
|
 |
Pulse para bajarse el lector de PDF |
|
|
|
|
|
 |
Seleccione fecha en el calendario |
 |
|
|
Fecha seleccionada =
20/12/2024
|
|
|
INFORMATIVO DIGITAL |
Trabajo y los sindicatos sellan el acuerdo para reducir la jornada a 37,5 horas antes del final de 2025 |
La tramitación parlamentaria del texto, acordado a última hora del jueves, se iniciará inmediatamente, pese a que el Gobierno no tiene garantizados los apoyos para sacar adelante la medida |
Los negociadores del Ministerio de Trabajo y de los sindicatos ultimaban a última hora de este jueves el texto final del acuerdo para reducir la jornada laboral máxima legal a 37,5 horas semanales en cómputo anual y sin reducción de salario. Finalmente, cerraron un documento que será sellado en la mañana de este viernes, por parte de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y los máximos líderes sindicales de CC OO, Unai Sordo, y de UGT, Pepe Álvarez, y sin la presencia de la patronal que ha rechazado frontal y unánimemente formar parte de este pacto. De momento, Díaz ha ganado por la mínima la primera batalla y, tal y como ha dicho ella en varias ocasiones esta semana, la ley obligará, a través de una disposición transitoria, que todas las empresas cumplan con esta reducción del tiempo de trabajo de sus empleados el 31 de diciembre de 2025. De esta forma, según lo pactado tendrán desde que se apruebe la norma en el Parlamento y hasta final de año para actualizar las jornadas y los convenios colectivos. |
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
La justicia europea emplaza a las empleadas de hogar a registrar su jornada laboral |
El TJUE se pronuncia así a raíz de una cuestión prejudicial del TSJ del País Vasco que analiza el despido de una trabajadora doméstica a tiempo completo |
La justicia europea respalda que las empleadas de hogar registren su jornada laboral. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictado una sentencia este jueves en la que señala que los empleadores domésticos deben establecer un sistema que permita a este colectivo—compuesto prácticamente en su mayoría por mujeres— computar su jornada laboral diaria, al igual que cualquier trabajador, porque de lo contrario se ve privado de la posibilidad de determinar de “manera objetiva y fiable” el número de horas de trabajo realizado y su distribución en el tiempo. |
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Jubilación anticipada en 2025: así es el cambio de edad y la penalización para el próximo año |
El mayor de los recortes llega hasta el 21% de la pensión cuando se adelanta en 24 meses el plazo |
La edad legal de jubilación viene experimentando una serie de subidas, lo que afecta directamente a las ilusiones de quienes cuentan los días para solicitar la jubilación. En 2025, recuerda Gorka R. Pérez en EL PAÍS, la edad ordinaria pasará a ser de 66 años y ocho meses para aquellos que hayan cotizado menos de 38 años y tres meses. Sin embargo, hay otra opción: acceder a la jubilación anticipada.
Esta alternativa lleva aparejada, en la mayoría de los casos, una rebaja del ingreso final que recibirán los nuevos beneficiarios. Sin embargo, para hacer el cálculo final, es necesario tener en cuenta si se trata de una decisión de carácter voluntario (decisión personal) o involuntario (por ejemplo, tras un despido y la imposibilidad de encontrar un nuevo empleo). |
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
|
Resolución de 11 de diciembre de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acuerdo parcial de aprobación del incremento salarial para el año 2023 del Convenio colectivo nacional del ciclo de comercio del papel y artes gráficas. (Código de convenio n.º 99001105011981).
(Publicado el día 20/12/2024)
|
|
|
Resolución de 11 de diciembre de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo del sector de las empresas organizadoras de eventos. (Código de convenio n.º 99100305012024).
(Publicado el día 20/12/2024)
|
|
|
Resolución de 12 de diciembre de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el IV Convenio colectivo estatal de comercio minorista de droguerías y perfumerías. (Código de convenio núm. 99100145012014).
(Publicado el día 20/12/2024)
|
|
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
|
RESOLUCIÓ EMT/4505/2024, d'11 de desembre, per la qual es disposen la inscripció i la publicació del Conveni col·lectiu de treball de Catalunya de residències, centres de dia i llars residències per a l'atenció de persones amb discapacitat intel·lectual (codi núm. 79001195011996).
(Publicado el día 20/12/2024)
|
|
BOLETÍN OFICIAL ILLES BALEARS (BOIB)
|
Resolución del consejero de Empresa, Empleo y Energía de corrección de los errores advertidos en la Resolución del consejero de Empresa, Empleo y Energía de 24 de septiembre de 2024, publicada en el BOIB n.º 127, de 26 de septiembre de 2024, por la que se hace público el calendario laboral general y local para el año 2025 en el ámbito de las Illes Balears.
(Publicado el día 19/12/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Illes Balears/Laboral y SS/Calendario
|
BOLETÍN OFICIAL DE NAVARRA (BON)
|
RESOLUCIÓN 89E/2024, de 4 de diciembre, del Director General de Comercio y Consumo, por la que se establece el calendario de domingos y festivos que se consideran hábiles y de apertura autorizada, para el ejercicio de la actividad comercial, en la Comunidad Foral de Navarra, para el año 2025.
(Publicado el día 19/12/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Navarra/Laboral y SS/Calendario
|
|
|