
|
 |
Pulse para bajarse el lector de PDF |
|
|
|
|
|
 |
Seleccione fecha en el calendario |
 |
|
|
Fecha seleccionada =
24/01/2023
|
|
|
INFORMATIVO DIGITAL |
La huelga en los juzgados comienza con el choque frontal entre Justicia y los letrados |
Los letrados de la administación de Justicia piden el cese del secretario de Estado, Antonio 'Tontxu' Rodríguez |
La huelga indefinida de los letrados de la Administración de Justicia (LAJ) arranca hoy con un elevado clima de tensión. Los antiguos secretarios judiciales (denominados así hasta 2015) han realizado varias jornadas de paro a lo largo de 2022 para reclamar subidas salariales conforme a sus nuevas atribuciones y funciones. Todo ello como medida de presión a la espera de que el Ministerio de Justicia pusiera encima de la mesa una nueva oferta al respecto. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Ford planea recortar 3.200 empleos en Europa y llevarse parte del trabajo a EE UU |
El sindicato IG Metall señala que la mayor parte de la reducción se producirá en Alemania |
El fabricante de vehículos estadounidense Ford planea recortar 3.200 puestos de trabajo en Europa, según ha afirmado este lunes el sindicato alemán IG Metall en declaraciones recogidas por Reuters. Entre esos trabajadores afectados se encontrarían 2.500 personas dedicadas al desarrollo de producto y 700 empleados de administración. Según ha explicado el sindicato, el plan de la compañía es llevarse parte del trabajo de desarrollo de producto a EE UU. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
La CEOE asegura que el impuesto a los ricos caerá tras hallar cuatro puntos de inconstitucionalidad |
Siete catedráticos en Derecho Tributario alegan falta de seguridad jurídica |
El Instituto de Estudios Económicos (IEE), el think tank de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), ha identificado dos puntos de inconstitucionalidad de forma y otros dos de fondo en el nuevo impuesto de solidaridad sobre las grandes fortunas aprobado recientemente por el Gobierno central. En total, cuatro argumentos que permiten a la patronal mostrarse segura de que el gravamen caerá más temprano que tarde, una vez que el Tribunal Constitucional lo analice. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Spotify despide a cerca del 6% de su plantilla, unos 600 empleados, y reestructura su cúpula |
El viernes Google recortó 12.000 trabajadores. El sector continúa destruyendo empleo |
Los despidos no dan tregua entre los grandes nombres tecnológicos. Prácticamente a diario se suceden nuevas noticias de destrucción de puestos de trabajo en el sector. La constatación del final de la bonanza que supuso el covid para todo aquello relacionado con lo online hace que cada vez más empresas que crecieron rápidamente en esa época estén ahora ajustando su personal. Spotify es la última en sumarse este lunes, con un recorte que ronda el 6% de la plantilla de sus hasta ahora 9.800 empleados, es decir, unos 600 trabajadores. A diferencia de otras empresas que han tomado esta decisión en las últimas semanas, Spotify también ha decidido reorganizar su cúpula directiva. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
La siniestralidad laboral de los autónomos se ha disparado en 2022 |
La cifra de fallecimientos por accidentes de trabajo se ha incrementado en un 15,2% |
La siniestralidad laboral entre los trabajadores autónomos creció en 2022. En concreto, el año pasado fallecieron 76 trabajadores autónomos mientras estaban trabajando. La cifra supone un incremento del 15,2% con respecto al año anterior.La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha indicado que en 2022 los accidentes de trabajo de los trabajadores autónomos han superado los 32.370, casi 600 más que en 2021. De estos, 76 han sido mortales y 32.370 han conllevado baja, siendo más de 670 calificados como graves. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Si tu empresa no tiene plan de igualdad no puedes optar a ayudas |
Las empresas deben disponer de un plan de igualdad y registrarlo |
Las empresas que no dispongan de un plan de igualdad no podrán acceder a bonificaciones. Actualmente, todas las empresas que tengan más de 50 empleados deberán cumplir por ley con un plan de igualdad.Se trata de 31.300 empresas en España las que deberán disponer de un plan de estas características. Según datos de la Inspección de Trabajo, a finales de 2022 esta normativa afectaba a cerca de 229.000 trabajadores.En el marco de los planes de igualdad las empresas pueden acceder a ayudas a la contratación. Con la obligatoriedad de realizar estos planes, las empresas deberán registrar de manera obligatoria los mismos en el registro público, el REGCON para poder acceder a las ayudas específicas. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Yolanda Díaz plantea ir "al tramo alto" de la subida del SMI que plantearon los expertos |
