
|
 |
Pulse para bajarse el lector de PDF |
|
|
|
|
|
 |
Seleccione fecha en el calendario |
 |
|
|
Fecha seleccionada =
13/12/2024
|
|
|
INFORMATIVO DIGITAL |
La inflación definitiva de noviembre confirma que las pensiones subirán el 2,8% en 2025 |
La subida media para los jubilados será de unos 40 euros, mientras que la prestación mínima contributiva quedará en 750 euros y la máxima alcanzará los 3.267 euros brutos al mes |
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado este viernes el dato definitivo de la inflación del mes de noviembre, que escaló hasta el 2,4%, la misma tasa que anticipó el propio el organismo el pasado 28 de noviembre. Así, el dato definitivo de la inflación de noviembre confirma que las pensiones contributivas subirán en 2025 el 2,8% (que es la inflación media de los 12 últimos meses, desde diciembre de 2023 a noviembre de 2024). Ya el pasado 28 de noviembre, cuando se conoció el dato provisional del IPC de ese mes, se pudo anticipar una subida de las pensiones del 2,8% para 2025. Ahora el dato definitivo de inflación publicado por el INE, así lo confima. |
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
El precio de los alimentos sube otro 1,7% a las puertas de la Navidad |
El INE confirma que la inflación aceleró en noviembre un 2,4% por la subida del precio de la electricidad y los carburantes |
La alimentación sigue subiendo de precio. El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este viernes la radiografía que confirma y pormenoriza los datos avanzados de inflación que difundió al terminar noviembre. Este pequeño informe actualizado indica que, efectivamente, la vida en general se encareció un 2,4% en noviembre en España (lo que implica que la inflación vuelve a acelerarse), que lo hizo por culpa especialmente del aumento del coste de la electricidad y de los carburantes (que en noviembre de hace un año, se abarataban), y que el segmento concreto de la alimentación sigue incrementando su precio, por mucho que lo haga cada vez menos. |
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
UGT y CCOO prevén un acuerdo sobre jubilación parcial para los funcionarios “en pocos días” |
Los sindicatos afirman que “se ha avanzado mucho en la concreción de la jubilación parcial anticipada” con el Ministerio de Función Pública |
UGT y Comisiones Obreras han anticipado este jueves su “convencimiento de que, en pocos días, se concretará” un acuerdo con el Ministerio de Función Pública para la jubilación parcial anticipada del personal funcionario. “Se ha avanzado mucho”, han celebrado en un comunicado conjunto difundido tras la Comisión de Seguimiento del Acuerdo Marco para la Administración del Siglo XXI. En él, sindicatos y Ejecutivo se comprometían, entre otras cuestiones, a negociar la mejora de las condiciones de trabajo de estos trabajadores. “Hay conversaciones”, confirman fuentes ministeriales, que no valoran plazos. |
el Diario, Lea la noticia completa AQUí
|
ERE en Cajasur: "voluntario" y con un máximo de 260 trabajadores |
Se ejecutará entre 2025 y 2027 para adaptar una plantilla "sobredimensionada" de 1.600 trabajadores |
Cajasur (Grupo Kutxabank) y los representantes de sus trabajadores, los sindicatos Asprobank, CCOO y ALE, han alcanzado este jueves un acuerdo para realizar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), "con carácter voluntario" y para un máximo de 260 trabajadores y que el banco ha presentado por "razones productivas y organizativas".
La entidad cordobesa abre así un proceso de adaptación de la plantilla, integrada por 1.600 trabajadores y "sobredimensionada", enfocado a la progresiva evolución del modelo de negocio y estructura del banco. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Un juez de Vitoria anula una oposición a enfermeros que discriminaba a los candidatos más veteranos |
La medida de excluir de la baremación las experiencias laborales anteriores a 2003 y la formación anterior a 2013 supone, de facto, una discriminación por edad y género |
El Juzgado Contencioso-administrativo nº 1 Vitoria, en sentencia 70/202, de 16 de abril de 2024, ha estimado el recurso del Sindicato de Enfermería de Euskadi, Satse, y ha subrayado que es ilegal por discriminatorio puntuar distinto los logros de los candidatos según estos hayan sido prestados para uno u otro Estado; y además, el juez destaca que es una práctica contraria a Derecho excluir de la baremación los años de experiencia anteriores a 2003, o los de formación anteriores a 2013, pues supone un perjuicio para las mujeres o las personas de mayor edad. |
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Un juzgado de Madrid avala el uso de WhatsApp para justificar las ausencias laborales |
|
El Juzgado de lo Social número 20 de Madrid ha avalado que se use WhatsApp como un medio para justificar la ausencia justificada del puesto de trabajo y ha anulado la sanción a un trabajador al que la empresa había suspendido siete días de empleo y sueldo por ausentarse de su puesto de trabajo en un día laborable.
Así se desprende de una sentencia del juzgado madrileño, donde se falla a favor del trabajador, que había demandado a su empresa por la suspensión de empleo y sueldo. |
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
|
Resolución de 3 de diciembre de 2024, del Servicio Público de Empleo Estatal, por la que se establecen medidas urgentes en materia de formación en el trabajo, ante el impacto causado por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.
(Publicado el día 13/12/2024)
|
Situación web: Legislación Estatal/Medidas urgentes DANA |
BOLETÍN OFICIAL ILLES BALEARS (BOIB)
|
Resolución del consejero de Empresa, Empleo y Energía por la que se dispone la inscripción y depósito en el Registro de Convenios Colectivos de las Illes Balears del Acta de aprobación del calendario laboral para el año 2025 del Convenio colectivo del sector de la construcción de las Illes Balears (código de convenio 07000335011981).
(Publicado el día 12/12/2024)
|
|
DIARIO OFICIAL DE EXTREMADURA (DOE)
|
Resolución de 26 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del Acta de fecha 7 de noviembre de 2024, suscrita por los miembros integrantes de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Trabajo del sector de la "Construcción y Obras Públicas para Cáceres y su provincia" en la que se establece el calendario laboral para el año 2025 aplicable en el ámbito de actuación del citado convenio. (Código de convenio 10000065011982).
(Publicado el día 12/12/2024)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE CANARIAS (BOC)
|
ORDEN de 3 de diciembre de 2024, por la que se regula la concesión de subvenciones con carácter de emergencia a las empresas y personas autónomas para mitigar los perjuicios económicos derivados de la persistencia de la paralización de la actividad durante el primer trimestre de 2024, ocasionados por las erupciones volcánicas en la isla de La Palma.
(Publicado el día 12/12/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Canarias/Ayudas y subvenciones
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA RIOJA (BOR)
|
Decreto 45/2024, de 10 de diciembre, por el que se regula el procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y el acceso a los servicios y prestaciones del Sistema Riojano para la Autonomía Personal y la Dependencia.
(Publicado el día 12/12/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/La Rioja/Laboral y SS/Discapacitados
|
|
|