Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 18/09/2023

INFORMATIVO DIGITAL
Los graduados sociales podrán defender a un cliente ante el Tribunal Supremo
El Tribunal Supremo ha abierto la puerta a que los graduados sociales puedan representar a un cliente ante la Sala de lo Social, una vez que el alto tribunal ha aceptado la personación por vez primera de una profesional de este colectivo, lo que supone atender una reivindicación histórica del gremio.
El Tribunal Supremo ha abierto la puerta a que los graduados sociales puedan representar a un cliente ante la Sala de lo Social, una vez que el alto tribunal ha aceptado la personación por vez primera de una profesional de este colectivo, lo que supone atender una reivindicación histórica del gremio.Hasta la fecha, los graduados sociales podían actuar en primera instancia, ante los Juzgados de lo Social, y en suplicación, ante la Sala de lo Social de los Tribunales Superiores de Justicia, pero tenían vedado el Supremo, donde solo podía personarse un abogado.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
Solo cuatro comunidades mantienen una presión fiscal alta en sucesiones
Asturias, Catalunya y Castilla La Mancha tienen tipos altos y Aragón los rebajará
Solo cuatro de las 15 comunidades de régimen común mantienen una presión fiscal alta en el impuesto de sucesiones de padres a hijos. La aprobación de rebajas por parte de Baleares y Canarias más el compromiso adquirido por parte de los gobiernos regionales de La Rioja y Valencia acrecienta las diferencias de tributación entre comunidades hasta niveles no vistos en España. La lista de fiscalidad alta en sucesiones, en la que se incluye a Asturias, Aragón, Catalunya y Castilla La Mancha, en realidad se podrá reducir a tres comunidades si finalmente el nuevo Gobierno aragonés cumple con lo prometido y bonifica el impuesto al 99%.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
Así puede la inteligencia artificial ayudarte a encontrar empleo
Aspectos a tener en cuenta para tener éxito en la criba que realizan los algoritmos para dar con el candidato ideal en procesos de selección
Salir a buscar empleo repartiendo currículums por varias empresas es un método con pocas probabilidades de éxito en la época de la eclosión de la inteligencia artificial (IA). Una herramienta cada vez más utilizada en los procesos de selección de personal para agilizar y mejorar la eficiencia de la contratación de talento. Aunque donde su uso es más extendido es en el cribado automatizado de currículums, puesto que en esta fase la IA permite analizar de manera masiva perfiles de candidatos con el fin de identificar a aquellos que mejor se ajustan a los requisitos para ocupar una vacante.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
El nuevo impuesto al plástico cumple en recaudación, pero genera un aluvión de consultas en Tributos
El gravamen ingresa hasta el mes de julio casi 345 millones de euros, según la Agencia Tributaria
El nuevo impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables, puesto en marcha por el Ministerio de Hacienda el pasado enero, parece ir viento en popa en términos de recaudación. Según los últimos datos difundidos por la Agencia Tributaria, el gravamen logró ingresar hasta el mes de julio casi 345,5 millones de euros en toda España, una cantidad que se aproxima, a falta de cinco meses, a los casi 500 millones que el Gobierno esperaba obtener en un principio en el conjunto de todo el ejercicio. Las cifras, explican fuentes tributarias, son por ello positivas, aunque detrás de ellas se esconde un trabajo invisible de la Dirección General de Tributos y del departamento que responde a las consultas de los contribuyentes.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Informan de un error en el informe de vida laboral: afecta a las pensiones
CCOO ha pedido a la Seguridad Social que el informe de vida laboral recoja correctamente los periodos cotizados a tiempo parcial por los trabajadores
El sindicato de Unai Sordo denuncia en un comunicado que los informes de vida laboral siguen realizándose con los parámetros de una legislación "ya superada en cuanto a los trabajos a tiempo parcial".Así, los periodos cotizados a jornada parcial aparecen "convertidos" en su equivalente a jornadas completas, dando lugar, según el sindicato, a una "infraestimación" del periodo cotizado.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
Resolución de 1 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acta de la Comisión Paritaria del Convenio colectivo estatal para las industrias lácteas y sus derivados. (Código de convenio núm. 99003175011981). (Publicado el día 16/9/2023)
Resolución de 4 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica la modificación de las tablas salariales del IX Convenio colectivo nacional para las industrias de pastas alimenticias. (Código n.º 99003945011981). (Publicado el día 16/9/2023)
Resolución de 6 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acuerdo de Comisión Paritaria relativo a la actualización de las tablas salariales, correspondientes al año 2023, de la provincia de Barcelona del Convenio colectivo general del sector de la construcción. (Código de convenio n.º 99005585011900). (Publicado el día 18/9/2023)
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
RESOLUCIÓ EMT/3159/2023, de 13 de setembre, per la qual es modifica la Resolució EMT/2528/2023, de 10 de juliol, per la qual s'obre la convocatòria per a l'any 2023 de la línia de subvencions per a projectes de multilocalització (ref. BDNS 707630). (Publicado el día 18/9/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
RESOLUCIÓ EMT/3145/2023, de 8 de setembre, per la qual s'obre la convocatòria per a l'any 2023 en relació amb les actuacions del programa Treball i Formació Joves tutelats i extutelats (ref. BDNS 716557). (Publicado el día 18/9/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones