Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 20/03/2023

INFORMATIVO DIGITAL
Las grandes hoteleras se lanzan a contratar a miles de trabajadores ante el mejor verano de su historia
Meliá creará entre 1.200 y 1.800 empleos e Iberostar llegará a 1.000 puestos de trabajo
La industria hotelera encara una temporada alta que promete ser histórica. Los datos de llegadas muestran que en enero la llegada de viajeros rozó los niveles previos a la pandemia y las reservas para los próximos meses muestran crecimientos por encima del pasado ejercicio y cerca de 2019. “2022 fue un año extraordinario y 2023 lo puede dejar en mediocre”, asegura el consejero delegado de una cadena mediana que prefiere permanecer en el anonimato.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
¿Se puede despedir a un empleado por un comentario en Twitter?
Los jueces han dictados sentencias a favor y en contra dependiendo de las circunstancias del caso
“No es cierto que la cifra de llegadas sea enorme [en 2022, fueron interceptados 46.000 inmigrantes en el canal de la Mancha]. Acogemos muchos menos refugiados que la mayoría de los países europeos. Esta [el nuevo proyecto de ley del Gobierno de Reino Unido] es simplemente una medida política increíblemente cruel que va dirigida contra las personas más vulnerables, en un lenguaje que no difiere mucho del que se usaba en la Alemania de los años treinta. ¿Y soy yo el que me he salido de tono?”. Este mensaje en Twitter. en el que contestaba a otro usuario, y otro tuit, en el que calificaba de “espantoso” el vídeo en el que la ministra del Interior, Suella Braverman, vendía las ventajas de la norma, llevaron a la BBC, presionada por el Gobierno conservador, a apartar al exfutbolista Gary Lineker del programa Match of the day, que presenta desde hace años en el ente público.Una semana después, y tras una ola de solidaridad de compañeros y público, Lineker salió victorioso de su pulso y se ha reincorporado a la cadena pública, que va a revisar sus reglas editoriales sobre el uso de las redes sociales por parte de los empleados, que deja en una zona gris a los colaboradores, caso del exfutbolista.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Así funciona la cotización extra que usará el Gobierno para pagar las pensiones del 'baby boom'
Escrivá proyecta una recaudación de 130.000 millones durante las próximas décadas
La reforma de pensiones recién aprobada por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, incluye el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), una cotización del 0,6% del salario que se duplicará hasta el 1,2% esta década y llegará hasta 2050. Esta cuota se aplicará a todos los salarios y está destinada a nutrir la hucha de las pensiones con una previsión recaudatoria de 130.000 millones a mitad de siglo para afrontar el elevado gasto provocado por el retiro masivo de la generación del baby boom.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
El Supremo obliga al Estado a justificar contratos de larga duración a interinos
Determina abuso si se usan para cubrir un puesto de necesidad permanente
El Tribunal Supremo marca doctrina sobre el abuso en la contratación de personal interino durante periodos de larga duración, en el caso analizado supera los cinco años, y exige a la Administración que debe justificar ante casos así, para descartar el abuso, que el puesto que se está cubriendo no es de necesidad permanente. Según una sentencia fechada a 22 de febrero de este año, la Administración pública deberá justificar de forma específica que la contratación del personal interino de larga duración no está destinada a cubrir una necesidad permanente y deberá ajustar el contrato a las características que supone la jornada laboral para evitar las situaciones de abuso contractual en los funcionarios con contratos de larga duración. A su vez, la Sala determina que en el caso de que la Administración concreta no tuviese la pretensión de que los interinos pasen a un contrato fijo también debe ser justificado para no acudir a una "utilización injustificada del empleo público de duración temporal determinada".
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
El 71% de los trabajadores españoles cambiaría de empleo si su empresa no le sube el salario con la inflación
El 34% cree que su compañía no está haciendo el esfuerzo de contrarrestar la inflación
El 71% de los empleados españoles se muestra dispuesto a cambiar de puesto de trabajo si su actual empresa no le sube el sueldo teniendo en cuenta los niveles en los que se encuentra la inflaciónAsí lo refleja una encuesta sobre el mercado laboral realizada por Walters People para su Estudio de Remuneración 2023, recogida por Servimedia, que refleja también que hasta el 53% de los profesionales tiene la intención de utilizar como arma en la negociación sobre salarios ante su compañía cifras como el dato en el que se situó la inflación en diciembre de 2022 (5,7%).
