
|
 |
Pulse para bajarse el lector de PDF |
|
|
|
|
|
 |
Seleccione fecha en el calendario |
 |
|
|
Fecha seleccionada =
19/07/2023
|
|
|
INFORMATIVO DIGITAL |
Las empresas tendrán que incluir al trabajador en su plan de pensiones casi de inmediato |
El Gobierno rebaja de dos años a un mes el plazo máximo para la adhesión en los planes de empleo. Apuntala el impulso la previsión social en la empresa que ha marcado la legislatura |
La incorporación de los nuevos trabajadores en plantilla al plan de pensiones de la empresa deberá ser casi inmediata. Así lo recoge la modificación aprobada ayer en Consejo de Ministros que completa el desarrollo reglamentario de la Ley de Planes de Pensiones de Empleo, que impulsa de forma rotunda el ahorro previsión en el ámbito laboral. Ese ha sido el objetivo que ha perseguido el ministerio de José Luis Escrivá en la legislatura y que ha quedado apuntalado tan solo unos días antes de la celebración de las elecciones generales. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Hacienda no puede responsabilizar a un hijo menor sin rentas de las deudas de sus padres |
El Supremo completa su doctrina y recuerda que no se puede exigir el abono de la cuantía impagada a alguien que no está considerado como contribuyente |
La Agencia Tributaria no puede declarar a un menor de edad sin rentas responsable solidarios de las deudas de sus padres. Así lo ha determinado el Tribunal Supremo en una sentencia, con fecha del pasado 13 de julio, en la que ha descartado esta posibilidad en la modalidad de tributación conjunta del impuesto sobre renta de las personas físicas (IRPF) de la unidad familiar. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Cobrar un subsidio por desempleo es incompatible con una prestación por recaída de un accidente laboral |
El Tribunal Supremo rechaza una interpretación flexible de la normativa sobre incapacidad temporal |
Cobrar el subsidio por desempleo es incompatible con una prestación por incapacidad para trabajar, aunque se produzca una recaída del accidente por el que se causó baja laboral en su momento. Así lo dicta la Sala de lo Social del Tribunal Supremo en una reciente sentencia (cuyo texto puede consultar aquí) en la que el Alto Tribunal establece doctrina sobre la acumulación de estas percepciones y rechaza abrir la mano en la interpretación de la normativa aplicable. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
La justicia avala el despido de una teletrabajadora por no justificar los tiempos muertos |
El TSJ de Galicia dicta que la empleada desobedeció al no imputar los tramos de descanso en la herramienta informática |
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Galicia ha avalado el despido de una teleoperadora, que simultaneaba la oficina con el trabajo en remoto, por dedicar hasta un 500% más de tiempo que a resolver las incidencias y no justificar los tramos de descanso. La Sala de los Social del tribunal gallego considera que desoír durante siete jornadas los requerimientos de los jefes para que imputara correctamente estos tiempos, es suficiente para justificar el cese disciplinario. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Se amplían las prestaciones para autónomos hasta el 31 de diciembre |
El Consejo de Ministros amplía hasta fin de año las ayudas para autónomos afectados por la Guerra y la erupción en La Palma |
El Consejo de Ministros ha aprobado ampliar las prestaciones para autónomos hasta el próximo 31 de diciembre. Se trata de un anuncio que da respuesta a las consecuencias económicas y sociales derivadas de la Guerra de Ucrania, así como el apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y otras situaciones de vulnerabilidad. Estas medidas se mantendrán en vigencia hasta final de año.Una de las medidas más relevantes es la implementación de ayudas extraordinarias para los trabajadores autónomos que han visto afectada su actividad debido a la erupción volcánica. Estas ayudas se dividen en tres categorías, según el grado de impacto que haya tenido la erupción en su labor. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Uno de cada cuatro euros de los fondos europeos se queda sin adjudicar |
La gestión de los fondos europeos se ralentiza hasta junio con la mitad del dinero adjudicado que en el primer semestre de 2022 |
Uno de cada cuatro euros de las convocatorias de ayudas de fondos europeos se queda sin adjudicar. Esta es una de las conclusiones del análisis del Observatorio NextGen de la Unidad Next Generation EU de la consultora LLYC, que calcula en 56.687 millones de euros el gasto comprometido por el Plan de Recuperación hasta finales de junio, el 80% del total de los fondos destinados a subvenciones (70.316 millones de euros) que España se autoimpuso adjudicar ante del 31 de diciembre de 2023. |
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Un "error" judicial deja a un trabajador que perdió a su bebé sin dos meses de permiso de paternidad |
|
