
|
 |
Pulse para bajarse el lector de PDF |
|
|
|
|
|
 |
Seleccione fecha en el calendario |
 |
|
|
Fecha seleccionada =
20/01/2025
|
|
|
INFORMATIVO DIGITAL |
Un juez reconoce el desempleo a un interino entre su cese y su incorporación como funcionario |
El empleado público recibirá casi 400 euros de prestación por los diez días que transcurrieron entre que dejó un puesto y ocupó el otro. La sentencia es firme y servirá de precedente en casos similares |
El Juzgado de lo Social número 5 de Santander ha condenado al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) a abonar la prestación por desempleo a un empleado público interino por el tiempo que transcurrió entre su cese en el cargo por haber aprobado una oposición y su nombramiento como funcionario de carrera en otro puesto, según ha informado el sindicato CSIF, encargado de representar al trabajador. Esta sentencia es firme y, por lo tanto, no se puede recurrir y ya puede servir de precedente para casos similares. |
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
La Seguridad Social ganó 212.042 afiliados extranjeros en 2024 y fijó un nuevo récord |
La mano de obra foránea se elevó hasta los 2,88 millones de empleados, un 7,9% más que el año anterior |
La Seguridadad Social ganó una media de 212.042 afiliados extranjeros en 2024, un 7,9% más que en 2023, con lo que el año se cerró con 2.880.818 trabajadores inmigrantes inscritos en el sistema, nuevo máximo a cierre de un ejercicio, según ha informado este viernes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. A esta cifra de 2,88 millones de ocupados se llegó después de que la Seguridad Social ganara en diciembre 3.846 afiliados extranjeros en valores medios respecto al mes anterior (+0,1%). |
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
El sprint legal obliga a meter una marcha extra al transporte corporativo verde |
Las crecientes exigencias regulatorias instan a las empresas a buscar soluciones de movilidad sostenible, un aspecto en el que España ha tardado en arrancar y que es diferencial en la fidelización del talento |
Un tsunami normativo para acelerar el viaje a una movilidad sostenible se ha desatado en España. Y el foco se está poniendo también en los desplazamientos que realizan las empresas tanto los necesarios para llevar a cabo su actividad como los viajes que efectúan los empleados para ir y venir del trabajo. Al fin y al cabo estos últimos ocupan gran parte de nuestro tiempo y de nuestra vida diaria. Si son más sostenibles y eficientes ganaremos en conciliación, serán un atractivo para retener y atraer talento hacia las compañías y estas además tendrán mayores ventajas competitivas y menores costes operativos. |
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Camil Ros: “El salario mínimo en Catalunya tendría que ser de 1.400 euros” |
Ros será reelegido secretario general de UGT Catalunya por tercera y última vez en el congreso que el sindicato celebrará en Matarò esta semana |
Camil Ros (Vallromanes, 1972) será reelegido secretario general de UGT Catalunya por tercera y última vez en el congreso que el sindicato celebrará en Matarò esta semana. Se mantendrá la estructura actual, en la cual el líder sindical de Seat, Matías Carnero, seguirá como presidente. |
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Los empresarios turísticos de Tossa de Mar ofrecerán vivienda a los trabajadores de temporada |
Estiman que de las 3.000 personas empleadas en verano, la mitad tiene dificultades para encontrar un techo donde vivir |
La dificultad para encontrar vivienda de los trabajadores que hacen temporada en zonas turísticas, ya sean de costa o de montaña, se convierte en un auténtico quebradero de cabeza para los afectados y los empleadores. Si no tienen un techo donde vivir, muchas ofertas se quedan vacantes.
