
|
 |
Pulse para bajarse el lector de PDF |
|
|
|
|
|
 |
Seleccione fecha en el calendario |
 |
|
|
Fecha seleccionada =
12/09/2023
|
|
|
INFORMATIVO DIGITAL |
La Fiscalía reclama más tiempo para investigar a empresas por cohecho internacional |
La OCDE pidió a España que ampliara el plazo de cinco años para la prescripción por este delito con respecto a las personas jurídicas |
La Fiscalía General del Estado ha recordado al Poder Legislativo que tiene un encargo pendiente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE): aumentar la prescripción del delito de cohecho internacional con respecto a las personas jurídicas, que la ley española establece en cinco años. De este modo, el ministerio público reclama más tiempo para investigar a las empresas por esta conducta ilícita. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Los precios de los alimentos se moderan en agosto, pero siguen por encima del 10% |
La inflación repunta tres décimas hasta situarse en el 2,6% |
Los carburantes han provocado un repunte de tres décimas de la inflación en agosto hasta situarla en el 2,6%. Es la confirmación del dato adelantado publicado por el INE el 30 de agosto. De esta manera, se confirman los pronósticos: segundo mes consecutivo de incremento de la inflación y con expectativas de que la tendencia siga al alza hasta final de año, pero con unos porcentajes, un 2,6%, que no tienen nada que ver con los de agosto del año pasado, y que mantiene a España como uno de los países de la UE con la inflación más reducida. |
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
El precedente judicial que sienta Celsa alerta a las empresas y a los sindicatos |
El juez permite por primera vez a los acreedores de una empresa tomar el control sin el consentimiento de los socios |
La sentencia del caso Celsa sienta precedente en España porque es la primera resolución que da vía libre a los acreedores a tomar el control de una empresa sin el consentimiento de sus dueños. Salvando las distancias, la sensación no deja de ser parecida a la de una expropiación, en este caso justificada porque la empresa es incapaz de devolver sus créditos al encontrarse en una situación de insolvencia actual o inminente.“Todos estábamos pendientes de ver si el juez se atrevería a transferir la propiedad de Celsa a los fondos acreedores y finalmente hemos comprobado que sí, que la aplicación de la normativa europea recogida en la nueva ley concursal no dejaba otra opción. Sin duda nos encontramos ante un cambio de paradigma en el sector de las reestructuraciones de empresas”, comenta Gerard Solé, abogado del despacho Fils especializado en derecho concursal. |
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
|
ORDRE EMT/214/2023, de 6 de setembre, per la qual s'aproven les bases reguladores dels programes de formació professional de l'àmbit laboral associats al Catàleg Nacional de Qualificacions Professionals per a persones treballadores ocupades, que promou el Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya.
(Publicado el día 12/9/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Laboral y SS/Formación |
|
RESOLUCIÓ EMT/3041/2023, de 4 de juliol, per la qual es disposa la inscripció i la publicació de l'Acord parcial de la Comissió Negociadora del Conveni col·lectiu autonòmic de Catalunya del sector de l'atenció a la gent gran (GERCAT) (codi de conveni núm. 79100235012021).
(Publicado el día 12/9/2023)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE MELILLA (BOME)
|
Acuerdo del Consejo de Gobierno, de fecha 1 de septiembre de 2023, por el que se aprueba el Calendario Laboral para el año 2024.
(Publicado el día 8/9/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Melilla/Laboral y SS/Calendario
|
|
|