Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 20/05/2025

INFORMATIVO DIGITAL
El Supremo obliga a Iberia a poner ayudantes a los sobrecargos que midan menos de 1,63 metros
La sentencia impone a la aerolínea una serie de medidas tras detectar fallos ergonómicos en los maleteros de los Airbus A350
El Tribunal Supremo ha impuesto a Iberia la adopción de medidas, algunas con trascendencia laboral, tras constatar la presencia de riesgos ergonómicos derivados del diseño de los maleteros de sus aviones Airbus A350. Debido a la altura de los habitáculos y la falta de dispositivos que faciliten su cierre, los tripulantes de cabina con una altura inferior a 1,63 metros no manipularán los maleteros sin la ayuda de otros empleados. Además, la compañía evaluará un cambio en los uniformes de trabajo, elaborados con materiales poco flexibles, y limitará a los pasajeros el peso de sus equipajes de mano.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Un estudio señala que el aumento del SMI impacta sobre el empleo en las empresas más pequeñas
Cuatro investigadores de Fedea analizan los efectos de la subida de 2019 y concluyen que redujo las horas trabajadas y elevó la temporalidad, aunque las grandes firmas apenas lo notaron
En octubre de 2018, el Gobierno anunció que subiría un 22% el salario mínimo interprofesional (SMI) a partir del 1 de enero de 2019, desde los 735,9 euros al mes en los que estaba fijado entonces, hasta los 900 euros. Aquella decisión pilló por sorpresa a muchas empresas, obligándolas a rehacer sus cuentas. Ese comportamiento de las firmas, por su carácter improvisado, es objeto de análisis en el estudio Firm-Level Employment Dynamics and Minimum Wages: Evidence from Spain (Dinámica del empleo a nivel de empresa y salario mínimo: Datos de España) elaborado por Fedea, que refleja cómo esos 164,1 euros extra impactaron principalmente sobre aquellas empresas con entre 1 y 5 trabajadores. El documento señala que muchas de ellas se vieron forzadas a despedir como medida de ajuste, mientras que aquellas con un tamaño superior recurrieron a la parcialidad y a la reducción de horas.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
Reforma del Reglamento de Extranjería: ¿Qué cambios se aplicarán a los inmigrantes a partir del 20 de mayo?
La modificación, que entra en vigor este martes, flexibiliza el acceso a permisos de residencia, unifica figuras de arraigo y reagrupación y amplía derechos, pero también introduce nuevas restricciones
Este martes, 20 de mayo, entra en vigor el nuevo Reglamento de Extranjería en España, aprobado el 19 de noviembre de 2024 y publicado en el BOE un día después. La norma introduce cambios estructurales en los procedimientos de residencia, regularización y reagrupación familiar para personas extranjeras, con el objetivo de modernizar el sistema y adaptarlo a la realidad migratoria actual.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
El absentismo por incapacidad temporal se dispara y provoca 76 millones de días perdidos al trimestre
Supone 4,6 días de media por cotizante
La creación de empleo ha tenido un efecto claro en la intensidad de la actividad, medida en términos de días efectivamente trabajados, según las estimaciones del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. El promedio de días trabajados por cotizante ha aumentado un 2,9% en 2024 y un 12,6% desde 2019. Unos datos que pretenden arrojar algo más de luz en pleno debate sobre el absentismo en España, pero confirman un intenso repunte de la incapacidad temporal: los días cotizados pero no trabajados por esta causa se han disparado un 11,9% en el último año y un 61,3% desde 2019.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
La Seguridad Social gratifica con cinco años de cotización extra a las mujeres que dieron a luz o adoptaron a sus hijos
Es una medida encaminada a reducir la brecha de género de las pensiones
La normativa de pensiones protege con especial ahínco a las mujeres que, por razones de maternidad, sufrieron interrupciones de cotización a lo largo de su carrera laboral, con el evidente perjuicio de cara al futuro cálculo de la pensión de jubilación. De hecho, en algunos casos incluso concede cinco años complementarios de cotización para paliar el impacto de la brecha de género de las pensiones.
La Ley General de la Seguridad Social recoge en su artículo 236 (puede consultarlo en este enlace) lo que denomina como beneficios por cuidado de hijos o menores, dentro del catálogo de medidas de protección a las familias.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
La Seguridad Social paga indemnizaciones si sufres una de estas 110 lesiones que no dan incapacidad permanente: estas son todas las cuantías
El organismo lo hace en el caso de las lesiones no invalidantes
Los trabajadores que sufren lesiones de cierta gravedad pueden recurrir a la pensión de incapacidad permanente en aquellos casos en los que sus dolencias les imposibilitan para ejercer otros trabajos, pero a veces esas lesiones, a pesar de su importancia, no les privan de seguir en su puesto. En esas situaciones la Seguridad Social tiene previsto el pago de indemnizaciones.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
Cataluña creará en tres meses un registro de grandes tenedores
La Generalitat se comprometió este viernes a crear el próximo verano un registro sobre cuáles son los grandes tenedores que hay en Catalunya. En la comunidad, tienen esta consideración las personas físicas o jurídicas que son titulares de al menos cinco inmuebles de uso residencial.La inscripción a este registro deberá ser obligatoria cuando los propietarios cumplan los requisitos para formar parte de él. La medida ya figuraba en el decreto ley que el Paralment convalidó a principios de abril, y que también incluía la regulación de precios en el alquiler de habitaciones y los contratos de temporada.
