Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 15/01/2025

INFORMATIVO DIGITAL
El INE confirma que la inflación cerró 2024 en el 2,8%, ocho décimas menos que el año anterior
El aumento de los precios de los alimentos se modera al 1,8% a finales del pasado diciembre
La crisis de la cesta de la compra parece haberse despejado. El índice de precios al consumo, que mide la evolución del coste de la vida, cerró el pasado diciembre con un aumento del 2,8%, cuatro décimas más con respecto al dato de noviembre, impulsada sobre todo por el aumento de los precios de los carburantes, según ha confirmado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE). Pese al incremento, la variación es muy inferior a la media registrada a lo largo del año pasado, del 3,6%. En estos doce meses (de enero a diciembre) la inflación media se acerca al 2,9%.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
En cinco años se crearán 170 millones de empleos en el mundo por la inteligencia artificial
El Foro Económico Mundial proyecta la desaparición de 92 millones de puestos, y la interacción paritaria entre hombre y máquina en la mayoría de tareas
La capacidad de la inteligencia artificial para transformar el ecosistema laboral está fuera de toda duda, y sus efectos futuros empiezan a ser evidencias en el presente. Determinados puestos de trabajo se encuentran ya en peligro de extinción, al tiempo que muchos otros florecen como esquejes unidos a la proliferación de nuevas herramientas mucho más avanzadas. Según el Informe sobre el Futuro de los Empleos 2025 que ha publicado este martes el Foro Económico Mundial, la IA generativa y las tecnologías relacionadas con el procesamiento de la información estarán detrás del cambio de modelo de negocio para nueve de cada diez empleadores, y este tendrá lugar en los próximos cinco años. Un tiempo en el que profesiones como cajeros o empleados de ventanilla tendrán difícil subsistir, según profundiza el estudio.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
El sueldo de tres millones de trabajadores públicos crecerá otro 0,5% con carácter retroactivo desde 2024
Los salarios ya subieron un 2% el pasado año, y este nuevo incremento dependía de la inflación media entre 2022 y 2024, confirmada este miércoles con el dato definitivo de diciembre
Las retribuciones de los tres millones de empleados públicos crecerán un 0,5%. El incremento no solo aplicará en adelante, sino que implica un alza retroactiva aplicable a todo 2024. La subida se ha confirmado este miércoles por la publicación del dato definitivo de la inflación armonizada en diciembre, al que estaba conectado este 0,5% adicional, que se suma al 2% aprobado a finales de junio (también con efectos retroactivos aplicables a 2024).
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
La productividad crece en España tras la pandemia, pero sigue por debajo de la UE, según la Fundación BBVA
El 40% de las firmas menos productivas en cada sector, lastran el avance del total, según la Fundación BBVA
La productividad total de los factores (PTF) en España ha crecido ligeramente tras la pandemia, un 2,71% y un 1,05% en 2022 y 2023, respectivamente, según se desprende del segundo informe del Observatorio de Productividad y Competitividad en España, publicado este martes por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie). Sin embargo, el estudio refleja que este promedio esconde importantes diferencias sectoriales y entre empresas. Frente a compañías punteras, con niveles de productividad superiores incluso a la media europea, existen otros actores cuyos resultados lastran la productividad del conjunto de España. En concreto, y de acuerdo con el estudio, las empresas rezagadas, el 40% con menores niveles de productividad en cada sector, lastran la productividad de las ramas y del conjunto de la economía. Si estas empresas alzaran su eficiencia hasta el valor mediano de su sector, la productividad agregada en la economía española crecería un 4,9%.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
Zuckerberg despedirá al 5% de la plantilla de Meta con «menor rendimiento»
La compañía está conformada por una plantilla de más de 72.000 trabajadores, por lo que con la reducción se verían afectados 3.600 puestos de trabajo
eta ha anunciado que despedirá al 5% de su plantilla, concretamente a trabajadores que no desempeñen con rendimiento su tarea, si bien planea contratar nuevas personas para ocupar esos puestos, informa Europa Press.

