
|
 |
Pulse para bajarse el lector de PDF |
|
|
|
|
|
 |
Seleccione fecha en el calendario |
 |
|
|
Fecha seleccionada =
14/03/2023
|
|
|
INFORMATIVO DIGITAL |
Escrivá cierra este martes el acuerdo de pensiones con los sindicatos y recibe el rechazo formal de los empresarios |
El ministro remitirá el texto final a los agentes sociales a primera hora; luego lo presentará, con el apoyo sindical, al Pacto de Toledo y el jueves el Consejo de Ministros aprobará la reforma |
La reunión de este lunes entre el Ministerio de Seguridad Social y las organizaciones empresariales y sindicales ha servido para las partes hayan arañado alguna mejora más para el borrador de real decreto diseñado por el Gobierno para la reforma de pensiones, que ya casi dejaron cerrado el pasado viernes el Ejecutivo y los sindicatos. Ahora, el ministerio de Escrivá enviará a primera hora de este martes el texto definitivo con los cambios acordados en la tarde del lunes y, acto seguido, el ministro comparecerá ante la Comisión del Pacto de Toledo para explicarles el acuerdo al que ha llegado solo con los sindicatos, ya que los empresarios, tras las duras críticas del viernes a la propuesta de reforma del Gobierno, y al término de la reunión, la negociadora de la patronal, Rosa Santos, lo ha confirmado: “esta reforma no va a contar con el apoyo de las organizaciones empresariales”. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Vodafone España ofrece una subida salarial del 3% a sus empleados |
UGT critica la revisión, mientras que compañía recuerda que las subidas dependen de los resultados y no del IPC |
Vodafone España ha comunicado este lunes a los trabajadores que elevará hasta un 3% la masa salarial de la plantilla de cara al próximo año fiscal, que comienza en abril. La plantilla a la que cubre esta medida es algo inferior a los 4.000 empleados.Según la operadora, el convenio colectivo establece que la revisión de los salarios se produce en relación al grado de consecución de los objetivos financieros de cada año, y no a la evolución del IPC. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
El Banco de España constata que pasar de un contrato temporal a indefinido eleva el gasto hasta en 2.462 euros al año |
En 2022 los trabajadores con contrato indefinido aumentaron en 1,6 millones y con contrato temporal cayeron en 1,2 millones |
La conversión de contratos temporales en indefinidos observada en 2022 podría haber contribuido a incrementar la ratio de gasto sobre renta entre 0,18 y 0,24 puntos porcentuales, lo que equivaldría a un total de entre 1.189 y 1.586 millones de euros. Esto supone que el gasto habría aumentado entre 1.846 y 2.462 euros en los hogares cuyo cabeza de familia firmó un contrato indefinido. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Este es el subsidio de 480 euros del SEPE para las personas que no llegan a un año cotizado |
En estos casos se contempla el pago del subsidio por cotizaciones insuficientes |
El requisito por antonomasia para percibir el paro es la cotización en concepto de desempleo de al menos un año antes de la situación legal de desempleo. Esto se debe a que el paro es una prestación contributiva que depende de las aportaciones de los trabajadores a través de las cotizaciones.Por esta razón, los trabajadores que no han llegado a acumular esa cotización deben buscar otro tipo de protección en el plano asistencial. Y es en estas situaciones en las que tiene especial importancia uno de los subsidios por desempleo, el subsidio por cotizaciones insuficientes. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Estas son las cosas que tiene en cuenta un tribunal médico para recomendar una pensión de incapacidad permanente |
El EVI no tiene la última palabra del proceso, pero es muy escuchado |
Aunque una solicitud de pensión de incapacidad permanente pasa por una serie de fases y trámites desde la apertura del expediente, el paso por el tribunal médico es el que más inquietud genera a los solicitantes y sobre el que más confusión existe.Con el paso del tiempo se ha establecido un relato en el que la visita al tribunal médico supone un paso trascendental en el proceso de solicitud de la pensión de incapacidad permanente que se convierte en un verdadero quebradero de cabeza para los solicitantes. Y, si bien lo primero es totalmente cierto, el ciudadano no tiene que temer nada. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
