Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 23/01/2023

INFORMATIVO DIGITAL
El salario variable se desploma en los nuevos convenios y los planes de pensiones no crecen
Se produce poca vinculación de los sueldos a la productividad como piden los empresarios
La modernización de la negociación colectiva es una de esas tareas eternamente pendientes entre las empresas y los sindicatos. Desde hace décadas ambas partes aspiran a que los convenios colectivos no sean solo una guía salarial, sino que recojan un amplio abanico regulatorio de las relaciones laborales; abarcando desde las condiciones del empleo y la contratación; la jornada de trabajo, la igualdad; la salud laboral, la jubilación o la formación entre otros aspectos de un puesto de trabajo asalariado.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
El conflicto laboral en Justicia bloqueará la gestión de más de 4.500 millones de euros
Pensiones alimenticias, embargos, indemnizaciones o fianzas son controladas por los Letrados de la Administración de Justicia
La huelga de los Letrados de la Administración de Justicia (más conocidos como secretarios judiciales por su anterior denominación) no es una protesta aislada. El paro, con fecha de inicio -el 24 de enero- pero no de finalización, tendrá un impacto directo en la vida de muchos ciudadanos y empresas. La protesta no solo impedirá la celebración de miles de juicios y declaraciones, sino que bloqueará cuentas judiciales con un saldo medio de 4.500 millones de euros, cuya gestión corresponde exclusivamente a este cuerpo de funcionarios que dependen del Ministerio de Justicia.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Google se suma al tsunami de despidos en las tecnológicas: 12.000 empleados afectados
Como resultado del final de la era dorada que supuso el covid para este tipo de empresas, en solo 20 días de 2023, el sector tecnológico ha destruido el equivalente a una tercera parte de todos los puestos eliminados a lo largo de todo 2022
Los recortes de empleo por el final de la era dorada del covid (para este tipo de empresas) se aceleran dentro del sector tecnológico a medida que los gigantes que faltaban por sumarse también toman medidas. Si el jueves Microsoft anunció el cese de 10.000 trabajadores, cerca del 5% de la plantilla de la empresa, este viernes, Alphabet desveló que despedirá a 12.000 empleados, el 6% del total del grupo.Según el comunicado con el que Alphabet dio la noticia, la reducción se extenderá a lo largo de toda la firma. Es decir, se repartirá entre todos los países en los que Google tiene presencia. Los datos de la página especializada en recabar información sobre despidos en tecnológicas, Layoffs.fyi, muestran que los 12.000 afectados de los que prescindirá la matriz de Google dan a la compañía el triste honor de haber ejecutado el segundo mayor recorte de personal que ha habido hasta el momento en números absolutos. El primero lo hizo, por ahora, Amazon, con sus 18.000 despidos.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Las bajas médicas explican tres cuartas partes de la tasa de absentismo, que es del 6,7%
El porcentaje de horas efectivas (horas pactadas en convenios y contratos más horas extra) no trabajadas por enfermedad asciende al 5% en el tercer trimestre
La tasa de absentismo en España es actualmente del 6,7%, según datos oficiales del tercer trimestre de 2022. Este es, por tanto, el porcentaje de horas efectivas no trabajadas por causas diferentes a vacaciones, días festivos o ERTE, que muestra que tres cuartas partes de estas ausencias del trabajo se produce por enfermedad del trabajador, ya que la tasa de absentismo por incapacidad temporal en este periodo se situó en el 5%. A este motivo le siguen los permisos por cuidado de hijos u otros familiares y las ausencias injustificadas hasta completar la tasa de absentismo general.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Los expertos piden que el perdón de deudas con Hacienda y Seguridad Social supere los 10.000 euros
Esta exoneración permitiría afrontar con un cierto grado de solvencia la reestructuración de pymes para emprender un proyecto de segunda oportunidad
Pese a que hace poco más de tres meses que entró en vigor la nueva ley concursal, ya se han hecho patentes algunas deficiencias que no juegan a favor del fin que persigue de tratar dentro de lo posible la extinción de una empresa. Esta circunstancia se da en los casos de pequeñas pymes o autónomos, que tras pasar por problemas en su actividad, lo tienen muy complicado para retomar nuevamente la actividad.Esta ha sido la principal queja que desde el Registro de Economistas Forenses (Refor) se ha puesto de relieve en un debate llevado a cabo entre expertos de este tema. La norma que entró en vigor en septiembre y, por lo tanto, la que regula en la actualidad los procesos concursales, recoge una exoneración de las deudas contraídas con Hacienda y la Seguridad Social por un valor de 10.000 euros en cada caso.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Europa se enfrenta a la reforma de las pensiones
