
|
 |
Pulse para bajarse el lector de PDF |
|
|
|
|
|
 |
Seleccione fecha en el calendario |
 |
|
|
Fecha seleccionada =
16/01/2025
|
|
|
INFORMATIVO DIGITAL |
Díaz y Cuerpo allanan el camino para llevar la reducción de jornada al Consejo de Ministros y tramitarla de urgencia |
La comisión que fija la agenda del Consejo de Ministros estudiará el acuerdo de reducción de jornada el 27 de enero y previsiblemente se tramitará por la vía más rápida |
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, han mantenido este miércoles una nueva reunión para tratar de pactar cómo tramitar la reducción de la jornada laboral máxima legal. Tras un encuentro similar mantenido la pasada semana, también agendado con escasas horas de margen, ambos ministros han acercado más sus posturas este miércoles. De hecho, la comisión que se encarga de fijar la agenda de los Consejos de Ministros estudiará el próximo 27 de enero el traslado de esta medida a la reunión del Gabinete ministerial y, ahí se acodará su tramitación de urgencia, según han indicado fuentes gubernamentales |
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
CC OO pide al Gobierno “hilar muy fino” al ampliar la contratación de extranjeros en origen |
Sordo cree que algunos empresarios buscan extranjeros “a los que no les queda más remedio que vivir de cualquier manera” para pagar menores salarios. La ministra de Seguridad Social promete ser “exquisita” al aumentar el catálogo de difícil cobertura |
La Seguridad Social reactivó la semana pasada un debate laboral profundo: si es convenientes ampliar la contratación de extranjeros en origen a más sectores, en el país con más paro de Europa y casi la menor tasa de vacantes del continente, aunque los empresarios aseguran que les cuesta muchísimo encontrar mano de obra. La propuesta de la ministra Elma Saiz, entre otras, es ensanchar el catálogo de ocupaciones de difícil cobertura, que incluya más sectores, una idea que ha defendido este miércoles en la jornada La evolución de la realidad migratoria en España, organizada por el sindicato CC OO en Madrid. “Creo que es importante que seamos conscientes de que somos un país envejecido y de que hay vacantes laborales que siguen sin cubrirse”, ha dicho Saiz. El líder de CC OO, Unai Sordo, ha pedido “cautela” ante este planteamiento: cree que algunos empresarios, para ahorrar en salarios, buscan extranjeros “a los que no les queda más remedio que vivir de cualquier manera” por las crisis de sus países. |
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Solo los trabajadores rasos mantuvieron su poder adquisitivo en 2024 |
Ganaron un 2,81% más, a la par que la inflación, mientras que los directivos y los mandos intermedios, los más castigados, se quedaron por debajo, según un estudio de EADA Business School e ICSA Grupo |
Los sueldos de los empleados rasos, sin trabajadores a cargo, subieron una media del 2,81%, unos 681 euros anuales, en 2024, en la misma línea en la que lo hicieron los precios, lo que impidió que su poder adquisitivo se resintiera. Una contención que no lograron ni los mandos directivos intermedios, que ganaron un 0,77% menos (unos 345 euros más al año); ni los altos directivos, quienes pese a mejorar su remuneración en un 0,57% (unos 485 euros más), esta se quedó por debajo del IPC. Sumando estas fluctuaciones a las de ejercicios anteriores, las tres categorías continúan acumulando pérdidas durante las últimas décadas, según el estudio Evolución Salarial 2007-2024, elaborado por EADA Business School y la consultora ICSA Grupo, que ha sido presentado este miércoles en Barcelona. |
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Los trabajadores del Parlament se repartirán 900.000 euros por productividad |
Los funcionarios obtendrán anualmente de media el 66% de una nómina mensual |
La Mesa del Parlament aprobó ayer el complemento de productividad que recibirá el conjunto de los trabajadores del Parlament con respecto a las retribuciones correspondientes al 2024, y que asciende a 900.000 euros. Esta compensación es fruto de los acuerdos suscritos el pasado mes de noviembre tras la polémica abierta a raíz de la prima de jubilación que reciben los funcionarios de la cámara catalana. |
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
El Supremo dictamina que el desplazamiento hasta el primer cliente no computa como tiempo de trabajo |
El Tribunal Supremo (TS) ha dictaminado que el desplazamiento desde el domicilio hasta el primer cliente, o el regreso desde el último cliente hasta su vivienda, no deben reconocerse como tiempo de trabajo efectivo a efectos de retribución. |
En la sentencia 1305/2024 se interpreta que esos trayectos no cumplen con los requisitos legales para ser considerados tiempo de trabajo remunerado como regula el artículo 34.5 del Estatuto de los Trabajadores.
