Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 23/02/2023

INFORMATIVO DIGITAL
Las sentencias que Díaz puede usar para diseñar el despido a la carta
Dos recientes pronunciamientos judiciales apuntan en la dirección de los planes de la ministra de Trabajo para que las indemnizaciones se modulen en función del daño concreto que hace al trabajador la pérdida de su empleo
Cuando termine la legislatura el próximo mes de noviembre, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, dejará probablemente muy pocos aspectos del mercado laboral sin retocar. Si bien, aún le queda por abordar una de las más polémicas en España: el coste del despido. Aunque la ministra ya ha reiterado en numerosas ocasiones su intención de intentar negociar una reforma de este aspecto que, si se cumplieran sus planes, supondrían un cambio de paradigma en estas indemnizaciones.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
¿Puede Hacienda incluir mis datos personales en las inspecciones a otras personas?
El Tribunal Supremo abre la puerta a estudiar si la Agencia Tributaria debe respetar el anonimato
La aparición de su nombre y DNI en el acta liquidación que la Agencia Tributaria dirigió contra su cuñada es lo que ha llevado a una particular a pedir al Tribunal Supremo que aclare si Hacienda vulnera la protección de datos con este tipo de prácticas. La confidencialidad de la información personal es una obligación que deben cumplir todas las personas físicas y jurídicas, así como administraciones públicas desde que se aprobó la ley de protección de datos en 2018, que además contempla matices.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Meta estudia despedir o recolocar a miles de mandos intermedios para ganar rentabilidad
La empresa matriz de Facebook valora cancelar algunos proyectos durante este año
Los ajustes de plantilla en las grandes tecnológicas estadounidenses no se han terminado. Meta, la empresa matriz de Facebook, está preparando una nueva ronda de despidos que podría afectar a miles de trabajadores de todas las secciones de la empresa y que tendría alcance mundial como parte de una reestructuración que ‘aligere’ el organigrama de la compañía, han informado fuentes familiarizadas con el plan al ‘The Washington Post’.Este proceso se conoce internamente como “aplanamiento”, según ‘Bloomberg’, y consistirá en pedir a muchos de sus gerentes y cargos intermedios que hagan la transición a trabajos de contribuyentes individuales o, de lo contrario, que abandonen la empresa.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Los concursos de personas físicas y autónomos se disparan el 280% desde el inicio del Covid
Desde 2019 y hasta ahora, España es el país donde más han aumentado estos procesos de insolvencia, tan solo por debajo del Reino Unido
Todas las previsiones apuntan a que este año se experimentará un incremento considerable de concursos de acreedores de micropymes, autónomos y personas físicas. En el caso de las micropymes, la entrada en vigor desde el pasado 1 de enero del procedimiento especial, será un elemento determinante. Las facilidades que se introducen para la gestión de estos procesos se puede traducir en un aumento de la concursalidad de las organizaciones de menos tamaño.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Los concesionarios alertan de la pérdida de empleo en 2023
La rentabilidad de las redes de distribución se situó en el 2,1%, la cifra más alta en una década
Los concesionarios españoles mantuvieron el año pasado el empleo. No solo lo mantuvieron, sino que lo incrementaron en más de 1.500 personas, hasta alcanzar los 153.747 trabajadores, según los datos de la patronal de concesionarios (Faconauto).No obstante, la asociación ha lanzado un mensaje de alerta de cara a 2023. Y es que de cara al presente ejercicio las previsiones de matriculación se vuelven a situar por debajo del millón de unidades, un volumen con el que "no se puede garantizar que se vaya a mantener el empleo", explicó el presidente de Faconauto, Gerardo Pérez, en un encuentro con los medios. "Sobre todo, por la amenaza de Stellantis, que acarreará entre 9.000 y 12.000 puestos de trabajo", apuntó Pérez.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
La precarización que nutre la brecha de género en el empleo: radiografía de la desigualdad retributiva
La brecha, del 18,72%, supone que ellas cobran 5.175 euros menos al año
La igualdad salarial sigue siendo una quimera para la mayoría de las mujeres. Este miércoles se celebra el día dedicado a concienciar sobre la necesidad de acabar con la brecha retributiva, que se sitúa en el 18,72%. La reducción de 5,21 puntos en los últimos ocho años es lenta. Según los últimos datos disponibles, de 2020, esto se traduce en que las mujeres tendrían que trabajar dos meses más al año para cobrar lo mismo que los hombres.El Boletín de Igualdad en el Empleo de febrero publicado por el Ministerio de Igualdad gira en torno al impacto de la discriminación retributiva (cuando la diferencia salarial solo puede explicarse en función del sexo) sistemática y estructural, señala de dónde deriva y propone medidas que ayuden a ponerle fin. La panorámica que compone el informe nace de una pregunta: ¿por qué? Las respuestas son múltiples y todas derivan de lastres sociales muy arraigados: discriminación, infravaloración, del trabajo de las mujeres, segregación ocupacional, estereotipos y roles de género... Estos 'mantras' (consecuencia directa de la asunción histórica de las tareas del hogar y de cuidados a cargo de ellas) arrastran a las mujeres a trabajos más precarizaros, a una mayor parcialidad, a jornadas reducidas y a menos puestos de liderazgo.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA (BOC)
Resolución disponiendo la inscripción en el Registro y publicación del Acuerdo de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo para el sector de embotellado y comercio de vinos, licores, cervezas y bebidas de todo tipo para la Región de Cantabria, por el que se acuerda la revisión de las tablas salariales correspondientes al año 2022. Código 39001065011981. (Publicado el día 22/2/2023)