El informe fija una aumento para este año de entre 1.046 y 1.082 euros |
La negociación de la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de este año se acerca al momento final. Son conocidas las posturas de los sindicatos, que piden llegar a los 1.100 euros, la de la patronal, que quiere quedarse en los 1.040, y todo sobre la base del informe de los expertos, que fijaba una horquilla de entre 1.046 y 1.082. Faltaba, y sigue faltando, la posición del Ministerio de Trabajo, aunque hoy su responsable, Yolanda Díaz, ha dado la orientación que tendrán hacia la parte alta de la horquilla. |
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Indemnizado con 7.000 euros tras ser despedido por no vacunarse contra la COVID |
El Tribunal considera que no ha habido desobediencia porque el empleado ha ejercido una legítima opción de no vacunarse dentro del derecho a la autonomía del paciente |
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Galicia declara la nulidad del despido de un trabajador por negarse a vacunarse contra la Covid-19 y condena a la empresa a su readmisión y a indemnizarle con 7.000 € por vulnerar su derecho a la intimidad, ya que no está obligado a proporcionar datos acerca de su salud al empresario. Los magistrados consideran la negativa del trabajador a vacunarse no equivale a indisciplina o desobediencia en el trabao, ya que la vacunación es un derecho del ciudadano, pero ninguna norma la impone. |
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Un tribunal deniega el cambio de turno a una trabajadora para las extraescolares de sus hijos |
Aunque son parte de la educación de los menores, no justifican un cambio de turno por considerarlo desproporcionado para la empresa |
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid deniega a una trabajadora un cambio de turno para poder adaptar la jornada de trabajo a las actividades extraescolares de su hijo. Los magistrados consideran que, aunque son parte de la educación de los menores, no justifican un cambio de turno por considerarlo desproporcionado. |
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Un juzgado declara que cualquier período de guardia localizada es tiempo de trabajo |
|
Salvo excepciones muy justificadas, dichos periodos no son similares a los descansos, aunque no se trabaje efectivamente, porque la mera amenaza de una posible reincorporación en un tiempo determinado supone una presión psicológica al empleado |
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
La media diaria de despidos crece un 45% con la última reforma laboral |
Para los contratos indefinidos, el incremento alcanza el 62% |
La reforma laboral ha supuesto una revolución en la manera de contratar, pero también de finalizar esos contratos. Hasta el punto que la media diaria de bajas de afiliación por despido registradas durante los once primeros meses de vigencia de la norma ya supera en un 44,6% a la de 2021 y marca el máximo de una serie que se remonta a 2012. Este incremento se debe exclusivamente a los contratos indefinidos, para los que el aumento llega al 61,7%, mientras los temporales marcan un retroceso del 8,6%. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Las empresas galas deberán hacer pública su plantilla mayor de 55 años |
El Gobierno incluye esta medida en la recién aprobada reforma de pensiones |
El ministro de Trabajo francés, Olivier Dussopt, ratificó ayer, en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros donde se aprobó la reforma del sistema de pensiones, que las empresas de más de 300 empleados que no publiquen el número de trabajadores que tienen entre 55 y 64años, es decir, los más cercanos a la jubilación, recibirán "sanciones económicas".El pasado 10 de enero, la primera ministra gala, Elisabeth Borne, presentó este proyecto de reforma de las pensiones y ayer se ratificó en el seno del Gobierno de la República. La medida más polémica de esta nueva norma es la subida de la edad de la jubilación de los 62 a los 64 años en 2030. Esta decisión puso en contra del Ejecutivo a sindicatos y oposición, salvo a los liberales, y se saldó con una huelga general el pasado jueves 19 de enero y ya hay otra convocada para el día 31 de este mes. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Nueva multa a Glovo: 56 millones por emplear falsos autónomos y migrantes sin permiso |
