
|
 |
Pulse para bajarse el lector de PDF |
|
|
|
|
|
 |
Seleccione fecha en el calendario |
 |
|
|
Fecha seleccionada =
14/02/2023
|
|
|
INFORMATIVO DIGITAL |
Un tribunal fija una indemnización superior a los 33 días por año trabajado |
Asegura que el pago es "claramente insignificante", y no compensa el daño producido por la pérdida del puesto de trabajo |
El Tribunal Superior de Justicia de Barcelona ha establecido una indemnización por despido que supera los 33 días por año trabajado, en una sentencia pionera en España que aunque avala el despido detecta un perjuicio para el trabajador.En una sentencia fechada el pasado 30 de enero, la sala de lo civil del Tribunal Superior de Justicia de Barcelona ha estimado en parte el recurso de una trabajadora contra un fallo del juzgado de lo social nº 6 de Barcelona.Aunque el TSJ respalda la decisión de la empresa de despedir a la empleada, considera que la indemnización legal tasada, "que no llega a los 1.000 euros, es claramente insignificante", y no compensa el daño producido por la pérdida del puesto de trabajo.Los magistrados se basan en el "cada vez mayor número de sentencias que admiten la posibilidad de reconocer a los trabajadores una indemnización superior a la establecida legalmente basándose en lo dispuesto en el Convenio 158 de la OIT y en el artículo 24 de la Carta Social Europea". |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Telefónica y UGT acuerdan una subida salarial del 7,6% en Movistar+ |
La teleco y los sindicatos siguen negociando también el primer convenio de la corporación |
Telefónica y UGT han cerrado un acuerdo para la prórroga del IV convenio colectivo de Movistar+, la filial dedicada al negocio televisivo, que cuenta con una plantilla con cerca de un millar de empleados.El pacto contempla una subida salarial para el año 2023 del 7,6%, que sería la suma del 6,1% de la cláusula del convenio para el periodo entre 2019 y 2022, más 1,5% de subida, ya acordada para 2023. Además, se ha mantenido la cláusula de garantía salarial actual a aplicar en enero de 2024 sobre el año 2023. La subida está en línea con la revisión del 7,8% acordada en las grandes filiales, Telefónica de España, Móviles y Soluciones, dentro del convenio de empresas vinculadas (CEV). |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Más de 800 personas murieron trabajando en 2022 en España, un 17% más |
El año pasado se registraron 631.724 accidentes con baja, un 10% más |
Un total de 826 personas perdieron la vida en España en el año 2022 estando en su jornada laboral o yendo al puesto de trabajo. Es un aumento del 17% en comparación con los 705 fallecimientos registrados un ejercicio antes, según la estadística provisional de accidentes de trabajo publicada este lunes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Del total de decesos, 679 se produjeron en la jornada laboral y las 147 restantes en el desplazamiento, lo que se conoce como muerte in itinere, al ir o al volver del trabajo. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Un mensaje de hartazgo enviado por WhatsApp a una compañera de trabajo no prueba la voluntad de dimitir |
El TSJ de Cataluña avala la improcedencia del despido porque la ley fija que la voluntad de dimitir debe ser firme, clara y terminante |
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha confirmado el derecho a la readmisión de una trabajadora que, a pesar de acogerse a una baja por incapacidad temporal, vio cómo la empresa cursó su supuesta baja voluntaria definitiva. El tribunal avala en una reciente resolución la improcedencia del cese por no ser cierta la voluntad de dimitir de la empleada.El fallo dirime la controversia sobre el contenido de un mensaje de Whatsapp que la operaria envió a una compañera de trabajo. En él, mostró su deseo de abandonar el puesto debido al clima de tensión laboral reinante. Para los jueces, sin embargo, esta expresión de voluntad no justifica legalmente un abandono voluntario, por lo que procede la readmisión o la oportuna indemnización. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Los complementos salariales explican casi la mitad de la brecha de género en los sueldos |
El salario base explica el 55,3% de la brecha salarial de género en España |
En 2021, el salario medio anual se distanciaba en 4.721 euros a favor de ellos. El sueldo medio del empleo principal se situaba en 27.322 euros entre los hombres y 22.601 euros entre las mujeres. Los datos, extraídos de la última Encuesta de Población Activa (EPA), sitúan la brecha salarial en el 20,9%. La mayor parte (55%) de esta desigualdad se explica en el salario base pero los complementos salariales son responsables de la misma en casi un 40%.La brecha salarial de género deriva de distintas situaciones (peor inserción laboral, sesgo de género en la contratación, mayor porcentaje de jornadas a tiempo parcial, menor antigüedad, trabajos peor valorados...), en gran parte consecuencia de una carrera laboral dejada en segundo plano por cuestiones como la maternidad y los cuidados. En la traducción en la nómina de la desigualdad queda patente. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Sordo ve "complicado" que Escrivá pueda cerrar la reforma de pensiones este mes |
El líder de CCOO confirma el estancamiento de la negociación |
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha admitido este lunes que es "bastante complicado" cerrar el acuerdo de la segunda pata de la reforma de pensiones este mes, ya que "las cosas están igual" y "no ha habido movimiento" en las negociaciones con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones."Tengo dudas de que en febrero vaya a salir adelante la reforma, básicamente porque veo el patio político muy revuelto y esta es una reforma que requiere de cierta calma para llegar a consenso", ha dicho Sordo este lunes en una rueda de prensa. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
El Gobierno aprueba hoy el aumento del SMI a 1.080 euros |
Es un aumento del 8% pactado con los sindicatos, pero con el rechazo de la patronal |
El Consejo de Ministros aprobará esta mañana el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 1.080 euros en 14 pagas con efectos retroactivos desde el pasado 1 de enero. Es la consumación del acuerdo al que llegaron el Gobierno y los sindicatos hace dos semanas con la patronal rotundamente en contra. No es solo que la CEOE no acepte la subida, sino que ni tan solo asistió a la reunión, en una muestra más de las malas relaciones que mantiene con el Ministerio de Trabajo. |
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
|
RESOLUCIÓ EMT/325/2023, d'1 de febrer, per la qual es disposa la inscripció i la publicació de l'Acord de la Comissió negociadora del Conveni col·lectiu per a les empreses comercials de serveis d'empaquetats, enfaixat i qualsevol altra manipulació de productes propietat de tercers, relatiu a taules salarials (codi de conveni núm. 79001635012000).
