Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 17/01/2023

INFORMATIVO DIGITAL
El miedo a debutar en la lista de morosos regulariza más de 180 millones en solo un año
El nuevo listado rebaja el umbral de pasivo e incluye a deudores solidarios
En diciembre de 2021, hace poco más de un año, el Ministerio de Hacienda publicó su tradicional lista de morosos, un documento que empezó a visibilizar en 2015 el entonces titular del ramo, Cristóbal Montoro. Sin embargo, la actual ministra, María Jesús Montero, incluyó un cambio de calado en la metodología: rebajó desde el millón hasta los 600.000 euros el importe de pasivo necesario para aparecer en el listado e incluyó por primera vez a los responsables solidarios. Esta modificación amplió sustancialmente el número de deudores oficiales, disparando también la cantidad de regularización voluntaria. Así, desde entonces se han recuperado más de 180 millones de euros que corresponden a deudores con miedo a aparecer por primera vez en la lista negra.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
La Inspección de Trabajo recopiló durante meses información antes de personarse en las ‘big four’
Yolanda Díaz avisa que ninguna empresa quedará al margen de la ley
La Inspección de Trabajo realizó el pasado 15 de noviembre una actuación coordinada en las oficinas de Madrid de las cuatro grandes consultoras, Deloitte, PwC, KPMG e EY, también conocidas como Big Four, para comprobar el cumplimiento de las jornadas laborales y las horas extraordinarias, tal y como adelantó este lunes El Confidencial. Fuentes conocedoras de dicha operación confirmaron a CincoDías que si bien la operación no estuvo precedida de ninguna denuncia, la Inspección estuvo recopilando datos acerca del funcionamiento de estas compañías durante meses antes de proceder a la visita a sus sedes corporativas.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
GlobalLogich creará 3.000 nuevos puestos de trabajo en España
La filial de Hitachi se asentará en primer lugar en Málaga y Valencia para posteriormente llegar a Madrid y Tarragona
La multinacional estadounidense de desarrollo y diseño de software GlobalLogic ha elegido España para crear varios centros de ingeniería digital que supondrán la contratación de entre 2.500 y 3.000 empleados a lo largo de los próximos tres años. Principalmente, la firma buscará contratar en nuestro país arquitectos e ingenieros de software, diseñadores, científicos de datos y otros profesionales altamente cualificados.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Una madre sin pareja tendrá derecho a 32 semanas de permiso por el nacimiento de su hijo
El TSJ de Cataluña dicta que las familias monoparentales pueden acumular los permisos como si hubiera dos progenitores
El titular de una familia monoparental, constituidas mayoritariamente por la madre y los hijos, puede acumular los permisos por nacimiento y cuidado de menor que corresponden a cada progenitor. Como, en la actualidad, la ley reconoce 16 semanas para la madre y otras 16 semanas para el padre, una madre sin pareja puede disfrutar de 32 semanas de prestación. Así lo dicta una reciente sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Cataluña, en la que da la razón a una mujer que reclamó al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) prorrogar su baja maternal hasta las 32 semanas.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Autónomos con trabajadores: dejará de ser obligatorio entregar la baja
La comunicación la realizará el INSS directamente a partir del 1 de abril
Entregar una copia de la baja laboral a la empresa dejará de ser obligatorio a partir del 1 de abril. La Administración será la encargada de comunicar a los autónomos con trabajadores contratados la expedición del parte de baja de sus empleados.La normativa se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado. El objetivo de este Real Decreto es modificar aspectos de la gestión y el control de los procesos de incapacidad temporal (IT) con el fin de eliminar trámites y cargas burocráticas.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Escrivá ultima una reforma de pensiones de bajo alcance por la falta de pacto
La discrepancia sobre el periodo de cómputo de estas prestaciones aleja a los agentes sociales
La última gran reforma de la legislatura centrada en las pensiones está chocando con los agentes sociales y los socios de Gobierno. Lo complejo de la reforma es que el Ministerio que dirige José Luis Escrivá tiene medidas menos apetecibles que ofrecer: la revalorización, principal medida que beneficia a los jubilados, ya se firmó a finales de 2021. Y ahora tan solo quedan las medidas más lesivas para el empresario y el trabajador, mientras las que benefician a las carreras laborales más inestables quedan prácticamente neutrales. El aumento de los años observados para calcular la pensión tiene un amplio rechazo, mientras la subida de las cotizaciones a los salarios altos desmarca a la CEOE y, a su vez, es considerada insuficiente para paliar el déficit del sistema.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
Un accidente entre la vivienda habitual y la de oficio se considera laboral
La Seguridad Social corrobora los casos en los que el empleado no va al lugar de trabajo
Un trabajador que sufra un accidente durante el desplazamiento de su residencia tradicional a aquella impulsada por cuestiones de trabajo se considera accidente laboral "in itinere", así se manifiesta el Juzgado de lo Social 11 con sede en Bilbao, en la sentencia datada a 25 de noviembre de 2022. El ponente, el magistrado Castro Calvo, ratifica que un trabajador estaba viajando un domingo por la tarde a la residencia próxima a su centro de trabajo, cuando este sufrió un accidente de tráfico entre el lugar de residencia habitual (ubicada en la Comunidad de Madrid) y en el que habita para trabajar (Bizkaia).
