Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 23/03/2023

INFORMATIVO DIGITAL
Hacienda afronta una avalancha de reclamaciones por parte de los jubilados de la banca
Sentencia del Tribunal Supremo que permite la devolución de pagos a cuenta del IRPF
Miles de jubilados de banca de toda España, de la generación profesional que empezó a trabajar en el sector antes de 1979, podrán reclamar a Hacienda una parte de su pensión que no debiera haber tributado en sus declaraciones de IRPF, según una reciente sentencia del Tribunal Supremo (TS).La nueva situación fiscal beneficia a un colectivo de ex profesionales de más de 70 años de edad. La devolución media será de unos 650 euros por ejercicio fiscal, incluyendo el de 2022, que está por liquidar, y los cuatro anteriores, durante los que la novedad no ha prescrito. Los que han litigado antes podrá beneficiarse de la devolución desde el ejercicio de la demanda. Una adaptación tributaria que se mantendrá para los próximos ejercicios.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
El Supremo fija que las retribuciones de los eurodiputados deben tributar como IRPF
Desestima el recurso de un europarlamentario del PP, que consideró que parte de la renta recibida por dicha función estaba exenta
El Tribunal Supremo ha establecido que las asignaciones que el Parlamento Europeo abona a sus diputados no están exentas de tributar como IRPF. Así lo ha establecido la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Alto Tribunal en una sentencia, en la que ha desestimado el recurso presentado por el eurodiputado del PP Gabriel Mato, que entre los años 2010 y 2013 dejó de consignar a Hacienda 60.100 euros procedentes de su retribución como europarlamentario, al entender que se trataba de renta exenta.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
El infarto en el teletrabajo sólo es accidente laboral cuando ocurre después de fichar
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid considera que se inicia la jornada laboral cuando se enciende el ordenador
Los tribunales están perfilando con sus resoluciones judiciales los derechos laborales de la nueva figura jurídica del teletrabajo. La diferente consideración del fallecimiento del empleado cuando se dispone a iniciar su jornada de teletrabajo como accidente laboral o enfermedad común es fundamental para tener derecho a una pensión de jubilación, viudedad o de orfandad más elevada por sufrir un infarto. Las lesiones o accidentes ocurridos fuera del horario laboral o sin conexión con el trabajo no gozan del mismo nivel de protección para el trabajador y sus familiares.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Estos son los puestos de trabajo más amenazados por GPT-4
Un informe de Open AI asegura que el nuevo avance tendrá un impacto generalizado en el mercado laboral
Las aplicaciones basadas en la inteligencia artificial como ChatGPT y otros similares han llegado para cambiar el mundo. De hecho, en los próximos años van a transformar por completo el mercado laboral, generando cambios económicos, sociales y políticos cuya magnitud solamente se empieza a vislumbrar.Al menos eso es lo que se desprende de un estudio publicado por la empresa desarrolladora de GPT-4, OpenAI, junto a OpenResearch y la Universidad de Pensilvania que asegura que "aproximadamente el 80% de la mano de obra estadounidense podría ver afectado al menos el 10% de sus tareas".
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
Autorización de residencia y trabajo por arraigo social: ¿Qué es y cómo puedes adherirte?
Según la normativa vigente, hay una serie de supuestos por la que el individuo podría adherirse a la autorización de residencia y trabajo por arraigo social.