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
Escrivá: "La reforma de las pensiones no pone en riesgo a las empresas ni al empleo"
El ministro cuenta con el apoyo de Bruselas y de sus socios de coalición
El ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, lleva meses tratando de sacar adelante una reforma de las pensiones. Tras las negociaciones y algunas concesiones parece que el político ha reunido los apoyos necesarios para sacar adelante su propuesta, muy distinta a la que presentó en un inicio. De esta forma, los fondos se obtendrán mediante las cotizaciones sociales, un cómputo dual y las prestaciones añadidas.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
Justicia pone en marcha una nueva versión de su Sistema de Gestión Procesal Atenea
La introducción de Atenea ha permitido al Ministerio de Justicia cumplir con el objetivo de incrementar la ciberseguridad de sus sistemas de información
El Ministerio de Justicia, que lidera Pilar Llop, ha puesto a disposición de sus usuarios una nueva versión del Sistema de Gestión Procesal Atenea, que se encuentra en funcionamiento desde el pasado lunes 13 de marzo e introduce mejoras funcionales.La titular de Justicia ha destacado que este nuevo Sistema de Gestión Procesal “es un paso más en la transformación digital que vive el Servicio Público de Justicia para ofrecer servicios acordes a las necesidades que tiene la ciudadanía”.
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Un tribunal anula el despido de una trabajadora que alegó su embarazo después de la conciliación
No puede negarse la posibilidad de ampliación de la demanda solo porque no se adujera el hecho en la conciliación previa precisamente porque en ese momento desconocía que estaba embarazada
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid declara la nulidad del despido de una trabajadora embarazada, a pesar de haberlo comunicado a la empresa con posterioridad a la demanda de despido. El tribunal madrileño tiene en cuenta que no puede negarse la posibilidad de ampliación de la demanda solo porque no se adujera el hecho en la conciliación previa precisamente porque para entonces la mujer no conocía que estaba embarazada.
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Catalunya sigue entre las comunidades que más grava en el IRPF los ingresos de 16.000 a 30.000 euros
La comunidad es la cuenta con el tipo mínimo del impuesto más elevado entre las de régimen común y la que más exige a las rentas de 30.000
Catalunya se mantiene como la comunidad de régimen común que más grava los ingresos brutos anuales de 16.000 a 30.000 euros en el impuesto de la renta (IRPF). En el tramo de 16.000 solo le superan las tres comunidades forales vascas y Navarra; en el de 20.000, Navarra, y en el de 30.000 es el más elevado. A partir de 45.000 va quedando más relegada. Son las conclusiones del estudio 'Panorama de la fiscalidad autonómica y foral 2023' que elabora el Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF), según el cual Madrid sigue siendo la comunidad con menor carga en el IRPF, en especial para las rentas a partir de 110.000 euros y la Comunitat Valenciana, la que más grava a partir de ese tramo.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
Aviso de la Seguridad Social a los pensionistas que quieran cobrar 31 euros extra
Esta aportación económica la pueden cobrar todas las personas que reciban una pensión de jubilación, viudedad o incapacidad permanente
La Seguridad Social ha lanzado una serie de advertencias a los pensionistas en los últimos días. Algunas de gran calado, como la posible multa a la que se enfrentan más de dos millones de personas que cobran la jubilación, un 25% de los pensionistas, si no presentan el certificado que atestigüe que tienen derecho a percibir el complemento a mínimos, una ayuda extraordinaria para pensiones inferiores a la mínima. Sin embargo, algunos avisos del ente público son positivos, como el cobrar una cantidad extraordinaria. Son 30,40 euros al mes, pero menos es nada en tiempos económicamente convulsos.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
Ley 5/2023, de 17 de marzo, de pesca sostenible e investigación pesquera. (Publicado el día 18/3/2023)
Situación web: Legislación Estatal/Varios
Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión. (Publicado el día 18/3/2023)
Situación web: Legislación Estatal/Economía
Real Decreto 145/2023, de 28 de febrero, por el que se modifican diversas normas reglamentarias en materia de seguridad industrial para su adaptación al principio de reconocimiento mutuo. (Publicado el día 18/3/2023)
Situación web: Legislación Estatal/Laboral y SS/Seguridad industrial
Resolución de 9 de marzo de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el acta en la que se contiene el acuerdo relativo a las tablas salariales para los años 2022 y 2023 del XXIII Convenio colectivo nacional de autoescuelas. (Código de convenio n.º 99000435011982). (Publicado el día 20/3/2023)
Resolución de 9 de marzo de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica la revisión salarial de las tablas para el año 2022 del VI Convenio colectivo para la acuicultura marina nacional. (Código de convenio n.º 99016365012007). (Publicado el día 20/3/2023)
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
RESOLUCIÓ EMT/847/2023, de 2 de març, per la qual es disposa la inscripció i la publicació de l'Acord de pròrroga i modificació de l'Acord comú de condicions per als empleats públics dels ens locals de Catalunya de menys de 20.000 habitants (codi de conveni núm. 79100015072015). (Publicado el día 20/3/2023)