Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 13/02/2023

INFORMATIVO DIGITAL
Cepsa ficha a 850 profesionales para acelerar la transición a la energía limpia
Los nuevos empleados son, sobre todo, titulados en Ingeniería Industrial e Informática y el 36% mujeres
Cepsa incrementó su plantilla en 2022 con la incorporación de 850 nuevos profesionales. El objetivo fundamental de estas contrataciones es impulsar su nueva estrategia 2030 Positive Motion, con la que pretende convertirse en líder de la movilidad y la energía sostenible en España y Portugal, además de ser una de las compañías referentes de la transición energética.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Albañiles, encofradores, carpinteros, gruistas y jefes de obra... faltan trabajadores en el tajo
La falta de relevo generacional deja a las promotoras con escasez de profesionales
La escasez de mano de obra se agrava en la construcción de vivienda por la falta de relevo generacional, un problema que está afectando al sector promotor. La carencia va desde distintos oficios a los jefes de obra, con especial afección en grandes urbes, islas y alguna zona de costa.“No hay relevo generacional, las personas jóvenes no ven atractivo trabajar en la construcción”, confirma Daniel Cuervo, secretario general de APCEspaña, la patronal de los promotores.Ignacio Miyar, manager de LHH Recruitment Solutions (Grupo Adecco) coincide en que una razón es la falta de relevo generacional, “además de la necesidad de mayor diversidad e inclusión laboral, la alta siniestralidad de este sector y, muy especialmente, la escasez de trabajadores cualificados capaces de gestionar las nuevas innovaciones y tecnologías que están llegando”.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Choque judicial entre banca y pymes por la nulidad de los créditos avalados por el ICO
Cientos de empresas piden anular los avales personal de socios y administradores por la mala información que se les dio durante la comercialización
La batalla judicial por el pago de los avales ICO ha empezado. La primera demanda fue acogida en el juzgado de primera instancia número 2 de Lérida el pasado 26 de septiembre. Los socios de una pyme demandan al BBVA después de que este les comunicara que debían responder con su patrimonio personal por el 100% de un préstamo en principio avalado al 80% por el Instituto de Crédito Oficial (ICO).
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
El Supremo considera relación laboral indefinida el encadenamiento irregular de contratos de trabajo
Corrige el criterio seguido por un Juzgado de lo Social de Burgos y el TSJCyL en sendas sentencias, de 8 de abril de 2019 y 17 de julio de 2019, respectivamente
El Tribunal Supremo (TS) considera relación laboral indefinida el encadenamiento irregular de contratos de trabajo.Así lo dictamina el tribunal de la Sala de lo Social, en una sentencia dictada el pasado 23 de diciembre (la número 1010/2022), sobre el caso de un trabajador que ha prestado servicios durante casi 23 años, en virtud de sucesivos contratos temporales para obra o servicio cuya duración está inicialmente vinculada a una contrata.El Alto Tribunal entiende que aunque las contrataciones se sucedían por las adjudicaciones del servicio de limpieza, el trabajador venía desarrollando las mismas funciones desde 1995 mediante contratación temporal, lo que constituye un claro abuso de la temporalidad, que excede, además, los límites legales del contrato de duración determinada.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
El Supremo no concede a una interina que trabajaba en los juzgados madrileños la excedencia voluntaria al no tener derecho
La interina tuvo su último destino en el Juzgado de lo Penal 3 de Alcalá de Henares; lo alberga el edificio de la foto. El Tribunal Supremo se ha vuelto a pronunciar. Los funcionarios interinos no tienen derecho a que se les conceda una excedencia voluntaria al desempeñar una labor de carácter temporal.
El Tribunal Supremo se ha vuelto a pronunciar. Los funcionarios interinos no tienen derecho a que se les conceda una excedencia voluntaria al desempeñar una labor de carácter temporal.La reciente sentencia 42/2023 de 19 de enero dictada por los magistrados Pablo Lucas Murillo (presidente), Celsa Pico (ponente), Luis María Díez-Picazo, María del Pilar Teso y José Luis Requero explica que los interinos no pueden acogerse al artículo 89.2 del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), el cual hace referencia a las excedencias voluntarias de los funcionarios.Pues bien, esta sentencia narra el caso de una funcionaria interina que desempeñaba funciones de gestión procesal y administrativa en diferentes juzgados madrileños entre 2007 y 2019.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
Orden APA/121/2023, de 8 de febrero, por la que se concretan determinados requisitos y condiciones relativos a la ayuda de Estado por consumo de gasóleo a empresas armadoras de buques pesqueros y almadrabas para el ejercicio 2023, recogida en el artículo 29 del Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre. (Publicado el día 13/2/2023)
Situación web: Legislación Estatal/Ayudas y subvenciones
Orden APA/122/2023, de 8 de febrero, por la que se concretan determinados requisitos y condiciones relativos a la ayuda de Estado por el incremento de los costes de los agricultores por el uso de productos fertilizantes, recogida en el artículo 30 del Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre. (Publicado el día 13/2/2023)
Situación web: Legislación Estatal/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE TARRAGONA (BOP)
RESOLUCIÓ de 2 de febrer de 2023, per la qual es disposa la inscripció i la publicació del Conveni col·lectiu de treball del sector de Comerç tèxtil, de la província de Tarragona, per als anys 2022-2024 (codi de conveni núm. 43000115011994). (Publicado el día 13/2/2023)
RESOLUCIÓ de 2 de febrer de 2023, per la qual es disposa la inscripció i la publicació del Conveni col·lectiu de treball del sector de Cooperatives del Camp, de la província de Tarragona, per als anys 2022-2024 (codi de conveni núm. 43000165011994). (Publicado el día 13/2/2023)