
|
 |
Pulse para bajarse el lector de PDF |
|
|
|
|
|
 |
Seleccione fecha en el calendario |
 |
|
|
Fecha seleccionada =
15/09/2023
|
|
|
INFORMATIVO DIGITAL |
Telefónica reestructura su atención al cliente en España y externalizará todo el 1004 |
La operadora decide reforzar el servicio de atención a pymes |
Movimiento de calado de Telefónica en el ámbito de la atención al cliente, clave en la estrategia comercial, en un momento de fuerte competencia en el sector en España. La operadora comunicó este jueves que va a acometer una externalización completa del Canal Telefónico Gran Público, cuyo eje clave es el popular número 1004, según señalan fuentes sindicales.Con este movimiento, Telefónica cerrará los centros propios de atención del 1004, y serán los proveedores, entre los que figuran grupos como Atento o Eurocen, los encargados de gestionar completamente este canal comercial y atender las llamadas, según fuentes del sector. Otras fuentes señalan que estos proveedores ya habían asumido en los últimos tiempos buena parte de los trabajos del 1004. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
El TJUE ordena indemnizar a los padres a los que se les denegó el plus de maternidad en la pensión |
La Justicia europea afirma que estos progenitores sufren una doble discriminación: por sexo y por acudir a los tribunales para defender su derecho al complemento |
Nuevo golpe de la Justicia europea a la aplicación del plus de maternidad que el Gobierno aprobó en 2016. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha vuelto a respaldar el derecho de los padres de dos o más hijos a percibir el complemento de maternidad en sus pensiones y ha ordenado que todos aquellos que han acudido a los juzgados para defender su derecho a cobrar el suplemento sean indemnizados para compensar los perjuicios económicos ocasionados por ello. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
El TEAC amplía las deducciones en el IRPF a los trabajadores temporales |
Hacienda, hasta el momento, solo permitía la bonificación a los residentes |
Los trabajadores temporales en Ceuta o Melilla, sin necesidad de ser residentes habituales, podrán deducirse hasta el 50% de la cuota íntegra del IRPF correspondiente a las rentas obtenidas en una o las dos ciudades. Así lo resuelve el Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) en una resolución fechada a 24 de julio en la que unifica criterio.El TEAC, en contra de la postura de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT), señala que la finalidad de este beneficio fiscal que recoge la Ley del IRPF "no es solo, pues, la permanencia en las ciudades de Ceuta o Melilla, sino también compensar las desventajas de residir en dichos territorios". "No cabe, por tanto, en nuestra opinión, negar la condición de contribuyente con residencia habitual y efectiva en Ceuta o Melilla, a efectos de la deducción del artículo 68.4.1º de la LIRPF, a quien se desplaza temporalmente a dichos territorios por motivos laborales o de otra índole sin una particular vocación de permanencia o de arraigo en ellos. Basta, pues, para tener tal condición el hecho de 'residir o morar como realidad material y efectiva' en Ceuta o Melilla, entendida esta expresión como el mero vivir o residir temporalmente en dichos territorios con pernocta incluida", concluye el tribunal. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Los títulos de Bachillerato serán homologables en toda la UE para favorecer la movilidad laboral |
España acelera el Espacio Europeo de Educación. Habrá un currículo común de valores democráticos en los países |
La UE trabaja en la consecución de un Espacio Europeo de Educación donde tanto el título de Bachillerato como los de la FP sean «homologables» en los distintos países, lo que dará más facilidades a los graduados para trabajar «sin barreras» en los estados miembros. Éste será uno de los asuntos que se abordarán en la reunión informal de ministros de Educación y Juventud, que tendrá lugar el lunes y el martes de la semana que viene en Zaragoza en el marco de la Presidencia española de la UE. |
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ (BOP)
|
Convenio Colectivo relativo al sector TRANSPORTES URBANOS DE VIAJEROS DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ, con vigencia desde el 1 de enero 2020 a 31 de diciembre 2025. Código 11100025012013.
(Publicado el día 14/9/2023)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA (BORM)
|
Resolución de la Dirección General de Autónomos, Trabajo y Economía Social, por la que se dispone la inscripción en el registro y publicación del acuerdo de convenio del convenio colectivo del Sector Industrias Pimentoneras. Código de convenio n.º 30001175011981.
(Publicado el día 14/9/2023)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE NAVARRA (BON)
|
ORDEN FORAL 55/2023, de 6 de septiembre, del consejero de Economía y Hacienda, por la que se modifica la Orden Foral 47/2023, de 5 de julio, por la que se desarrolla el procedimiento de presentación e ingreso de las autoliquidaciones del Impuesto sobre las Transacciones Financieras y se aprueba el modelo 604 "Impuesto sobre las Transacciones Financieras. Autoliquidación".
(Publicado el día 14/9/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Navarra/Fiscal y tributario/Otros Impuestos
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA (BOP)
|
RESOLUCIÓN DE LA DELEGADA TERRITORIAL DE EMPLEO, EMPRESA Y TRABAJO AUTÓNOMO, SOBRE LA INSCRIPCIÓN Y PUBLICACIÓN DEL ACUERDO PARCIAL DEL CONVENIO COLECTIVO DEL SECTOR DEL COMERCIO EN GENERAL PARA MÁLAGA Y PROVINCIA. Código de convenio 29004865011992.
(Publicado el día 14/9/2023)
|
|
|
|