
|
 |
Pulse para bajarse el lector de PDF |
|
|
|
|
|
 |
Seleccione fecha en el calendario |
 |
|
|
Fecha seleccionada =
14/11/2024
|
|
|
INFORMATIVO DIGITAL |
El precio de los alimentos repunta una décima, hasta el 1,9%, por el retorno del IVA |
La inflación general aumenta tres décimas hasta el 1,8%, confirmando el dato adelantado |
Los precios de los alimentos han aumentado un 1,9% en el mes de octubre, una ligera subida de una décima respecto a septiembre, provocada por la retirada parcial de la rebaja del IVA en los alimentos básicos, que se ha aplicado este mes, y que tendrá su continuidad en enero, cuando la tasa vuelva a la normalidad.
A pesar del ligero repunte, los alimentos han entrado también en la zona de normalidad. Lejos qeda el 16,6& al que se llegó en febrero del 2023, y a lo largo de este año se ha ido reduciendo progresivamente, aunque con algun repunte, desde e 7, 4% con que arrancó enero. |
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
El teléfono 020 comienza a funcionar para facilitar el acceso al Ingreso Mínimo Vital |
|
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha puesto en funcionamiento el teléfono corto 020, un servicio específico de atención e información sobre el Ingreso Mínimo Vital (IMV). Es gratuito, de alcance nacional, y permite a los ciudadanos solicitar información sobre la prestación, recibir orientación para utilizar los servicios electrónicos, conocer la situación de su expediente o conocer los requisitos del complemento de ayuda a la infancia, entre otras muchas consultas. En sus primeros días de funcionamiento, ya cerca del 30% de las llamadas de información sobre IMV entran a través de esta nueva numeración. Entre ambos números de teléfono, se han recibido 40.000 llamadas en tres días. |
Diario Jurídico, Lea la noticia AQUí
|
Temor a una estampida de las socimis por la reforma fiscal del Gobierno: "Incentiva la deslocalización a otros mercados europeos" |
El sector estima que hay 15.000 millones de valor en juego. La CNMV alerta de las consecuencias de los cambios tributarios, que podrían afectar a la cotización y a la llegada de inversores extranjeros |
El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero aprobó en 2009 le ley por la que se regulan las socimi, unas sociedades anónimas cotizadas de inversión inmobiliaria con las que pretendían atraer inversores internacionales al arrasado panorama inmobiliario español tras la burbuja. Han pasado 15 años y el proyecto de reforma fiscal del Ejecutivo de Pedro Sánchez en alianza con Sumar amenaza ahora con poner en jaque al sector, frenar la llegada de capital extranjero y provocar una huida de este tipo de sociedades hacia países con un marco tributario menos exigente. Hay 15.000 miles de millones de valor en juego, según los cálculos de la Asociación Española de Empresas de Consultoría Inmobiliaria (ACI). |
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
El empresario debe cuidar de que el trabajador disfrute de sus vacaciones anuales pagadas, incluso incitándole formalmente a hacerlo |
Es procedente la compensación de las correspondientes al año 2021 mediante su abono en metálico pero no las de 2022 dado que se suscribió un nuevo contrato a tiempo completo de duración indefinida, en el que se reconoció la antigüedad desde el 25 de mayo de 2020 continuando la prestación de servicios durante el 2022, pudiendo disfrutarlas en dicha anualidad |
El empresario debe velar por que el trabajador pueda efectivamente disfrutar de sus vacaciones anuales pagadas, incitándole formalmente a hacerlo. Así lo ha remarcado la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, en sentencia 193/2024, de junio.
En el caso en cuestión, el TSJ se centra en la doctrina del TJUE que permite reclamar una compensación económica por vacaciones no disfrutadas más allá del último año de trabajo, sobre todo cuando el empresario no prueba haber actuado con la diligencia debida, velando de manera concreta y transparente por que el trabajador pueda efectivamente disfrutar de sus vacaciones anuales pagadas, incitándole, en su caso, formalmente a hacerlo, e informándole de manera precisa, transparente y oportuna para asegurar que tales vacaciones sigan pudiendo garantizar al interesado el descanso y el ocio a los que pretenden contribuir. |
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Hablar de dinero ya no será tabú: la ley de transparencia salarial permitirá conocer los sueldos de los compañeros |
|
Hablar del sueldo que se cobra en el trabajo sigue siendo un tema tambú en muchas empresas. Pero este «secreto» será revelado en apenas dos años debido a la normativa de la Comisión Europea que obligará a las mercantiles a publicar el rango salarial de sus trabajadores.Por tanto, se eliminarán las cláusulas de confidencialidad sobre este asunto.
