Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 23/04/2025

INFORMATIVO DIGITAL
Siemens Gamesa plantea un ERTE y un ERE para cerca de 250 trabajadores en su factoría de Ágreda (Soria)
Las negociaciones para ambos expedientes comenzarán el próximo 28 de abril
La empresa Siemens Gamesa ha planteado este martes un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para 176 trabajadores y el despido de los 70 empleados restantes a través de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en su planta de Ágreda (Soria).La presidenta del comité de empresa, Encarna Gómez, ha lamentado la decisión de la empresa de iniciar estos dos expedientes de regulación de empleo y ha avanzado que la primera reunión para avanzar en los expedientes será el 28 de abril. Durante esta semana, los representantes de los trabajadores comunicarán los integrantes de la mesa de negociación por la parte social, que será del comité al completo, con un total de 13 delegados. Gómez ha apuntado que, a partir de ese momento, se acordará un calendario de negociación para la resolución de estos dos expedientes de regulación de empleo.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Yolanda Díaz forma una comisión de expertos para exigir más responsabilidad social a las empresas
“Las empresa deben comprometerse con la democracia, con los derechos humanos, con el equilibrio social”, ha dicho la vicepresidenta segunda. El grupo sentará las bases para una reforma normativa
“Milton Friedman escribió en 1970 que la única responsabilidad social que existe en las empresas es el aumento de beneficios. No tenía razón. Las empresas deben tener una engarce con sus países, con los derechos humanos, con el bienestar en el mundo”. Con estas palabras ha presentado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, el grupo de expertos al que ha encargado que analice y actualice el marco normativo “con el que dar un impulso a la responsabilidad social de las empresas (RSE)” en España. Lo ha hecho este martes en Madrid, en un acto en el que también ha participado el coordinador del grupo, el catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad de Sevilla Jesús Cruz Villalón.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
El trabajador con una incapacidad permanente no podrá ser despedido
El Senado aprueba, con el voto en contra de VOX, la modificación definitiva del Estatuto
El despido automático en el caso de una declaración de incapacidad en cualquiera de sus grados, permanente absoluta o total o gran invalidez desaparece del Estatuto de los Trabajadores, de su artículo 49.1. A partir de ahora sólo el trabajador podrá decidir si rescinde su contrato, y la extinción de la relación laboral quedará para el caso de fallecimiento del empleado. El empresario deberá adaptar el puesto del afectado o asignarle otro vacante disponible, acorde con su perfil profesional y compatible con su nueva situación, siempre que no suponga un coste excesivo. Así figura en el proyecto de ley aprobado de forma definitiva en el Senado y apoyado de forma mayoritaria por todos los grupos, salvo VOX, con 251 votos a favor y tres en contra, sin cambios respecto al texto que llegó del Congreso.
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
La Audiencia Nacional avala el despido colectivo en la empresa de telecomunicaciones MasOrange
Los magistrados han concluido que el proceso fue correcto y que el ERE se ajustó a derecho
La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional (AN) ha desestimado las demandas interpuestas por los sindicatos USO y CCOO contra el despido colectivo presentado en septiembre del año pasado en la operadora de telecomunicaciones MasOrange SL, fusión de las compañías Mas Móvil y Orange.
En una sentencia, los magistrados examinan las circunstancias concretas en las que se negoció el despido colectivo para concluir que el proceso fue correcto y que el ERE se ajustó a derecho porque concurrían causas económicas, productivas y organizativas.
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
El TSXG rechaza que una multinacional textil modificase de forma sustancial las condiciones de trabajo al cambiar la cena de Navidad por un desayuno en la tienda
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha rechazado que una multinacional del sector textil modificase de forma sustancial las condiciones de trabajo al sustituir la tradicional cena de Navidad de la empresa por un desayuno en su tienda de Lugo. El TSXG explica que, aunque concurre una modificación, entiende que no es sustancial porque “es muy discutible que integre el acervo contractual de tal forma que su teórica supresión pudiese alterar un aspecto fundamental de la relación laboral”, pues señala que se trata de “algo meramente secundario e insignificante (se cuantifica en 30 o 40 euros al año)”. Y, por otra parte, la Sala destaca que, “en puridad, esa condición no se ha suprimido, sino simplemente alterado, dado que el único cambio real es trasladar ese evento de la noche a la mañana y celebrarlo en el propio centro de trabajo, pero nada más”.
Diario Jurídico, Lea la noticia AQUí
Deniegan la nacionalidad a una mujer que no tuvo permiso de residencia durante unos meses, a pesar de llevar más de 13 años en España
La Audiencia Nacional ha denegado la nacionalidad a una mujer que, durante unos meses no tuvo permiso de residencia, a pesar de llevar viviendo más de 13 años en España.
La sentencia considera que la solicitante incumplió “el requisito de residencia continuada” que exige el artículo 22.3 del Código Civil, al no contar con “el tiempo de residencia legal de 10 años con continuidad inmediatamente anterior a la petición de nacionalidad”. Los meses entre 2011 y 2012 en los que estuvo sin permiso fueron la causa de la denegación por parte de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública.
