
|
 |
Pulse para bajarse el lector de PDF |
|
|
|
|
|
 |
Seleccione fecha en el calendario |
 |
|
|
Fecha seleccionada =
15/11/2024
|
|
|
INFORMATIVO DIGITAL |
Los parados pagarán hasta 180 euros más a Hacienda por la exigencia de Trabajo de que hagan la declaración de la Renta |
|
Hasta 10 euros más si se ingresan 16.000 euros de la prestación por desempleo, hasta 100 euros más si esa nómina anual es de 17.000 euros y unos 180 euros extra si el seguro del paro le genera unos ingresos de 18.000 euros. La exigencia impuesta por el Ministerio de Trabajo de que los parados que reciban algún tipo de prestación o subsidio tengan que presentar la Declaración de la Renta para mantener ese derecho no será neutra a efectos fiscales como se empeñan en trasladar desde el Ministerio, sino que en la mayoría de los casos pasará una factura fiscal que oscilará entre unos pocos euros y hasta cerca de 200 euros según la situación y el lugar de residencia, según una estimación realizada por el Registro de Asesores Fiscales (REAF) y presentada en sus jornadas anuales que se celebran en Granada.
El ministerio que dirige Yolanda Díaz coló el pasado mes de mayo en una ley que nada tiene que ver con cuestiones tributarias un requisito de nuevo cuño para recibir una ayuda por estar parado, la obligación de «presentar anualmente la declaración correspondiente al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas». |
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Ratifican el despido de una trabajadora que puso lejía en una botella con su nombre para «escarmentar» a un compañero |
La empleada decía que «su paciencia se había agotado» porque en varias ocasiones otros trabajadores habían consumido agua de su botella |
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha declarado procedente el despido de una trabajadora que puso lejía en una botella de agua con su nombre para «dar un escarmiento» al compañero que bebiera de ella porque en varias ocasiones otros trabajadores habían consumido de su botella y «su paciencia se había agotado».
El TSJPV confirma así una sentencia del Juzgado de lo Social 4 de San Sebastián que «declaró la procedencia del despido» de esta trabajadora al considerar que «dicha sanción es proporcional a la conducta cometida». |
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Más de 1.000 empresas han solicitado un ERTE por fuerza mayor por la DANA para proteger a 14.463 trabajadores |
Yolanda Díaz asegura que Inspección de Trabajo ya está actuando «con contundencia» ante las empresas «incumplidoras» de la ley |
Un total de 1.058 empresas han solicitado ya un Expediente de Regulación Temporal (ERTE) por fuerza mayor en la Comunidad Valenciana debido a las inundaciones provocadas por la DANA, según datos actualizados este jueves por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
A través de un mensaje en sus redes sociales, desde el Ministerio han indicado que son ya 14.463 personas trabajadoras las que se benefician de esta prestación en el marco de la situación derivada por la DANA. |
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Illa defiende la inmigración: "Si no vinieran, colapsaríamos como sociedad" |
|
El president Salvador Illa ha defendido no utilizar la inmigración como "munición política" y poner siempre por delante que detrás de las cifras hay "personas con nombre y apellido". Pero justo después de que la encuesta del CEO haya arrojado que el 60% de ciudadanos creen que hay demasiada inmigración en Catalunya, el jefe de la Generalitat ha llamado a tener también en cuenta que la llegada de personas es necesaria también en términos económicos. "Necesitamos que vengan. Si no lo hicieran, colapsaríamos como sociedad", ha afirmado en un acto organizado por la entidad Portes Obertes del Catalanisme. |
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
El Gobierno aprobará próximamente el reglamento de extranjería que "potenciará la migración legal" |
Saiz avanza que la reforma verá luz en los próximos días y cumplirán el calendario |
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha avanzado que el Consejo de Ministros aprobará próximamente el nuevo reglamento de extranjería que agilizará la legalización de inmigrantes y aligerará los procesos, tal y como ha venido informando 'elEconomista.es'. Así lo ha anunciado en la presentación del informe sobre las perspectivas de la migración internacional de la OCDE, un documento donde se destaca que España es la quinta economía desarrollada que más extranjeros incorporó en 2023.