(Publicado el día 14/2/2023)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA (BOC)
|
Extracto de la Resolución de la consejera de Empleo y Políticas Sociales por la que se aprueba la convocatoria para 2023 de subvenciones destinadas a financiar los costes laborales y de Seguridad Social derivados de la contratación indefinida de trabajadoras y trabajadores de las unidades de apoyo a la actividad profesional en los centros especiales de empleo ubicados en la Comunidad Autónoma de Cantabria.
(Publicado el día 13/2/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Cantabria/Ayudas y subvenciones
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (BOCM)
|
Orden 224/2023, de 9 de febrero, de la Consejería de Sanidad, por la que se modifica la Orden 1244/2021, de 1 de octubre, por la que se establecen medidas preventivas para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
(Publicado el día 11/2/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Comunidad de Madrid/Medidas urgentes COVID-19
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA (BORM)
|
Resolución 8 de febrero de 2023, del Director Gerente del Instituto Murciano de Acción Social, por la que se convocan las ayudas económicas directas a las personas beneficiarias del régimen de protección temporal afectadas por el conflicto en Ucrania que carezcan de recursos económicos suficientes.
(Publicado el día 10/2/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Murcia/Ayudas y subvenciones
|
|
Orden de 8 de febrero de 2023 del Presidente del Servicio Regional de Empleo y Formación, por la que se aprueban las bases reguladoras del programa de subvenciones “Cuota Cero ampliada”.
(Publicado el día 10/2/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Murcia/Ayudas y subvenciones
|
BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO (BOPV)
|
RESOLUCIÓN de 24 de enero de 2023, de la Directora de Tráfico, por la que se establecen medidas especiales de regulación de tráfico durante el año 2023, en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
(Publicado el día 13/2/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/País Vasco/Tráfico
|
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (BOPA)
|
Resolución de 2 de febrero de 2023, de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas al alquiler de vivienda.
(Publicado el día 10/2/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Asturias/Urbanismo
|
|
Decreto 11/2023, de 3 de febrero, por el que se sustituye para el año 2024 una de las fiestas de ámbito nacional por el día 9 de septiembre, lunes siguiente a la fiesta regional del 8 de septiembre, Día de Asturias.
(Publicado el día 13/2/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Asturias/Laboral y SS/Calendario
|
DIARIO OFICIAL DE EXTREMADURA (DOE)
|
Resolución de 2 de febrero de 2023, de la Dirección General de Emergencias, Protección Civil e Interior, por la que se autoriza la ampliación del horario de cierre de los establecimientos públicos por motivo del Carnaval.
(Publicado el día 10/2/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Extremadura/Laboral y SS/Calendario
|
DIARIO OFICIAL DE GALICIA (DOG)
|
EXTRACTO de la Orden de 31 de diciembre de 2022 por la que se establecen las bases reguladoras del Programa de ayudas para implantar la igualdad laboral, la conciliación y la responsabilidad social empresarial (RSE), y se procede a su convocatoria para el año 2023 (códigos de procedimiento TR357B, TR357C y TR357D).
(Publicado el día 10/2/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Galicia/Ayudas y subvenciones
|
BOLETÍN OFICIAL DE ARAGÓN (BOA)
|
RESOLUCIÓN de 2 de febrero de 2023, del Director General de Tributos, por la que se da publicidad a las directrices generales del Plan de Control Tributario para 2023.
(Publicado el día 10/2/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Aragón/Fiscal y tributario/Administración tributaria
|
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA (DOGV)
|
Extracto de la Resolución del director general de LABORA Servicio Valenciano de Empleo y Formación por la que se modifica la Resolución de 10 de octubre de 2022, del director general de LABORA Servicio Valenciano de Empleo y Formación, por la que se aprueba la convocatoria para la concesión de subvenciones a los proyectos «T'Avalem».
(Publicado el día 13/2/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Comunitat Valenciana/Ayudas y subvenciones
|
|
Extracto de la Resolución de 8 de febrero de 2023, del director general de LABORAServicio Valenciano de Empleo y Formación, per la qual es modifica la Resolució de 10 de octubre de 2022, per la qual s'aprova la convocatòria de la primera etapa de les subvencions per al desenvolupament del Programa mixt d'ocupació-formació escoles d'ocupació "Et Formem".
(Publicado el día 13/2/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Comunitat Valenciana/Ayudas y subvenciones
|
|
|