Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 17/01/2024

INFORMATIVO DIGITAL
Las empresas se preparan para una fuerte caída de los negocios, pero sólo el 20% prevé despedir en 2024
La CEOE advierte de las dificultades crecientes para atraer y retener a los perfiles cualificados
La distorsión manifiesta entre el desempeño económico que arrojan las grandes cifras macro y la realidad del día a día que refieren empresas y trabajadores podría acentuarse en el presente ejercicio, en el que se espera que los motores que han propulsado la actividad de España en los últimos años comiencen a mostrar evidentes síntomas de fatiga que se reflejarán un menor crecimiento y creación de empleo respecto a los años previos. De hecho, esta es una realidad que ya han puesto sobre la mesa desde la patronal empresarial CEOE y que también se recoge en el estudio presentado conjuntamente con Randstad sobre las tendencias laborales del presente ejercicio.
ABC, Lea la noticia completa aquí
Administrar un negocio no impide cobrar la pensión por jubilación
La copropietaria de una empresa ha logrado que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía reconozca su derecho a percibir la pensión por jubilación sin que esto le impida seguir gestionando ciertas responsabilidades de su negocio. La empresaria consiguió demostrar la compatibilidad entre la pensión de jubilación y la realización de funciones inherentes a la titularidad de una empresa, tales como dictar instrucciones y fijar criterios de actuación a los órganos directivos. La sentencia llega tras una victoria parcial en el Juzgado de lo Social de Granada que, aunque admitía el derecho a la pensión, limitó su cuantía al 50% de la base reguladora.
Ismael Istambul Fernández, socio director de Iberum Abogados y responsable de este caso junto al experto en asesoría jurídica empresarial Álvaro Fernández Arenas, recalca que esta sentencia “sienta un precedente importante y refuerza la defensa de los derechos de los trabajadores en situaciones similares. Una victoria más que se suma a la dilatada experiencia de Iberum Abogados en asesoramiento jurídico de altos directivos”.
DIARIOJURIDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
Nuevas leyes para el mercado laboral en 2024
El nuevo año promete ser prolífico en materia de novedades legislativas relacionadas con la empresa. El parón provocado por la inesperada cita electoral dejó en el armario algunas de estas normas, que ahora serán de tramitación obligatoria.
La primera, relacionada con la igualdad de género establece que las empresas con 50 o más personas empleadas deben contar con un Plan de Igualdad activo con el fin de promover las mismas oportunidades entre hombres y mujeres en el ámbito laboral.Así, las sociedades cotizadas deberán asegurar un 40% de presencia femenina en sus consejos antes del próximo 1 de julio. Las grandes compañías que no cotizan en bolsa, por su parte, dispondrán de más tiempo para implementar la medida, hasta el mismo mes de 2026.
DIARIOJURIDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
Otorgan una indemnización adicional a una empleada por despedirla para no reconocer su estabilidad laboral
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha otorgado a una trabajadora una indemnización adicional por despido de 7.501 euros tras apreciar los daños morales sufridos por la lesión a su derecho de tutela judicial efectiva.
La trabajadora fue despedida por la compañía en pleno proceso judicial en el que la empleada solicitaba que se le reconociera su condición de indefinida en vez de temporal. El Juzgado de lo Social ya resolvió que la trabajadora era indefinida no fija, resolución recurrida por ambas partes.
DIARIOJURIDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
Los convenios colectivos 'premian' la jubilación anticipada a 639.000 trabajadores, un 39% más
El pasado 2023 fue el año con mayor actividad en materia de negociación colectiva de la última década. Los más de 3,7 millones de trabajadores cubiertos por convenios colectivos a cierre de diciembre así lo certifican: solo en 2013 hubo un número más elevado de personas cubiertas, más de 4,2 millones de empleados. El balance que dejan las Estadísticas del Ministerio de Trabajo también se puede hacer con la mira puesta en las pensiones, ya que hubo un importante incremento de los cotizantes cubiertos con acuerdos colectivos que estimulan la salida del mercado laboral antes de la edad ordinaria de jubilación, a los 65 años. En concreto, esta cifra aumentó hasta los prácticamente 640.000 efectivos, un 39% más respecto a 2022.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
La falta de profesionales se agudiza: el 75% de las empresas no encuentra el perfil que precisa
La escasez de profesionales debidamente cualificados se agudiza en el mercado laboral español. Un problema habitual desde hace años en otras economías europeas y que va cogiendo relevancia en España, pese a sus persistentemente altas tasas de desempleo. El 75% de las empresas, es decir, tres de cada cuatro, sufren o directamente no encuentran el perfil que necesitan para ingresar a sus plantillas.
ELPERIODICO, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA (BOP)
Texto del Acuerdo, de fecha 14 de diciembre de 2023, de la Comisión Paritaria del Convenio Colectivo Provincial de Córdoba para las Industrias de la Construcción y Obras Públicas (2022-2026), sobre aprobación del Calendario Laboral para el año 2024. (Publicado el día 16/1/2024)
Texto del Acuerdo, de fecha 14 de diciembre de 2023, de la Comisión Paritaria del Convenio Colectivo Provincial de Córdoba para las Industrias de la Construcción y Obras Públicas (2022-2026), sobre cuantía de las aportaciones correspondientes a los años 2022, 2023 y 2024. Código de Convenio: 14000365011981. (Publicado el día 16/1/2024)
BOLETÍN OFICIAL ILLES BALEARS (BOIB)
Resolución de la consejera de Familias y Asuntos Sociales por la cual se establece una prestación económica de apoyo por importe de 200 euros mensuales destinada a jóvenes en proceso de emancipación que han sido sometidos a una medida de protección y que habiendo solicitado el Ingreso Mínimo Vital todavía no han obtenido su resolución y se encuentran en situación de necesidad y vulnerabilidad. (Publicado el día 16/1/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Illes Balears/Laboral y SS/Acción protectora
DIARIO OFICIAL DE EXTREMADURA (DOE)
Resolución de 12 de enero de 2024, de la Secretaría General de Interior, Emergencias y Protección Civil, por la que se establece la ampliación del horario de cierre de los establecimientos públicos en el territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura, con motivo de las fiestas del Carnaval 2024. (Publicado el día 16/1/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Extremadura/Laboral y SS/Calendario
Resolución de 5 de enero de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del Acta de fecha 20 de noviembre de 2023, en la que se acuerdan tablas salariales para el año 2022, del Convenio Colectivo del sector "Derivados del Cemento de la provincia de Badajoz". Código de convenio 06000195011981. (Publicado el día 16/1/2024)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE A CORUÑA (BOP)
Resolución pola que se inscribe e se ordena a publicación do acordo de actualización da táboa salarial e dos pluses retributivos para o ano 2024 do sector da construción e obras públicas da provincia da Coruña (código de convenio 15000395011982). (Publicado el día 16/1/2024)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ALMERÍA (BOP)
Acuerdo de modificación del Convenio Colectivo Provincial del sector de la Construcción y Obras Públicas, con código de convenio 04000145011982. (Publicado el día 16/1/2024)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE HUESCA (BOP)
RESOLUCIÓN de la Subdirección Provincial de Trabajo del Departamento de Economía, Empleo e Industria en Huesca, por la que se dispone la inscripción en el registro y publicación del texto del CONVENIO COLECTIVO DE LA INDUSTRIA, LA TECNOLOGÍA Y LOS SERVICIOS DEL SECTOR DEL METAL DE LA PROVINCIA DE HUESCA DE APLICACIÓN 2023, 2024, 2025 y 2026 (código de convenio número 22000275012003). (Publicado el día 16/1/2024)