Hay algunos supuestos en los que una persona extranjera puede tener la residencia en España de una forma extraordinaria. Es el caso del conocido como “arraigo social”. ¿Qué quiere decir esto?Básicamente, se trata de una autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales que se podrá conceder a ciudadanos extranjeros que se hallen en el país durante un periodo mínimo de tres años y cuenten con contrato o contratos de trabajo y, o bien, tengan vínculos familiares en España o estén integrados socialmente.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
La UE impulsa medidas para acabar con el lavado de cara verde de las empresas
La comisión ha aprobado un paquete de criterios comunes para proteger a los consumidores y evitar engaños
La Comisión ha propuesto este miércoles criterios comunes contra el blanqueo ecológico y las declaraciones medioambientales engañosas. Con arreglo a la propuesta presentada hoy, los consumidores disfrutarán de mayor claridad y de una garantía más sólida de que, cuando algo se venda como ecológico, lo sea de verdad, y de una información de mejor calidad para optar por productos y servicios respetuosos con el medio ambiente. Las empresas también saldrán ganando, porque los consumidores podrán reconocer y premiar aquellas que hagan un verdadero esfuerzo por mejorar la sostenibilidad medioambiental de sus productos y podrán así estimular sus ventas, en lugar de sufrir una competencia desleal. De este modo, la propuesta contribuirá a establecer unas condiciones de competencia equitativas en lo que respecta a la información sobre el comportamiento medioambiental de los productos.
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Treball multa a Vueling por exigir tacones de palmo, maquillaje y rímel a sus azafatas
Cada día, antes de prepararse para subir a un avión, una tripulante de cabina de Vueling debe calzarse unos tacones de entre 5 y 8 centímetros de altura. También aplicarse una base de maquillaje que coincida con su tono de piel, así como un delineado de ojos y un rímel de color negro (no de otro). Tienen prohibido utilizar extensiones de pestañas “de largura o aspecto artificial”, sombras de ojos que no sean gris claro o marrón claro y si se pintan los labios deben usar un tono "discreto".
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
Hacienda deja para 2025 la posibilidad de librar del IVA a los pequeños autónomos
El secretario de Estado de Hacienda afirma que aún no se ha decidido cómo afrontar la posible desaparición del régimen de módulos del IRPF y adopción de un régimen de franquicia en el IVA
El secretario de Estado de Hacienda, Jesús Gascón, explicó este miércoles que existe un debate en el Ministerio de Hacienda para abordar la desaparición del régimen de estimación objetiva (módulos) por el que aún tributan en el IRPF unos 355.000 autónomos con actividades en sectores como hostelería, comercio, taxis, academias, tintorerías, peluquerías y otros pequeños negocios. También admitió Gascón que existe un debate para aplicar en España el llamado 'régimen de franquicia' del IVA, que existe en todos los demás países de la UE. Este régimen podría dejar al margen de las obligaciones del IVA a cientos de miles de autónomos y pymes con un nivel de facturación anual por debajo de 85.000 euros si se adoptara el límite máximo que permite la directiva europea que lo regula. "Sin embargo, lo que vamos a hacer aún no lo sabemos", afirmó Gascón a los periodistas tras participar en el Congreso Fiscal 2023 organizado por la firma Lefebvre.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
Dos de cada tres empresas en España incumplen las normativas de igualdad
Las sanciones por carecer de un plan de igualdad oscilan desde los 751 euros hasta los 225.000 euros
Dos de cada tres empresas en España incumplen las normativas de igualdad. Pese a que la ley explicita que toda compañía con 50 empleados o más en plantilla debe tener un plan de igualdad debidamente registrado ante la autoridad laboral, solo el 33% de dichas sociedades cumple formalmente con dicho requisito. El Ministerio de Trabajo tiene constancia de un total de 10.600 pliegos cursados y aceptados, según datos facilitados por dicho departamento a preguntas de EL PERIÓDICO, frente a un universo de 31.646 compañías, según las estadísticas de sociedades inscritas en la Seguridad Social.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario. (Publicado el día 23/3/2023)
Situación web: Legislación Estatal/Varios