La fecha límite para que todas las empresas del espacio europeo se adapten a esta política será el próximo 7 de junio de 2026. Y es que, el objetivo de la Directiva 2023/970 del Parlamento Europeo, aprobada el 10 de mayo de 2023, es asegurar la igualdad de retribuciones entre hombres y mujeres. O lo que viene siendo lo mismo, acabar con la brecha salarial de género. |
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
|
El TSJM establece que un trabajador al que llaman “maricón” no puede «pedir» su despido: “no tenían por fin ofenderle” |
|
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha dictaminado que un trabajador que manifestó recibir comentarios homófobos por parte de su empresa no puede pedir su despido. Se habían referido a él como «maricón come almohadas».
Y es que, «solicitar el despido» es algo que se encuentra presente en el artículo 50 del Estatuto de los Trabajadores y que hace referencia a la extinción por voluntad del trabajador. Se produce cuando el empleado considera que la mercantil ha incumplido sus obligaciones y tiene derecho a pedir la finalización de su contrato. |
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
|
Ley Orgánica 5/2024, de 11 de noviembre, del Derecho de Defensa.
(Publicado el día 14/11/2024)
|
Situación web: Legislación Estatal/Procesal |
|
Orden APA/1268/2024, de 11 de noviembre, por la que se modifica la Orden APA/871/2023, de 20 de julio, por la que se determinan las cuantías, zonas y cultivos afectados relativos a las ayudas directas a los sectores agrícolas dispuestas en el artículo 6 del Real Decreto-ley 4/2023, de 11 de julio; y las ayudas procedentes de la reserva agrícola previstas en el artículo 198 del Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio.
(Publicado el día 14/11/2024)
|
Situación web: Legislación Estatal/Ayudas y subvenciones |
|
Resolución de 12 de noviembre de 2024, de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 11 de noviembre de 2024, por el que se establecen los términos y condiciones del primer tramo de la línea de avales a financiación concedida a hogares, empresas y autónomos y se instruye al Instituto de Crédito Oficial para extender el plazo de los avales ICO COVID e ICO Ucrania en el supuesto de préstamos suspendidos por el Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.
(Publicado el día 14/11/2024)
|
Situación web: Legislación Estatal/Medidas urgentes DANA |
|
Resolución de 12 de noviembre de 2024, de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 11 de noviembre de 2024, por el que se modifica el Código de Buenas Prácticas de medidas urgentes para deudores hipotecarios en riesgo de vulnerabilidad para adaptarlo al Real Decreto-ley 7/2024, de 11 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes para el impulso del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.
(Publicado el día 14/11/2024)
|
Situación web: Legislación Estatal/Medidas urgentes DANA |
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
|
RESOLUCIÓ ARP/4028/2024, de 8 de novembre, per la qual es convoquen ajuts de minimis destinats a cooperatives, SAT i altres empreses afectades per la sequera persistent en la campanya 2023-2024 (ref. BDNS 795975).
(Publicado el día 14/11/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones |
DIARIO OFICIAL DE LA UNIÓN EUROPEA (DOUE) SERIE L
|
Directiva (UE) 2024/2841 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2024, por la que se establecen la Tarjeta Europea de Discapacidad y la Tarjeta Europea de Estacionamiento para personas con discapacidad (Texto pertinente a efectos del EEE).
(Publicado el día 14/11/2024)
|
Situación web: Legislación Comunitaria/Directivas |
BOLETÍN OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA (BORM)
|
Orden de 11 de noviembre de 2024 de la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, por la que se modifican las bases reguladoras para la concesión de subvenciones dirigidas a personas trabajadoras y pequeñas empresas para la promoción de actividades en el ámbito de la prevención de los riesgos laborales.
(Publicado el día 13/11/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Murcia/Ayudas y subvenciones
|
DIARIO OFICIAL DE EXTREMADURA (DOE)
|
Resolución de 30 de octubre de 2024, del Consejero, por la que se determinan los domingos y festivos en los que los establecimientos comerciales podrán permanecer abiertos al público en el año 2025 en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
(Publicado el día 13/11/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Extremadura/Laboral y SS/Calendario
|
|
|