La alimentación y la electricidad llevan la inflación al 6% en febrero |
Es un aumento de una décima sobre los precios registrados en el arranque del año |
La alimentación y la electricidad han tirado al alza de la inflación en febrero, que ha subido una décima en febrero hasta situarse en el 6%, en términos interanuales, una décima más que el mes anterior. Es un aumento menor de la dos décimas que apuntaba el dato adelantado del INE hace dos semanas.Por lo que respecta a la inflación subyacente, la que no tiene en cuenta energía y alimentos frescos, sigue aumentando y se coloca en el 7,6%. Es también en este caso una décima más que el mes anterior, y una menos que el dato adelantado. La subyacente es menos volátil que el IPC general y le cuesta más subir, pero cuando está arriba también es más difícil que se modera; y eso es algo que estamos comprobando actualmente. La inflación subyacente es un indicador de las tendencias inflacionistas de fondo, y en este sentido, que se mantenga en estos elevados niveles y aumentando incluso una décima muestra que costará moderarla. Indica también hasta que punto se ha extendido el resto de productos el aumento de los precios de la energía. |
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Tres años después, el teletrabajo es más un deseo que una realidad |
El confinamiento implantó de la noche a la mañana el empleo no presencial y ‘enganchó’ a muchos. Ahora es un factor clave para aceptar un puesto y un foco de tensión en muchas empresas |
Con la ventaja del tiempo, leer informes antiguos (o sea, de hace cuatro años) sobre el teletrabajo en España parece un ejercicio casi entrañable. En 2019, la Encuesta de Población Activa decía que había pasado del 4,3% al 4,8%. Es decir, todo el mundo tenía un amigo al que su empresa le dejaba quedarse en casa los viernes, o de vez en cuando. Entonces llegó el 14 de marzo de 2020, el día 1 de la Nueva Era. Con el confinamiento por Covid recién decretado, empresas y organismos de todo tipo se adentraron, de la noche a la mañana y sin ningún tipo de preparación previa, en una dimensión desconocida, la que consistía en trabajar cada uno desde su casa, ayudados casi siempre de esas herramientas desconocidas para muchos hasta entonces llamadas Zoom, Teams y Slack. |
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Seat deja las pérdidas y obtiene un beneficio operativo de 33 millones gracias a Cupra |
El grupo Volkswagen prevé invertir 180.000 millones de euros hasta el 2027 |
El despegue de la nueva marca Cupra permitió a Seat el año pasado dejar atrás las pérdidas y obtener un beneficio operativo de 33 millones de euros frente a las pérdidas de 233 millones del 2021r, según consta en el informe anual del grupo hecho público este martes desde Berlín. El conjunto del grupo Volkswagen ganó 22.500 millones, un 13% más. El resultado neto fue de 14.867 millones, casi el mismo que el del 2021. |
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
El Supremo condena a una empresa a indemnizar con 48.232 euros por retrasar 10 días el pago de las nóminas |
La demora tiene entidad suficiente para que el empleado tenga derecho a extinguir el contrato y ser compensado por despido improcedente |
Más de un año cobrando la nómina con algo más de diez días de retraso. El Tribunal Supremo lo considera de gravedad suficiente para declarar extinguido el contrato de trabajo y condena a una empresa a indemnizar con 48.232,73 euros al trabajador que sufrió estos retrasos, a la vez que consolida jurisprudencia sobre este asunto.La resolución, que tiene fecha del pasado 10 de enero y a la que ha tenido acceso El Periódico de España, del grupo Prensa Ibérica, resuelve de modo contrario al criterio establecido inicialmente por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que entendió que el promedio de retraso en el cobro de las nóminas no era excesivo y se podría considerar perfectamente previsible teniendo en cuenta las dificultades económicas de la empresa |
