Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 17/12/2024

INFORMATIVO DIGITAL
El Tribunal Supremo niega la prejubilación a una mujer que dimitió por no trasladarse de provincia en el trabajo
Desde 2021, la ley sí permite el retiro anticipado cuando el cese es voluntario
El Tribunal Supremo ha denegado la jubilación anticipada a una empleada de Banco Mare Nostrum que, tras casi cuarenta años de servicios, dimitió por negarse a aceptar una decisión de traslado. La resolución aclara en este caso que, para anticipar la fecha de jubilación, la finalización del contrato debe obedecer a una causa involuntaria, y la operaria cesó libremente.

Así lo establece una reciente sentencia del Alto Tribunal (cuyo texto puede consultar aquí). La decisión tiene en cuenta la normativa aplicable en el momento de la solicitud, anterior a la Ley 21/2021, de 28 de febrero, de garantía del poder adquisitivo de las pensiones. Esta norma incorporó “la extinción del contrato por voluntad del trabajador” a las causas que permiten la jubilación antes de tiempo. Por tanto, hoy el fallo habría sido distinto.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Primera sentencia sobre el mal uso de la IA en la profesión jurídica
El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJNA) ha emitido una resolución pionera en España, analizando las implicaciones legales y éticas del uso de herramientas de inteligencia artificial generativa en el ámbito judicial. El auto TSJNA Nº 2/2024, de fecha 4 de septiembre de 2024 (Rec. núm. 17/2024), aborda un caso en el que un abogado utilizó información errónea proporcionada por ChatGPT en la redacción de una querella.
El caso se originó con la presentación de una querella que contenía la cita del artículo 454B del Código Penal, relativa al delito de ocultamiento, alteración o destrucción de pruebas. El Tribunal observó que dicho precepto no pertenecía al ordenamiento jurídico español, sino al colombiano, lo cual «no puede pasar desapercibido a ningún profesional del Derecho», según el auto.

El abogado, tras ser advertido del error, presentó un escrito en el que reconoció que el fallo fue provocado por un uso inadecuado de ChatGPT3 en su despacho, calificándolo como un «error material grosero e involuntario». Asimismo, ofreció sus «más sinceras excusas» al Tribunal, solicitando tener por no puesto el referido párrafo en su querella.
Diario Jurídico, Lea la noticia AQUí
Bruselas expedienta a España por imponer controles a profesionales que prestan servicios ocasionales
La Comisión Europea ha abierto expediente a España y otros 21 Estados miembro por imponer controles injustificados a los profesionales que desean prestar servicios temporales y ocasionales y les insta a reducir estas cargas para cumplir con las normas comunitarias al respecto.
En concreto, Bruselas ha iniciado un procedimiento de infracción a Austria, Alemania, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, República Checa, Rumanía y Suecia por incumplimiento de la directiva sobre cualificaciones profesionales.

Estas normas facilitan a los profesionales la prestación temporal y ocasional de sus servicios en distintos Estados miembro, al tiempo que garantizan la protección de los consumidores y los ciudadanos.
EL DERECHO, Lee la noticia completa AQUí
Correos ofrece salidas voluntarias a los 63 años y reclama flexibilizar las funciones del personal
Descarta nuevas contrataciones en el corto plazo y renuncia a las bolsas de empleo para las sustituciones
La dirección de Correos comenzará a negociar este martes con los sindicatos el acuerdo de mínimos que pretende lograr para dar forma al IV Convenio Colectivo de la compañía, cuya negociación está paralizada desde el año 2014. Y tras presentar el pasado viernes sus primeras propuestas, todas ellas de manera verbal, se ha encontrado con el 'no' de las organizaciones sindicales, que denuncian la "desregulación total del convenio colectivo".