Así lo ha anunciado el CEO de la compañía, Mark Zuckerberg, en un comunicado interno al que ha tenido acceso Bloomberg, y en el que el empresario ha especificado que este año será «intenso», con el despido del 5% de los empleados de «menor rendimiento».
ECONOMIA DIGITAL,Lea la noticia completa AQUí
Las empresas 'pasan' de hacer fijos a sus temporales: las conversiones caen un 66% en dos años
Las prórrogas son más del doble y crecen un 5% en el último año
El 42% de los contratos firmados en 2024 fue indefinido, un porcentaje que supone una clara mejora desde el 9,6% registrado en 2019 pero que también confirma un estancamiento desde el 43% registrado en 2023. Uno de los factores a tener en cuenta es que mientras la reforma laboral ha consolidado la contratación estable de nueva firma, la conversión de temporales parece haber 'pinchado'. En 2022, el primer ejercicio con la norma en vigor se registró un récord de 1,13 millones, pero desde entonces se han desplomado un 66%, hasta las 444.654 en el pasado año. Una cifra que supone un retroceso del 9,4% respecto al ejercicio anterior. Ello a pesar de que en 2024 las prórrogas de contratos de duración determinada sí han repuntado un 5,1% y se mantienen por encima del millón, 2,5 veces más que los trasvases a un puesto fijo.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
Cómo encontrar empleo con ChatGPT según un nómada digital: "me sorprende que aún haya personas que no lo utilicen"
La Inteligencia Artificial pude parecer una amenaza en ciertos aspectos, pero su fin real es el de ser una herramienta par los humanos. Y es que las personas que saben sacarle partido encuentran en ella un gran aliado para las tareas que tienen que hacer, y un gran ejemplo de ello, es usar la IA para encontrar trabajo.

Encontrar trabajo no es tarea sencilla, y ahora encima que cada oferta recibe cientos de solicitudes, pasar los escrutinios de los entrevistadores no es fácil. Por esa razón, un usuario de X con el nombre @MemoriaHabil ha recopilado una serie de comandos que le puedes dar a tu Inteligencia Artificial preferida, para que te ayude a encontrar empleo.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
Procedente el despido de un conductor de autobús que se quedó sin combustible cuando estaba advertido de repostar
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha declarado procedente el despido disciplinario de un conductor de autobús que durante un servicio de transporte de viajeros se quedó sin gasoil cuando había sido advertido el día anterior de que tenía que repostar y así también se lo mostraba el indicador de combustible del vehículo.

El TSJPV confirma de esta manera una sentencia del Juzgado de lo Social 5 de Donostia-San Sebastián que desestimó la demanda interpuesta por el conductor frente a la empresa de autobuses que le despidió por la comisión de una falta muy grave de las recogidas en el artículo 28 del convenio colectivo de transportes de viajeros por carretera de Gipuzkoa.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
El TSJPV declara improcedente el despido disciplinario de un empleado de Petronor por ausencias durante su jornada laboral
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha declarado improcedente el despido disciplinario de un trabajador de Petróleos del Norte, S.A. (Petronor); las medidas adoptadas por la empresa para despedirlo no superaron el juicio de proporcionalidad exigido.

La sentencia, con número de 2252/2024, responde al recurso de suplicación (equivalente a un recurso de apelación en civil o penal) interpuesto por el empleado contra la resolución previa del Juzgado de lo Social número 4 de Bilbao, que había avalado el despido de la empresa.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
Real Decreto 10/2025, de 14 de enero, por el que se aprueba la Clasificación Nacional de Actividades Económicas 2025 (CNAE-2025). (Publicado el día 15/1/2025)
Situación web: Legislación Estatal/Economía
BOLETÍN OFICIAL DE NAVARRA (BON)
ORDEN FORAL 120/2024, de 17 de diciembre, del consejero de Economía y Hacienda, por la que se modifica la Orden Foral 78/2023, de 16 de noviembre, del consejero de Economía y Hacienda, por la que se aprueban los modelos 592 "Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables. Autoliquidación" y A22 "Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables. Solicitud de devolución", y se regulan la inscripción en el registro territorial, la llevanza de la contabilidad y la presentación del libro registro de existencias. (Publicado el día 14/1/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Navarra/Fiscal y tributario/Otros Impuestos
BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO (BOPV)
LEY 7/2024, de 19 de diciembre, de modificación de la Ley 11/2019, de 20 de diciembre, de Cooperativas de Euskadi. (Publicado el día 14/1/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/País Vasco/Mercantil
DIARIO OFICIAL DE GALICIA (DOG)
EXTRACTO de la Resolución de 30 de diciembre de 2024 por la que se procede a la convocatoria del Programa de ayudas para la adquisición de vivienda en la Comunidad Autónoma de Galicia para el año 2025 (código de procedimiento VI501A). (Publicado el día 14/1/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Galicia/Urbanismo