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Teletrabajadores extranjeros desisten de pedir el visado 'nómada' español: "Es muy difícil" |
Varios países, entre ellos España, tienen programas para atraerlos con permisos de residencia y regímenes en los que pagan menos impuestos |
Matthew Kirkham, británico de 27 años, tiene una compañía de inteligencia artificial. Dirige a un pequeño equipo de siete personas, cada una en un lugar del mundo, desde Madrid. Llegó a España durante la pandemia con su ahora ex-pareja: vivieron juntos durante un tiempo en Barcelona y, al dejarlo, él buscó la mejor opción para quedarse."Me dijeron: en un par de meses estará lista la visa para nómadas digitales. Prepara el papeleo y solicítala en cuanto salga. Pero se retrasó", explica en una entrevista en una céntrica cafetería de la capital. "Y volvió a retrasarse, una y otra vez. Y, aunque digan que sí, sigue sin estar lista. He hablado con dos abogados y los dos me han dicho que no saben cómo funcionará. Nadie sabe decirme si me la concederán o no, así que he decidido no pedirla". |
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
El Supremo aclara que para aplicar el complemento demográfico a las pensiones es necesario que el hijo nazca vivo |
|
A pesar de que en otras pensiones como maternidad, paternidad o riesgo durante el embarazo sí se protegen estas situaciones en las que el feto ha nacido muerto, actualmente el complemento persigue reducir la brecha de género para beneficiar a aquellos que tuvieron que dejar un tiempo el mundo laboral para atender a sus hijos, y para ello es necesario el nacimiento con vida |
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
El Supremo respalda la retroactividad de los impuestos a fortunas, banca y energéticas |
El Tribunal, en un análisis sobre un gravamen canario, concluye que exigir impuestos sobre el mismo año que entran en vigor no vulnera el principio de irretroactividad. El auto de admisión ya dijo que el asunto "puede ser extrapolable a otros tributos análogos". |
El Tribunal Supremo ha avalado que Hacienda pueda exigir impuestos el mismo año que entran en vigor, en pleno debate por los nuevos impuestos a fortunas, banca y energéticas. En concreto, el Supremo respalda la retroactividad del Impuesto sobre los Depósitos de Clientes en las Entidades de Crédito de Canarias. Este tributo -como ocurre con los nuevos impuestos a las fortunas, banca y energéticas- se exigió en el mismo ejercicio en que entró en vigor su ley reguladora. |
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BARCELONA (BOP)
|
RESOLUCIÓ, de 2 de març de 2023, per la qual es disposa la inscripció i la publicació del Conveni col·lectiu de treball del sector de majoristes de fruites, verdures i hortalisses, plàtans i patates de la província de Barcelona per a l’any 2022 (codi de conveni núm. 08002875011995).
(Publicado el día 14/3/2023)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA (BOC)
|
Extracto de la Orden MED/5/2023, de 9 de marzo de 2023, por la que se convocan las ayudas financiadas por el FEAGA (Fondo Europeo Agrícola de Garantía) y FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural) incluidas en la solicitud única para el año 2023 y se recogen las bases de las mismas.
(Publicado el día 10/3/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Cantabria/Ayudas y subvenciones
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (BOCM)
|
Resolución de 25 de febrero de 2023, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación de la revisión salarial 2023 del convenio colectivo del Sector de Industria, Servicios e Instalaciones del Metal de la Comunidad de Madrid, suscrito por la comisión negociadora (código número 28003715011982).
(Publicado el día 13/3/2023)
|
|
|
Resolución de 2 de marzo de 2023, de la Dirección General de Tributos, por la que se publican las directrices generales del Plan Anual de Control Tributario de 2023 de la Comunidad de Madrid.
