Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 18/05/2023

INFORMATIVO DIGITAL
El Supremo equipara el trato fiscal en el IRPF de los cónyuges divorciados tras la venta de la casa común
El Alto Tribunal fija doctrina sobre las exenciones a las que tiene derecho la expareja que ya no vivía en la vivienda
El Tribunal Supremo ha fijado doctrina este miércoles por primera vez sobre uno de los aspectos más controvertidos de las exenciones fiscales en el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF), dando el mismo trato a efectos tributarios a las dos personas que formaban una pareja y que han vendido la casa habitual tras separarse. El Alto Tribunal, en concreto, determina que los cónyuges divorciados o separados deben poder beneficiarse del mismo trato fiscal en el impuesto por las ganancias obtenidas tras la transmisión de la antigua vivienda común, siempre que este dinero se destine a la compra de un nuevo inmueble que tenga la condición de primera residencia.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Los países de la UE pactan nuevas normas para evitar la evasión fiscal con criptoacivos
Todos los proveedores de servicios de activos digitales deberán informar de las transacciones efectuadas por residentes comunitarios
Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea llegaron este martes a un acuerdo para obligar a todos los proveedores de servicios de criptoactivos a informar de las transacciones efectuadas por residentes comunitarios, con el fin de luchar contra la evasión de impuestos y mejorar la recaudación en unas operaciones ahora difíciles de trazar.“Hemos acordado el texto de compromiso (...). El acuerdo aumentará la transparencia fiscal en la UE y esperamos que también pueda ser un ejemplo para otros actores en cuanto al intercambio automático de información relevante”, anunció tras el debate ministerial la titular sueca de Finanzas, Elisabeth Svantesson. La propuesta, presentada por la Comisión Europea en diciembre de 2022, busca atajar el anonimato en las transacciones con criptoactivos, que permite que usuarios que están obteniendo grandes beneficios con las mismas escapen al radar de las autoridades tributarias.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Hacienda tiene que aplicar los beneficios fiscales de familia numerosa en la compra de vivienda aunque el tercer hijo todavía no haya nacido
La desgravación por compra de morada habitual a estas unidades familiares se podría extender a otros impuestos
El Tribunal Económico Administrativo Regional (TEAR) de Madrid ha resuelto que una familia es numerosa cuando tiene dos hijos y la mujer está embarazada del tercer descendiente aunque todavía no hubiera nacido.El tribunal ha dado la razón a una familia con dos hijos y la mujer embarazada que reclamaba ser considerada como numerosa para el pago del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP-AJD).
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Los despidos por ERE en Catalunya se disparan un 80% en el primer cuatrimestre del año
Más de 2.300 personas perdieron su empleo en un proceso de ajuste colectivo
Pese a los buenos datos de paro, afiliación y de EPA, en el primer cuatrimestre del año los despidos en un proceso colectivo de ERE crecieron en Catalunya en un 79,9% en relación con el 2022. Fueron un total de 2.353 personas las que perdieron su empleo por esa vía.Cuando solo han pasado cuatro meses del 2023, la cifra de despidos por ERE es casi la misma o superior a la que se dio en el conjunto del 2017 y en el 2018. El año pasado, el número de afectados fueron 5.205 trabajadores. En estos primeros meses del año han destacado los ajustes de empleo colectivos de tecnológicas como Glovo, Wallbox o el de GI Group 2016.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
Yolanda Díaz choca con Escrivá en sus planes de rebajar requisitos para regularizar a trabajadores extranjeros
La responsable de Trabajo ha advertido de que su posición pasa por “mejorar las condiciones laborales” ante las vacantes sin cubrir: “En formación de calidad no cabe flexibilización alguna”
“Soy clara, tenemos 2,7 millones de personas en desempleo en nuestro país y lo que hay que hacer es mejorar las condiciones de trabajo”. Así resumía la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, su distancia respecto a los planes del ministro José Luis Escrivá de rebajar los requisitos de formación para regularizar trabajadores extranjeros. Díaz ha advertido de “en formación de calidad no cabe flexibilización alguna, cabe hablar de trabajos dignos”.José Luis Escrivá ha explicado este miércoles, que, aunque el nuevo 'arraigo por formación' regulado hace unos meses “funciona bien”, varias asociaciones que trabajan con estos colectivos de migrantes dicen que en la actualidad hay personas, sobre todo mujeres, que les “cuesta mucho hacer cursos tan largos” para acceder al mercado laboral o hacerlos presencialmente “por su realidad”, como es el caso de tener hijos a cargo. Por ello, el ministro ha justificado la necesidad de rebajar algunos de sus criterios.