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
Miles de juicios deberán aplazarse por la huelga indefinida de secretarios judiciales
Estos profesionales envían una carta a Sánchez avisando de los perjuicios del paro
Se dice que el que avisa no es traidor. El refrán lo hacen suyo, en este caso, los letrados de la administración de justicia (secretarios judiciales) y el aviso queda documentado en una carta que estos profesionales judiciales acaban de enviar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Los secretarios judiciales, que mantienen desde hace meses un conflicto laboral con el Ministerio de Justicia para pedir un incremento de su retribución económica acorde a la asignación (más de 400) de nuevas responsabilidades y tareas, advierten a Sánchez de que si Justicia no mueve ficha, irán a la huelga indefinida a partir del próximo 24 de enero.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
El TSJC abre la puerta a que en todas las empresas estatales se trabajen 37,5 horas semanales
Una sentencia pionera referente al Sincrotrón Alba, de Cerdanyola del Vallès, puede beneficiar a miles de empleados de consorcios públicos
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) avala que los 233 trabajadores del Sincrotrón Alba, ubicado en Cerdanyola del Vallès, vean rebajada su jornada laboral de 40 a 37,5 horas a la semana. El alto tribunal ha rechazado el recurso de la empresa pública, que ha renunciado a proseguir con el litigio y acepta aplicar la sentencia, y abre la puerta a aplicar dicho criterio en cualquier consorcio o compañía estatal que exceda esas 37,5 horas semanales de jornada. Un fallo que podría beneficiar a miles de trabajadores en toda España. La sentencia, impulsada por la sección sindical de la CGT en el Sincrotrón y jurídicamente defendida por el Col·lectiu Ronda, es de aplicación inmediata y además supondrá que esos 233 trabajadores cobren como horas extras los dos años que han estado trabajando 2,5 horas de más cada semana, durante un periodo de casi dos años.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
Una empresa, condenada a abonar las vacaciones no disfrutadas a un empleado
El empresario tiene el deber de informar a sus trabajadores de que las perderán en caso de no disfrutarlas
¿Hasta cuándo se pueden reclamar o disfrutar las vacaciones atrasadas? Esta es una cuestión que suscita numerosas dudas a muchas empresas y empleados. A este respecto se ha pronunciado el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid mediante una reciente sentencia, basándose en el principio de que el derecho a vacaciones anuales retribuidas no puede interpretarse de manera restrictiva, y condena a una empresa a abonar las vacaciones no disfrutas, dentro del último año de trabajo, a una empleado a quien no se le informó de que las perdería. Los magistrados tienen en cuenta que, al estar suspendido su contrato de trabajo por un ERTE, en ningún caso podía haberlas utilizado al haber sido despedido sin solución de continuidad tras levantarse el ERTE.
