
|
 |
Pulse para bajarse el lector de PDF |
|
|
|
|
|
 |
Seleccione fecha en el calendario |
 |
|
|
Fecha seleccionada =
18/12/2024
|
|
|
INFORMATIVO DIGITAL |
Récord del coste laboral en el tercer trimestre: las empresas pagaron más de 3.000 euros por trabajador |
Los pagos extrasalariales, fundamentalmente cotizaciones, subieron un 5,2% frente al 4,4% que aumentaron los salarios |
Los costes laborales siguen al alza en España y este verano rompieron un nuevo récord. En el tercer trimestre aumentaron un 4,4% con respecto al mismo período del año anterior, hasta situarse en los 3.020,7 euros de media por trabajador y mes, según datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esa cantidad, que es la más alta desde el año 2000, el primero en que el organismo estadístico empezó a hacer registros, es lo que les costó de media a los empresarios españoles el pago de las nóminas y las cotizaciones de sus empleados en julio, agosto y septiembre. |
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
|
El TSJC ratifica la primera sentencia contra la subcontrata de Meta en Barcelona por causar daños mentales a un empleado |
|
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha ratificado la pionera sentencia judicial que el pasado enero responsabilizó a la subcontrata de Meta en Barcelona de causar daños psicológicos a uno de sus empleados, según un fallo al que EL PERIÓDICO ha tenido acceso.
El máximo organismo judicial catalán ha desestimado "íntegramente" el recurso de suplicación presentado por CCC Barcelona Digital Services, la compañía que emplea a cientos de personas que moderan los contenidos publicados en Facebook e Instagram, exponiéndolos así a asesinatos, actos terroristas, violaciones, suicidios o maltrato animal. |
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Los fijos discontinuos multiplican por cuatro su peso en el paro 'fantasma' desde la reforma laboral |
Han sumado más de 550.000 personas a las estadísticas que no cuentan como parados |
Si hay una polémica recurrente en el análisis del mercado laboral es la del desempleo 'oculto', es decir, las personas que no trabajan y se inscriben como demandantes de empleo, pero no computan como parados registrados en los datos que publica cada mes el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Desde la reforma laboral, este debate ha tenido unos protagonistas claros: los fijos discontinuos que pasan a la inactividad mientras sus trabajos quedan en suspenso. No es para menos: la 'sombra' que este colectivo añade a las estadísticas se ha multiplicado por 3,8 con la entrada en vigor de la norma. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
La jueza ve fraude de ley en el caso de una médico del Servicio Canario de Salud contratada temporalmente durante 18 años |
“Ninguna temporalidad o coyuntura puede atribuirse a mantener el puesto de trabajo 18 años”, dice el fallo. El juzgado reconoce a la demandante la condición de personal fijo |
El Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 3 de Santa Cruz de Tenerife ha reconocido la condición de personal estatutario fijo del Servicio Canario de Salud a una médico internista que estuvo 18 años trabajando en el Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria de Santa Cruz de Tenerife con contatos temporales, incluso tras aprobar la oposición a Facultativo Especialista de Área (FEA).
La autoridad judicial aprecia en el caso “una situación real de abuso en la contratación y por tanto de fraude de ley durante toda la concatenación de nombramientos, sin solución de continuidad, desde el 21 de diciembre de 2006 hasta la actualidad, y durante casi 18 años”. |
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Un juzgado condena a FOGASA a abonar 22.951 euros a una mujer despedida tras una subrogación |
|
La titular del Juzgado de lo Social Nº41 de Madrid, Belén Tomas Herruzo, ha estimado la demanda presentada por una trabajadora contra el Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) y ha ordenado al organismo abonarle 22.951 euros al ser despedida en una subrogación empresarial. Por lo que, tras 2 años de lucha, podrá cobrar la indemnización que le corresponde. La mercantil se declaró insolvente.
Hay que recordar que el artículo 33 del Estatuto de los Trabajadores señala que FOGASA, organismo autónomo adscrito al Ministerio de Empleo y Seguridad Social, abonará a los trabajadores el importe de los salarios pendientes de pago a causa de insolvencia o concurso del empresario. |
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
|
La URJC condenada por despido improcedente en un fallo que podría afectar a cientos de profesores visitantes |
Con esta sentencia se vuelve a poner el foco en la abusiva contratación temporal por parte de las administraciones, según CSIF |
Los Servicios Jurídicos de CSIF (Central Sindical Independiente y de Funcionarios) han logrado una gran sentencia por la que los Tribunales condenan a la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) a indemnizar por despido improcedente a una profesora visitante.
Y condena a la Universidad al abono de una indemnización de 18.080,25 euros por la extinción de la relación laboral. |
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
|
Corrección de errores del Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.
(Publicado el día 18/12/2024)
|
Situación web: Legislación Estatal/Medidas urgentes DANA |
BOLETÍN OFICIAL DE NAVARRA (BON)
|
ORDEN FORAL 100/2024, de 28 de octubre, del consejero de Economía y Hacienda, por la que se modifica la Orden Foral 183/2009, de 10 de noviembre, del consejero de Economía y Hacienda, por la que se aprueba el modelo 296 "Impuesto sobre la renta de no residentes. No residentes sin establecimiento permanente. Declaración anual de retenciones e ingresos a cuenta".
(Publicado el día 17/12/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Navarra/Fiscal y tributario/IRNR
|
|
ORDEN FORAL 108/2024, de 18 de noviembre, del consejero de Economía y Hacienda por la que se modifica la Orden Foral 3/2018, de 8 de enero, del consejero de Hacienda y Política Financiera, por la que se aprueba el modelo 190, "Resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta del impuesto sobre la renta de las personas físicas sobre rendimientos del trabajo, de determinadas actividades empresariales y profesionales, premios y determinadas imputaciones de renta".
(Publicado el día 17/12/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Navarra/Fiscal y tributario/IRPF
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE PONTEVEDRA (BOP)
|
ACORDO DA COMISIÓN NEGOCIADORA DO CONVENIO COLECTIVO PARA O PERSOAL LABORAL DAS EMPRESAS DO SECTOR CARPINTERÍA DE RIBEIRA DA PROVINCIA DE PONTEVEDRA, POLO QUE MODIFICA O ARTIGO 14 DO CONVENIO COLECTIVO E ESTABLECE O CALENDARIO LABORAL PARA O ANO 2025. Código de Convenio número 36000205011981.
(Publicado el día 17/12/2024)
|
|
|
CALENDARIO LABORAL PARA O ANO 2025 DAS EMPRESAS DO SECTOR ALMACENISTAS DA MADEIRA DA PROVINCIA DE PONTEVEDRA. Código de Convenio número 36000085011981.
(Publicado el día 17/12/2024)
|
|
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA (DOGV)
|
RESOLUCIÓN de 21 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Trabajo, Cooperativismo y Seguridad Laboral, por la que se disponen el registro y la publicación del texto del acta de la Comisión negociadora del VIII Convenio colectivo laboral autonómico de centros, entidades y servicios de atención a personas con discapacidad de la Comunitat Valenciana, al objeto de proceder a la actualización de las tablas salariales. (Código de Convenio 80000335011999).
(Publicado el día 17/12/2024)
|
|
|
|