El ‘baby boom’ sitúa a España como el tercer país de la UE con más gasto en el 2050
El canciller alemán Otto von Bismarck se sorprendería al comprobar que hoy los alemanes cobran su pensión a los 65 años, y dentro de poco a los 67. El denominado canciller de hierro introdujo en 1880 el primer sistema público de pensiones en el mundo, que ha ido evolucionando hasta un sistema de protección básico del Estado de bienestar moderno, pero que necesita regularmente reformas más o menos dolorosas para asegurar su sostenibilidad.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
En ropa interior y prepago de 1.900 dólares; así trabajaba la reclutadora de azafatas investigada
Meccti les pide el dinero para sufragar los gastos de un test psicotécnico imprescindible para seguir en el proceso de selección
La empresa Meccti, convocante el proceso de selección de tripulantes de cabina para Kuwait Airways el pasado 5 de noviembre en Madrid, en el que las aspirantes tuvieron que quedarse en ropa interior, suma otra irregularidad en su modo de proceder. Al parecer las aspirantes tenían que abonar 1.900 dólares para poder llegar a la fase final de selección en Kuwait.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
Despedido un teletrabajador que se autollamaba para evitar atender a los clientes
El empleado realizó más de 150 llamadas a su propio número de teléfono para mantener ocupada su línea
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha confirmado el carácter procedente de un despido de un teletrabajador que se “autollamaba” a su teléfono móvil para evitar atender las llamadas entrantes de sus clientes.La sentencia, de 26 de octubre de 2022, evidencia que la conducta del empleado perjudicaba también a sus propios compañeros ya que estos últimos se sobrecargaban de trabajo.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
Competencia acelera las sanciones a empresas en el año de la inflación
Constructoras, farmacéuticas, siderúrgicas y telecos, en el punto de mira
El año recién concluido ha sido prolífico en inflación y también en sanciones a empresas que contravienen las normas de competencia. Una cosa y otra están relacionadas porque la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) identifica los cárteles empresariales y las prácticas anticompetitivas como uno de los factores que impiden a los consumidores beneficiarse de las bajadas de precios asociadas a la libre concurrencia. Y este año se ha empleado a fondo.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
Fijos discontinuos, convenios y falsos autónomos: estos son los fraudes que más perseguirá la Inspección de Trabajo en 2023
La 'policía laboral' suma los retos de la reforma laboral y los cambios en el código penal a su plan estratégico
De la misma manera que las empresas inauguran el año con un cuadro de objetivos, la Inspección de Trabajo también tiene su propia lista de materias prioritarias y fraudes a vigilar especialmente cuando visite los centros de trabajo durante el presente ejercicio. Fijos discontinuos, convenios colectivos y falsos autónomos son algunas de las carpetas a las que la policía laboral estará especialmente atenta en sus actuaciones. Materias novedosas todas ellas en tanto que se incorporan con la nueva reforma laboral y los cambios en el código penal y que se suman al plan estratégico que guía anualmente las actuaciones de los inspectores y subinspectores de Trabajo.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
La suiza FunPlus contratará hasta 120 empleados para desarrollar videojuegos en Barcelona
La firma es propietaria de juegos para teléfono móvil como State Survival, que acumula más de 150 millones de descargas en todo el mundo
La empresa de origen suizo FunPlus contratará a entre 100 y 120 personas a lo largo de los próximos cuatro años para reforzar su sede en Barcelona y crear allí una división de desarrollo de videojuegos. Así lo ha anunciado este viernes el responsable del nuevo centro en la capital catalana, Felipe Mata, que ha comprometido una inversión a largo plazo por parte de la firma internacional y con empleo de calidad. Actualmente la 'joya de la corona' de este desarrollador es State Survival, un videojuego de estrategia para teléfonos móviles que está ambientado en un futuro postapocalíptico zombie y que desde 2019 acumula más de 150 millones de descargas en todo el mundo.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
Corrección de errores del Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania y de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad. (Publicado el día 21/1/2023)
Situación web: Legislación Estatal/Medidas urgentes