Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 13/01/2023

INFORMATIVO DIGITAL
Luz y gasolinas recortan el IPC, pero los alimentos siguen subiendo
El INE eleva una décima el dato de IPC de diciembre, hasta el 5,7%
Los precios cerraron 2022 un 5,7% más elevados que un año atrás. El INE ha elevado en una décima su estimación inicial del dato de inflación de diciembre, que arroja un fuerte descenso de 1,1 puntos en la tasa interanual. La inflación subyacente, que no tiene en cuenta precios de combustibles ni alimentos frescos, aumenta, por el contrario, siete décimas hasta alcanzar una tasa del 7%, una décima más de lo previsto hace dos semanas.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Telefónica propone una subida salarial del 5% a los empleados de Telyco, filial de tiendas
Ofrece un salto de nivel a los colectivos con los sueldos más bajos
Esta semana se ha vuelto a reunir la mesa de negociación de la prórroga del convenio colectivo de Telyco, la filial de tiendas de Telefónica España. Según fuentes sindicales, la teleco ha hecho una propuesta para una subida de la masa salarial del 5%, si bien en tablas se quedaría sobre el 4,99%. La anterior propuesta incluía una revisión salarial del 3%. La división cuenta con una plantilla de cerca de 2.000 personas.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Estas son las 15 nuevas ayudas por hacer contratos fijos o de sustitución por conciliación
Las ayudas se aplicarán a las cotizaciones sociales. El BOE publicó ayer las medidas que entrarán en vigor el 1 de septiembre
Empresas y autónomos contarán desde el próximo 1 de septiembre con un nuevo abanico de incentivos para la contratación indefinida y el fomento de la conciliación familiar y laboral. La mayoría de estas ayudas consistirán en bonificaciones en las cotizaciones que pagan los empleadores (empresarios o autónomos) a la Seguridad Social. La cuantía, el tiempo de cobro y otros requisitos para recibir estas ayudas vienen recogidas en el real decreto aprobado el martes pasado por el Consejo de Ministros y que fueron publicadas ayer por el Boletín Oficial del Estado (BOE). Estas son las nuevas ayudas:
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
CC OO reta a CEOE a ligar parte del alza salarial a la marcha de las empresas en cada sector
El sindicato propone un nuevo diseño de las cláusulas de revisión salarial que, además del IPC, incluya un índice objetivo que refleje los beneficios de las compañías en cada sector
¿Se atreven las empresas a a ligar parte del incremento de los salarios a la marcha de las empresas concretas en cada sector con un indicador fiable? El secretario general de CC OO, Unai Sordo, ha lanzado hoy esa pregunta a la patronal CEOE tras anunciar que este sindicato va a proponer a los empresarios, en el marco de un posible acuerdo de negociación colectiva en 2023, un nuevo diseño de las polémicas cláusulas de garantía salarial que las organizaciones patronales rechazan de plano.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
El Gobierno pide más plazo para contestar la demanda de UGT sobre el coste del despido ante la UE
El Ejecutivo podrá presentar sus alegaciones ante el Comité Europeo de Derechos Sociales del Consejo de Europa (CEDS) hasta el 31 de enero
El Comité Europeo de Derechos Sociales del Consejo de Europa (CEDS) admitió a trámite, el pasado 3 de octubre, la reclamación que había interpuesto interpuesta por UGT el 24 de marzo contra el actual sistema español de despido, según ha informado este lunes el sindicato.En concreto, esta demanda fue formulada por el sindicato contra el Gobierno del Reino de España, que deberán acatar la resolución de este comité y modificar la legislación sobre la indemnización del despido española si este organismo así lo considera.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Despedida por subir a Tik Tok videos bailando durante su baja por lumbalgia
La prueba informática aportada por la empresa se acompañó de la correspondiente acta notarial confirmando la realidad y fecha de los mismos
Una trabajadora fue despedida tras subir en las redes sociales durante su baja laboral por lumbalgia videos musicales, en los que bailaba y realizaba movimientos incompatibles con la situación de incapacidad temporal.En septiembre de este año, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha confirmado en su sentencia (disponible en este enlace) el despido de la empleada, en un procedimiento donde las redes sociales se convierten en prueba perjudicial para la trabajadora. Además, esta prueba informática iba acompañada de la correspondiente acta notarial que confirma la realidad y fecha de los mismos.
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
El aviso del SEPE: este es el subsidio de 480 euros para las personas que han cotizado tres meses
Está disponible para las personas que no tienen derecho a cobrar paro
Una de las preocupaciones más importantes para los trabajadores es alcanzar los niveles de cotización necesarios para que, en caso de desempleo, puedan percibir el paro. Algunas veces esto no es posible por todo tipo de cuestiones, pero incluso en estas situaciones podrán optar por otro tipo de ayudas.Para cobrar la prestación contributiva por desempleo (el paro) es necesario acumular al menos 12 meses de cotización por desempleo. Si no se llega a este tope hay que atender al número de meses cotizados para saber si el trabajador tiene derecho a lo que se denomina como el subsidio por desempleo por cotizaciones insuficientes.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
La huelga en la Inspección de Trabajo se intensifica con la convocatoria de todos los sindicatos a parar el 25 de enero
UGT, CSIF y UPIT se suman al resto de organizaciones que ya convocaron una primera jornada de huelga en diciembre ante el incumplimiento del Gobierno de un acuerdo de mejoras laborales
El conflicto laboral en la Inspección del Trabajo se agudiza. Tras una primera jornada de huelga en diciembre, convocada por gran parte de la representación de trabajadores en el organismo público, este enero la llamada a secundar los paros queda respaldada por todos los sindicatos de inspectores, con la adhesión también de UGT, CSIF y UPIT. La nueva convocatoria de huelga está fijada para el 25 de enero y está motivada por el incumplimiento del Gobierno de un acuerdo con los sindicatos de mejoras laborales alcanzado en julio de 2021.
