Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 14/04/2025

INFORMATIVO DIGITAL
¿Es modificación sustancial cambiar cena de navidad por desayuno?
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha rechazado que una multinacional del sector textil modificase de forma sustancial las condiciones de trabajo al sustituir la tradicional cena de navidad de la empresa por un desayuno en su tienda de Lugo.
El TSXG explica que, aunque concurre una modificación, entiende que no es sustancial porque “es muy discutible que integre el acervo contractual de tal forma que su teórica supresión pudiese alterar un aspecto fundamental de la relación laboral”, pues señala que se trata de “algo meramente secundario e insignificante (se cuantifica en 30 o 40 euros al año)”. Y, por otra parte, la Sala destaca que, “en puridad, esa condición no se ha suprimido, sino simplemente alterado, dado que el único cambio real es trasladar ese evento de la noche a la mañana y celebrarlo en el propio centro de trabajo, pero nada más”.
EL DERECHO, Lee la noticia completa AQUí
Denegada nacionalidad por no tener permiso de residencia durante unos meses
La Audiencia Nacional ha denegado la nacionalidad a una mujer que, durante unos meses no tuvo permiso de residencia, a pesar de llevar viviendo más de 13 años en España.
La sentencia considera que la solicitante incumplió “el requisito de residencia continuada” que exige el artículo 22.3 del Código Civil, al no contar con “el tiempo de residencia legal de 10 años con continuidad inmediatamente anterior a la petición de nacionalidad”. Los meses entre 2011 y 2012 en los que estuvo sin permiso fueron la causa de la denegación por parte de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública.
EL DERECHO, Lee la noticia completa AQUí
Sancionada una trabajadora por fingir que era muda y cobrar durante 16 años una pensión
La mutua contrató a un detective, que entabló conversación con la supuesta incapacitada y le indicó como llegar a una dirección
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha fallado en contra de una trabajadora que fingió que era muda y estuvo durante 16 años cobrando una prestación por incapacidad permanente absoluta. Los magistrados consideran suficientes las pruebas aportadas por la mutua, que sospechaba que la empleada no padecía el mal que decía padecer y contrató a un detective privado para demostrarlo. Este espió a la supuesta muda, la vio conversar con otras personas sin ninguna dificultad y llegó a entablar con ella conversación para preguntarle por una ubicación.
El TSJA ha remitido el caso a la Fiscalía provincial para que esta determine si la trabajadora incurrió en un delito penal contra la Seguridad Social, ha abierto otra causa para estudiar qué multa por temeridad le impone y la Seguridad Social deberá decidir si le reclama las prestaciones indebidas cobradas durante esos 16 años.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
Más de diez profesiones de riesgo esperan a la nueva normativa de jubilación anticipada
La expectativa es que la regulación de coeficientes reductores llegue entre abril y mayo
El decreto que regulará la jubilación anticipada llegará en las próximas semanas. Lo anunció el secretario de Estado de Seguridad Social, Borja Suárez, en la presentación de las cifras de afiliación, donde aseguró que "está en su fase final" y que su "larga tramitación" se debe a la complejidad del asunto. Fuentes sindicales consultadas por este diario apuntan que esperan su aprobación en Consejo de Ministros en abril o mayo. En noviembre, la ministra del Departamento, Elma Saiz, anunció en el Congreso que el marco regulador de los coeficientes reductores estaría listo para el mes de febrero y son muchas las profesiones de riesgo que están pendientes de su aprobación. Al menos diez.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
Las indemnizaciones por despido, accidente y divorcio quedarán exentas de IRPF sin necesidad de que las fije un juez
Hasta ahora, se debían establecer las cuantías por vía judicial para tener esta ventaja fiscal
Los jueces ya no tendrán que fijar las indemnizaciones que cobran los particulares por un despido, accidente o por la anualidad de alimentos tras un divorcio para que queden exentas en el IRPF.
