
|
 |
Pulse para bajarse el lector de PDF |
|
|
|
|
|
 |
Seleccione fecha en el calendario |
 |
|
|
Fecha seleccionada =
17/05/2023
|
|
|
INFORMATIVO DIGITAL |
Seguridad Social y sindicatos firman el acuerdo para reforzar los servicios con 3.525 nuevos efectivos |
Con el acuerdo alcanzado con unanimidad se da por finalizada la convocatoria de huelga realizada por CC OO y CSIF para el 7 de septiembre |
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha firmado esta tarde un acuerdo con los sindicatos para mejorar la plantilla y los servicios de atención de la Seguridad Social y crear, con carácter inmediato, la Agencia Estatal de la Seguridad Social, con lo que se pone fin a las movilizaciones previstas por los sindicatos.Tras poco más de una hora de la reunión que se inició a las 16.30 horas, las partes rubricaron el acuerdo que ya prácticamente estaba cerrado a última hora de ayer, si bien se decidió esperar a esta reunión para oficializar el acuerdo que se llevó a cabo por unanimidad. Con la firma se pone fin a la convocatoria de huelga anunciada principalmente por CC OO y CSIF para el próximo 7 de septiembre en todos los centros de la Seguridad Social. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
La generosidad de la pensión máxima subirá del 30% al 60% con la reforma: más de la mitad de lo aportado financiará el resto de prestaciones |
Los expertos calculan que los cambios del sistema podrían recortar el PIB un 0,6% y costar entre 100.000 y 190.000 empleos |
La reforma de las pensiones pactada por el Gobierno y los sindicatos en dos fases (2021 y 2023) y respaldada por la mayoría parlamentaria no ha dejado indiferente a nadie, sobre todo, por el hecho de haberse centrado en aumentar los ingresos --fundamentalmente del lado de las aportaciones empresariales vía cotizaciones sociales-- y no haber tomado medidas de carácter paramétrico para controlar el fuerte aumento del gasto previsto en las próximas décadas. Precisamente, este foco sobre los ingresos --que recae fundamentalmente sobre las empresas, y en menor medida sobre la decisión de los trabajadores de retirarse más tarde--, que repercute también sobre el deterioro de la contributividad del sistema, es lo que ha llevado a un nutrido grupo de expertos a advertir que la reforma supondrá básicamente “un impuesto al empleo” que tendrán repercusiones negativas sobre el presupuesto, la economía, la ocupación y las sostentibilidad del propio sistema de pensiones. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Cómo Escrivá planea introducir en el mercado laboral a miles de trabajadores extranjeros |
Preguntas y respuestas sobre el borrador preliminar de la reforma del reglamento de extranjería con la que Inclusión pretende flexibilizar la regularización y contratación de extranjeros con un objetivo económico |
Introducir trabajadores extranjeros en los sectores con baja ocupación para responder a los “cuellos de botella” del mercado laboral. Es el principal objetivo de la reforma de la normativa de Extranjería que prepara el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, con la que pretende “flexibilizar” el sistema de autorizaciones de residencia y empleo, así como reforzar las contrataciones desde los países de origen. Repasamos algunas de las claves del borrador del real decreto, adelantado por El País y al que ha tenido acceso elDiario.es, que se encuentra en una fase inicial y puede estar sujeto a cambios tras la revisión de otros ministerios y las aportaciones de la sociedad civil. |
el Diario, Lea la noticia completa AQUí
|
Los incentivos de demora de la jubilación se podrán compatibilizar: un 2% más sobre la pensión y un pago único |
El Gobierno rebajará de 15 a 5 años la cotización mínima para recibir la prejubilación por discapacidad |
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes dos Decreto Ley para la modificación de la jubilación de las personas con discapacidad y de la demora voluntaria del retiro laboral. El Gobierno ampliará los incentivos para la demora de la jubilación y aunará los dos acicates que el Gobierno ofrece por separado. Por un lado, un aumento del 4% de la pensión por cada año de demora y, por el otro, el cobro de una cantidad fija líquida al llegar el momento del retiro laboral. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
El Gobierno creará una aplicación para contabilizar las tareas del hogar de hombres y mujeres |
Según un reciente informe de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), las mujeres en España dedican más del doble de horas que los hombres (5 frente a 2 en el caso de ellos) |