el Diario, Lea la noticia completa AQUí
Las empresas sin plan de igualdad no podrán acceder a las nuevas ayudas para contratar
El requisito afecta a las empresas obligadas a implantar esta medida, todas a partir de 50 trabajadores, que ahora incumplen la mayoría de las compañías
Respaldo a la igualdad laboral acudiendo al bolsillo de los empresarios. El Gobierno ha aprobado las nuevas ayudas para contratar, que pueden suponer un ahorro en las cuotas a la Seguridad Social que pagan los empleadores de 3.300 euros y 1.500 euros al año por trabajador en algunos casos. Pero para acceder a estas bonificaciones se ha incluido un nuevo requisito: que las empresas tengan plan de igualdad si están obligadas a ello, algo que se exige a todas las compañías a partir de 50 trabajadores.
el Diario, Lea la noticia completa AQUí
Las empresas sin plan de igualdad no podrán acceder a las nuevas ayudas para contratar
El requisito afecta a las empresas obligadas a implantar esta medida, todas a partir de 50 trabajadores, que ahora incumplen la mayoría de las compañías
Respaldo a la igualdad laboral acudiendo al bolsillo de los empresarios. El Gobierno ha aprobado las nuevas ayudas para contratar, que pueden suponer un ahorro en las cuotas a la Seguridad Social que pagan los empleadores de 3.300 euros y 1.500 euros al año por trabajador en algunos casos. Pero para acceder a estas bonificaciones se ha incluido un nuevo requisito: que las empresas tengan plan de igualdad si están obligadas a ello, algo que se exige a todas las compañías a partir de 50 trabajadores.
el Diario, Lea la noticia completa AQUí

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
Orden ISM/2/2023, de 11 de enero, por la que se modifica la Orden ESS/1187/2015, de 15 de junio, por la que se desarrolla el Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros trescientos sesenta y cinco días de su duración. (Publicado el día 13/1/2023)
Situación web: Legislación Estatal/Laboral y SS/Acción protectora
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BARCELONA (BOP)
RESOLUCIÓ, de 9 de gener de 2023, per la qual es disposa la inscripció i la publicació del Conveni col·lectiu de treball del sector de la indústria siderometal·lúrgica de la província de Barcelona per als anys 2022–2024 (codi de conveni núm. 08002545011994). (Publicado el día 13/1/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CASTELLÓN (BOP)
Resolución y acta de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo para las Industrias de Construcción, Obras Públicase Industrias Auxiliares de la Prov. de Castellón, cód. 12000525011973. (Publicado el día 12/1/2023)
BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO (BOPV)
NORMA FORAL 6/2022, de 23 de diciembre, por la que se aprueban los Presupuestos Generales del Territorio Histórico de Gipuzkoa para el año 2023. (Publicado el día 12/1/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/País Vasco/Presupuestos
DIARIO OFICIAL DE EXTREMADURA (DOE)
Resolución de 23 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del Acta, de fecha 24 de noviembre de 2022, suscrita por la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Trabajo del sector de la Construcción y Obras Públicas para Cáceres y su provincia, en la que se acordó el establecimiento de las tablas salariales correspondientes a la anualidad 2023 en el ámbito de aplicación del citado convenio. (Publicado el día 12/1/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BURGOS (BOP)
Resolución de fecha 28 de diciembre de 2022 de la Oficina Territorial de Trabajo de Burgos, por la que se dispone la inscripción en el registro de convenios y acuerdos colectivos de trabajo y la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos del convenio colectivo del comercio del metal de la provincia de Burgos. (C.C. 09000095011981). (Publicado el día 12/1/2023)
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA (DOGV)
Extracto de la Resolución de 28 de diciembre de 2022, del director general de LABORA Servicio Valenciano de Empleo y Formación, por la que se aprueba la convocatoria del programa mixto de empleo-formación Talleres de empleo para mujeres, con cargo al ejercicio presupuestario 2023, en aplicación de la Orden 6/2020, de 7 de diciembre, de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, por la que se aprueban las bases reguladoras de las mismas. (Publicado el día 12/1/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Comunitat Valenciana/Ayudas y subvenciones
RESOLUCIÓN de 14 de diciembre de 2022, de la Subdirección General de Relaciones Laborales, por la que se disponen el registro y la publicación del texto del I Convenio colectivo de comercio textil de la Comunitat Valenciana 2022-2024. (Publicado el día 12/1/2023)
RESOLUCIÓN de 13 de diciembre de 2022, de la Subdirección General de Relaciones Laborales, por la que se dispone el registro y publicación del acuerdo de la comisión negociadora del convenio colectivo laboral para las empresas que tengan adjudicada mediante contrato con alguna administración pública la gestión de residencias de tercera edad, servicios de atención a personas dependientes y desarrollo de la promoción de la autonomía personal, centros de día, centros mujer 24 horas, centros de acogida y servicio de ayuda a domicilio de titularidad pública y gestión privada, en la Comunitat Valenciana, al objeto de proceder a la modificación del artículo 10 y la actualización de las tablas salariales (código convenio número 80000305011997). (Publicado el día 12/1/2023)
RESOLUCIÓN de 14 de diciembre de 2022, de la Subdirección General de Relaciones Laborales, por la que se disponen el registro y la publicación del texto del acuerdo sobre Convenio colectivo de importación, exportación, manipulado, envasado, torrefacción y comercio al por mayor y detall de frutos secos de las provincias de Valencia y Castellón (código 80100045012012). (Publicado el día 12/1/2023)