Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 13/05/2025

INFORMATIVO DIGITAL
El absentismo laboral no da tregua: crece dos décimas hasta situarse en el 7,4% a finales de 2024
Un estudio de The Adecco Group Institute calcula que cada trabajador faltó al trabajo 31 horas de media el año pasado
El absentismo laboral sigue siendo una rémora para la productividad, y los estudios que evalúan su comportamiento vienen advirtiendo de una cronificación inmune al paso del tiempo. Según los últimos datos recogidos por The Adecco Group, la tasa de absentismo en España en el último trimestre del año pasado fue del 7,4%; un volumen prácticamente calcado al que dieron como resultado los tres meses anteriores ―apenas cae en 0,02 puntos porcentuales―, pero que se sitúa por encima del que se computó en el mismo periodo de 2023 (lo supera en dos décimas). La proporción de bajas por incapacidad temporal (las más comunes) mostraron el mismo comportamiento: se mantuvieron estables respecto al trimestre anterior (en el 5,8%, apenas una décima menos), y dos décimas por encima en la comparativa interanual.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
La Generalitat introduce la abolición de la prostitución en las políticas de igualdad
El PSC incluye la lucha contra la "explotación reproductiva y sexual" en el plan que marcará la perspectiva de género en el conjunto de las políticas públicas de Catalunya
El Govern incorpora la voluntad de acabar con la prostitución como una de las líneas de acción del Pla Estratègic de Polítiques d’Igualtat de Gènere (PEPIG) que está elaborando, según ha podido saber EL PERIÓDICO. Este documento, que será el principal instrumento de planificación e implicación de la perspectiva de género en las políticas públicas de Catalunya, y cuya implantación se prevé durante el primer semestre de 2026, destaca como novedad la "lucha contra la explotación reproductiva y sexual" y, en concreto, contra "los vientres de alquiler y la prostitución". Esta es una de las principales apuestas del partido socialista en su agenda feminista, ya que la formación se define como abolicionista, y se desmarca de las posiciones partidarias de la regulación.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
El Tribunal de Cuentas de la UE reprocha a España su retraso en la gestión de los 'NextGen'
Los auditores comunitarios detectan también "falta de transparencia" en el reparto
El Tribunal de Cuentas de la Unión Europea ha puesto el foco sobre el plan de Recuperación de salida de la pandemia, a poco más de un año de que termine su vigencia. Los auditores de la UE advierten de irregularidades en la aplicación de este instrumento, y apuntan a los retrasos que acarrea la entrega de fondos Next Generation, una reprimenda que afecta directamente a España, con una demora de casi un año desde el plazo planteado inicialmente. Además, señalan que persiste la falta de transparencia y la dificultad para detectar quiénes son los beneficiarios de la financiación, lo que supone un riesgo de que se abonen fondos sin que España, junto a otros Estados miembro también señalados, completen las medidas correspondientes.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
El TJUE aclarará el jueves si el plus a la pensión por cuidar de los hijos todavía es discriminatorio con los hombres
Se concede a la mujer de forma automática pero se ponen requisitos a los varones
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se pronunciará el jueves 15 de mayo sobre si el complemento a la pensión por brecha de género (por el cuidado de los hijos) es discriminatorio con los hombres. El TJUE ya determinó en diciembre de 2019 que este plus, que en la actualidad es de 35,9 euros al mes por hijos, hasta un máximo de cuatro hijos, era discriminatorio porque solo se concedía a las mujeres.
Tras esta sentencia, el Ejecutivo cambió la norma en 2021 para que los hombres también pudieran acceder a esta cuantía, pero bajo determinados requisitos (como haber estado 120 días sin trabajar en los nueve meses previos al nacimiento o en los tres años posteriores), mientras que para las mujeres es automático. Además, la ayuda está diseñada para que solo la cobre uno de los padres.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
El absentismo laboral, disparado: 1,25 millones de personas faltan cada día a su puesto de trabajo
La tasa de absentismo laboral escaló al 7,4% en el cuarto trimestre de 2024, dos décimas más que en el mismo periodo de 2023, y se afianza en cotas récord, por encima de los máximos alcanzados durante el Covid.
Han pasado más de cinco años desde que el Covid provocó un seísmo económico y social sin precedentes, pero aunque para muchos la pandemia empieza a ser un mal recuerdo, sus secuelas, algunas muy graves, siguen estando muy presentes en la actividad económica y, en concreto, en el mercado laboral, donde el salto cuantitativo protagonizado por el absentismo durante la crisis sanitaria parece haber venido para quedarse.
Si en 2018 la tasa de absentismo laboral (proporción de horas no trabajadas respecto al total de horas pactadas) rondaba el 5%, una cifra ya entonces significativa, desde la pandemia se ha enquistado en tasas récord del orden del 7% e incluso superiores. Esto es, el problema no ha ido a menos, sino a más. En el cuarto trimestre de 2024, la tasa de absentismo en España escaló hasta el 7,4%, unas centésimas por debajo de la cifra del trimestre anterior (7,5%) pero dos décimas por encima de la registrada el mismo periodo del año anterior. Así lo refleja el último informe trimestral sobre absentismo y siniestralidad laboral de The Adecco Group Institute.