La ministra ha presumido de que España está "redoblando esfuerzos" por "robustecer" el marco normativo de la migración "para brindar seguridad jurídica tanto a las empresas como a los propios migrantes, facilitando su integración en el mercado laboral y en la sociedad española, con sumo respecto a los derechos humanos". |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
|
Orden INT/1283/2024, de 14 de noviembre, por la que se modifica la Orden INT/1265/2024, de 12 de noviembre, por la que se aprueba el formulario único y los modelos normalizados para la solicitud de las ayudas a la población afectada gravemente por una emergencia de protección civil, reconocidas en el Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.
(Publicado el día 15/11/2024)
|
Situación web: Legislación Estatal/Medidas urgentes DANA |
BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES (BOCG)
|
Proyecto de Ley de información empresarial sobre sostenibilidad, mediante la que se modifican el Código de Comercio, la Ley de Sociedades de Capital y la Ley de Auditoría de Cuentas.
(Publicado el día 15/11/2024)
|
Situación web: Legislación/Proyectos de Ley |
DIARIO OFICIAL DE GALICIA (DOG)
|
RESOLUCIÓN de 6 de noviembre de 2024, de la Secretaría General de Empleo y Relaciones Laborales, por la que se da publicidad a las fiestas laborales de carácter local para el año 2025, correspondientes a los ayuntamientos de las cuatro provincias de la Comunidad Autónoma de Galicia.
(Publicado el día 14/11/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Galicia/Laboral y SS/Calendario
|
BOLETÍN OFICIAL DE ARAGÓN (BOA)
|
RESOLUCIÓN de 31 de octubre de 2024, de la Subdirectora Provincial de Trabajo de Huesca, por la que se determinan las fiestas locales, de carácter retribuido, no recuperables e inhábiles, para el año 2025, en los municipios de la provincia de Huesca.
(Publicado el día 14/11/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Aragón/Laboral y SS/Calendario
|
|
RESOLUCIÓN de 31 de octubre de 2024, del Subdirector Provincial de Trabajo de Teruel, por la que se determinan las fiestas locales, de carácter retribuido, no recuperables e inhábiles, para el año 2025, en los municipios de la provincia de Teruel.
(Publicado el día 14/11/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Aragón/Laboral y SS/Calendario
|
|
RESOLUCIÓN de 31 de octubre de 2024, de la Subdirección Provincial de Trabajo de Zaragoza, por la que se determinan las fiestas locales, de carácter retribuido, no recuperables e inhábiles, para el año 2025, en los municipios de la provincia de Zaragoza.
(Publicado el día 14/11/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Aragón/Laboral y SS/Calendario
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE PONTEVEDRA (BOP)
|
CONVENIO COLECTIVO PARA O PERSOAL LABORAL DAS EMPRESAS DO SECTOR DE INDUSTRIAS DE BEBIDAS REFRESCANTES, PARA OS ANOS 2023 A 2025. Código de Convenio número 36000165011981.
(Publicado el día 14/11/2024)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN (BOP)
|
Resolución de la oficina Territorial de Trabajo de la Delegación Territorial de la Junta de castilla y León, en León, por la que se dispone la inscripción en el registro y Depósito de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y planes de igualdad con funcionamiento a través de medios electrónicos de castilla y León (rEgcoN) y la publicación del convenio colectivo del sector prótesis dental de la provincia de León 2024-2026 (código de convenio 24004005011987).
(Publicado el día 14/11/2024)
|
|
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA (DOGV)
|
ORDEN 12/2024, de 14 noviembre, de la consellera de Justicia e Interior, por la que se levantan medidas complementarias temporales y excepcionales en la Comunitat Valenciana, como consecuencia del temporal de lluvia y viento iniciado el 29 de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana.
(Publicado el día 14/11/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Comunitat Valenciana/Medidas urgentes DANA
|
|
ORDEN 13/2024, de 14 de noviembre, de la Conselleria de Justicia e Interior, por la que se adoptan medidas complementarias temporales y excepcionales en la Comunitat Valenciana, como consecuencia del temporal de lluvia y viento iniciado el 29 de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana.
(Publicado el día 14/11/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Comunitat Valenciana/Medidas urgentes DANA
|
|
|