
|
 |
Pulse para bajarse el lector de PDF |
|
|
|
|
|
 |
Seleccione fecha en el calendario |
 |
|
|
Fecha seleccionada =
14/03/2025
|
|
|
INFORMATIVO DIGITAL |
Fin al tabú del sistema de cuotas judiciales: el 55% de las juezas cree que mejorará la paridad |
Hay barreras que obstaculizan su participación en los cargos discrecionales; piden más transparencia y que se premie el mérito |
Los datos son demoledores y obligan a una reflexión: seis de cada diez juezas y magistradas aseguran que ser mujer influye negativamente en sus opciones de ascenso en el Poder Judicial. El acceso a la magistratura ya no es un problema y el sistema de oposiciones les abre las puertas, pero las trabas se manifiestan en los nombramientos discrecionales, ahí es donde se dan de lleno con el techo de cristal. La falta de criterios claros de selección está en la base del problema, porque el 97% asegura que ni la capacidad ni el desempeño son determinantes y que pesan más las redes personales o pertenecer a una asociación de jueces. La puntilla la da la sobrecarga de trabajo, que menciona el 65%. De ahí que se haya roto el tabú y el 55% vea con buenos ojos un sistema de cuotas que facilite la paridad en el sistema judicial español. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
El INE confirma la subida del IPC en febrero hasta el 3% por el encarecimiento de la electricidad |
La inflación subyacente cae una décima menos de lo esperado y se sitúa en el 2,2%, su menor tasa desde diciembre de 2021 |
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,4% en febrero en relación con el mes anterior y elevó una décima su tasa interanual, hasta el 3%, su valor más alto desde el pasado mes de junio, cuando se situó en el 3,4%, según datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el avance del IPC interanual en el segundo mes del año, la inflación encadena cinco meses consecutivos de ascensos. El organismo público ha explicado que el repunte del IPC hasta el 3% se debe al encarecimiento de la electricidad, frente al descenso de precios que experimentó en febrero de 2024. Cabe recordar que a partir del 1 de enero de este año, el IVA de la electricidad volvió a situarse en el 21%, frente al tipo del 10% que se estuvo aplicando hasta el 31 de diciembre de 2024. Por contra, los carburantes y lubricantes para vehículos personales influyeron a la baja en la inflación de febrero, al subir sus precios menos que en igual mes de 2024. En concreto, el grupo de vivienda elevó dos puntos su tasa interanual en febrero, hasta el 9,8%, por la subida de los precios de la electricidad, en tanto que el grupo de transporte recortó un punto su tasa interanual, hasta el 0,3%, por los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales. |
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
El TSJ de Asturias rechaza conceder la incapacidad permanente a una auxiliar de geriatría con dolor crónico de rodilla |
El Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha rechazado conceder la incapacidad permanente a una auxiliar de geriatría con una patología en la rodilla que el Juzgado de lo Social 3 de Gijón denegó porque no presentaba reducciones funcionales que afectasen a su capacidad de trabajar. |
La demandante comenzó en octubre de 2021 una baja laboral derivada de enfermedad común por gonalgia derecha y condromalacia rotuliana y en abril de 2022 inició los trámites para conseguir una incapacidad permanente que el juzgado desestimó. La trabajadora alega en su recurso que sufre dolencias crónicas y limitaciones físicas incompatibles no solo con los requerimientos funcionales de su profesión habitual sino con otras actividades laborales. Asimismo, insiste en que los tratamientos prescritos no ayudan a su mejoría y que no hay previstas nuevas actuaciones en la Unidad de Dolor. |
Diario Jurídico, Lea la noticia AQUí
|
¿Es necesario acreditar convivencia para disfrutar permiso por hospitalización de familiar? |
|
La AN declara nula una práctica empresarial que exige la convivencia o el carácter de cuidador principal respecto del cónyuge, pareja de hecho y parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, incluyendo al familiar consanguíneo de la pareja de hecho. |
EL DERECHO, Lee la noticia completa AQUí
|
Los catalanes que combinan dos trabajos para llegar a final de mes superan por primera vez las 100.000 personas |
El número total de trabajadores pobres disminuye, pero sigue enquistado entre ciertos oficios como la hostelería, donde uno de cada cuatro empleados están en riesgo de exclusión social pese a tener un empleo, según denuncia CCOO |
La pobreza laboral sigue a la baja en Catalunya, pero también permanece enquistada entre ciertos colectivos y profesiones. Por ejemplo, más de uno de cada cuatro trabajadores de la hostelería no gana lo suficiente para salir de la exclusión social y en el caso de las empleadas del hogar escala a casi cuatro de cada 10. Y una de las soluciones cuando el sueldo de un empleo no alcanza para pagar las facturas está siendo buscarse otro. |
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
|
Orden HAC/242/2025, de 13 de marzo, por la que se aprueban los modelos de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre el Patrimonio, ejercicio 2024, se determinan el lugar, forma y plazos de presentación de los mismos, se establecen los procedimientos de obtención, modificación, confirmación y presentación del borrador de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, se determinan las condiciones generales y el procedimiento para la presentación de ambos por medios electrónicos y se desarrolla la disposición final décima sexta de la Ley 7/2024, de 20 de diciembre, por la que se establecen un Impuesto Complementario para garantizar un nivel mínimo global de imposición para los grupos multinacionales y los grupos nacionales de gran magnitud, un Impuesto sobre el margen de intereses y comisiones de determinadas entidades financieras y un Impuesto sobre los líquidos para cigarrillos electrónicos y otros productos relacionados con el tabaco, y se modifican otras normas tributarias.