De esta manera la Sala de lo Social del Supremo ha anulado la sentencia de la Audiencia Nacional que sí reconocía como tiempo de trabajo efectivo los desplazamientos realizados por los trabajadores de la empresa TK Elevadores SLU al inicio y final de su jornada laboral. |
Diario Jurídico, Lea la noticia AQUí
|
Protesta de las 'kellys' del hotel Majestic de Barcelona contra la externalización del servicio |
El sindicato CCOO critica que la decisión de subcontratar lo que provocará es precarizar las condiciones de las 85 trabajadoras encargada del servicio de lavandería, minibar y limpieza |
El Hotel Majestic de Barcelona, uno de los históricos de la ciudad, ha decidido externalizar el servicio de camareras de piso, lo que popularmente se conoce como 'kellys'. Ante tal decisión, que afectará a 85 trabajadoras, el sindicato CCOO ha convocado varias jornadas de protesta contra una decisión que lo que provocará, según considera, es precarizar las condiciones laborales de la plantilla.
Este miércoles en pleno Passeig de Gràcia de la capital catalana se han oído las bocinas y se han podido leer las pancartas de protesta frente a uno de los grandes hoteles que todavía tenía en plantilla directa a su personal de limpieza de habitaciones. "No estamos locos, conocemos nuestros derechos", rezaba uno de los cárteles exhibidos por los empleados en pie de guerra. |
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Las empresas condenadas a pagar 1 millón de euros a la familia de un directivo que se suicidó recurrirán la sentencia |
Las corporaciones consideran que los hechos probados en la sentencia no se corresponden con la realidad e irán al TSJC |
Las empresas Cromogenia Units y Alcover Química presentarán recurso ante la sentencia del Juzgado de lo Social número 2 de Tarragona que les condena a indemnizar con 1,14 millones de euros a la familia de uno de sus directivos, que se suicidó en 2020. El tribunal determinó que el fallecimiento estuvo motivado el "excesvio estrés" y la "angustia", derivadas de las condiciones laborales y la falta de prevención de riesgos psicosociales en la empresa. |
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Las subvenciones y ayudas a trabajadores en ERTE y autónomos afectados por la pandemia son inembargables por la Seguridad Social, zanja el Supremo |
La Sala recuerda que el Estado no puede embargar las prestaciones destinadas a cubrir los mínimos vitales de las personas afectadas por emergencias sociales frente a deudas contraídas frente a la Seguridad Social |
Las subvenciones y ayudas de las que resulten beneficiarios trabajadores por cuenta ajena, sometidos a expedientes de regulación temporal de empleo o trabajadores autónomos, y que tenga como finalidad subvenir a situaciones de emergencia social, gozan de la prerrogativa de inembargabilidad parcial frente a deudas contraídas con la Tesorería General de la Seguridad Social.El Supremo llega a esta conclusión, en una sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de 19 de diciembre, no desde el punto de vista de la legislación fiscal o de la normativa reguladora del Estatuto del Trabajo Autónomo o la legislación reguladora del Régimen General de la Seguridad Social, sino a los exclusivos efectos de la aplicabilidad del artículo 607 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, y resuelve partiendo de la premisa de que la efectividad de los derechos patrimoniales no puede ser llevada al extremo de sacrificar el mínimo vital del deudor, privándole de los medios indispensables para la realización de sus fines personales, así como en la protección de la familia, el mantenimiento de la salud y el uso de una vivienda digna y adecuada, valores estos que, unidos a la prestaciones sociales suficientes ante situaciones de necesidad que debe garantizar el régimen público de la seguridad Social, están constitucionalmente consagrados en los artículos 39, 41, 43 y 47 CE. |
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Ejercer como notario no es compatible con la jubilación activa, aclara el Supremo |
En la medida en que un notario es un profesional del derecho que ejerce una función pública, subraya la Sala que no puede ser al mismo tiempo perceptor de la pensión por jubilación activa. |
