Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 22/05/2025

INFORMATIVO DIGITAL
Bruselas rebaja las cargas administrativas a las empresas con menos de 750 empleados
La Comisión plantea un nuevo paquete de simplificación burocrática, el cuarto de este año, destinado a compañías de tamaño mediano
En su afán por “simplificar” las cargas administrativas y regulatorias que las instituciones europeas han desplegado en los últimos años, este martes ha tocado el turno de las empresas de un tamaño mediano que superan a las pymes pero no llegan ser muy grandes: las que tienen menos de 750 empleados. Según los cálculos de la propia Comisión Europea, las medidas que han planteado este miércoles, en el cuarto paquete simplificador que aprueba el Colegio de Comisarios en lo que va de año, afecta a un total de 38.000 compañías y les supondrá un ahorro de unos 400 millones.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
Las cuatro razones del ‘Financial Times’ para nombrar a Mercadona el mejor supermercado para trabajar en España
La cadena presidida por Juan Roig ofrece salarios que están un 27% por encima del SMI
Mercadona ofrece sueldos que están un 27% por encima al salario mínimo de España, siendo un porcentaje que puede aumentar hasta un 72% para los trabajadores con cuatro o más años de antigüedad, según destaca este miércoles Financial Times.
En este contexto, el fundador de Byknowmads, Manel Pérez-Jordana, ha destacado que Mercadona, al ser de propiedad privada, “también tiene más flexibilidad para reinvertir en su negocio en lugar de pagar dividendos a los accionistas, como ocurre con sus rivales multinacionales”.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
La Seguridad Social inyecta 147 millones a las mutuas para hacer frente a la crisis de las bajas: "Compromete seriamente su viabilidad financiera"
El Ministerio eleva la financiación para evitar que las compañías caigan en una situación de insuficiencia económica que obligue a adoptar medidas cautelares
El Gobierno va a insuflar más recursos a las mutuas colaboradoras de la Seguridad Social para hacer frente al fuerte incremento que ha experimentado el gasto en prestaciones de Incapacidad Temporal en los últimos años. Según puede avanzar EL MUNDO, el departamento que dirige Elma Saiz tiene ya lista la orden para inyectar hasta 147 millones de euros a las compañías ante una situación de escalada de las bajas laborales por enfermedad que «compromete seriamente» su viabilidad financiera.
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
La Seguridad Social empieza a devolver la pluriactividad a unos 40.000 autónomos
El Ministerio prevé abonar todos los excesos de cotizaciones, que suponen un 'cheque' de entre 450 y 700 euros, antes de agosto y ATA teme que se demoren hasta octubre
La Seguridad Social ha empezado a devolver los excesos de cotizaciones a aquellos autónomos que estén en pluriactividad y hayan contribuido más de lo que les tocaría. Fuentes consultadas del Ministerio avanzan que el grueso de pagos -que corresponden a las cotizaciones del ejercicio 2023- se materializarán entre junio y julio, mientras que desde la asociación de trabajadores por cuenta propia ATA temen que el proceso pueda alargarse hasta pasado el verano, hasta "septiembre u octubre no se les va a devolver el dinero a todo el mundo".
Según estimaciones oficiales de la Seguridad Social, unos 40.000 autónomos combinan su actividad por cuenta propia con un contrato de asalariado y tendrán derecho a recibir un 'cheque', en concepto del exceso de cotización que han acumulado sumando los ingresos de ambos lados. Según cuantifican desde Upta, habitualmente la Seguridad Social les abona entre 400 y 750 euros, aunque en casos más anómalos pueden superar los 1.000 euros. Y es que la normativa contempla que aquellas personas que hayan cotizado a lo largo del año 15.266,72 euros o más tienen derecho a que el erario público les devuelva automáticamente el 50% de ese exceso de cotización.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
El Supremo frena a Hacienda por saltarse las vías legales para perseguir los fraudes
El tribunal reprocha al fisco que abuse de sus facultades y las utilice de forma "expansiva"
El Tribunal Supremo (TS) falla contra Hacienda por saltarse las vías legales para perseguir los fraudes. El tribunal impide que el fisco abuse de su facultad para calificar un negocio y la utilice para declarar que un contribuyente ha simulado una actividad ficticia para eludir impuestos, ignorando los procedimientos que marca la ley.
La sentencia, del 5 de mayo de la que fue ponente el magistrado Isaac Merino Jara, concluye que Hacienda abusa de la potestad que le otorga la Ley General Tributaria (artículo 13) para calificar una actividad de un contribuyente cuando no se corresponde con la real, ya que la aprovecha para declarar que ha habido un negocio simulado para eludir impuestos, sin cumplir con los trámites que la Ley General Tributaria establece para los casos de simulación.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
Un trabajador de una panadería de Málaga que denunció a su jefe por insultos homófobos recibirá 14.000 euros de indemnización
Los hechos ocurrieron en mayo del año pasado, cuando recibió su nómina con un concepto discriminatorio por su orientación sexual
En mayo del año pasado un trabajador de una panadería de Coín, en Málaga, denunció en redes sociales que su empresa le abonó su correspondiente nómina de abril con un concepto discriminatorio, en concreto de su identidad sexual, dado que la transferencia rezaba el título de "nómina abril maricón". Ahora, el Juzgado de lo Social número 5 de Málaga ha condenado a la panadería a indemnizarle con más de 10.000 euros por "daños y perjuicios por la lesión de un derecho fundamental", según se extrae de la sentencia, consultada por Europa Press, que también declara la extinción del contrato de trabajo y fija una indemnización por esto de 3.759 euros.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
Resolució EMT/1844/2025, de 14 de maig, per la qual s'obre la convocatòria per a l'any 2025 de la línia de subvencions per a projectes d'innovació tecnològica de pimes (ref. BDNS 832825). (Publicado el día 22/5/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
DIARIO OFICIAL DE GALICIA (DOG)
RESOLUCIÓN de 26 de marzo de 2025, de la Secretaría General de Empleo y Relaciones Laborales, por la que se dispone el depósito e inscrición en el Registro de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y planes de igualdad, del acta de la Comisión Paritaria del Convenio colectivo gallego de centros especiales de empleo en la que se procedió a la actualización de las tablas salariales para el año 2025. (Publicado el día 21/5/2025)
BOLETÍN OFICIAL DE ARAGÓN (BOA)
LEY 1/2025, de 15 de mayo, de modificación del Decreto Legislativo 1/2011, de 22 de marzo, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba, con el título de «Código del Derecho Foral de Aragón», el Texto Refundido de las Leyes civiles aragonesas, en materia de custodia o convivencia de los hijos y de sucesiones por causa de muerte. (Publicado el día 21/5/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Aragón/Civil