Un "error" judicial ha dejado sin dos meses de permiso de paternidad a un trabajador que perdió a su bebé nonato a pocas semanas del parto. La nueva doctrina reconoce a todo progenitor el derecho de ejercer las 16 semanas de ausencia remunerada del trabajo, también para aquellas parejas que pierdan a la criatura en el estadio final del embarazo. Ese permiso le es reconocidas a las madres para recuperarse físicamente y ambos progenitores en aras de poder pasar el duelo por la pérdida y tener tiempo para cuidarse mutuamente. |
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
El sueldo de un funcionario creció en la Legislatura un 19,3% más que el del resto de trabajadores |
Su empleo también crece tres puntos más |
La Legislatura concluye con un repunte del 6,2% de los cotizantes al Régimen General de la Seguridad Social, que además han visto mejoradas sus retribuciones en una media de 234 euros al mes. Pero existe un grupo de trabajadores que se han visto especialmente beneficiados: los funcionarios. Han elevado el número de asalariados un 9,23% y sus bases de cotización en 274 euros. Es decir, un 19,3% más que la media de asalariados.Los últimos datos publicados de la Estadística de Cotizantes y Bases de Cotización que elabora la Tesorería General de la Seguridad Social revelan que, pese al discurso sobre la equidad y la defensa del poder adquisitivo que ha esgrimido el Gobierno para avalar a lo largo de estos años medidas como las subidas del SMI, los trabajadores del sector público han salido mejor parados que la mayoría. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
La Generalitat crea una ayuda de 30.000 euros para abrir filiales de empresas catalanas en el exterior |
|
La Generalitat ha creado una línea de ayudas de hasta 30.000 euros para las empresas catalanas que abran filiales de cualquier tipo en el extranjero, con el objetivo de facilitar la multilocalización y ampliar la presencia del tejido empresarial catalán en los mercados internacionales a través de la creación de filiales, sucursales, subsidiarias, joint ventures u oficinas de representación.Estas ayudas, que se pueden solicitar desde hoy, permitirán subvencionar hasta el 50% de los costes iniciales de la implantación en otro país, ya sea productiva, comercial, de servicios o logística, y entre los gastos previstos se incluyen los relacionados con la contratación de personal, de asesores externos o del alquiler de locales y espacios. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Baleares elimina el Impuesto de Sucesiones y Donaciones entre padres e hijos |
También se rebaja hasta un 50% del impuesto entre hermanos, tíos y sobrinos |
Tan solo once días ha tardado Margalida Prohens en cumplir su promesa: eliminar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones en Baleares. La presidenta del Govern ha anunciado este mismo martes la aprobación de un Decreto Ley de reforma fiscal para la supresión de la tasa entre padres e hijos, nietos y abuelos y entre cónyuges, tanto por causa de muerte como en herencias en vida mediante pactos sucesorios.Además, tras la celebración de un Consell de Govern extraordinario, también se ha anunciado la rebaja de hasta un 50% del impuesto entre hermanos y entre tíos y sobrinos. En concreto, en el caso de herencias entre hermanos o entre tíos y sobrinos en las que la persona fallecida no tenga descendientes, la reducción será del 50%, y en el caso de sí tener descendientes la rebaja será del 25%. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Las mujeres sacrifican su carrera por los hijos: sólo un 70% trabaja frente al 89% de hombres |
Una de cada cinco mujeres tienen menos hijos de los deseados por las dificultades para conciliar |
Tener hijos supone, en muchos casos, un antes y un después a nivel profesional, pero sólo para las mujeres, cuya tasa de empleo es muy superior en el colectivo de las que no han sido madres que entre las que sí han dado ese paso.Según la publicación del INE "Mujeres y hombres en España", sólo un 70,4% de las mujeres que están en edad de trabajar con hijos tenían un puesto de trabajo en 2022 -último dato disponible-, frente al 75,6% de las mujeres que no han sido madres. |
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
|
Real Decreto 660/2023, de 18 de julio, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a empresas de determinados sectores que tengan personas trabajadoras con contratos indefinidos en las ciudades de Ceuta y Melilla.
(Publicado el día 19/7/2023)
|
Situación web: Legislación Estatal/Ayudas y subvenciones |
|
Real Decreto 675/2023, de 18 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 1051/2013, de 27 de diciembre, por el que se regulan las prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, establecidas en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.
(Publicado el día 19/7/2023)
|
Situación web: Legislación Estatal/Laboral y SS/Discapacitados |
|
Real Decreto 677/2023, de 18 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 1148/2011, de 29 de julio, para la aplicación y desarrollo, en el sistema de la Seguridad Social, de la prestación económica por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave.