El caso ha sido llevado por la letrada Loueila Sid-Ahmed Ndiaye, procedente del Sahara Occidental como su clienta, a la que también denegaron la nacionalidad por “no estar debidamente integrada” a pesar de haber encabezado su propia demanda, según señala. Ahora, esta abogada especializada en migraciones y defensa de los derechos humanos en Canarias se dedica a ayudar a aquellas personas que “ven frustradas sus solicitudes porque presentan su expediente y el Ministerio de Justicia no lo resuelve en el plazo establecido por el Real Decreto de un año”, apunta.
Diario Jurídico, Lea la noticia AQUí
La Inspección de Hacienda frente a obligados tributarios domiciliados fuera de su ámbito de competencia territorial
Análisis sobre la extensión de la competencia territorial de la Inspección
La reciente Resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central de 30 de enero del 2025 (rec. 3904/2023) se pronuncia acerca de la extensión de la competencia de la Inspección, admitiendo que una dependencia regional de Inspección regularice a un obligado tributario domiciliado fuera de su ámbito de competencia territorial cuando se trate de la comprobación de operaciones vinculadas, en los términos del artículo 18.2 de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades.
EL DERECHO, Lee la noticia completa AQUí
Readmisión de conductor despedido durante su baja médica
Un juzgado Social de Albacete ha declarado nulo el cese laboral de un conductor de autobuses que fue despedido estando de baja médica. Asimismo, condena a la empresa a readmitirle y abonarle 3.637 euros por los conceptos salariales que dejó de percibir más otros 7.507 euros de indemnización por vulneración de su derecho a la integridad física.
EL DERECHO, Lee la noticia completa AQUí
Los tribunales elevan los intereses de demora que debe pagar Hacienda tras un litigio
El TEAC fija las fechas para calcular la devolución tributaria de importes retenidos en la causa
El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) eleva el importe de intereses de demora que tiene que pagar la Agencia Tributaria a los contribuyentes, tras un litigio.
El TEAC, en una resolución de este 8 de abril, se pronuncia sobre la fecha que se debe de tener en cuenta para calcular los intereses de demora cuando Hacienda debe hacer una devolución tributaria a un contribuyente, pero la frena (y el juez confirma la medida cautelar) porque está inmerso en un proceso penal por delito fiscal.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
Un juez obliga a remunerar a los empleados las guardias si acaban trabajando en repetidas ocasiones
Habrá que examinar cada caso para determinar si hay trabajo efectivo
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) determina que las empresas deben remunerar a los trabajadores las guardias si les supone tener que intervenir en repetidas ocasiones y no solo de forma anecdótica.
La sentencia, del pasado 20 de marzo, resuelve el litigio entre una empleada y una empresa, en el que la primera exige a la firma que les remuneres como horas extraordinarias sus intervenciones durante el servicio de guardias.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
El TSXG ordena al Sergas a reconocer la experiencia laboral de una enfermera de Portugal
Indica que su trayectoria profesional no deben estar restringidas por motivos de nacionalidad ni por el hecho de haber sido desplazado o de provenir de otro país de la Unión Europea
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha dictaminado que una enfermera tiene derecho a que se reconozca su experiencia profesional en Portugal, donde trabajó durante casi veinte años, para efectos de reconocimiento de su grado profesional.
La decisión responde a la revisión del recurso de apelación presentado por la afectada contra la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 2 de Vigo, que había rechazado su petición. El TSXG también desestimó los argumentos del Servizo Galego de Saúde (Sergas), que negó el cómputo alegando que en las bases de la convocatoria se especificaba que los servicios debían “ser prestados por cuenta y bajo la dependencia de instituciones sanitarias del Sistema Nacional de Salud”. Sin embargo, el tribunal gallego aclaró que la negativa no se fundamentó en la falta de documentación, en la no acreditación de los servicios en Portugal o en la ausencia de certificación de equivalencia.
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
El TSJ de Madrid permite a un guardia civil compatibilizar su trabajo con una actividad privada en estética y alquiler de vehículos
Se argumentó que las tareas de estética y alquiler de vehículos-vivienda y autocaravanas son totalmente compatibles con el desempeño de su labor
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha reconocido la validez de la petición presentada por un guardia civil para compatibilizar su labor en el cuerpo con una actividad privada en el campo de ‘Estética y alquiler de vehículos-vivienda y autocaravanas’.
Desde el tribunal se dejó claro que "la actividad privada a que hace referencia el recurrente no se encuentra incluida en la relación de actividades prohibidas. El recurrente está obligado a cumplir de manera escrupulosa sus funciones, y solo en tal caso, y con la plena disponibilidad de horarios y jornada exigida, podría llevar a cabo una segunda actividad privada, que en este caso no es en sí misma incompatible con su función como Guardia Civil”.
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
La Justicia vuelve a condenar a la URCJ por el despido improcedente de un «profesor visitante»
El Juzgado de lo Social número 3 de Móstoles ha dictado una sentencia (n.º 964/2024, de 10 de abril de 2025) en la que declara improcedente el despido de un «profesor visitante« de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), tras determinar que su relación laboral era indefinida no fija por haberse encadenado sucesivamente contratos temporales sin justificación legal.