el Diario, Lea la noticia completa AQUí
El Supremo equipara los beneficios fiscales de divorciados y casados por la venta de la vivienda habitual
Los jueces establecen que se puede considerar la vivienda habitual del cónyuge que se marchó tras el divorcio siempre y cuando la persona que se quedó vivió allí al menos dos años antes de la venta, lo que facilita que no pague IRPF si reinvierte el dinero en una nueva vivienda habitual en los dos siguientes años.
el Diario, Lea la noticia completa AQUí
El Gobierno exige salario mínimo y Seguridad Social para los empleados en formación
Las empresas deberán garantizar a los trabajadores en formación dual, o en alternancia, y a los que estén en prácticas remuneradas que, por lo menos, ganarán el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) o su cuantía equivalente al tiempo de la jornada laboral en la que desarrolle un trabajo efectivo.
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
Resolución de 8 de mayo de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acta del acuerdo de revisión de las tablas salariales para el año 2023 del XX Convenio colectivo nacional de empresas de ingeniería; oficinas de estudios técnicos; inspección, supervisión y control técnico y de calidad. (Código de convenio n.º 99002755011981). (Publicado el día 18/5/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA (BOC)
Orden IND/31/2023, de 4 de mayo, por la que se modifica la IND/52/2021, de 9 de septiembre, por la que se aprueba la convocatoria del programa de incentivos a la movilidad eléctrica (PROGRAMA MOVES III): adquisición de vehículos eléctricos en la Comunidad Autónoma de Cantabria, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. (Publicado el día 17/5/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Cantabria/Ayudas y subvenciones
Orden IND/38/2023, de 5 de mayo, por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones del programa de Fomento de los Clústeres Sectoriales, promovido por SODERCAN, S.A. (Publicado el día 17/5/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Cantabria/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA (BORM)
Extracto de la Resolución de 28 de abril de 2023, de la Presidenta del Instituto de Fomento de la Región de Murcia, por la que se aprueba la convocatoria para Pymes autónomos y comunidades de bienes, de ayudas a inversiones productivas y tecnológicas. (Publicado el día 17/5/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Murcia/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO (BOPV)
ORDEN de 10 de mayo de 2023, de la Vicelehendakari Segunda y Consejera de Trabajo y Empleo, por la que se aprueban las bases para la convocatoria de ayudas para la incorporación de personas socias a empresas de economía social, y se efectúa su convocatoria para el año 2023. (Publicado el día 17/5/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/País Vasco/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA (BOJA)
Extracto de la Resolución de 8 de mayo de 2023, de la Dirección General del Instituto Andaluz de la Juventud, por la que se convocan subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, a personas jóvenes andaluzas o residentes en Andalucía, para poner en funcionamiento proyectos empresariales en Andalucía (Programa «Innovactiva»), para el ejercicio 2023. (Publicado el día 17/5/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Andalucía/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LAS PALMAS (BOP)
Acuerdo de 31 de marzo de 2023 suscrito por los miembros de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo “SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN DE LAS PALMAS”, sobre revisión de las tablas salariales para el año 2023. (Publicado el día 17/5/2023)
Acta de 2 de marzo de 2023 suscrito por los miembros de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de LIMPIEZA DE EDIFICIOS Y LOCALES DE LA PROVINCIA DE LAS PALMAS, sobre REGULARIZACIÓN DE LAS TABLAS PLUS EQUIPARACIÓN 2023. (Publicado el día 17/5/2023)
Acuerdo de 26 de enero de 2023 suscrito por la Comisión Paritaria del Convenio Colectivo de la Industria Siderometalúrgica de la provincia de Las Palmas, sobre revisión de las tablas salariales para el año 2023. (Publicado el día 17/5/2023)