La empresa digital de reparto acumula más de 200 millones en sanciones en los tres últimos ejercicios |
Glovo deberá pagar 56,7 millones de euros al fisco por emplear en Madrid a falsos autónomos y personas de origen extranjero sin permiso de trabajo. Así lo ha determinado la Inspección de Trabajo en una actuación en la que ha detectado a 7.835 repartidores en situación de fraude, según ha podido confirmar EL PERIÓDICO de fuentes conocedoras de las actuaciones. "Glovo va a recurrir esta propuesta de sanción", afirman desde la compañía. Esta sanción se suma a otras macrooperaciones contra la empresa digital de reparto fundada en Barcelona y que se ha saldado con multas y requerimientos por un importe total superior a los 200 millones en los últimos ejercicios. |
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
|
RESOLUCIÓ EMT/4238/2022, de 27 de juliol, de modificació de la Resolució TSF/1285/2021, de 26 d'abril, per la qual s'obre la convocatòria per a l'any 2021 per a la concessió de subvencions destinades a les entitats sense ànim de lucre per a la realització del Programa de mesures actives d'inserció per a persones destinatàries de la renda garantida de ciutadania i s'adopten mesures de flexibilització de les bases reguladores a fi d'afavorir el compliment de la finalitat de la concessió de les subvencions per part dels beneficiaris en relació amb les condicions que estableixen les bases reguladores de l'Ordre TSF/128/2017, de 19 de juny, i donar viabilitat màxima a les actuacions afectades pel context generat per la COVID-19 (ref. BDNS 560298) (DOGC núm. 8401, de 4.5.2021).
(Publicado el día 24/1/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones |
|
RESOLUCIÓ EMT/135/2023, de 18 de gener, per la qual s'obre la convocatòria de la línia de subvencions per a projectes d'inversions productives que millorin la competitivitat, l'impacte en el grau de sostenibilitat ambiental i la digitalització a empreses industrials (ref. BDNS 671426).
(Publicado el día 24/1/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones |
|
RESOLUCIÓ EMT/136/2023, de 18 de gener, per la qual s'obre la convocatòria per a la concessió de subvencions de suport a projectes de reindustrialització a Catalunya (ref. BDNS 671382).
(Publicado el día 24/1/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones |
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BARCELONA (BOP)
|
RESOLUCIÓ, de 22 de novembre de 2022, per la qual es disposa la inscripció i la publicació del Conveni col·lectiu de treball del sector de vins de Barcelona i província per als anys 2020-2023 (codi de conveni núm. 08004485011994).
(Publicado el día 24/1/2023)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA (BOC)
|
Extracto de la Resolución de la consejera de Empleo y Políticas Sociales de 29 de diciembre de 2023, por la que se aprueba la convocatoria para 2023 correspondiente al programa Talento y Empleo: Formación profesional a medida de las empresas en sectores estratégicos: automoción.
(Publicado el día 23/1/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Cantabria/Ayudas y subvenciones
|
|
Resolución de 11 de enero de 2023, por la que se establece la convocatoria para la evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas por las personas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación en la Comunidad Autónoma de Cantabria para el año 2023.
(Publicado el día 23/1/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Cantabria/Laboral y SS/Formación
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (BOCM)
|
Resolución de 9 de enero de 2023, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación del convenio colectivo del Sector de Alquiler de Vehículos sin Conductor de la Comunidad de Madrid para los años 2022 y 2023, suscrito por Aseval y por la representación sindical UGT, CC OO y SLT (código número 28103445012023).
(Publicado el día 21/1/2023)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ALICANTE (BOP)
|
RESOLUCION de la Dirección Territorial de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo la que se dispone el registro oficial y publicación del Convenio Colectivo de la empresa LIMPIEZA DE EDIFICIOS Y LOCALES PARA CENTROS DEPENDIENTES DEL SERVICIO VALENCIANO DE SALUD Y DIPUTACIÓN PROVINCIAL, código convenio 03002335011993.