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
Orden ISM/25/2023, de 13 de enero, por la que se establecen para el año 2023 las bases de cotización a la Seguridad Social de los trabajadores del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar incluidos en los grupos segundo y tercero. (Publicado el día 17/1/2023)
Situación web: Legislación Estatal/Laboral y SS/Regímenes Especiales
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE OURENSE (BOP)
Acuerdo parcial en el que se pacta el calendario laboral para ajustar la jornada anual al vigente Convenio General de la Construcción para el año 2023. Código de Convenio número 32000155011981. (Publicado el día 16/1/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE NAVARRA (BON)
RESOLUCIÓN 24722E/2022, de 24 de noviembre, de la directora gerente del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare, por la que se aprueban las bases reguladoras y la convocatoria para la subvención en 2023 de acciones formativas dirigidas a personas desempleadas para su realineamiento profesional. Identificación BDNS: 662473. (Publicado el día 13/1/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Navarra/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA (BOB)
Resolución de la Delegada Territorial de Trabajo, y Seguridad Social de Bizkaia del Departamento de Trabajo y Empleo, por la que se dispone el registro, publicación y depósito del Convenio Colectivo Sectorial de Estaciones de Servicio de Bizkaia (código convenio 48004095011994). (Publicado el día 16/1/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE CANARIAS (BOC)
ORDEN de 30 de diciembre de 2022, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas, destinadas al fomento de la inclusión laboral de personas con discapacidad en el mercado de trabajo ordinario y en el mercado de trabajo protegido. (Publicado el día 13/1/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Canarias/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DE CASTILLA Y LEÓN (BOCYL)
ORDEN FAM/13/2023, de 11 de enero, por la que se modifica la Orden FAM/6/2018, de 11 de enero, por la que se regulan las prestaciones del sistema para la autonomía y atención a la dependencia en Castilla y León, el cálculo de la capacidad económica y las medidas de apoyo a las personas cuidadoras no profesionales. (Publicado el día 16/1/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Laboral y SS/Discapacitados
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE PALENCIA (BOP)
Texto del convenio colectivo de trabajo para el sector de INDUSTRIAS DE HOSTELERÍA de Palencia y Provincia (Código del Convenio Nº 34000265011981). (Publicado el día 13/1/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE PONTEVEDRA (BOP)
ACORDO DA COMISIÓN NEGOCIADORA POLO QUE SE APROBAN AS TÁBOAS SALARIAIS DO ANO 2022 PARA AS EMPRESAS DO SECTOR DE INDUSTRIAS DE BEBIDAS REFRESCANTES DE PONTEVEDRA. Código de Convenio número 36000165011981. (Publicado el día 16/1/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA (BOP)
Acuerdo de aprobación del calendario laboral para el año 2023 del convenio colectivo para las actividades de la construcción de Salamanca. Código 37000135011981. (Publicado el día 16/1/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID (BOP)
RESOLUCION DE 3 DE ENERO DE 2023 DE LA OFICINA TERRITORIAL DE TRABAJO DE LA DELEGACION TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN VALLADOLID, POR LA QUE SE DISPONE EL REGISTRO, DEPÓSITO Y PUBLICACIÓN DEL ACUERDO PARA INDUSTRIAS DE LA MADERA DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID. (Publicado el día 16/1/2023)
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA (DOGV)
Extracto de la Resolución de 28 de diciembre de 2022, del director general de LABORA Servicio Valenciano de Empleo y Formación, por la que se aprueba la convocatoria del Programa mixto de empleo-formación Talleres de Empleo, con cargo al ejercicio presupuestario 2023, en aplicación de la Orden 6/2020, de 7 de diciembre, de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, por la que se aprueban las bases reguladoras de las mismas. (Publicado el día 13/1/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Comunitat Valenciana/Ayudas y subvenciones
DECRETO 227/2022, de 23 de diciembre, del Consell, de aprobación de las bases reguladoras para la concesión directa de las subvenciones públicas destinadas al fomento del empleo de personas con diversidad funcional o discapacidad en centros especiales de empleo (CEE) y enclaves laborales y convocatoria para 2023. (Publicado el día 16/1/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Comunitat Valenciana/Ayudas y subvenciones
Extracto de la Resolución de 29 de diciembre de 2022, del conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, por la que se establecen las bases y se convoca para el ejercicio 2023 el programa «Nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad - emprendimiento y microempresas», en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. (Publicado el día 16/1/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Comunitat Valenciana/Ayudas y subvenciones