Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 16/03/2023

INFORMATIVO DIGITAL
Ampliar el cómputo para la pensión a 29 años quitando los dos peores años no será del todo posible hasta 2038
Los negociadores aún ultiman que las pensiones mínimas contributivas de jubilación deberán estar en el entorno de los 16.500 euros anuales en 2027, según Escrivá
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha presentado esta tarde las líneas generales de la segunda fase de la reforma de pensiones que ha pactado con sus socios de coalición de Unidas Podemos, primero, y con los sindicatos CC OO y UGT, después. Los empresarios han quedado fuera de este pacto por considerar que las medidas de ingresos para garantizar la sostenibilidad del sistema y poder costear medidas como la revalorización de las pensiones u otras mejoras de las pensiones mínimas, entre otras, recaen en exclusiva sobre los hombros de las empresas y, en menor medida, de los trabajadores a través de la elevación de las cotizaciones sociales.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Los contribuyentes pueden descargarse ya sus datos fiscales de cara a la Renta 2022
La declaración podrá presentarse a partir del próximo 11 de abril
La Agencia Tributaria ha habilitado la descarga de los datos fiscales y parte de los contenidos informativos de la próxima Campaña de Renta 2022, con el objetivo de adelantar las gestiones en las declaraciones, que se podrán presentar desde el próximo 11 de abril.“Ya está disponible la descarga de tus datos fiscales y parte de los contenidos informativos de la campaña de Renta 2022, de modo que puedas adelantar las gestiones dirigidas a la presentación de tu declaración de Renta correspondiente al ejercicio 2022″, ha anunciado la Agencia Tributaria a través de su página web.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Las empresas del sur de España son las más optimistas de cara a crear empleo en los próximos meses
Según ManpowerGroup los sectores de la energía, comunicación y transporte los más receptivos a incrementar sus plantillas durante el segundo trimestre
Tras un primer trimestre en que la prudencia marcaba la estrategia de las empresas en materia de contratación, para el segundo se estima una leve mejoría, lo que se traduce en una mejora de las intenciones de crear empleo de siete puntos, para pasar del 3% al 10%, aunque aun a cierta distancia de la media global del 23%De esta manera, 3 de cada 10 compañías esperan incrementar su plantilla, el 20% considera que se producirán reducciones, mientras que las que se decantan por el mantenimiento de su composición de equipos representan el 44%, según se desprende del último estudio de proyección de empleo de ManpowerGroup.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Teresa Ribera anuncia que “cambiará la regulación” e incluirá criterios de renta en las ayudas a familias numerosas
La ministra de Transición Ecológica sale al paso de las declaraciones del vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico,Teresa Ribera ha anunciado hoy a través de su cuenta de Twitter que que “cambiará la regulación” tras conocerse que el vicepresidente de Ayuso cobra el bono de calefacción para consumidores vulnerables. “Apoyar a los consumidores vulnerables y a las familias numerosas es irrenunciable. Sorprende la falta de sensibilidad y solidaridad de algunos. Cambiaremos la regulación actual para introducir criterios de renta en las familias numerosas”, asegura en su cuenta en la red social.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Los contribuyentes pagarán entre 9 y 550 euros menos en el IRPF en función de su renta y región
Las regiones utilizan su capacidad normativa para deflactar o modificar los tramos
Los españoles pagarán este año en el impuesto sobre la renta de la personas físicas (IRPF) entre 9 y 550 euros menos que lo abonado en el ejercicio anterior. Los motivos se encuentran en los ajustes que el Gobierno central fijó recientemente para las rentas inferiores a 21.000 euros, en las subidas de las cotizaciones sociales, en las deflactaciones y rediseños autonómicos de las tarifas del impuesto y, por último, en la actualización de los tipos mínimos regionales.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Anulado el despido de un trabajador de baja por accidente al aplicar la ‘Ley Zerolo’
El juzgado de lo Social 1 de Granada condena a la empresa a readmitir al trabajador (patrón de barco) y a indemnizarle con 5.000 euros
El Juzgado de lo Social número 1 de Granada ha declarado nulo el despido de un trabajador que fue dado de baja al día siguiente de tener un accidente laboral. El empleado, que ejercía como patrón de barco, había sido reclutado para cubrir la campaña turística y tenía contrato para dos meses más.El juzgado concluye que hay indicios suficientes para deducir que el despido obedece exclusivamente a la situación de enfermedad temporal del trabajador y anula la decisión. De esta forma, el fallo (cuyo texto puede consultar aquí) aplica la reciente Ley 15/2022, de 12 de julio, para la igualdad de trato y la no discriminación, más conocida como Ley Zerolo.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
La justicia flexibiliza los trámites para recibir una prestación por cuidado de menor afectado por enfermedad grave