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
Olvidar una cita médica no es motivo suficiente para perder la prestación por incapacidad temporal
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha fallado a favor de los intereses de un trabajador de baja por incapacidad temporal. Ello, estipulando que el olvido de una cita médica con la mutua, justificado y documentado, no puede suponer la pérdida de la prestación. Una decisión con la que el tribunal anula la extinción sí reconocida por el tribunal de instancia.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
Olvidar una cita médica no es motivo suficiente para perder la prestación por incapacidad temporal
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha fallado a favor de los intereses de un trabajador de baja por incapacidad temporal. Ello, estipulando que el olvido de una cita médica con la mutua, justificado y documentado, no puede suponer la pérdida de la prestación. Una decisión con la que el tribunal anula la extinción sí reconocida por el tribunal de instancia.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
Resolución de 6 de mayo de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se corrigen errores en la de 31 de marzo de 2025, por la que se registra y publica el IV Convenio colectivo de los registradores de la propiedad, mercantiles y de bienes muebles y su personal auxiliar. (Publicado el día 13/5/2025)
Orden PJC/459/2025, de 9 de mayo, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 6 de mayo de 2025, por el que se establecen las condiciones del mecanismo para la financiación de empresas afectadas por la DANA a través del Fondo Financiero del Estado para la Competitividad Turística (FOCIT), F.C.P.J., Mecanismo Reinicia+ FOCIT DANA. (Publicado el día 13/5/2025)
Situación web: Legislación Estatal/Medidas urgentes DANA
BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA (BOC)
Resolución de modificación de anexos del Decreto 1/2025, de 9 de enero, por el que se regulan determinadas ayudas del Plan Estatal para el Acceso a la Vivienda 2022-2025 en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Cantabria. (Publicado el día 12/5/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Cantabria/Urbanismo
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (BOCM)
Resolución de 29 de abril de 2025, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación de la revisión salarial de 2025 del convenio colectivo del Sector Personal de Espacios Escénicos de la Comunidad de Madrid, suscrita por la Comisión Negociadora. (Código número 28002605011981). (Publicado el día 10/5/2025)
BOLETÍN OFICIAL ILLES BALEARS (BOIB)
Resolución del consejero de Empresa, Empleo y Energía por la que se aprueba la convocatoria de ayudas para compensar los gastos de cotización por el inicio de una actividad por cuenta propia para los años 2025, 2026 y 2027. (Publicado el día 10/5/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Illes Balears/Ayudas y subvenciones
DIARIO OFICIAL DE EXTREMADURA (DOE)
Decreto 37/2025, de 6 de mayo, por el que se modifica el Decreto 288/2023, de 27 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras para la puesta en marcha del Programa CONSOLIDAPYME: Programa para la consolidación y crecimiento de la Pyme extremeña a través de su mejora competitiva, y se aprueba la primera convocatoria. (Publicado el día 12/5/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Extremadura/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DE LA RIOJA (BOR)
CALENDARIO FESTIVOS: publicación del Acuerdo de Gobierno por el que se aprueba el calendario de festivos laborales para el año 2026 en la Comunidad Autónoma de La Rioja. (Publicado el día 12/5/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/La Rioja/Laboral y SS/Calendario
BOLETÍN OFICIAL DE CASTILLA Y LEÓN (BOCYL)
EXTRACTO de la Orden de 7 de mayo de 2025, de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, por la que se convocan las subvenciones, para el año 2025, del Programa de apoyo a la creación y al empleo en cooperativas y sociedades laborales. Programa I. - Incorporación de socios trabajadores o de trabajo a cooperativas y sociedades laborales. (Publicado el día 12/5/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Ayudas y subvenciones
EXTRACTO de la Orden de 7 de mayo de 2025, de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, por la que se convocan las subvenciones, para el año 2025, del Programa de apoyo a la creación y al empleo en cooperativas y sociedades laborales. Programa II. - Inversiones en cooperativas y sociedades laborales. (Publicado el día 12/5/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Ayudas y subvenciones
DIARIO OFICIAL DE CASTILLA-LA MANCHA (DOCM)
Resolución de 02/05/2025, de la Dirección General de Tributos y Ordenación del Juego, por la que se aprueban las directrices generales del Plan de Control Tributario de 2025. (Publicado el día 12/5/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla-La Mancha/Fiscal y tributario/Administración Tributaria
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE HUELVA (BOP)
RESOLUCIÓN de la Delegación Territorial de de la Junta de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo Andalucía en Huelva, por la que se acuerda el registro, depósito y publicación del CONVENIO COLECTIVO PARA LAS INDUSTRIAS DE CONSERVAS Y SALAZONES DE PESCADO DE LA PROVINCIA DE HUELVA. Código 21000325011981. (Publicado el día 12/5/2025)