El Ministerio de Igualdad pondrá en marcha en los próximos meses una aplicación que contabilizará las tareas del hogar que realizan los distintos miembros de la familia para conocer cuántas horas de trabajo doméstico llevan a cabo las mujeres y cuántas los hombres.Lo ha avanzado la secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez, durante su intervención en Ginebra al frente de la delegación española que presenta el IX Informe periódico de España y que se somete a examen ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW). |
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
El interés por los visados de oro españoles se dispara tras ser retirados en Portugal |
Escrivá dice que el Gobierno “examina” dar “una vuelta” a estos permisos |
El interés por hacerse con un visado de oro en España se ha disparado entre las fortunas extranjeras después de que en febrero Portugal e Irlanda retirasen este controvertido mecanismo de concesión de residencia a cambio de cuantiosas inversiones.La firma británica Astons, una de las principales a nivel internacional en la gestión de estos permisos, ha detectado la tendencia a partir de las peticiones recibidas en sus oficinas y de los datos de Google Trends. Según calcula, entre marzo y abril la búsqueda de una golden visa española ha aumentado un 67,5%, por delante del 34,1% de Grecia y del 28,9% de Malta, que son junto a Chipre los países europeos que todavía mantienen este incentivo. |
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
El Gobierno permitirá combinar los incentivos para retrasar la jubilación |
Se podrá percibir un incremento del 2% de la prestación por cada año de demora y también un pago único |
El Gobierno ha dado un nuevo aliciente para facilitar la jubilación demorada, para convencer a los trabajadores para que prolonguen su vida laboral más allá de la edad legal de pase al retiro. Se trata de poder combinar dos incentivos que ya existían, un cheque y un incremento de la prestación, pero que hasta los cambios introducidos este martes por el Consejo de Ministros, no se podían compatibilizar. |
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
|
Real Decreto 370/2023, de 16 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 1851/2009, de 4 de diciembre, por el que se desarrolla el artículo 161.bis de la Ley General de la Seguridad Social en cuanto a la anticipación de la jubilación de los trabajadores con discapacidad en grado igual o superior al 45 por ciento.
(Publicado el día 17/5/2023)
|
Situación web: Legislación Estatal/Laboral y SS/LGSS - Acción protectora |
|
Real Decreto 371/2023, de 16 de mayo, por el que se desarrolla el régimen jurídico del complemento económico establecido en el artículo 210.2 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.
(Publicado el día 17/5/2023)
|
Situación web: Legislación Estatal/Laboral y SS/LGSS |
|
Resolución de 3 de mayo de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acta de revisión de las tablas salariales del año 2023 del Convenio colectivo estatal de elaboradores de productos cocinados para su venta a domicilio. (Código de convenio núm. 99008685011994).
(Publicado el día 17/5/2023)
|
|
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
|
RESOLUCIÓ EMT/1634/2023, de 2 de maig, per la qual es fa pública la convocatòria de subvencions per a la incorporació de persones sòcies treballadores o persones sòcies de treball en cooperatives i societats laborals en l'exercici 2023 (ref. BDNS 693460).
(Publicado el día 17/5/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones |
DIARIO OFICIAL DE LA UNIÓN EUROPEA (DOUE) SERIE L
|
Directiva (UE) 2023/970 del Parlamento Europeo y del Consejo de 10 de mayo de 2023 por la que se refuerza la aplicación del principio de igualdad de retribución entre hombres y mujeres por un mismo trabajo o un trabajo de igual valor a través de medidas de transparencia retributiva y de mecanismos para su cumplimiento.
(Publicado el día 17/5/2023)
|
Situación web: Legislación Comunitaria/Directivas |
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ALICANTE (BOP)
|
RESOLUCIÓN de la Dirección Territorial de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo por la que se dispone el registro oficial, depósito y publicación de la tabla salarial del año 2021 respecto del Convenio Colectivo Provincial de ALMACENISTAS E IMPORTADORES DE MADERA de la provincia de Alicante – Código Convenio 03000295011981.
(Publicado el día 16/5/2023)
|
|
|
RESOLUCIÓN de la Dirección Territorial de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo por la que se dispone el registro oficial, depósito y publicación de la tabla salarial del año 2023 respecto del Convenio Colectivo Provincial de ALMACENISTAS E IMPORTADORES DE MADERA de la provincia de Alicante – Código Convenio 03000295011981.
