
|
 |
Pulse para bajarse el lector de PDF |
|
|
|
|
|
 |
Seleccione fecha en el calendario |
 |
|
|
Fecha seleccionada =
16/10/2023
|
|
|
INFORMATIVO DIGITAL |
El Tribunal Constitucional prepara un informe que anularía la sentencia de los ERE en Andalucía |
Elabora un documento en el que asumiría los argumentos de la defensa de los condenados y dejaría sin efecto la sentencia que condenó a Chaves, Griñán y otros altos cargos de la Junta |
El Tribunal Constitucional prepara un informe que anularía la sentencia del caso ERE al asumir la argumentación jurídica de los 12 condenados, entre quienes se encuentran dos expresidentes de la Junta Griñán y Manuel Chaves. Con esta medida el Gobierno de Pedro Sánchez ya no tendría que tramitar el indulto que han solicitado la mayoría de los condenados. |
ABC, Lea la noticia completa aquí
|
La Justicia rebaja al 20% la responsabilidad de las pymes en los ICO Covid19 |
La Justicia rebaja al 20% la responsabilidad de los avalistas de los créditos ICO Covid19. Así lo señala la sentencia del pasado 2 de octubre del juzgado nº 29 de Barcelona. Su titular, Catalina Fons Rodríguez, da por probado que la administradora de una pyme sufrió un vicio en el consentimiento. “Se trata de la primera sentencia que exonera al pequeño empresario de un préstamo publicitado como que el Estado asumía el 80% del riesgo”, explica Juan Ignacio Navas, socio-director del despacho Navas & Cusí que ha dirigido la defensa. |
Es decir, que su error fue esencial, excusable y no imputable, requisitos que exige la jurisprudencia para apreciar vicio de consentimiento. “Toda la publicidad apelaba al aval del Estado por el 80% y hasta el clausulado apelaba al aval del ICO; lo normal es que entendiera que el Estado avalaba por el 80% y ella por el 20%”, apunta Navas |
DIARIOJURIDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
España falla en talento: solo Madrid llega a la media europea en empleados cualificados |
Los datos de Eurostat sitúan el promedio español en el 33,9%, por debajo del 44,2% que marca la Unión Europea. Extremadura, Castilla-La Mancha y Murcia, a la cola |
La Comunidad de Madrid es la región con mayor porcentaje de trabajadores altamente cualificados en todo el territorio español. Concretamente, el 46,5% son personas entre 25 y 64 años que trabajan como directivos, profesionales, técnicos y profesionales asociados. Los datos de la Encuesta sobre fuerza laboral realizada por Eurostat ponen de manifiesto el buen estado de la economía madrileña, la región número 36 de las 234 que integran la Unión Europea en términos de competitividad, pero deja al conjunto del país (33,9%) por debajo de la media de la UE (44,2%). No en vano, todas las autonomías están por debajo de la media comunitaria, salvo Madrid. |
CINCODIAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
La Justicia rechaza el uso de la jornada reducida para cuidar de un hijo para blindarse de un despido |
|
Los tribunales fallan en contra de los trabajadores que se piden la reducción de jornada para el cuidado de un hijo con el único objetivo de blindarse de un despido. Y ya ha habido varias sentencias al respecto. El último fallo llegó de la mano del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) el 8 de junio, aunque ya dictó uno similar en 2019. La sentencia, ponencia de la magistrada Gloria Poyatos, señala que el empleado usó el "aparente ejercicio de un derecho de conciliación familiar y laboral, a los solos efectos de blindarse frente a la decisión empresarial impugnada, ya conocida por el operario". A juicio del TSJC, el trabajador actuó de forma "fraudulenta". |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Los convenios firmados este año recogen un alza salarial media del 4,27% hasta septiembre, superior al IPC |
Los trabajadores con cláusula de revisión bajan hasta el 23% |
Los convenios colectivos firmados este año recogían hasta septiembre una subida salarial media del 4,27%, por encima de la inflación interanual de septiembre (3,5%) y en línea con las directrices marcadas por sindicatos y empresarios en el Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (AENC). |
EUROPAPRESS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
|
Resolución de 21 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo estatal de artes gráficas, manipulados de papel, manipulados de cartón, editoriales e industrias auxiliares. (Código de convenio n.º 99000355011982).
(Publicado el día 13/10/2023)
|
|
|
Resolución de 2 de octubre de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica la modificación parcial del Convenio colectivo general de entidades de seguros, reaseguros y mutuas colaboradoras con la Seguridad Social. (Código de convenio: 99004625011981).
(Publicado el día 13/10/2023)
|
|
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
|
RESOLUCIÓ EMT/3393/2023, d'1 d'octubre, per la qual es disposa la inscripció i la publicació de l'acta de la Comissió paritària del Conveni col·lectiu de Catalunya d'Acció Social amb infants, joves, famílies i d'altres en situació de risc 2013-2018 (codi de conveni núm. 79002575012007).
(Publicado el día 16/10/2023)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (BOPA)
|
Resolución de 28 de septiembre de 2023, de la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, por la que se ordena la inscripción del II Acuerdo Interprofesional sobre Solución Extrajudicial de Conflictos Laborales de Asturias, en el Registro de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y planes de igualdad dependiente de la Dirección General de Empleo y Asuntos Laborales. Código 33100035092023.
(Publicado el día 11/10/2023)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA (BOJA)
|
Extracto de la Resolución de 5 de octubre de 2023, de la Dirección General de Trabajo, Seguridad y Salud Laboral, por la que se convocan para el año 2023 subvenciones correspondientes a las líneas 6 y 9 reguladas en la Orden de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de 5 de octubre de 2020, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva dirigidas a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en Andalucía.
(Publicado el día 11/10/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Andalucía/Ayudas y subvenciones
|
|
|