Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 13/04/2023

INFORMATIVO DIGITAL
En qué comunidades compensa presentar la Renta de 2022 sin tener obligación de hacerlo
Los contribuyentes más beneficiados pueden recibir casi 300 euros por la presentación voluntaria
Los contribuyentes que hayan ingresado menos de 22.000 euros en el año fiscal 2022, por regla general, no están obligados a presentar la declaración de la Renta, cuya campaña se inició este martes y se prolongará hasta finales del mes de junio. Sin embargo, debido a las modificaciones normativas que llevaron a cabo varias comunidades autónomas durante el pasado ejercicio, en algunas regiones la presentación voluntaria puede dar lugar a alegrías en forma de devoluciones de hasta casi 300 euros. Por ello, el Registro de Asesores Fiscales (REAF) del Consejo General de Economistas anima a revisar cada caso concreto con el objetivo de ver si la cuota a pagar del IRPF es inferior a la de la retención aplicada. “En caso de que así sea conviene presentar la declaración para recibir ese dinero”, explica Rubén Gimeno, director del servicio de estudios del REAF.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
El 15% de las bajas laborales se deben a la salud mental
Estrés, ansiedad y depresión son los problemas más comunes. La presión y precariedad trastornan al empleado.
Más trabajo, a cualquier hora y cada vez más exigente fue lo que llevó hace poco a C. F. V., un joven abogado de 35 años, a pedir una baja en el bufete en el que desempeñaba su vocación. Sucedió tras un fuerte ataque de ansiedad que le asustó mucho. “Busqué otra empresa, con menos sueldo, porque me planteé que era demasiado joven para tener trastornos”.El 15% del total de los días de baja laboral que tuvieron lugar en 2021 se debió a trastornos mentales. Los procesos de incapacidad temporal por dichos trastornos aumentaron un 17,36% en el periodo 2015-2021 y un 31% en menores de 35 años. Estos son los datos recogidos en el Estudio de la evolución de los trastornos mentales y del comportamiento, elaborado por la mutua colaboradora de la Seguridad Social Fremap y hecho público en 2022. En la Comunidad de Madrid, los problemas de salud mental son ya la segunda causa de baja laboral, asegura Fremap.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
El Supremo permite al trabajador rescindir el contrato y ser indemnizado por el retraso en el pago de nóminas
El Alto Tribunal unifica doctrina y sentencia en contra de lo fallado por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid
La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia, conocida hoy, en la que determina que un retraso “grave” y reiterado de la empresa en el pago del salario a un trabajador justifica que este resuelva su contrato de trabajo y sea indemnizado con una cantidad equivalente a la del despido improcedenteEl fallo del Supremo, con el que unifica doctrina, parte de un recurso de casación presentado por un trabajador al que la empresa en la que trabajaba le pagó su salario, durante un año, con una media de 10,5 días de retraso. La empresa en cuestión tenía deudas con la Tesorería General de la Seguridad Social y recibía apremios, embargos y requerimientos de pago por parte de la Agencia Tributaria.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Competencia investiga a las agencias de viajes por supuesto reparto de licitaciones públicas
Realizó inspecciones en varias sedes los días previos a la Semana Santa
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha puesto a las agencias de viajes en su punto de mira por posibles prácticas anticompetitivas. Estas habrían consistido en acuerdos para manipular y repartirse licitaciones convocadas por la Administración General del Estado en la prestación del servicio de agencias de viajes en España y en el extranjero. En un comunicado, el citado organismo señala que realizó inspecciones en las sedes de varias empresas que operan en ese mercado durante los pasados días 28,29, 20 y 31 de marzo.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Donar un riñón en vida sin perder el empleo
El Congreso tramita una proposición de ley para otorgar una baja por donación. El objetivo es proteger al donante. La diálisis tres veces a la semana en el hospital vale unos 60.000 euros al año
Aumentar la donación de órganos por parte de donantes vivos y asegurar su protección sociolaboral es el objetivo que se han marcado el Gobierno, las sociedades médicas, las asociaciones de pacientes y los políticos ante el incremento de las enfermedades renales y hepáticas. En la actualidad, las personas que ceden un riñón o parte de un hígado en vida, que suelen ser de padres y madres a sus hijos o entre hermanos, y en edad laboral tienen problemas en el trabajo, hasta el punto de perder su empleo en algunos casos, al considerarse una intervención voluntaria.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Gestación subrogada: los padres tienen derecho a la prestación desde la sentencia de filiación y no desde el nacimiento del bebé
Legalmente, dice una sentencia, “es una situación no prevista en la norma, pero asimilable, por analogía, a la adopción”
Pese a que la gestación subrogada es una práctica prohibida legalmente en España, los padres que acuden a esta vía para tener un bebé pueden solicitar la prestación por nacimiento y cuidado del menor como si fuera un hijo adoptivo.Así se desprende de una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (cuyo texto puede consultar aquí), que reconoce este beneficio a un ciudadano español, en contra del criterio de la Seguridad Social, dos años después del nacimiento y recepción de su hijo en Ucrania. Entre otras consideraciones, el tribunal menciona el interés del menor entre los argumentos a favor de conceder la prestación a los padres por gestación subrogada.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (BOCM)
Corrección de errores de la Resolución de 11 de febrero de 2023, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se registra y pública la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, el auto de aclaración de la sentencia y el desistimiento del recurso de casación ante el Tribunal Supremo por parte del recurrente, relativa al convenio colectivo del sector de Empresas de Servicios Funerarios de la Comunidad de Madrid. (Publicado el día 12/4/2023)
Extracto de la Orden de 14 de diciembre de 2022, del Consejero de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan para el año 2023 subvenciones para la integración laboral de personas en riesgo o situación de exclusión social mediante ayudas a las empresas de inserción. (Publicado el día 12/4/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Comunidad de Madrid/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA (BOP)
Texto del Acuerdo, de fecha 24 de febrero de 2023, de la Comisión Paritaria del Convenio Colectivo de las Industrias del Aceite y sus derivados de la Provincia de Córdoba, sobre interpretación del artículo 30 del citado convenio. Código de Convenio: 14000265011982. (Publicado el día 12/4/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALENCIA (BOP)
Anunci de la Conselleria d'Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball sobre l'acta de la comissió negociadora del conveni col·lectiu de treball de les empreses transitàries de la província de València, referent a la interpretació del seu article 25 sobre els dies considerats festius en el sector. Codi: 46005825012000. (Publicado el día 12/4/2023)