La Ley de Eficiencia de la Justicia, que entró en vigor el 3 de abril, ya permite que se puedan determinar estas indemnizaciones fuera de la vía judicial y aún así, los beneficiarios no tengan que pagar impuestos por percibirlas. Hasta el momento, las personas que cobraban una indemnización por accidente o una anualidad por alimentos solo estaban exentas de tributarlas si se establecían por decisión judicial. En el caso de la indemnización por despido, no se pagaba el impuesto (siempre que no supere los 180.000 euros) si el cese era improcedente (no un pacto entre empresa y trabajador), algo que tenía que dictaminar un juez.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
A vueltas con la audiencia previa: la reunión con el delegado sindical no es suficiente para despedir, aclara un TSJ
La Sala entiende que dar traslado del caso al delegado sindical no es suficiente para entender que el trabajador ha tenido la oportunidad de defenderse
¿Es posible despedir a un trabajador y entender cumplido el trámite de audiencia previa por hablar con el delegado sindical para contarle el caso? La Justicia dice no. Ha sido el Tribunal Superior de Justicia de Illes Balears el que ha aclarado este fleco. En una reciente sentencia, que puede consultar aquí, el tribunal balear ha estimado el recurso de una trabajadora despedida por sorpresa, al entender que el empresario no cumplicó con la obligación de preguntar primero y dar la oportunidad al trabajador de defenderse cuando el cese responde a motivos disciplinarios. Dicha obligación fue asumida por España en un convenio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) firmado en 1985.
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
El TSJ del País Vasco declara nulo el despido de un trabajador de Mercadona por llamar «payasa» a su coordinadora
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha confirmado la nulidad del despido disciplinario de un trabajador de Mercadona que llamó “payasa, es una payasa” a su coordinadora mientras trabajaba en la pescadería del supermercado.
La sentencia establece la obligación, para Mercadona, de readmitir al trabajador, a quien debe abonarle los salarios atrasados y pagarle una indemnización de 10.000 euros por el daño moral sufrido.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
La aerolínea Wamos Air, condenada a readmitir a un piloto por despedirlo tras ser elegido delegado sindical por el SEPLA
La magistrada Nuria Pina Barrajón, titular del Juzgado de lo Social nº 7 de Madrid. ha declarado nulo el despido de Fernando José Baptista Reis, comandante de Airbus A-330 en la aerolínea Wamos Air, al considerar probado que la empresa vulneró su derecho fundamental a la libertad sindical.En su sentencia concluye que el cese se produjo como represalia por su participación activa en la constitución de la sección sindical del SEPLA en la compañía.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
Despedido por presumir en el trabajo de acostarse con una compañera y enseñar fotos de ella desnuda
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha desestimado el recurso de suplicación del trabajador despedido, confirmando la procedencia del mismo tras mostrar fotos desnudas y hablar a los residentes del centro sobre sus relaciones íntimas. Una actitud que llegó a provocar que su compañera de trabajo se sintiera acosada.Federico (nombre ficticio) trabajaba desde agosto de 2017 en la Residencia Nuestra Señora de Fátima de Almadén, donde trabajaba como fisioterapeuta.
Lugar de trabajo donde el hombre tuvo relaciones sexuales con varias de las trabajadoras del centro. Especialmente, con Encarnación. Una compañera del centro con la que mantuvo una corta relación, de la que Federico no dudó en «presumir» delante de algunas de las usuarias del centro.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
El TSJ de Cataluña reconoce la relación laboral a una trabajadora sin papeles y obliga al pago de salarios atrasados
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat) ha revocado parcialmente una sentencia de primera instancia y ha reconocido la existencia de una relación laboral entre una camarera sin permiso de residencia ni trabajo y su empleador.
