Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 19/09/2023

INFORMATIVO DIGITAL
Faltar tres días al trabajo no es una dimisión, así lo dice la justicia
El TSJ de Canarias califica como despido improcedente, y no como una renuncia, la ausencia del puesto laboral durante tres jornadas
Ausentarse durante tres días del puesto de trabajo sin dar explicaciones a la empresa no es suficiente para se entienda que el trabajador tiene la voluntad de dimitir. Con este argumento, basado en la doctrina del Tribunal Supremo, resuelve el Tribunal Superior de Justicia de Canarias un caso en el que una empresa dio de baja por dimisión a un empleado que no acudió durante tres días seguidos al trabajo sin justificación (acceda a la sentencia aquí).
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
El Tribunal Supremo recalca que es necesario un abogado en las actuaciones procesales y en los recursos de casación
Polémica por las informaciones sobre la actuación en igualdad de condiciones de los graduados sociales
El Tribunal Supremo ha confirmado en un comunicado la necesidad de que las actuaciones ante este órgano judicial se desarrollen con la representación de un abogado. De este modo, ha salido al paso de las informaciones publicadas por diversos medios en las que se aseguraba que por primera vez se abría la puerta a que los graduados sociales ejercieran la representación procesal ante la Sala de lo Social.En la nota, la presidencia de esta Sala Cuarta ha recordado lo prevista en la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social (LRJS). En ella se recoge la necesidad de contar con asistencia por parte de un profesional de la abogacía.La sala reconoce que ha admitido que los graduados sociales actúen representando a personas físicas o jurídicas. "Ahora bien, en el recurso de casación y en las actuaciones procesales ante el Tribunal Supremo es preceptiva la defensa de abogado", recalca el Alto Tribunal, tal como recoge el art. 21.1 de la ley.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
La plantilla media de las pymes catalanas lleva 20 años estancada en menos de 4 empleados
Si un asalariado catalán mira en su oficina, fábrica o centro de trabajo a su derecha o a su izquierda lo más seguro es que no vea a más tres personas a su alrededor. Y es que la plantilla media de las pequeñas y medianas empresas catalanas lleva estancada durante más de 20 años en una cifra entorno a los 3,8 trabajadores. Y, dado su elevado peso dentro del tejido empresarial (siete de cada 10 asalariados catalanes trabaja en una pyme), ese estancamiento empuja la plantilla media en Catalunya a los 5,5 empleados por compañía.Así lo cifra el anuario de la patronal Pimec, presentado este lunes y que confirma esa ambición de crecimiento frustrado entre las pymes. Y es que es un consenso extendido entre los actores económicos que a mayor tamaño de empresa, mayor viabilidad de la sociedad y mejores sueldos (por lo general). No obstante, en Catalunya la inmensa mayoría de las pymes no es solo que no logren dar el estirón y pasar a ser grandes corporaciones, sino que siguen igual de pequeñas -de media- que a principios de siglo.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
Los trabajadores de la hostelería y el comercio registran el mayor número de bajas por salud mental desde 2016
Entre 2016 y 2022, las bajas por ansiedad, estrés y depresión en todos los sectores han crecido un 93,6%, alcanzando en 2022 cifras récord.
El viaje a las profundidades de Bárbara A. empezó cuando vió que el pelo se le caía "a puñados". Hasta entonces había soportado como podía la ansiedad y la hipervigilancia de la cadena de mando del comercio en el que trabajaba en Madrid, pero aquello la hundió."Cada vez que sonaba el despertador para ir a trabajar me quería morir", explica a Público. El médico de la mutua le diagnosticó ansiedad y depresión. Tres meses de baja después, tras un tratamiento farmacológico –que terminó siendo crónico– y psicológico, Bárbara A. comenzó a ver la luz al final del tunel y su pelo volvió a crecer.
PÚBLICO, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
Circular 1/2023, de 30 de agosto, de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, relativa al uso obligatorio de medios electrónicos para la práctica de comunicaciones y notificaciones con los mediadores de seguros, corredores de reaseguros y determinados mediadores de seguros complementarios. (Publicado el día 19/9/2023)
Situación web: Legislación Estatal/Nuevas tecnologías
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
RESOLUCIÓ EMT/3121/2023, de 8 de setembre, per la qual es deixa sense efectes la Resolució EMT/2967/2023, de 4 de juliol, per la qual es disposa la inscripció i la publicació de l'Acta de la Comissió Paritària del III Conveni col·lectiu de treball dels hospitals d'aguts, centres d'atenció primària, centres sociosanitaris i centres de salut mental, concertats amb el Servei Català de la Salut (codi de conveni núm. 79100135012015) (DOGC núm. 8991, de 31.8.2023). (Publicado el día 19/9/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZARAGOZA (BOP)
RESOLUCIÓN de la Subdirección Provincial de Trabajo de Zaragoza disponiendo la inscripción en el registro y publicación del acta de la comisión paritaria por la que se efectúa corrección de errores detectada en la publicación del conveniocolectivo del sector Agropecuario provincial de Zaragoza. (Código de convenio 50000045011981). (Publicado el día 18/9/2023)
DIARIO OFICIAL DE EXTREMADURA (DOE)
Decreto-ley 4/2023, de 12 de septiembre, por el que se aprueban medidas urgentes para reducir la carga tributaria soportada por los contribuyentes, se amplían las ayudas al acogimiento familiar, se incrementan las ayudas a los nuevos autónomos y se conceden ayudas directas a los productores de cerezas. (Publicado el día 15/9/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Extremadura/Medidas urgentes
BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA (BOB)
Resolución de la Delegada Territorial de Trabajo, y Seguridad Social de Bizkaia del Departamento de Trabajo y Empleo, por la que se dispone el registro, publicación y depósito del Convenio Colectivo sectorial de Comercio Textil de Bizkaia (código convenio 48000595011982). (Publicado el día 18/9/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE CANARIAS (BOC)
DECRETO 363/2023, de 11 de septiembre, por el que se determina el calendario de fiestas laborales de la Comunidad Autónoma de Canarias para el año 2024, y se abre plazo para fijar las fiestas locales. (Publicado el día 18/9/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Canarias/Laboral y SS/Calendario
BOLETÍN OFICIAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA (BOJA)
Extracto de la Resolución de 12 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Trabajo, Seguridad y Salud Laboral, por la que se convocan para el año 2023 subvenciones correspondientes a la línea 7 regulada en la Orden de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de 5 de octubre de 2020, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva dirigidas a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en Andalucía. (Publicado el día 15/9/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Andalucía/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SORIA (BOP)
CORRECCIÓN DE ERRORES CONVENIO COLECTIVO PROVINCIAL DEL SECTOR COMERCIO. (Publicado el día 18/9/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE (BOP)
Convenio Colectivo Provincial de Santa Cruz de Tenerife del Sector de Limpieza de Edificios y Locales. Código 38001035011979. (Publicado el día 18/9/2023)