
|
 |
Pulse para bajarse el lector de PDF |
|
|
|
|
|
 |
Seleccione fecha en el calendario |
 |
|
|
Fecha seleccionada =
11/07/2023
|
|
|
INFORMATIVO DIGITAL |
Los trabajadores extranjeros copan el 77% del empleo creado en el último año |
De los 368.100 puestos creados en el primer trimestre de 2023, 284.400 son empleos de carácter foráneos. Los expertos lo achacan al afloramiento de economía sumergida tras la reforma laboral |
El peso que han ido ganado los trabajadores extranjeros a lo largo de las últimas décadas en la fuerza laboral les ha llevado de ser un colectivo prácticamente irrelevante en términos laborales a convertirse en una pieza clave en el mercado, y que todo apunta seguirá creciendo a lo largo de los próximos años.Si allá por 1976, en lo que puede definirse como el principio de la Transición, estos trabajadores extranjeros apenas representaban el 1,3% de los ocupados y el 2,6% de la población, hoy, los extranjeros han multiplicado su presencia en el mercado de trabajo hasta representar el 20% de los empleos a cierre del primer trimestre de este año, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Esta es la edad a la que podré jubilarme para cobrar el 100% de la pensión |
La edad legal de retiro se encuentra actualmente en los 66 años y cuatro meses, pero irá avanzando de manera progresiva hasta situarse en los 67 en 2027. En 2026 echará a rodar el nuevo sistema de cómputo de la pensión que se irá implantando de forma progresiva |
Un trabajador que quiere cobrar el 100% de la pensión podrá hacerlo a la edad ordinaria, que actualmente está en los 66 años y cuatro meses, o a los 65 años, dependiendo del tiempo que lleve cotizado. En el primero de los casos, una persona nacida en 1957 percibirá el 100% si ha cotizado 36 años y medio, pero si quiere adelantarla a los 65, necesitará haber cotizado algo más, unos 37 años y 9 meses. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
La falta de jóvenes eleva la edad media de los asalariados a 43 años y medio |
Funcas alerta del menor crecimiento de la productividad por el envejecimiento |
Cada día los trabajadores en España son más mayores porque hay un deficiente relevo generacional, lo que tiene un efecto pernicioso en la productividad de la economía y en el encarecimiento del gasto público. Desde el 2000, la edad media de los asalariados ha subido en más de 6 años hasta situarse en 43 y medio, según cálculos de Funcas. En el resto de trabajadores (los que lo hacen por cuenta propia, esencialmente autónomos) han crecido algo menos: 4 años, hasta los 48. |
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Sólo el 15% de los autónomos se adapta al nuevo sistema de cotización |
El Barómetro de ATA es pesimista con el empleo y la actividad en el segundo semestre |
Los trabajadores autónomos apenas se familiarizan con la nueva reforma de pensiones, que modifica el sistema de cotización –denominado "por ingresos reales"– del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (Reta). Apenas el 15%, unos 450.000 trabajadores, de los trabajadores por cuenta propia ha comunicado su previsión de ingresos a la Seguridad Social, un paso esencial para elegir el tramo en el que cotizará.Así se desprende el Barómetro de situación de los autónomos correspondiente al primer semestre del año, elaborado por ATA. La desconexión con los cambios normativos se puede medir en dos porcentajes. Uno, que el más de la mitad (el 54%) de los autónomos no ha comunicado su previsión de ingresos. Dos, que otro 31% se muestra "desconcertado" con el nuevo sistema iniciado este año. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Los salarios suben en junio al 3,26%, pero siguen por debajo de la inflación subyacente |
|
La negociación entre sindicatos y empresas impulsaron la subida salarial al 3,26% en junio, por encima de la tasa del IPC general -del 1,9% en junio- pero lejos de la inflación subyacente marcada el pasado mes, en el 5,9%. Según los datos difundidos por el ministerio de Trabajo, las remuneraciones pactadas crecieron más en los convenios sectoriales -que alcanzan a 7,8 millones de trabajadores- repuntaron un 3,28%. Por su parte los de empresa, que afectan a unos 500.000 empleados, procuraron un alza del 3%.El impacto que los precios está provocando sobre el poder adquisitivo de los españoles, ha colocado a las rentas dentro del debate político en plena campaña electoral. La mayoría de programas políticos promete recortar la brecha que la inflación esta generando sobre las finanzas de las familias; sin embargo, es el de Sumar el único que hace una apuesta decidida sobre un gran pacto que garantice un subida de los salarios. "Existe margen suficiente para que los salarios recuperen el poder adquisitivo perdido en 2022 sin afectar a los precios finales", apunta el documento de medidas de Yolanda Díaz, que se compromete a volver a sentar a patronal y sindicatos para "acordar un reparto adecuado de las implicaciones del encarecimiento de los precios de importación y cortar los efectos de segunda ronda", que se traduzca en una mejor retribución en las nóminas. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Admisión de la prueba obtenida por Hacienda en diligencia de entrada y registro autorizado pese a incumplir con el requisito de notificación previa de inicio de Inspección |
|
Recuerda el Tribunal Supremo que no toda prueba obtenida de forma ilícita debe ser excluida del acervo probatorio ni provoca de forma automática una lesión a derechos fundamentales sino que para ello debe hacerse un juicio ponderativo de los intereses en juego |
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Europa reclama medidas más estrictas para proteger a los trabajadores del calor extremo |
|
Justo mientras el viejo continente vive una de las olas de calor más abrasadoras del año, con máximas de hasta 40 grados en varios puntos del territorio europeo, el Parlamento europeo se dispone a abrir un debate que podría marcar el presente y el futuro de millones de personas. Según han reclamado este lunes una decena de europarlamentarios, Europa necesita endurecer la normativa laboral para proteger a los trabajadores ante los extremos de calor y, en general, ante las inclemencias meteorológicas aupadas por la crisis climática. "Trabajar a temperaturas superiores a los 39 grados puede matar", ha destacado el comisario europeo Nicolas Schmit, durante la presentación del debate. |
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
|
Acuerdo de 6 de julio de 2023, del Pleno del Tribunal Constitucional, por el que se establece el régimen de días inhábiles en los procesos constitucionales.