(Publicado el día 13/3/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Comunidad de Madrid/Fiscal y tributario/Administración tributaria
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ (BOP)
|
ACTA DE CIERRE DE LA MESA NEGOCIADORA DEL CONVENIO COLECTIVO DE AGENCIAS MARÍTIMAS DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ.
(Publicado el día 10/3/2023)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE JAÉN (BOP)
|
Tablas salariales 2022-2023 del Convenio colectivo para las actividades agropecuarias de la Provincia de Jaén. CÓDIGO CONVENIO: 23000165011981.
(Publicado el día 13/3/2023)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA (BORM)
|
Resolución de la Dirección General de Autónomos, Trabajo y Economía Social, por la que se dispone la inscripción en el registro y publicación del acuerdo de tabla salarial 2022 y 2023 del convenio colectivo del Sector Transportes Viajeros (urbanos y regular cercanías). Código de convenio nº 30001365011982.
(Publicado el día 10/3/2023)
|
|
|
Resolución de la Dirección General de Autónomos, Trabajo y Economía Social, por la que se dispone la inscripción en el registro y publicación del acuerdo de calendario laboral 2023 del convenio colectivo del Sector Madera (Carpintería, Ebanistería, Tapicería, etc.). Código de convenio nº 30000955011981.
(Publicado el día 10/3/2023)
|
|
|
Resolución de la Dirección General de Autónomos, Trabajo y Economía Social, por la que se dispone la inscripción en el registro y publicación del acuerdo de convenio colectivo del Sector Clubs Náuticos, Dársenas y Puertos Deportivos de la Región de Murcia. Código de convenio n.º 30104175012023.
(Publicado el día 10/3/2023)
|
|
|
Resolución de la Dirección General de Autónomos, Trabajo y Economía Social, por la que se dispone la inscripción en el registro y publicación del acuerdo de revisión de tabla salarial para 2023 y modificación del convenio colectivo del Sector GLP Envasado y Servicios Oficiales (anteriormente Butano (Agencias Distribuidoras)). Código de convenio nº30000155011982.
(Publicado el día 10/3/2023)
|
|
|
Resolución de la Dirección General de Autónomos, Trabajo y Economía Social, por la que se dispone la inscripción en el registro y publicación del acuerdo de Modificación de Convenio Colectivo del Sector Agrios (Manipulado y Envasado). Código de convenio n.º 30000055011982.
(Publicado el día 10/3/2023)
|
|
|
Resolución de la Dirección General de Autónomos, Trabajo y Economía Social, por la que se dispone la inscripción en el registro y publicación del acuerdo de modificación de convenio colectivo del Sector Empresas Cosecheras y Productoras de Fruta, Uva de Mesa y otros Productos. Código de convenio nº 30001555011991.
(Publicado el día 10/3/2023)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE NAVARRA (BON)
|
RESOLUCIÓN 10E/2023, de 13 de febrero, de la directora general de Turismo, Comercio y Consumo, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones para la mejora de la competitividad de las empresas comerciales minoristas y el fomento del emprendimiento comercial de 2023. Identificación BDNS: 675829.
(Publicado el día 10/3/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Navarra/Ayudas y subvenciones
|
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (BOPA)
|
Extracto de la Resolución de 3 de marzo de 2023, de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, por la que se convocan ayudas de fomento de la conciliación de la vida familiar y la vida profesional.
(Publicado el día 10/3/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Asturias/Ayudas y subvenciones
|
|
Resolución de 1 de marzo de 2023, de la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica, por la que se ordena la inscripción de la modificación del convenio colectivo del sector Compraventa y/o Reparación del Automóvil, Reparación y Venta de Motocicletas del Principado de Asturias, en el Registro de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y planes de igualdad de la Dirección General de Empleo y Formación. Código 33001115011982.