La sentencia, según ha comentado la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), confirma otras decisiones judiciales en las que se condenaba a la Universidad por contratar a profesores visitantes en fraude de ley.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
Real Decreto 347/2025, de 22 de abril, por el que se aprueba una ayuda de concesión directa para compensar los efectos de la sequía sobre la producción agraria en determinadas provincias del arco mediterráneo español. (Publicado el día 23/4/2025)
Situación web: Legislación Estatal/Ayudas y subvenciones
Orden APA/383/2025, de 22 de abril, por la que se modifica la ayuda extraordinaria para compensar la pérdida de renta en las explotaciones agrarias afectadas dispuesta en el artículo 24 del Real Decreto-ley 7/2024, de 11 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes para el impulso del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024, y se aprueban adaptaciones y concreciones. (Publicado el día 23/4/2025)
Situación web: Legislación Estatal/Medidas urgentes DANA
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (BOPA)
Resolución de 4 de abril de 2025, de la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, de modificación de la Resolución de 16 de mayo de 2024, por la que se aprueba el calendario de fiestas locales para el año 2025 en la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias. (Publicado el día 21/4/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Asturias/Laboral y SS/Calendario
Resolución de 10 de marzo de 2025, de la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, por la que se ordena la inscripción y publicación del Acuerdo de la Comisión Mixta Paritaria del convenio colectivo de sector Transporte por Carretera del Principado de Asturias, en el Registro de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y planes de igualdad dependiente de la Dirección General de Empleo y Asuntos Laborales. Código 33001125011981. (Publicado el día 22/4/2025)
DIARIO OFICIAL DE EXTREMADURA (DOE)
Resolución de 7 de abril de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se modifica el anexo de la Resolución de 18 de octubre de 2024, por la que se hace público el calendario laboral oficial de fiestas locales para la Comunidad Autónoma de Extremadura durante el año 2025. (Publicado el día 21/4/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Extremadura/Laboral y SS/Calendario
DIARIO OFICIAL DE GALICIA (DOG)
RESOLUCIÓN de 17 de marzo de 2025, de la Secretaría General de Empleo y Relaciones Laborales, por la que se dispone el depósito e inscripción en el Registro de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y planes de igualdad, del III Convenio colectivo de ámbito autonómico de Galicia para la actividad arqueológica (años 2025-2030). (Publicado el día 21/4/2025)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALENCIA (BOP)
Anuncio de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo sobre el acta de la comisión negociadora del convenio colectivo del sector de empresas transitarias de la provincia de Valencia. Código 46005825012000. (Publicado el día 17/4/2025)
Anuncio de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo sobre el acta de la comisión negociadora del convenio colectivo del sector del Transporte de Mercancías por Carretera, Logística y Mensajerías de la provincia de Valencia. Código: 46000585011981. (Publicado el día 17/4/2025)
Anuncio de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo sobre el acta de la comisión negociadora del convenio colectivo del sector de las industrias transformadoras de materias plásticas de la provincia de Valencia. Código 46001305011981 (Publicado el día 17/4/2025)
Anuncio de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo sobre el acta de la comisión negociadora del convenio colectivo del sector de empresas navieras, consignatarias de buques y empresas estibadoras de la provincia de Valencia. Código: 46000345011981. (Publicado el día 17/4/2025)
Anuncio de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo sobre el acta de la comisión negociadora del convenio colectivo del sector del Juego del Bingo de la provincia de Valencia. Código: 46002015011985. (Publicado el día 17/4/2025)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE TOLEDO (BOP)
TABLAS SALARIALES DEL AÑO 2025 ACTUALIZADAS CON EL SMI DEL CONVENIO COLECTIVO DE CAMPO, número de código de convenio 45000075011981. (Publicado el día 22/4/2025)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ALMERÍA (BOP)
Tablas Salariales del año 2025 del Sector del Manipulado y Envasado de Frutas, Hortalizas y Flores de Almería, Código Convenio 04000485011984. (Publicado el día 22/4/2025)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE HUESCA (BOP)
RESOLUCIÓN de la Subdirección Provincial de Trabajo del Departamento de Presidencia, Economía y Justicia en Huesca por la que se dispone la inscripción en el registro y publicación de las Tablas Salariales del Convenio Colectivo Provincial de CARPINTERIAS, EBANISTERIAS, BARNIZADOS, CARROCERIAS, TAPICERIAS Y SIMILARES DE LA PROVINCIA DE HUESCA (código de convenio número: 22000225012002). (Publicado el día 22/4/2025)
RESOLUCIÓN de la Subdirección Provincial de Trabajo del Departamento de Presidencia, Economía y Justicia en Huesca por la que se dispone la inscripción en el registro y publicación de las Tablas Salariales del Convenio Colectivo Provincial de REMATANTES, ASERRADORES, ENVASES Y CAJAS DIVERSAS DE HUESCA (código de convenio número: 22000235012002). (Publicado el día 22/4/2025)
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA (DOGV)
DECRETO 54/2025, de 15 de abril, del Consell, de simplificación administrativa y transformación digital. (Publicado el día 22/4/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Comunitat Valenciana/Administrativo-Administración