(Publicado el día 11/7/2023)
|
Situación web: Legislación Estatal/Procesal |
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
|
RESOLUCIÓ EMT/2503/2023, de 6 de juliol, per la qual es modifica la Resolució EMT/135/2023, de 18 de gener, per la qual s'obre la convocatòria de la línia de subvencions per a projectes d'inversions productives que millorin la competitivitat, l'impacte en el grau de sostenibilitat ambiental i la digitalització a empreses industrials (ref. BDNS 671426).
(Publicado el día 11/7/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones |
|
RESOLUCIÓ EMT/2489/2023, de 3 de juliol, per la qual es publica la priorització de les especialitats formatives de la convocatòria de formació d'oferta en àrees prioritàries adreçades prioritàriament a persones treballadores desocupades que promou el Servei Públic d'Ocupació de Catalunya (SOC - FOAP) per a l'any 2023.
(Publicado el día 11/7/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones |
BOLETÍN OFICIAL DE LA CIUDAD DE CEUTA (BOCCE)
|
Resolución de inscripción del Calendario Laboral del Convenio Colectivo del Sector de la Construcción de la Ciudad Autónoma de Ceuta, correspondiente al año 2023.
(Publicado el día 7/7/2023)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA (BORM)
|
Extracto de la Orden de 4 de julio de 2023, de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, por la que se modifica la Orden de 24 de marzo de 2023, de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, por la que se aprueba la convocatoria de las ayudas destinadas al establecimiento de personas jóvenes agricultoras, en el marco del Plan Estratégico de la PAC de España, periodo 2023-2027.
(Publicado el día 8/7/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Murcia/Ayudas y subvenciones
|
|
Extracto de la Resolución de 27 de junio de 2023 de la Directora General del Servicio Regional de Empleo y Formación, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones del programa formas innovadoras de integración laboral de personas con discapacidad para el año 2023.
(Publicado el día 8/7/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Murcia/Ayudas y subvenciones
|
|
Resolución de la Dirección General de Autónomos, Trabajo y Economía Social, por la que se dispone la inscripción en el registro y publicación del acuerdo de convenio del convenio colectivo del Sector Hostelería. Código de convenio n.º 30000805011981.
(Publicado el día 10/7/2023)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE NAVARRA (BON)
|
Extracto de la Resolución de 26 de junio de 2023, de la Fundación EOI, F.S.P. por la que se aprueba la convocatoria para la concesión de ayudas dirigidas a impulsar la innovación abierta a través de la iniciativa «Activa Startups», en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Identificación BDNS: 705162.
(Publicado el día 7/7/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Navarra/Ayudas y subvenciones
|
BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO (BOPV)
|
RESOLUCIÓN de 22 de junio de 2023, del Director General de SPRI-Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial, por la que se procede a la aprobación, publicación y convocatoria de las bases reguladoras del Programa de Ayudas «Renove Industria 4.0.» 2023.
(Publicado el día 10/7/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/País Vasco/Ayudas y subvenciones
|
DIARIO OFICIAL DE GALICIA (DOG)
|
EXTRACTO de la Resolución de 27 de junio de 2023, de la Secretaría General de la Igualdad, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas del programa Emega para el fomento del emprendimiento femenino en Galicia, cofinanciadas por la Unión Europea en el marco del Programa FSE+ Galicia 2021-2027, y se procede a su convocatoria para el año 2023 (código de procedimiento SI429A).
(Publicado el día 7/7/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Galicia/Ayudas y subvenciones
|
BOLETÍN OFICIAL DE CANARIAS (BOC)
|
Resolución de 26 de junio de 2023, sobre determinación del horario laboral del 23 de julio de 2023, día de elecciones al Congreso de los Diputados y al Senado.
(Publicado el día 7/7/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Canarias/Laboral y SS/Elecciones
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA (BOJA)
|
Decreto 172/2023, de 4 de julio, por el que se dictan normas para facilitar la participación de las personas trabajadoras por cuenta ajena y del personal al servicio de la Administración de la Junta de Andalucía y sus agencias en las elecciones generales, convocadas para el día 23 de julio de 2023.
(Publicado el día 7/7/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Andalucía/Laboral y SS/Elecciones
|
|
Decreto 165/2023, de 4 de julio, por el que se regula la Oficina para la Defensa del Contribuyente de la Administración tributaria de la Junta de Andalucía.
(Publicado el día 7/7/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Andalucía/Fiscal y tributario/Administración tributaria
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LUGO (BOP)
|
Acta provincial de ratificación e aplicación do acordo do Convenio colectivo do sector de transporte de viaxeiros por estrada da provincia de Lugo. Código 27000515011982.
(Publicado el día 8/7/2023)
|
|
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA (DOGV)
|
RESOLUCIÓN de 16 de junio de 2023, de la Subdirección General de Relaciones Laborales, por la que se dispone el registro y publicación del Acuerdo de adhesión de la Comisión de Interpretación, Vigilancia y Estudio del II Convenio Colectivo y del sindicato que ostenta la condición de representativo en el ámbito del personal laboral de la Administración de la Generalitat, al Acuerdo de 29 de julio de 2022, de la Mesa Sectorial de Función Pública, sobre el II Plan de Igualdad de mujeres y hombres de la Administración de la Generalitat (Código 80000062011986).
(Publicado el día 7/7/2023)
|
|
|
|