Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 17/02/2023

INFORMATIVO DIGITAL
España ejecuta el 75% de los fondos europeos previstos en los Presupuestos de 2021 y 2022
La movilización de ayudas se acelera un 14% en 2022 hasta los 47.200 millones de euros
España ha autorizado hasta la fecha el 90% del dinero europeo del Plan de Recuperación previsto en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 y 2022. Trasladado en cifras, esto supone que ya se ha iniciado el proceso de ejecución de unos 47.200 millones de euros. Con todo, en términos de obligaciones de pago, el cumplimiento reconocido cae al 75%. Este último es el indicador que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, cree el idóneo para comprobar cuál es el ritmo de ejecución real del plan en la economía española, pese a que otros organismos como el Banco de España o la Airef pidan cifras concretas del aterrizaje.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
CC OO propone combinar información de la Seguridad Social y Agencia Tributaria en la negociación de salarios
Presenta al gobernador del Banco de España su informe sobre el peso de los beneficios empresariales en la inflación
El secretario general de CC OO, Unai Sordo, ha aprovechado en su reunión de este jueves con el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, para presentarle su plan para un nuevo acuerdo para el empleo y la negociación colectiva (AENC), que contempla un alza salarial ligado a la inflación y los beneficios empresariales.En el encuentro en la sede del sindicato, Sordo ha hecho entrega a Hernández de Cos del informe “Los beneficios empresariales impulsan y enquistan la inflación”, en el que la CC OO denuncia que las empresas, al no reducir sus márgenes de beneficio, han contribuido a la elevada inflación.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
La Audiencia Nacional considera tiempo de trabajo visitar al cliente desde el domicilio del empleado
Este periodo y el de regreso a casa han de remunerarse por la empresa
El tiempo destinado por los empleados para el desplazamiento desde su domicilio particular al del primer cliente se considera por la Audiencia Nacional (AN) como periodo de trabajo, con el consiguiente derecho a percibir las correspondientes remuneraciones. Así lo dispone la Sala de lo Social del tribunal en una reciente sentencia (cuyo texto puede consultar aquí) en la que da la razón a los técnicos de una empresa de ascensores.El motivo de la inclusión de estos desplazamientos dentro de la jornada laboral es que las reparaciones no se prestan en un centro de trabajo fijo, sino en los distintos domicilios designados por la empresa para reparar las averías.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
El despido de una trabajadora a los cuatro días de su reincorporación tras un aborto es nulo
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha considerado que la conexión temporal entre su reingreso y el despido es indicio de discriminación
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado la nulidad del despido de una empleada que vio rescindido su contrato solo cuatro días después de su reincorporación tras una baja por embarazo que derivó en aborto (acceda al texto de la sentencia aquí).La reciente sentencia del tribunal, que valora esta conexión temporal como indicio de una grave situación discriminatoria, rectifica el criterio del juzgado de lo social que, meses antes, consideró improcedente la decisión extintiva.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Según Adecco, tras un año de reforma laboral el 40% de los contratos indefinidos de 2022 fueron fijos discontinuos
Otro 40% se corresponde con contrataciones a tiempo completo y el 20% restante a tiempo parcial
Tras un año de aplicación de la reforma laboral, uno de los datos que más polémica ha aportado a la evolución del mercado de trabajo, ha sido conocer la distinta tipología de los contratos indefinidos y ente ellos los empleados con contrato fijo discontinuos, con el propósito de poder desglosar cuáles están activos y cuáles no.Los equipos técnicos del ministerio de Trabajo ya se han puesto manos a la obra para poder desagregar toda esta información y que se arroje luz sobre la polémica desatada sobre un posible “maquillaje” de la reducción de la temporalidad mediante el aumento de la contratación fija discontinua a raíz de la reforma laboral.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Un banco, absuelto de abonar a los trabajadores prejubilados las aportaciones a los planes de pensiones suspendidos
El reconocimiento de prestaciones relativas a aportaciones a planes de pensiones no constituye un derecho inmutable, sino que puede modificarse
En un reciente sentencia dictada el 18 de enero de 2023, el Tribunal Supremo estima el recurso de casación para unificación de doctrina presentado por una entidad financiera, mediante la cual la absuelve de abonar a los trabajadores prejubilados el importe del valor de las aportaciones a los planes de pensiones que había suspendidos al momento de la jubilación.Este largo proceso, que se inició en el 2.013, afecta a una de las más importantes entidades financieras actualmente en España, que fue el producto de la fusión de varias cajas de ahorros regionales a través del Sistema Institucional de Protección (SIP)
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Trabajo ultima que hasta 900.000 parados puedan combinar un salario y 120 euros de subsidio
El Gobierno pretende reformar el sistema de protección asistencial del Sepe para incentivar a las personas sin empleo a encontrar uno
El Ministerio de Trabajo ultima que aquellos parados que estén cobrando un subsidio asistencial puedan seguir percibiendo parte de dicha ayuda si encuentran un empleo y pasan así a ingresar un sueldo cada mes. Una medida que podría llegar a beneficiar a las cerca de 900.000 personas que actualmente están apuntados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (Sepe) y cobran una transferencia no contributiva. Dicha mejora se enmarca en una reforma integral de los servicios públicos de empleo, que este mismo jueves se ha materializado en la validación definitiva por parte del Congreso de la nueva ley de empleo.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
Las empresas que se fusionen deberán estar al día en sus pagos a Hacienda
La nueva obligación afectará a todas las operaciones internas y transfronterizas