(Publicado el día 20/1/2023)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO (BOPV)
|
RESOLUCIÓN de 20 de diciembre de 2022, del Director de Trabajo y Seguridad Social, por la que se dispone el registro, publicación y depósito del Acuerdo de la Comisión Paritaria del Convenio Colectivo de empresas concesionarias del servicio de limpieza de Osakidetza (código de convenio número 86002115012003).
(Publicado el día 23/1/2023)
|
|
|
RESOLUCIÓN de 22 de diciembre de 2022, del Director de Trabajo y Seguridad Social, por la que se dispone el registro, publicación y depósito del Acuerdo Parcial para la actualización salarial y el abono de atrasos (año 2022) de las empresas concesionarias de limpieza y las/los trabajadores que prestan sus servicios en los centros del Gobierno Vasco (código de convenio núm. 86100053012013).
(Publicado el día 23/1/2023)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (BOPA)
|
Extracto de la Resolución de 30 de diciembre de 2022, del Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias, por la que se convocan, anticipadamente, subvenciones públicas para 2023 con destino a la ejecución de acciones de formación para el empleo con compromiso de contratación dirigidas a los trabajadores/as desempleados/as, financiadas con cargo a la Conferencia Sectorial del Sistema de Cualificaciones y Formación Profesional para el Empleo.
(Publicado el día 20/1/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Asturias/Ayudas y subvenciones
|
DIARIO OFICIAL DE EXTREMADURA (DOE)
|
Resolución de 9 de enero de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se modifica el anexo de la Resolución de 4 de noviembre de 2022, por la que se hace público el calendario laboral oficial de fiestas locales para la Comunidad Autónoma de Extremadura durante el año 2023.
(Publicado el día 20/1/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Extremadura/Laboral y SS/Calendario
|
|
Resolución de 11 de enero de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del Acta de fecha 24 de noviembre de 2022, relativa a la aprobación de las Tablas Salariales para el año 2023 del Convenio Colectivo de Sector Construcción y Obras Públicas de la provincia de Badajoz. Código de convenio 06000175011982.
(Publicado el día 20/1/2023)
|
|
|
Resolución de 17 de enero de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del Acuerdo adoptado por la Comisión Negociadora del V Convenio Colectivo del Personal Laboral al servicio de la Junta de Extremadura, en relación con la modificación del artículo 7.2 y el anexo V del citado V Convenio. (Código de convenio 81000052011986).
(Publicado el día 20/1/2023)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA (BOTHA)
|
Resolución de la delegada territorial de Trabajo y Seguridad Social de Álava del Departamento de Trabajo y Empleo, por la que se dispone el registro, publicación y depósito del convenio colectivo 2021-2022 para el sector del comercio textil de Álava. Código convenio número 01000365011981.
(Publicado el día 20/1/2023)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE CASTILLA Y LEÓN (BOCYL)
|
EXTRACTO de la Resolución de 18 de enero de 2023, del Gerente de Servicios Sociales de Castilla y León, por la que se convocan subvenciones incluidas en el Bono de Urgencia Social en el supuesto de personas en situación de vulnerabilidad, destinado a las personas beneficiarias del régimen de protección temporal afectadas por el conflicto en Ucrania, que carezcan de recursos económicos suficientes.
(Publicado el día 20/1/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Ayudas y subvenciones
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA (BOJA)
|
Orden de 19 de enero de 2023, por la que se prorrogan las medidas establecidas en la Orden de 17 de diciembre de 2021, por la que se adoptan medidas específicas temporales y excepcionales por razón de salud pública para la contención de la COVID-19 en Andalucía, en relación con los niveles de alerta sanitaria 1 y 2.
(Publicado el día 20/1/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Andalucía/Medidas urgentes COVID-19
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA (BOP)
|
CONVENIO COLECTIVO PARA EL SECTOR DE INDUSTRIAS DE TINTORERÍAS, LAVANDERÍAS Y LIMPIEZA Y PLANCHADO DE ROPA AÑO 2020-2023. Código 37000865012000.
(Publicado el día 23/1/2023)
|
|
|
|