(Publicado el día 16/5/2023)
|
|
|
RESOLUCIÓN de la Dirección Territorial de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo por la que se dispone el registro oficial, depósito y publicación de la tabla salarial del año 2021 respecto del Convenio Colectivo Provincial de ASENTADORES Y MAYORISTAS DE FRUTAS, HORTALIZAS Y PLÁTANOS de la provincia de Alicante – Código Convenio 03002875011998.
(Publicado el día 16/5/2023)
|
|
|
RESOLUCIÓN de la Dirección Territorial de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo por la que se dispone el registro oficial, depósito y publicación de la tabla salarial del año 2023 respecto del Convenio Colectivo Provincial de ASENTADORES Y MAYORISTAS DE FRUTAS, HORTALIZAS Y PLÁTANOS de la provincia de Alicante – Código Convenio 03002875011998.
(Publicado el día 16/5/2023)
|
|
|
RESOLUCIÓN de la Dirección Territorial de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo por la que se dispone el registro oficial, depósito y publicación de la tabla salarial del año 2021 respecto del Convenio Colectivo Provincial de COMERCIO DE VIDRIO Y CERÁMICA de la provincia de Alicante – Código Convenio 03000205011982.
(Publicado el día 16/5/2023)
|
|
|
RESOLUCIÓN de la Dirección Territorial de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo por la que se dispone el registro oficial, depósito y publicación de la tabla salarial del año 2023 respecto del Convenio Colectivo Provincial de COMERCIO DE VIDRIO Y CERÁMICA de la provincia de Alicante – Código Convenio 03000205011982.
(Publicado el día 16/5/2023)
|
|
|
RESOLUCIÓN de la Dirección Territorial de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo por la que se dispone el registro oficial, depósito y publicación de la tabla salarial del año 2021 respecto del Convenio Colectivo Provincial de INDUSTRIA Y COMERCIO VINÍCOLAS de la provincia de Alicante – Código Convenio 03000035011982.
(Publicado el día 16/5/2023)
|
|
|
RESOLUCIÓN de la Dirección Territorial de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo por la que se dispone el registro oficial, depósito y publicación de la tabla salarial para el año 2023 respecto del Convenio Colectivo de INDUSTRIA Y COMERCIO VINÍCOLAS de la provincia de Alicante – Código Convenio 03000035011982.
(Publicado el día 16/5/2023)
|
|
BOLETÍN OFICIAL ILLES BALEARS (BOIB)
|
Resolución del consejero de Modelo Económico, Turismo y Trabajo relativa al horario laboral para facilitar el ejercicio del derecho al voto de los trabajadores el próximo 28 de mayo de 2023, día en que se celebran elecciones locales, autonómicas y en los consejos insulares en el ámbito de las Illes Balears.
(Publicado el día 16/5/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Illes Balears/Laboral y SS/Elecciones
|
BOLETÍN OFICIAL DE ARAGÓN (BOA)
|
EXTRACTO de la Orden EPE/612/2023, de 5 de mayo, por la que se aprueba la convocatoria destinada a la concesión de subvenciones públicas para la ejecución de acciones formativas dirigidas a personas trabajadoras prioritariamente desempleadas con necesidades formativas especiales o con dificultades para su inserción o recualificación profesional, del Plan de Formación para el Empleo de Aragón.
(Publicado el día 16/5/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Aragón/Ayudas y subvenciones
|
BOLETÍN OFICIAL DE CASTILLA Y LEÓN (BOCYL)
|
ORDEN FAM/616/2023, de 9 de mayo, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a fomentar la inserción laboral de mujeres víctimas de violencia de género en Castilla y León.
(Publicado el día 16/5/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Ayudas y subvenciones
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE PONTEVEDRA (BOP)
|
ACORDO DE MEDIACIÓN DO AGA SOBRE A REVISIÓN SALARIAL PARA EMPRESAS INCLUÍDAS NO ÁMBITO DE ACOESPO E ACORDO DA REVISIÓN SALARIAL PARA OS EXERCICIOS 2021, 2022 E 2023. Código de Convenio número 36000044011981.
(Publicado el día 16/5/2023)
|
|
|
|