Esta resolución judicial tiene relevancia porque confirma que la falta de documentación legal no excluye a los trabajadores de sus derechos laborales básicos.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
Resolució EMT/1262/2025, de 24 de març, per la qual es disposen la inscripció i la publicació de l'Acta de la Comissió Paritària del Conveni col·lectiu de treball per a empreses i persones treballadores de transport de malalts i accidentats en ambulància (transport sanitari) de la Comunitat Autònoma de Catalunya (codi de conveni núm. 79001955012002). (Publicado el día 14/4/2025)
BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA (BOC)
Resolución disponiendo la inscripción en el Registro y publicación del Convenio Colectivo de trabajo para las Industrias Químicas de la Región de Cantabria, para el periodo 2024-2026. (Publicado el día 11/4/2025)
BOLETÍN OFICIAL DE LA CIUDAD DE CEUTA (BOCCE)
Decreto de la Consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, por el que se aprueban las modificaciones de las Bases Reguladoras Específicas para la Contratación Indefinida de personas desempleadas, en el marco del Programa FSE+ Ceuta 2021-2027. (Publicado el día 11/4/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Ceuta/Ayudas y subvenciones
Decreto de la Consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, por el que se aprueban las modificaciones de las Bases Reguladoras Específicas para la Contratación Indefinida de jóvenes inscritos en Sistema Nacional de Garantía Juvenil, en el marco del Programa FSE+ Ceuta 2021-2027. (Publicado el día 11/4/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Ceuta/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO (BOPV)
ORDEN de 1 de abril de 2025, del Consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, por la que se aprueban las bases y se convocan, para el ejercicio 2025, subvenciones reintegrables destinadas a impulsar la creación y desarrollo de Pymes de base tecnológica y/o innovadoras, en la Comunidad Autónoma del País Vasco. Programa Gauzatu Industria. (Publicado el día 11/4/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/País Vasco/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (BOPA)
Resolución de 31 de marzo de 2025, de la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, por la que se ordena la inscripción y publicación del Convenio colectivo de sector Almacenes de Material Eléctrico (ASOMATEL), en el Registro de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y planes de igualdad dependiente de la Dirección General de Empleo y Asuntos Laborales. Código 33000025011978. (Publicado el día 11/4/2025)
DIARIO OFICIAL DE EXTREMADURA (DOE)
Resolución de 3 de abril de 2025, de la Dirección General de Tributos, por la que se publican los criterios que informan el Plan de Control Tributario de la Comunidad Autónoma de Extremadura para 2025. (Publicado el día 11/4/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Extremadura/Fiscal y tributario/Administración tributaria
DIARIO OFICIAL DE GALICIA (DOG)
RESOLUCIÓN de 3 de abril de 2025 por la que se aprueban los criterios generales del Plan general de control tributario de 2025. (Publicado el día 11/4/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Galicia/Fiscal y tributario/Administración tributaria
BOLETÍN OFICIAL DE ARAGÓN (BOA)
DECRETO-LEY 1/2025, de 9 de abril, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes en relación a determinadas prestaciones económicas y subvenciones de carácter social de la Comunidad Autónoma de Aragón para el año 2025. (Publicado el día 11/4/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Aragón/Medidas urgentes
ORDEN BSF/371/2025, de 24 de marzo, por la que se hace pública la convocatoria de ayudas individuales para personas con grado de discapacidad y personas en situación de dependencia, para 2025. (Publicado el día 11/4/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Aragón/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA (BOTHA)
Resolución de la delegada territorial de Trabajo y Seguridad Social de Álava del Departamento de Economía, Trabajo y Empleo, por la que se dispone la inscripción y publicación del convenio colectivo de sector para las industrias y comercio de panaderías de Álava. Código convenio 01000885011981. (Publicado el día 11/4/2025)
BOLETÍN OFICIAL DE CASTILLA Y LEÓN (BOCYL)
EXTRACTO de la Orden de 8 de abril de 2025, de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, por la que se convocan subvenciones para el año 2025 dirigidas a la adquisición de maquinaria industrial nueva en empresas industriales de Castilla y León. (Publicado el día 11/4/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Ayudas y subvenciones