Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 19/04/2023

INFORMATIVO DIGITAL
La mejora de los sueldos más bajos frena el pacto salarial en las agencias de viajes
La patronal ofrece alzas del 10% en dos años, pero los sindicatos alertan de que solo afectarían a la mitad de los trabajadores
La negociación entre empresas y sindicatos para renovar el convenio colectivo en las agencias de viajes se acelera. Si a principios de marzo, el principal punto de desencuentro era el incremento salarial para este año y el que viene en un escenario hiperinflacionista (los sindicatos exigían un incremento del 13,5% en dos años, repartido en un 8% para 2023 y un 5,5% en 2024, mientras que la propuesta de la empresa no llegaba ni a la mitad, con un 3% para este año y un 2% para el que viene), ese escollo parece haberse solventado.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Niegan el teletrabajo total a la madre porque el padre puede recoger a su hijo del colegio
El juzgado destaca que la conciliación no es un derecho absoluto y que ambos progenitores deben cuidar de los hijos
El derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral no es absoluto. Las adaptaciones de jornada que solicite el trabajador deben ser razonables y proporcionadas en relación con sus necesidades y las de la empresa. Con este argumento el juzgado de lo social nº 1 de Vigo ha rechazado la solicitud de una empleada de teletrabajar el 100% de su jornada (acceda a la sentencia aquí).En el caso resuelto, la empleada, que trabaja como teleoperadora, solicitó a su empresa teletrabajar todos los días de la semana tras ser asignada a una campaña que requería su presencia en la oficina. La mujer, madre de dos hijos de 2 y 8 años, alegó que acudir presencialmente al trabajo le impedía recoger del colegio a su hijo mayor, que salía a las 14:00, y que este además debería quedarse sólo en casa hasta que ella llegase.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Este es el buscador oficial del Ministerio para las ayudas vigentes para empresas
Las empresas pueden consultar una base de datos que contiene información sobre todas las convocatorias oficiales
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha puesto en marcha un buscador para que las empresas puedan localizar de manera fácil las ayudas que hay vigentes en la actualidad para ellas.La base de datos que ha creado el Ministerio surge con el objetivo de incentivar, mantener y desarrollar la actividad económica y el emprendimiento. En este sentido, la base de datos se va alimentando del contenido que se publica en los diarios oficiales a nivel europeo, estatal, autonómico, provincial y local. Además de eso, según el Ministerio, se incluye información de los organismos oficiales que publican otros medios.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
La 'reforma Escrivá' duplicará la brecha entre las cotizaciones y sus pensiones máximas
La base máxima alcanzará salarios hasta 20.000 superiores a la prestación máxima
La reforma de pensiones de Escrivá pone cifras a la conocida reforma silenciosa, es decir, cuantifica cuál será la brecha entre las cotizaciones del trabajador y la prestación máxima a la que aspira. En concreto, la base máxima de cotización subirá con la inflación media anual más el 1,2% cada año, y la pensión máxima lo hará con la inflación más el 0,115%. El resultado, al descontar la inflación que aún desconocemos, es que la brecha entre estos dos parámetros se duplicará y la prestación máxima que pagará la Seguridad Social supondrá el 59,3% de la base máxima de cotización prevista, cuando actualmente es el 79,4%.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
La 'reforma Escrivá' duplicará la brecha entre las cotizaciones y sus pensiones máximas
La base máxima alcanzará salarios hasta 20.000 superiores a la prestación máxima
La reforma de pensiones de Escrivá pone cifras a la conocida reforma silenciosa, es decir, cuantifica cuál será la brecha entre las cotizaciones del trabajador y la prestación máxima a la que aspira. En concreto, la base máxima de cotización subirá con la inflación media anual más el 1,2% cada año, y la pensión máxima lo hará con la inflación más el 0,115%. El resultado, al descontar la inflación que aún desconocemos, es que la brecha entre estos dos parámetros se duplicará y la prestación máxima que pagará la Seguridad Social supondrá el 59,3% de la base máxima de cotización prevista, cuando actualmente es el 79,4%.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
Resolución de 3 de abril de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo de empresas de elaboración de productos del mar con procesos de congelación y refrigeración. (Código de convenio 99100085012011). (Publicado el día 19/4/2023)
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
RESOLUCIÓ ACC/1289/2023, de 14 d'abril, per la qual es convoquen els ajuts associats al contracte global d'explotació en el marc del Pla estratègic de la PAC 2023-2027 per a l'any 2023 (ref. BDNS 688208). (Publicado el día 19/4/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE TARRAGONA (BOP)
RESOLUCIÓ d’11 d’abril de 2023, per la qual es disposa la inscripció i la publicació de l’acta de la Comissió Paritària del Conveni col·lectiu de treball del sector del Transport de Viatgers per Carretera de la Província de Tarragona per als anys 2021-2024 (codi de conveni núm. 43001315011994). (Publicado el día 19/4/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA (BOC)
Corrección de errores al anuncio publicado en el Boletín Oficial de Cantabria número 64, de 31 de marzo de 2023, de Resolución disponiendo la inscripción en el Registro y publicación del Convenio Colectivo para el sector Agropecuario de Cantabria, para el periodo 2021-2022. (Publicado el día 18/4/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA (BORM)
Resolución de 3 de abril de 2023, del Director Gerente del Instituto Murciano de Acción Social, por la que se convocan las ayudas individualizadas a personas con discapacidad para el ejercicio 2023. (Publicado el día 18/4/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Murcia/Ayudas y subvenciones
Orden de 14 de abril de 2023 de la Consejería de Empresa, Economía Social y Autónomos por la que se amplia el plazo de presentación de solicitudes correspondientes a la convocatoria de subvenciones dirigidas a personas trabajadoras autónomas del sector comercio minorista para luchar contra la inflación. (Publicado el día 18/4/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Murcia/Ayudas y subvenciones
DIARIO OFICIAL DE GALICIA (DOG)
EXTRACTO de la Orden de 3 de abril de 2023 por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de ayudas económicas a las familias con personas en situación de dependencia o con discapacidad a través del programa Respiro familiar para personas cuidadoras y se procede a su convocatoria para el año 2023 (código de procedimiento BS614B). (Publicado el día 18/4/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Galicia/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE PONTEVEDRA (BOP)
CONVENIO COLECTIVO DO SECTOR DE CARPINTERÍA DE RIBEIRA DA PROVINCIA DE PONTEVEDRA POLO QUE SE ESTABLECE O CALENDARIO LABORAL PARA O ANO 2023. Código de Convenio número 36000205011981. (Publicado el día 18/4/2023)
CONVENIO COLECTIVO PARA O PERSOAL LABORAL DAS EMPRESAS DO SECTOR DE CARPINTERÍA, EBANISTERÍA E ACTIVIDADES AFINS PARA OS ANOS 2022 A 2024. Código de Convenio número 36000215011982. (Publicado el día 18/4/2023)