Un profesional del derecho que ejerce una función pública, que está obligado al ejercicio de su función de dar fe cuando es requerido para ello, que percibe aranceles y que está de alta en el RETA, solicitó al INSS la jubilación activa. Posteriormente, comunicó al INSS que iba a desempeñar una actividad por cuenta propia consistente en ser titular de una notaría y que no iba a desempeñar un puesto de trabajo en el sector público. En la comunicación de inicio de la actividad laboral por cuenta ajena o propia se informaba de que el trabajo compatible con la jubilación se limitaba al sector privado. Sin embargo, al cruzar la base de datos de pensionistas con el fichero general de afiliación, se arrojó el resultado de que cuatro notarios eran al mismo tiempo pensionistas de jubilación activa. |
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Improcedente el despido de un empleado condenado por maltrato que compartía lugar de trabajo con su mujer |
|
El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) ha declarado que el despido del trabajador fue improcedente. Y con ello, ha condenado a la empresa a readmitir al trabajador, abonándole los salarios de tramitación, o bien indemnizarle con más de 50.000 euros.
«Belarmino entabló una disputa con su pareja, Serafina, cuando ambos se encontraban en compañía de la hija menor de la perjudicada en su domicilio común. El encausado […] le dio un manotazo, arrinconándola en la cocina de la vivienda, para propinarle golpes en distintas zonas corporales, sin que coste acreditada lesión». |
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE GRANADA (BOP)
|
TABLAS SALARIALES PARA EL AÑO 2025 DEL SECTOR DE INDUSTRIAS SIDEROMETALÚRGICAS PARA GRANADA Y PROVINCIA, (cod. 18000305011981).
(Publicado el día 15/1/2025)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (BOPA)
|
Resolución de 20 de diciembre de 2024, de la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, por la que se ordena la inscripción y publicación del calendario laboral para el año 2025 del convenio colectivo de Sector Almacenes y Almacenes Mixtos de Madera de Asturias, en el Registro de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y planes de igualdad de la Dirección General de Empleo y Asuntos Laborales. Código 33000045011978.
(Publicado el día 15/1/2025)
|
|
|
Resolución de 20 de diciembre de 2024, de la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, por la que se ordena la inscripción y publicación del calendario laboral para el año 2025 del convenio colectivo de sector Carpintería, Ebanistería y Varios, en el Registro de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y planes de igualdad de la Dirección General de Empleo y Asuntos Laborales. Código 33000745011981.
(Publicado el día 15/1/2025)
|
|
|
Resolución de 20 de diciembre de 2024, de la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, por la que se ordena la inscripción y publicación del calendario laboral para el año 2025 del convenio colectivo de sector Trabajos Forestales y Aserraderos de Madera del Principado de Asturias, en el Registro de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y planes de igualdad de la Dirección General de Empleo y Asuntos Laborales. Código 33000935011978.
(Publicado el día 15/1/2025)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE TOLEDO (BOP)
|
TABLAS SALARIALES DEFINITIVAS DEL SECTOR DE DERIVADOS DEL CEMENTO DE TOLEDO para 2023 y 2024, con número de código de convenio 45000175011981.
(Publicado el día 15/1/2025)
|
|
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA (DOGV)
|
DECRETO 5/2025, de 14 de enero, del Consell, por el que se aprueban las bases reguladoras y el procedimiento de concesión directa de ayudas urgentes para reparar las consecuencias económicas derivadas de la destrucción de vehículos siniestrados durante el temporal de viento y lluvias iniciado el 29 de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana.
(Publicado el día 15/1/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Comunitat Valenciana/Medidas urgentes DANA
|
|
|