Resolución disponiendo la inscripción en el Registro y publicación del Acuerdo de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo para el sector del Comercio del Metal de Cantabria, por el que se procede a la revisión de las tablas salariales correspondientes al año 2022, y se aprueban las tablas salariales para el año 2023. Código 39000315011981. (Publicado el día 22/2/2023)
Resolución disponiendo la inscripción en el Registro y publicación del Acuerdo de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo para el sector de la Segunda Transformación de la Madera de Cantabria, por el que se aprueban las tablas salariales para el año 2023 y se determina el Modelo de Calendario Laboral para el citado año 2023. Código 39000645011981. (Publicado el día 22/2/2023)
Resolución disponiendo la inscripción en el Registro y publicación del Acuerdo de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo para el sector de la Industria Siderometalúrgica de Cantabria, por el que se aprueban las tablas salariales para el año 2023. Código 39000905011981. (Publicado el día 22/2/2023)
Resolución disponiendo la inscripción en el Registro y publicación del Acuerdo de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo para el sector de Transporte de Viajeros por Carretera de Cantabria, por el que se aprueban las tablas salariales para el año 2023. Código 39001035011981. (Publicado el día 22/2/2023)
Resolución disponiendo la inscripción en el Registro y publicación del Acuerdo de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo para el sector de mayoristas de frutas, hortalizas y productos agroalimentarios de Cantabria, por el que se acuerda la revisión de las tablas salariales correspondientes al año 2022. Código 39001245011988. (Publicado el día 22/2/2023)
Resolución disponiendo la inscripción en el Registro y publicación del Acuerdo de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo para el sector de Obradores, Despachos de Confitería, Pastelería y similares de Cantabria, por el que se aprueban las tablas salariales para el año 2023. Código 39001685011991. (Publicado el día 22/2/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (BOCM)
Resolución de 30 de enero de 2023, de la Dirección General de Formación, por la que se ordena la publicación de los modelos de impreso del procedimiento de solicitud de propuesta de inscripción de alta, modificación, reactivación o baja de especialidades o itinerarios formativos, en el Catálogo de Especialidades Formativas del Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el Ámbito Laboral. (Publicado el día 22/2/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Comunidad de Madrid/Laboral y SS/Formación
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ALICANTE (BOP)
RESOLUCIÓN de la Dirección Territorial de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo por la que se dispone el registro oficial y publicación del Acta de la comisión paritaria del convenio colectivo provincial de INDUSTRIAS DE HOSTELERÍA. Código convenio 03000425011982. (Publicado el día 22/2/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZARAGOZA (BOP)
RESOLUCIÓN de la Subdirección Provincial de Trabajo de Zaragoza por la que se dispone la inscripción en el Registro y publicación de la actualización salarial del convenio colectivo del sector Industria, Tecnología y Servicios del Metal de Zaragoza. (Código de convenio 50000675011982). (Publicado el día 22/2/2023)
BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO (BOPV)
RESOLUCIÓN de 7 de febrero de 2023, del Director de Trabajo y Seguridad Social, por la que se dispone el registro, depósito y publicación del acuerdo de la Comisión Paritaria del convenio colectivo entre las Empresas Concesionarias de Limpieza y las/los trabajadoras/es que prestan sus servicios en los centros del Gobierno Vasco (código de convenio núm. 86100053012013). (Publicado el día 22/2/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE LA RIOJA (BOR)
Resolución de 17 de febrero de 2023, de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, por la que se aprueba la convocatoria 2023 de las ayudas para el "Programa de modernización del comercio: Fondo Tecnológico", en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (extracto). (Publicado el día 22/2/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/La Rioja/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DE ARAGÓN (BOA)
ORDEN EPE/147/2023, de 10 de febrero, por la que se establecen instrucciones relativas a becas y ayudas para las personas trabajadoras desempleadas que participen en acciones formativas y prácticas no laborales de formación profesional para el empleo, aprobadas en el año 2023. (Publicado el día 22/2/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Aragón/Laboral y SS/Formación
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEVILLA (BOP)
Fe de erratas del anuncio del Convenio Colectivo del sector de faenas agrícolas, forestales y ganaderas para la provincia de Sevilla con vigencia del 1 de enero de 2022 al 31 de diciembre de 2025. (Publicado el día 22/2/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID (BOP)
RESOLUCIÓN DE 10 DE FEBRERO DE 2023 DE LA OFICINA TERRITORIAL DE TRABAJO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN VALLADOLID, POR LA QUE SE DISPONE EL REGISTRO, DEPÓSITO Y PUBLICACIÓN DE LA REVISION DE LAS TABLAS SALARIALES DEL AÑO 2022 y 2023 DEL CONVENIO COLECTIVO DE CONFITERIA, PASTELERIA, BOLLERIA Y REPOSTERIA INDUSTRIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID. (Publicado el día 22/2/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SORIA (BOP)
Acta de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo Provincial para el sector Serrería de la provincia de Soria. (Publicado el día 22/2/2023)