La situación se ha agravado tras la pandemia, ya que muchas segundas residencias de estas zonas se han convertido en primeras, lo que ha disparado también el precio de la vivienda que queda disponible. |
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Los trabajadores afectados por un ERE se multiplican en noviembre debido a la DANA |
|
El número de trabajadores afectados por un expediente de regulación de empleo (ERE) se disparó en noviembre hasta los 35.522, lo que supone multiplicar por más de tres la cantidad de afectados respecto a noviembre de 2023, es decir, sumar 25.454 trabajadores en cifras absolutas. |
EL DERECHO, Lee la noticia completa AQUí
|
Las pymes devolvieron más de 500 millones en ayudas del Kit Digital por las trabas burocráticas |
Se trata de un tercio de lo adjudicado en esos dos años en el programa, que se acerca a los 600.000 beneficiarios |
Prácticamente, uno de cada tres euros para ayudas a las pymes aprobados durante los primeros dos años del Kit Digital terminaron volviendo al Estado, la gran mayoría por las trabas burocráticas que acompañaron al proceso y las dificultades para gastar el bono en los seis meses de plazo establecidos por las bases del plan de ayudas.
Según los datos contables a los que ha tenido acceso EL MUNDO, entre 2022 y 2023, las pequeñas y medianas empresas de entre 1 y 50 empleados que podían solicitar el programa devolvieron 519 millones de euros entre renuncias y caducidades a Red.es, la empresa pública que gestiona este plan de subvenciones. El grueso de los reintegros de las subvenciones se dio en 2023 con 466,7 millones de euros, frente a los 52,4 millones de euros de 2022. |
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Saiz flexibilizará la ley que permite que los jubilados vuelvan a trabajar a tiempo parcial |
Seguridad Social cita a los agentes sociales a finales de enero para retocar la modalidad flexible |
La Seguridad Social reactiva sus reuniones con los agentes sociales este mismo mes para poner en marcha una reforma pendiente. El Gobierno ha trabajado los últimos años bajo la filosofía de aumentar la edad media de jubilación dando más flexibilidad al cobro de salario y pensión o penalizando las salidas anticipadas. La jubilación flexible, la modalidad que permite al pensionista volver a trabajar a tiempo parcial contratado por una empresa, entra ahora en juego. En línea con la actuación del gabinete de la ministra Elma Saiz y, previamente, de José Luis Escrivá, la reforma que iniciará a finales de enero dará flexibilidad a esta modalidad para incentivar que quienes ya estén jubilados retomen la actividad. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
|
Resolución de 3 de enero de 2025, de la Secretaría General del Fondo de Garantía Salarial, O.A., por la que se corrigen errores en la de 14 de noviembre de 2024, por la que se modifican los modelos de certificación individual y colectiva de créditos laborales incluidos en la lista de acreedores del procedimiento concursal, que han de acompañar la solicitud de prestaciones de garantía salarial reguladas en el artículo 33 del Real Decreto Legislativo 2/2015, del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
(Publicado el día 18/1/2025)
|
Situación web: Legislación Estatal/Laboral y SS/FOGASA |
|
Circular 2/2024, de 18 de diciembre, de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, sobre la utilización de modelos normalizados de comisiones y otros gastos imputables a los planes de pensiones para dar cumplimiento a las obligaciones de información de las entidades gestoras de fondos de pensiones.
(Publicado el día 20/1/2025)
|
Situación web: Legislación Estatal/Compromisos por pensiones |
DIARIO OFICIAL DE GALICIA (DOG)
|
EXTRACTO de la Orden de 27 de diciembre de 2024 por la que se establecen las bases reguladoras para la promoción y consolidación del empleo autónomo a través del Programa de ayudas a personas trabajadoras autónomas por la contratación indefinida y la formación de personas asalariadas, y se procede a su convocatoria para el año 2025 (código de procedimiento TR349F).
(Publicado el día 17/1/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Galicia/Ayudas y subvenciones
|
|
EXTRACTO de la Orden de 27 de diciembre de 2024 por la que se establecen las bases reguladoras de los programas de ayuda a las personas trabajadoras autónomas, cofinanciadas parcialmente por la Unión Europea en el marco del Programa FSE+ Galicia 2021-2027, y se procede a su convocatoria para el año 2025 (códigos de procedimiento TR341D, TR790A, TR341Q, TR353D y TR341R).
(Publicado el día 17/1/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Galicia/Ayudas y subvenciones
|
|
|