(Publicado el día 13/3/2023)
|
|
DIARIO OFICIAL DE EXTREMADURA (DOE)
|
Resolución de 1 de marzo de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del Acta, de fecha 20 de enero de 2023, suscrita por los miembros integrantes de la Comisión Negociadora del "Convenio Colectivo de Transporte de Mercancías por Carretera de la provincia de Cáceres" en la que se recogen los acuerdos para proceder a la modificación de los artículos 9, 24 y 27 del citado convenio. (Código de convenio 10000425011990).
(Publicado el día 10/3/2023)
|
|
|
Resolución de 2 de marzo de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del Acta de fecha 17 de enero de 2023, en la que se acuerdan tablas salariales para los años 2022 y 2023, así como las cuantías relativas a indemnizaciones y dietas, reguladas en los artículos 18 y 20 del Convenio Colectivo del Sector "Comercio textil (mayor y menor) de la provincia de Badajoz". Código de convenio 06000155011981.
(Publicado el día 10/3/2023)
|
|
|
Resolución de 2 de marzo de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del texto del Convenio Colectivo de Sector "Transporte de Mercancías por Carretera de la provincia de Badajoz". Código de convenio 06000525011981.
(Publicado el día 10/3/2023)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE ARAGÓN (BOA)
|
ORDEN ICD/225/2023, de 28 de febrero, por la que se convocan para el ejercicio 2023, las ayudas para favorecer la innovación mediante el desarrollo del diseño industrial y su gestión, en el marco del programa de Ayudas a la Industria y la PYME en Aragón (PAIP).
(Publicado el día 10/3/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Aragón/Ayudas y subvenciones
|
|
RESOLUCIÓN de 23 de febrero de 2023, de la Directora General de Trabajo, Autónomos y Economía Social, por la que se acuerda el depósito y publicación del acta de actualización de las tablas salariales para 2022 del Convenio Colectivo de trabajo del Sector de Limpieza de centros sanitarios dependientes del Servicio Aragonés de Salud. (Código de convenio 2000235012004).
(Publicado el día 10/3/2023)
|
|
|
LEY 7/2023, de 23 de febrero, de medidas para la implantación y desarrollo en Aragón de tecnologías en la nube (tecnologías cloud).
(Publicado el día 13/3/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Aragón/Nuevas tecnologías
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BURGOS (BOP)
|
Resolución de fecha 28 de febrero de 2023 de la Oficina Territorial de Trabajo de Burgos, por la que se dispone la inscripción en el registro de convenios y acuerdos colectivos de trabajo y la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos de las tablas salariales para el año 2023 correspondientes al convenio colectivo de construcción y obras públicas de la provincia de Burgos. (C.C. 09000185011982).
(Publicado el día 13/3/2023)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE TERUEL (BOP)
|
RESOLUCIÓN DEL SUBDIRECTOR PROVINCIAL DE TRABAJO DE TERUEL POR LA QUE SE DISPONE LA INSCRIPCIÓN DE LA REVISIÓN SALARIAL PARA LOS AÑOS 2022 Y 2023 Y, OTROS CONCEPTOS ECONÓMICOS PARA EL AÑO 2023 DEL CONVENIO COLECTIVO DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA PROVINCIA DE TERUEL EN EL REGISTRO DE CONVENIOS, ACUERDOS COLECTIVOS Y PLANES DE IGUALDAD. (Código de Convenio 44000085011981).
(Publicado el día 10/3/2023)
|
|
|
RESOLUCIÓN DEL SUBDIRECTOR PROVINCIAL DE TRABAJO DE TERUEL POR LA QUE SE DISPONE LA INSCRIPCIÓN DE LA REVISIÓN SALARIAL Y OTROS CONCEPTOS ECONÓMICOS PARA EL AÑO 2022 DEL CONVENIO COLECTIVO DEL SECTOR DE LA MADERA DE LA PROVINCIA DE TERUEL EN EL REGISTRO DE CONVENIOS, ACUERDOS COLECTIVOS Y PLANES DE IGUALDAD. (Código de Convenio 44000175011981).
(Publicado el día 10/3/2023)
|
|
|
|