Orden ICT/274/2023, de 17 de marzo, por la que se modifica la Orden ICT/713/2021, de 29 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas a proyectos de I+D+i en el ámbito de la industria conectada 4.0, (Activa_Financiación), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. (Publicado el día 23/3/2023)
Situación web: Legislación Estatal/Ayudas y subvenciones
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
RESOLUCIÓ EMT/906/2023, de 14 de març, per la qual es disposa la inscripció i la publicació del VII Conveni col·lectiu de treball d'àmbit de la comunitat autònoma de Catalunya del sector de bugaderies industrials 2021-2025 (codi de conveni núm. 79000905011995). (Publicado el día 23/3/2023)
RESOLUCIÓ ACC/952/2023, de 17 de març, per la qual es convoquen els ajuts associats al contracte global d'explotació corresponents al Programa de desenvolupament rural 2014-2022 per a l'any 2023 (ref. BDNS 682813). (Publicado el día 23/3/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
ACORD GOV/53/2023, de 21 de març, pel qual s'aprova el Pla nacional per a l'erradicació de l'amiant a Catalunya 2023-2032. (Publicado el día 23/3/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Varios
BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA (BOC)
Extracto de la Resolución SOD/EMPLEA/23/23, de 9 de marzo de 2023, por la que se convoca para el año 2023 la línea de subvenciones del Programa Emplea. (Publicado el día 22/3/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Cantabria/Ayudas y subvenciones
Resolución disponiendo la inscripción en el Registro y publicación del Acuerdo de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo para el sector de la Construcción y Obras Públicas de Cantabria, por el que se aprueban las Tablas Salariales para el año 2023. Código 39000365011982. (Publicado el día 22/3/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA (BORM)
Resolución de 10 de marzo de 2023 del Director de la Agencia Tributaria de la Región de Murcia, por la que se publican los criterios que informan el Plan de Control Tributario para el año 2023. (Publicado el día 22/3/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Murcia/Fiscal y tributario/Administración tributaria
Resolución de 17 de marzo de 2023, del Director Gerente del Instituto Murciano de Acción Social, por la que se convocan las ayudas económicas para personas mayores para el ejercicio 2023. (Publicado el día 22/3/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Murcia/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DE LA RIOJA (BOR)
Resolución 11/2023, de 16 de marzo, de la Dirección General de Empleo, Diálogo Social y Relaciones Laborales, por la que se registra y publica el Acuerdo de la Comisión Paritaria del convenio colectivo de trabajo para la actividad de Transporte Interurbano de Viajeros en Autobús de la Comunidad Autónoma de La Rioja. (Código número 26001455012008). (Publicado el día 22/3/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE ARAGÓN (BOA)
ORDEN EPE/268/2023, de 14 de marzo, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para el estímulo del mercado de trabajo y el fomento del empleo estable y de calidad. (Publicado el día 22/3/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Aragón/Ayudas y subvenciones
ORDEN EPE/269/2023, de 14 de marzo, por la que se establecen las bases reguladoras de subvenciones, dentro del Programa FEDER Aragón 2021-2027, para fomentar la inversión en economía circular, así como la realización en Aragón de proyectos empresariales que incluyan desarrollo experimental y/o investigación industrial en economía circular. (Publicado el día 22/3/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Aragón/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA (BOP)
CONVENIO COLECTIVO PROVINCIAL DE HOSTELERÍA DE SALAMANCA, Años 2020-2025. Código 37000245011981. (Publicado el día 22/3/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA (BOP)
Resolución de 17 de marzo de 2023, de la Jefe de la Oficina Territorial de Trabajo de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, por la que se dispone el registro y la publicación del texto del Convenio Colectivo Provincial del Sector de Comercio de la provincia de Zamora. (Código de Convenio 49100095012017). (Publicado el día 22/3/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID (BOP)
RESOLUCIÓN DE 08 DE MARZO DE 2023 DE LA OFICINA TERRITORIAL DE TRABAJO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN VALLADOLID, POR LA QUE SE DISPONE EL REGISTRO, DEPÓSITO Y PUBLICACIÓN DE LAS TABLAS SALARIALES PARA EL AÑO 2023 DEL CONVENIO COLECTIVO DEL CAMPO DE VALLADOLID Y PROVINCIA. (Publicado el día 22/3/2023)