Un tribunal andaluz reconoce este derecho a un particular que no usó el formulario oficial ni especificó que la reducción de su jornada laboral fuera para atender a su hijo enfermo
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha reconocido el derecho de un ciudadano a la prestación para el cuidado de su hijo afectado por enfermedad grave, a pesar de no constar que redujera su jornada laboral con esa finalidad. Además, la resolución flexibiliza las exigencias de “continuidad” y “permanencia” en los cuidados tasadas por la normativa, declarando compatibles la pensión y la escolarización del menor en un centro educativo con horario regular.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Escrivá desoye al Pacto de Toledo y no hará que los robots 'coticen' por los empleos que destruyan
El ministro ya utiliza robots para automatizar tareas de sus funcionarios
La reforma de las pensiones que ultima el Gobierno para garantizar la sostenibilidad de la Seguridad Social en las próximas décadas parece olvidar una de las realidades que más afectará a esos futuros cotizantes: el impacto de la automatización, mediante robots o inteligencia artificial, en millones de puestos de trabajo.La recomendación 19 bis del último informe de la Comisión del Pacto de Toledo se centraba en las consecuencias de la "aceleración e imparable proceso de digitalización de la economía" que está "transformando profundamente" el entorno productivo en tres pilares: la intensificación de la robotización, el desarrollo de la inteligencia artificial y el surgimiento de la economía de plataformas digitales.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
Meta anuncia una nueva ronda masiva de despidos: recortará su plantilla en 10.000 empleados
A parte Meta va a eliminar las 5.000 ofertas de empleo que anunciaba
Parecía que la tormenta que había sacudido a las compañías tecnológicas había amainado, sin embargo, estábamos equivocados. Ya que según ha descubierto Bloomberg, Meta estaría planeando una nueva ronda de despidos en la que se calcula que unos 10.000 trabajadores van a ser cesados, además siguiendo con la intención de ser una empresa eficiente, también planean eliminar las 5.000 vacantes que ofertaban y tenían sin cubrir.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
Resolución de 8 de marzo de 2023, de la Secretaría de Estado de Seguridad Social y Pensiones, por la que se habilitan trámites y actuaciones a través de los canales telefónico y telemático mediante determinados sistemas de identificación y expresión de la voluntad y se regulan aspectos relativos a la presentación y firma de solicitudes mediante formularios electrónicos a través de ambos canales. (Publicado el día 16/3/2023)
Situación web: Legislación Estatal/Nuevas tecnologías
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
RESOLUCIÓ TER/859/2023, de 14 de març, per la qual s'aproven les bases reguladores per a la concessió, en règim de concurrència pública competitiva, de les subvencions per al pagament del lloguer o preu de cessió d'habitatge o habitació. (Publicado el día 16/3/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Urbanismo
RESOLUCIÓ EMT/848/2023, de 3 de març, per la qual es disposa la inscripció i la publicació del III Conveni col·lectiu de treball dels hospitals d'aguts, centres d'atenció primària, centres sociosanitaris i centres de salut mental, concertats amb el Servei Català de la Salut (codi de conveni 79100135012015). (Publicado el día 16/3/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ALICANTE (BOP)
RESOLUCIÓN de la Dirección Territorial de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo por la que se dispone el registro oficial y publicación de la tabla salarial para el año 2023 del convenio colectivo para las ACTIVIDADES AGROPECUARIAS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE. Código de Convenio 03000745011981. (Publicado el día 15/3/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZARAGOZA (BOP)
RESOLUCIÓN de la Subdirección Provincial de Trabajo de Zaragoza por la que se dispone la inscripción en el Registro y la publicación del convenio colectivo del sector de Industrias Vinícolas, Alcoholeras, Licoreras y Sidreras de Zaragoza. (Código de convenio 50001155011981). (Publicado el día 15/3/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE ARAGÓN (BOA)
ORDEN EPE/242/2023, de 3 de marzo, por la que se convocan para el año 2023 las subvenciones reguladas en la Orden EPE/695/2022, de 19 de mayo, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones de fomento de la contratación estable y de calidad de jóvenes cualificados en el marco del II Plan Aragonés para la Mejora de la Empleabilidad de los Jóvenes PAMEJ 2021-2023. (Publicado el día 15/3/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Aragón/Ayudas y subvenciones
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA (DOGV)
ORDEN 2/2023, de 13 de marzo, de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión directa de las ayudas económicas a personas beneficiarias del régimen de protección temporal afectadas por el conflicto en Ucrania que estén empadronadas en la Comunitat Valenciana y carezcan de recursos económicos suficientes, en el marco del Real decreto 673/2022, de 1 de agosto. (Publicado el día 15/3/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Comunitat Valenciana/Ayudas y subvenciones