(Publicado el día 19/7/2023)
|
Situación web: Legislación Estatal/Laboral y SS/Acción protectora |
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
|
ORDRE EMT/185/2023, de 14 de juliol, per la qual s'estableix el calendari d'obertura a Catalunya dels establiments comercials en diumenge i dies festius per als anys 2024 i 2025.
(Publicado el día 19/7/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Laboral y SS/Calendario |
|
RESOLUCIÓ EMT/2545/2023, de 22 de juny, per la qual es disposa la inscripció i la publicació de l'acta de la Comissió paritària de l'XI Conveni col·lectiu dels establiments sanitaris d'hospitalització, assistència, consulta i laboratoris d'anàlisis clíniques 2020-2022 (codi de conveni núm. 791000815011994).
(Publicado el día 19/7/2023)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA (BORM)
|
Resolución de la Dirección General de Autónomos, Trabajo y Economía Social, por la que se dispone la inscripción en el registro y publicación del acuerdo de convenio del convenio colectivo del sector Aserrío, Fabricación Envases y Paletas de Madera. Código de convenio n.º 30000115011981.
(Publicado el día 18/7/2023)
|
|
BOLETÍN OFICIAL ILLES BALEARS (BOIB)
|
Resolución del consejero de Empresa, Empleo y Energía de 14 de julio de 2023 relativa al horario laboral para facilitar el ejercicio del derecho al voto de los trabajadores el próximo 23 de julio de 2023, día de las elecciones generales.
(Publicado el día 18/7/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Illes Balears/Laboral y SS/Elecciones
|
DIARIO OFICIAL DE GALICIA (DOG)
|
EXTRACTO de la Resolución de 4 de julio de 2023 por la que se convocan subvenciones para el año 2023, en régimen de concurrencia no competitiva, del Programa de emisión de bonos digitales para colectivos vulnerables (Programa UNICO-Bono social), enmarcado en la inversión C15.I3 del componente 15 del Plan de recuperación, transformación y resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU (código de procedimiento AP400A).
(Publicado el día 18/7/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Galicia/Ayudas y subvenciones
|
BOLETÍN OFICIAL DE CASTILLA Y LEÓN (BOCYL)
|
EXTRACTO de la Orden de 11 de julio de 2023, de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, por la que se convocan las subvenciones para el año 2023 para el pago de las cuotas de la Seguridad Social para la consolidación del trabajo autónomo (Tarifa Cero. Segunda Oportunidad).
(Publicado el día 18/7/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Ayudas y subvenciones
|
|
EXTRACTO de la Orden de 11 de julio de 2023, de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, por la que se convocan las subvenciones para favorecer el establecimiento de trabajadores por cuenta propia o autónomos que trasladen su actividad económica a Castilla y León, procedentes de otras comunidades autónomas.
(Publicado el día 18/7/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Ayudas y subvenciones
|
|
EXTRACTO de la Resolución de 12 de julio de 2023, del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, por la que se convocan las subvenciones destinadas a fomentar el autoempleo en Castilla y León, para el año 2023.
(Publicado el día 18/7/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Ayudas y subvenciones
|
|
EXTRACTO de la Resolución de 14 de julio de 2023, del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, por la que se convocan las subvenciones dirigidas a fomentar el autoempleo, en el territorio de Castilla y León, de los jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, con titulación universitaria o de formación profesional de grado medio o superior, para el año 2023.
(Publicado el día 18/7/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Ayudas y subvenciones
|
|
EXTRACTO de la Resolución de 14 de julio de 2023, del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, por la que se convocan subvenciones, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), dirigidas al fomento del empleo estable por cuenta ajena en el territorio de Castilla y León, para el año 2023.
(Publicado el día 18/7/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Ayudas y subvenciones
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA (BOJA)
|
Orden de 12 de julio de 2023, por la que se aprueba el modelo normalizado de hoja del Libro de quejas y sugerencias de la Administración tributaria de la Junta de Andalucía.
(Publicado el día 18/7/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Andalucía/Fiscal y tributario/Administración tributaria
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE HUELVA (BOP)
|
RESOLUCIÓN de la Delegación Territorial de y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Huelva, por la que se acuerda el registro, depósito y publicación del acuerdo de la Comisión Paritaria del CONVENIO COLECTIVO DE INDUSTRIAS DE DERIVADOS DEL CEMENTO DE LA PROVINCIA DE HUELVA. Código 21100325012018.
(Publicado el día 17/7/2023)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LUGO (BOP)
|
Convenio Colectivo Provincial do Comercio do Metal de Lugo. Código 27000185011982.
(Publicado el día 14/7/2023)
|
|
|
Convenio Colectivo Provincial para as Industrias de Siderometalúrxica de Lugo. Código 27000475011982.
(Publicado el día 14/7/2023)
|
|
|
|