Las sociedades que formen parte de un proceso de fusión empresarial, tanto dentro de España como en operaciones transfronterizas, deberán estar al día en sus pagos con Hacienda y la Seguridad Social, una vez que entre en vigor la Ley de Modificaciones estructurales de sociedades mercantiles, cuyo anteproyecto fue aprobado el pasado martes por el Consejo de Ministros.La futura ley será aplicable a todas las sociedades que tengan la consideración de mercantiles, bien por la naturaleza de su objeto, bien por la forma de su constitución y regulará las modificaciones estructurales, tanto internas como transfronterizas, de las sociedades mercantiles consistentes en la transformación, fusión, escisión y cesión global de activo y pasivo.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
Resolución de 7 de febrero de 2023, de la Tesorería General de la Seguridad Social, mediante la que se establece un procedimiento de colaboración de las entidades financieras en la gestión de obtención de información y práctica del embargo por medios telemáticos de los pagos efectuados a través de Terminales de Punto de Venta a deudores de la Seguridad Social. (Publicado el día 17/2/2023)
Situación web: Legislación Estatal/Nuevas tecnologías
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
LLEI 1/2023, del 15 de febrer, de modificació de la Llei 18/2007, del dret a l'habitatge, i del llibre cinquè del Codi civil de Catalunya, relatiu als drets reals, amb relació a l'adopció de mesures urgents per a afrontar la inactivitat dels propietaris en els casos d'ocupació il·legal d'habitatges amb alteració de la convivència veïnal. (Publicado el día 17/2/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Civil - Urbanismo
RESOLUCIÓ EMT/436/2023, de 15 de febrer, per la qual es fa pública la convocatòria de concessió de subvencions destinades al finançament del programa "Ocupació + Transformació", referent a les inversions del Component 23, "Nous projectes territorials per al reequilibri i l'equitat. Emprenedoria i microempreses" a Catalunya, en el marc del Pla de recuperació, transformació i resiliència, finançat per la Unió Europea - Next Generation EU, per a l'any 2023 (ref. BDNS 676341). (Publicado el día 17/2/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CIUDAD REAL (BOP)
Acta de la Comisión Negociadora, de fecha 20 de enero de 2023, a la que acompañan las tablas salariales para el año 2020-2022 del Convenio Colectivo de Aceites y Derivados de la provincia de Ciudad Real. Código 13000015011981. (Publicado el día 16/2/2023)
Acta del Acuerdo de la Comisión negociadora del Convenio Colectivo de Construcción y Obras Públicas de la provincia de Ciudad Real. Código 13000115011982. (Publicado el día 16/2/2023)
Acta de la Comisión Negociadora, de fecha 20 de enero de 2023, a la que acompañan las tablas salariales para el año 2022 del Convenio Colectivo de Industrias Vinícolas Y Alcoholeras de la provincia de Ciudad Real. Código 13000225011982. (Publicado el día 16/2/2023)
BOLETÍN OFICIAL ILLES BALEARS (BOIB)
Resolución del Consejero de Modelo Económico, Turismo y Trabajo por la que se dispone la inscripción y depósito en el Registro de Convenios Colectivos de las Illes Balears del Convenio colectivo sectorial de Vigilancia Acuática y Socorrismo y su publicación en el Butlletí Oficial de les Illes Balears (código de convenio 07100875012023). (Publicado el día 16/2/2023)
Resolución del consejero de Modelo Económico, Turismo y Trabajo por la que se dispone la inscripción y depósito en el Registro de Convenios Colectivos de las Illes Balears del Acta de aprobación del calendario laboral para el año 2023 del Convenio colectivo del sector de la Industria de la Madera y del Mueble de las Islas Baleares (código de convenio 07000495011981). (Publicado el día 16/2/2023)
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (BOPA)
Resolución de 31 de enero de 2023, de la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica, por la que se ordena la inscripción de las tablas salariales definitivas para el año 2022 y las tablas salariales provisionales para el año 2023 del convenio colectivo de sector Compraventa y/o Reparación del Automóvil, Reparación y Venta del Motocicletas del Principado de Asturias, en el Registro de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y planes de igualdad de la Dirección General de Empleo y Formación. Código 33001115011982. (Publicado el día 16/2/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE LA RIOJA (BOR)
Resolución 229/2023, de 15 de febrero, de la Dirección General de Justicia e Interior, por la que se autoriza la ampliación del horario de cierre de establecimientos y locales destinados a espectáculos públicos y actividades recreativas en la Comunidad Autónoma de La Rioja para el año 2023. (Publicado el día 16/2/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/La Rioja/Laboral y SS/Calendario
Resolución 4/2023, de 13 de febrero, de la Dirección General de Empleo, Diálogo Social y Relaciones Laborales, por la que se registra y publica el acuerdo sobre incremento salarial para 2023 del convenio colectivo de trabajo para la actividad de Industrias Siderometalúrgicas de la Comunidad Autónoma de La Rioja. (Código número 26000355011981). (Publicado el día 16/2/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE TOLEDO (BOP)
TABLAS SALARIALES 2023 DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA DE TOLEDO, número de código de convenio 45000325011981. (Publicado el día 16/2/2023)
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA (DOGV)
RESOLUCIÓN de 2 de febrero de 2023, de la Subdirección General de Relaciones Laborales, por la que se dispone el registro y publicación del acuerdo de la comisión paritaria del convenio colectivo del sector de almacenistas de alimentación de las provincias de Castellón y Valencia (código convenio número 80100235012022). (Publicado el día 16/2/2023)
Extracto de la Resolución de 14 de febrero 2023 del director de la Agencia Valenciana de Fomento y Garantía Agraria mediante la que se establece la convocatoria para concesión y solicitud de pago de las ayudas excepcionales incluidas en las medidas de apoyo urgentes a los sectores especialmente afectados por la situación generada por la crisis de invasión de Ucrania, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de la Comunidad Valenciana 2014-2020 (Medida 22). (Publicado el día 16/2/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Comunitat Valenciana/Ayudas y subvenciones