(Publicado el día 14/3/2025)
|
Situación web: Legislación Estatal/Fiscal y tributario/IRPF - IP |
|
Resolución de 6 de marzo de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica la revisión salarial para el año 2025 del Convenio colectivo del comercio minorista de droguerías y perfumerías. (Código de convenio n.º: 99100145012014).
(Publicado el día 14/3/2025)
|
|
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
|
Resolució EMT/818/2025, de 28 de febrer, per la qual es disposen la inscripció i la publicació de l'Acta de la 6a reunió de la Comissió Negociadora del Conveni col·lectiu d'àmbit nacional de Catalunya per al sector d'aparcaments, estacionaments regulats de superfície, garatges, servei de rentat i greixatge de vehicles (codi núm. 79001575011999).
(Publicado el día 14/3/2025)
|
|
|
Resolució EMT/820/2025, de 4 de març, per la qual es disposen la inscripció i la publicació de l'Acord de revisió salarial per a l'any 2024 de la Mesa Negociadora del Conveni col·lectiu de treball d'àmbit de Catalunya per als centres de desenvolupament infantil i atenció precoç (codi núm. 79002585012007).
(Publicado el día 14/3/2025)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA (BOC)
|
Resolución disponiendo la inscripción en el Registro y publicación del Acuerdo de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo para el sector del Comercio de Materiales de Construcción de Cantabria, con fecha 19 de febrero de 2025, por el que se procede a la revisión de las tablas salariales correspondientes al ejercicio 2025. Código 39000305011981.
(Publicado el día 13/3/2025)
|
|
|
Resolución disponiendo la inscripción en el Registro y publicación del Acuerdo de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Cantabria para el Sector de Abogados, Procuradores y Graduados Sociales, con fecha 25 de marzo de 2024, por el que se procede a subsanar y corregir el error en la retribución del titulado de Grado medio así como a firmar las tablas salariales de los años 2023 y 2024. Código 39101165122025.
(Publicado el día 13/3/2025)
|
|
|
Resolución disponiendo la inscripción en el Registro y publicación del Acuerdo de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo para el sector de Obradores, Despachos de Confitería, Pastelería y similares de la Comunidad Autónoma de Cantabria, con fecha 20 de enero de 2025, por el que se acuerda llevar a cabo la revisión pactada para el año 2025 aplicando con efectos de 1 de enero del mismo año un 2.8% sobre las tablas definitivas del año 2024, subsanado por acuerdo de fecha 25 de febrero de 2025, acordando actualizar las tablas salariales para dar cumplimiento al Real Decreto 87/2025 que recoge la subida del Salario Mínimo Interprofesional para este año. Código 39001685011991.
(Publicado el día 13/3/2025)
|
|
DIARIO OFICIAL DE GALICIA (DOG)
|
EXTRACTO de la Orden de 5 de marzo de 2025 por la que se establecen las bases que regulan las subvenciones para el fomento del empleo en el medio rural (Aprol rural) y se procede a su convocatoria para el ejercicio del año 2025 (código de procedimiento TR351G).
(Publicado el día 13/3/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Galicia/Ayudas y subvenciones
|
|
RESOLUCIÓN de 14 de febrero de 2025, de la Secretaría General de Empleo y Relaciones Laborales, por la que se inscribe en el Registro de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y planes de igualdad, el acta de la Comisión Paritaria del Convenio colectivo para el sector de pompas fúnebres de Galicia en la que se aprueban las tablas salariales del VII Convenio colectivo para el año 2025.
(Publicado el día 13/3/2025)
|
|
|
RESOLUCIÓN de 20 de febrero de 2025, de la Secretaría General de Empleo y Relaciones Laborales, por la que se inscribe en el Registro de convenios, acuerdos colectivos de trabajo y planes de igualdad, el acta de la Comisión Paritaria del Convenio colectivo de actores y actrices de teatro de Galicia en que se actualizaron las tablas salariales para el año 2025.
(Publicado el día 13/3/2025)
|
|
|
|