Para tratar de alcanzar un pacto y convencer a los sindicatos al tiempo que se da forma a la necesidad de rebajar la plantilla, el equipo de Pedro Saura ha puesto sobre la mesa un plan de salidas voluntarias e incentivadas para trabajadores laborales fijos que superen los 63 años a aplicar entre 2025 y 2028 y que estará sujeto a ciertos requisitos. En concreto, aquellos que tengan entre 63 y 65 años se les ofrecerá una compensación máxima anual por definir; mientras que para los que superen los 65 años se les ofrecerá un 'bonus' por abandonar la empresa.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
El TJUE se pronunciará el jueves sobre si las empleadas del hogar deben registrar la jornada laboral
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se pronunciará este jueves 19 de diciembre sobre la legalidad de que los empleados del hogar no estén obligados a registrar el inicio y fin de su jornada laboral.

El TJUE fallará sobre el caso de una empleada que fue despedida en 2011. La mujer interpuso una demanda porque consideró su cese abusivo y reclamó a las personas que la tenían contratada el pago de los días de vacaciones no disfrutados y de pagas extraordinarias. El Juzgado de lo Social número 2 de Bilbao estimó solo parcialmente su demanda al considerar que la mujer no aportó pruebas suficientes para justificar los días trabajados de más, por falta de obligación de registro horario.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
ORDRE ARP/250/2024, d'11 de desembre, per la qual s'aproven les bases reguladores dels ajuts de minimis destinats a la promoció i la comercialització de la venda de proximitat a Catalunya. (Publicado el día 17/12/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BARCELONA (BOP)
RESOLUCIÓ de 10 de desembre de 2024, per la qual es disposa la inscripció i la publicació de l’Acord de la Comissió Paritària del Conveni col·lectiu de treball del Sector de Càmpings i Ciutats de Vacances de la província de Barcelona (codi de conveni núm. 08000365011994). (Publicado el día 17/12/2024)
BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA (BOC)
Orden IND/58/2024, de 9 de diciembre, por la que se establecen los domingos y festivos en que se autoriza la apertura de establecimientos comerciales durante el año 2025. (Publicado el día 16/12/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Cantabria/Laboral y SS/Calendario
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CIUDAD REAL (BOP)
Acta de fecha 26 de noviembre de 2024 a la que acompaña el Calendario Laboral para el año 2025 del sector de Construcción y Obras Públicas de la provincia de Ciudad Real. Código 13000115011982. (Publicado el día 16/12/2024)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE GRANADA (BOP)
Corrección del anexo III del convenio colectivo publicado el pasado 21 de noviembre en el BOP (NÚMERO 2024055430), DE INDUSTRIAS DE ALIMENTACIÓN DE LA PROVINCIA DE GRANADA (18000105011981). (Publicado el día 13/12/2024)
BOLETÍN OFICIAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA (BOTHA)
Resolución de la delegada territorial de Trabajo y Seguridad Social de Álava del Departamento de Economía, Trabajo y Empleo, por la que se dispone la inscripción y publicación del convenio convenio colectivo de ocio educativo y animación socio-cultural de Álava. Código convenio 01100635012017. (Publicado el día 16/12/2024)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE PALENCIA (BOP)
Acta de 27-11-2024 presentada por la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Trabajo para el sector de DERIVADOS DEL CEMENTO, (Código del Convenio Colectivo 34000805011998). (Publicado el día 13/12/2024)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA (BOP)
Resolución de la Oficina Territorial de Trabajo de Segovia por la que se acuerda la inscripción en el registro de convenios colectivos, el depósito y publicación del Convenio colectivo del sector del Comercio en la provincia de Segovia. Código de Convenio 4000085011982. (Publicado el día 16/12/2024)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SORIA (BOP)
RESOLUCIÓN de 10 de diciembre de 2024, de la Oficina Territorial de Trabajo de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Soria, por la que se dispone el registro y publicación del calendario laboral supletorio para el año 2025 del Convenio Colectivo provincial para el Sector de la Construcción y Obras Públicas de la provincia de Soria. (Publicado el día 13/12/2024)
RESOLUCIÓN de 10 de diciembre de 2024, de la Oficina Territorial de Trabajo de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Soria, por la que se dispone el registro y publicación del calendario laboral supletorio para el año 2025 del Convenio Colectivo de las Industrias Siderometalúrgicas de la provincia de Soria. (Publicado el día 13/12/2024)