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
El Estado indemniza con más de 111.000 euros a un Guardia Civil por las lesiones que sufrió tras frenar un robo
El agresor le propinó un fuerte empujón que lo hizo caer al suelo y le causó lesiones que requirieron 437 días de recuperación
Un miembro de la Guardia Civil afiliado a la Asociación Pro Guardia Civil (APROGC) ha recibido una indemnización de 111.845,58 euros por las lesiones que sufrió durante un acto de servicio tras detener a un ladrón en una vivienda en noviembre de 2020.
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Quitar la grasa al jamón, no cortarlo en taquitos, o no ponerse el delantal: razones para el despido procedente en Mercadona
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha avalado el despido procedente de un trabajador de Mercadona. Ello, después de que el empleado llevara a cabo diferentes acciones que el supermercado consideró como «faltas graves» dentro de la compañía. Entre ellas, llegar tarde a su turno laboral, no limpiar su zona de trabajo, o no etiquetar correctamente los productos.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
Resolució EMT/1792/2025, de 15 de maig, per la qual s'aproven les bases reguladores per a la concessió de subvencions per a cupons a la competitivitat empresarial: Internacionalització. (Publicado el día 20/5/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
Resolució EMT/1793/2025, de 15 de maig, per la qual s'aproven les bases reguladores per a la concessió de subvencions per a cupons a la competitivitat empresarial: Estratègia. (Publicado el día 20/5/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
Resolució EMT/1794/2025, de 15 de maig, per la qual s'aproven les bases reguladores per a la concessió de subvencions per a cupons a la competitivitat empresarial: Innovació. (Publicado el día 20/5/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
Resolució EMT/1721/2025, de 12 de maig, per la qual es disposen la inscripció i la publicació de l'Acord parcial de la Comissió Negociadora del Conveni col·lectiu de treball de Catalunya d'acció social amb infants, joves, famílies i d'altres en situació de risc per als anys 2013-2018 (codi de conveni núm. 79002575012007). (Publicado el día 20/5/2025)
Correcció d'errades a la Resolució EMT/1486/2025, de 7 d'abril, per la qual es disposen la inscripció i la publicació de l'Acord de la Comissió Negociadora del IX Conveni col·lectiu autonòmic de l'ensenyament privat de Catalunya sostingut totalment o parcialment amb fons públics, relatiu a la modificació de l'article 87 i la introducció de l'annex 7è (codi núm. 79000575011994). (Publicado el día 20/5/2025)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA (BOP)
Convenio Colectivo Provincial del Sector de la Madera y el Mueble de Córdoba para los años 2025 y 2026. Código de Convenio: 14000215011982. (Publicado el día 19/5/2025)
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (BOPA)
Resolución de 30 de abril de 2025, de la Consejería de Ciencia, Industria y Empleo, por la que se ordena la inscripción y publicación del convenio colectivo de sector Compraventa y/o Reparación del Automóvil, Reparación y Venta de Motocicletas del Principado de Asturias, en el Registro de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y planes de igualdad dependiente de la Dirección General de Empleo y Asuntos Laborales. Código 33001115011982. (Publicado el día 19/5/2025)
Resolución de 2 de mayo de 2025, de la Consejería de Ciencia, Industria y Empleo, por la que se ordena la inscripción y publicación de la tabla salarial definitiva para el año 2024 y la tabla salarial para el año 2025 del convenio colectivo de sector Compraventa y/o Reparación del Automóvil, Reparación y Venta de Motocicletas del Principado de Asturias, en el Registro de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y planes de igualdad de la Dirección General de Empleo y Asuntos laborales. Código 33001115011982. (Publicado el día 19/5/2025)
DIARIO OFICIAL DE EXTREMADURA (DOE)
Decreto 40/2025, de 13 de mayo, por el que se fija el calendario de días festivos de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2026. (Publicado el día 19/5/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Extremadura/Laboral y SS/Calendario
DIARIO OFICIAL DE GALICIA (DOG)
ORDEN de 30 de abril de 2025 por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión en el año 2025 de las ayudas, en régimen de concurrencia no competitiva, del Programa de dinamización e incentivación del consumo en los comercios minoristas de la Comunidad Autónoma de Galicia a través de los bonos Activa comercio, y se procede a la apertura del plazo para la adhesión de los comercios (código de procedimiento CO301B). (Publicado el día 19/5/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Galicia/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DE CASTILLA Y LEÓN (BOCYL)
RESOLUCIÓN de 5 de mayo de 2025, de la Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales, por la que se dispone la inscripción en el Registro Central de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo, el depósito y la publicación del acta de modificación del Convenio Colectivo Regional de Castilla y León para la actividad de ayuda a domicilio de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, código de convenio 78000235012003. (Publicado el día 19/5/2025)
BOLETÍN OFICIAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA (BOJA)
Decreto 101/2025, de 14 de mayo, por el que se determina el calendario de fiestas laborales de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2026. (Publicado el día 19/5/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Andalucía/Laboral y SS/Calendario
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID (BOP)
Anuncio por el que se dispone el registro, depósito y publicación del Acuerdo salarial del sector de peluquerías, salones de belleza, gimnasios y similares de Valladolid para el año 2024. Código: 47000655011990. (Publicado el día 19/5/2025)
Anuncio por el que se dispone el registro, depósito y publicación del Acuerdo salarial del sector de confitería, pastelería, repostería y bollería industrial de Valladolid y provincia para los años 2024 y 2025. Código: 47000095011982. (Publicado el día 19/5/2025)
Anuncio por el que se dispone el registro, depósito y publicación del Acuerdo salarial del sector de peluquerías, salones de belleza, gimnasios y similares de Valladolid para el año 2025. Código: 47000655011990. (Publicado el día 19/5/2025)