Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 16/01/2023

INFORMATIVO DIGITAL
La banca endurece el crédito a familias y empresas en plena crisis de altos precios
Aplica criterios más restrictivos en las solicitudes de préstamos
La banca española ha endurecido las condiciones del crédito a familias y empresas. En los últimos meses, y también en el inicio de 2023, las entidades han elevado los criterios para aceptar las solicitudes de hipotecas y préstamos, en plena crisis por la espiral inflacionista y la acelerada subida de los tipos de interés. Las fuentes financieras de la gran banca consultadas explican que están aplicando criterios más restrictivos a la hora de conceder créditos, especialmente hipotecarios, aunque también en los ligados al consumo y la inversión empresarial. Igualmente, constatan una caída en la demanda en los últimos meses, anticipando también esta tendencia en el arranque de este año.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
UGT Ford confía en abordar un nuevo ERE sin despidos traumáticos
El sindicato en la planta de Almussafes afronta la negociación del excedente de personal derivado de la electrificación con la mirada puesta en los precedentes
El sindicato UGT en la planta de Ford Almussafes afronta la próxima negociación del excedente de personal en la factoría derivado de la electrificación de los vehículos con la mirada puesta en los dos expedientes de regulación de empleo de los años 2020 y 2021, de salidas voluntarias y "sin despidos traumáticos".La sección sindical de UGT en Ford ha celebrado este sábado una asamblea en la sede del sindicato en Valencia para abordar la situación actual de la planta y la futura electrificación, a la que han asistido unos 600 trabajadores, y otros 280 han seguido su retransmisión en línea.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Telefónica España aplicará una revisión salarial próxima al 7%
Para 2023 hay pactada ya otra alza del 1,5% que tendrá carácter consolidable
Telefónica deberá aplicar una revisión salarial cercana al 7% en sus principales divisiones españolas para cumplir la cláusula establecida en el convenio de empresas vinculadas (CEV) que garantiza que no haya pérdida de poder adquisitivo, según señalan fuentes sindicales.El acuerdo señala que, si a fecha 31 de diciembre de 2022, el IPC real acumulado del periodo 2019 a 2022, ambos incluidos, fuera superior a los incrementos pactados de la masa salarial global para ese periodo, ambas partes se comprometen a revisar las tablas salariales con efectos de 1 de enero de 2023 para garantizar que no se produzca pérdida del poder adquisitivo en este periodo.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Díaz acusa a las empresas de "llenarse los bolsillos" a costa de no subir los salarios de sus trabajadores
Pepe Álvarez (UGT) acusa a las empresas de distribución de "robar a los consumidores" y pide multas disuasorias para acabar con los "oligopolios" de dicho sector
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha arremetido hoy contra las empresas en general y las grandes en particular por no subir suficientemente los salarios de sus empleados pese a estar aumentando sus ganancias. "No podemos seguir admitiendo que las empresas sigan engordando sus beneficios a costa del esfuerzo de los trabajadores", ha dicho hoy Díaz durante su intervención en unas jornadas de negociación colectiva organizadas por UGT.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Las pensiones más altas pagarán casi 1.400 euros extra en el IRPF este año
La revalorización con el IPC eleva la tributación de estos contribuyentes de modo sustancial
Las pensiones públicas se beneficiarán de una mejora del 8,5% para compensar la pérdida de poder adquisitivo provocada por la inflación. Este incremento provoca, como consecuencia, un salto también en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que deberán abonar los beneficiarios de la pensión públicas en la declaración correspondiente al ejercicio de 2023. En el caso de los pensionistas con la pensión máxima del sistema -que supera ya los 42.000 euros anuales-, el incremento extraordinario por este impuesto será de unos 1.360 euros.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
Europa quiebra la prescripción de las vacaciones anuales
La empresa debe notificar al trabajador las fechas de descanso no aplicadas para arrancar con el proceso de vencimiento
Las empresas deben ofrecer a sus empleados los días de vacaciones disponibles que no han podido disfrutar debido a consecuencias fortuitas -como una baja médica por enfermedad o por incapacidad temporal- y que ha derivado a trasladar los días a una fecha posterior. Así lo especifica el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en su Sala Sexta, en una sentencia que consta a 22 de septiembre de 2022, sobre un caso acaecido en Alemania.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
Un empleado debe ser readmitido si se despide por razones conyugales
Vulnera el derecho fundamental a la no discriminación por razón de parentesco
El Tribunal de Justicia en la Sala de lo Social de Barcelona, en su sección Primera, ha declarado la nulidad del despido de una trabajadora asociada a Unidas Podemos al vulnerar el derecho fundamental a la no discriminación por razón de parentesco, al mismo tiempo que condena al partido político a una indemnización por daños morales y a abonar los salarios de la empleada desde el momento de su despido hasta la fecha de esta sentencia, datada a 17 de noviembre de 2022.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
Del test de la cerveza de Steve Jobs al del café: así te ponen a prueba en una entrevista de trabajo
Existen varias pruebas de selección que, por quienes las pusieron en práctica, se han hecho bastante populares
El legado de Steve Jobs vuelve a estar de moda estos días después de que se haya filtrado que Apple planea romper con una de sus principales directrices al introducir en sus ordenadores pantallas táctiles, un uso de la tecnología que Jobs no amparaba fuera del iPhone o el iPad.Jobs es hoy referenciado por muchos, también, por su particular forma de trabajar y comunicarse con sus empleados. Y cuando decimos particular es porque tampoco faltan voces críticas.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
Condenado a indemnizar con 35.000 euros a su ex por el trabajo doméstico durante el matrimonio
La Audiencia confirma que debe compensar a la mujer por su dedicación al hogar y por colaborar en condiciones laborales precarias en el negocio familiar
Una partida económica que de vez en cuando entra en juego en un divorcio es la que se recoge en el artículo 1438 del Código Civil, que establece una indemnización en aquellos casos en los que rigió un régimen de separación de bienes si se da el supuesto de que durante el matrimonio uno de los cónyuges se hubiese dedicado de forma exclusiva a las tareas del hogar y al cuidado de la familia. Son casos bastante excepcionales, pero la Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, acaba de dictar una sentencia en la que ratifica la condena a un divorciado a pagar casi 35.000 euros a su exmujer como compensación económica por el trabajo que realizó para la familia así como por su contribución al negocio familiar “en condiciones laborales precarias”.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
Orden TES/11/2023, de 11 de enero, por la que se amplía el plazo de presentación de solicitudes establecido en la Orden TES/1233/2022, de 5 de diciembre, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para el Plan Integral de Impulso a la Economía Social para la generación de un tejido económico, inclusivo y sostenible y por la que se aprueba la convocatoria de ayudas para proyectos innovadores para los años 2022 y 2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. (Publicado el día 14/1/2023)
Situación web: Legislación Estatal/Ayudas y subvenciones