Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 24/02/2023

INFORMATIVO DIGITAL
Los salarios de tramitación por despido también se pagan estando en un ERTE por Covid
El abono de este sueldo corresponde a la empresa aunque se haya suspendido el trabajo por la pandemia
Pretender que la empresa que se acoge a un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por Covid pueda eludir el pago de los salarios de tramitación al readmitir a un trabajador tras un despido improcedente supondría un fraude de ley. Así lo ha declarado una reciente sentencia de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional (acceda a la sentencia aquí).Los hechos se remontan al 9 de marzo de 2020 cuando una empresa despidió disciplinariamente a dos trabajadoras que impugnaron judicialmente la resolución del contrato. A los cinco días todos los centros de trabajo de la compañía fueron cerrados tras decretarse el estado de alarma por la Covid.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
España: el mejor ecosistema de ciberseguridad en empresas de la UE
El país se sitúa como uno de los principales países del mundo en materia de ciberseguridad
España se sitúa como uno de los países del mundo con un ecosistema de ciberseguridad más maduro. A nivel global está en la cuarta posición en el ranking de la Unión Internacional de Telecomunicaciones de Naciones Unidas.Actualmente, en España la industria de ciberseguridad tiene un valor estimado en España de unos 2.000 millones de euros, empleando al menos, 150.000 personas. Este sector está experimentando tasas de crecimiento anual, convirtiendo a compañías españolas líderes, a nivel mundial, en este sector.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
La Audiencia Nacional advierte de que no se puede contratar a profesores como fijos discontinuos
El tribunal tumba la demanda de una patronal y recuerda que la enseñanza no es una actividad cíclica aunque los colegios paren en verano
La docencia no es una actividad estacional, por mucho que los colegios paren en verano, y por tanto los docentes no pueden ser contratados como fijos discontinuos. La Audiencia Nacional ha desestimado con este argumento una demanda interpuesta por una patronal educativa, que pretendía utilizar esta modalidad de contratación para el personal docente. Los trabajadores, alega el tribunal, “verían mermados de forma evidente sus derechos”.La Asociación de Centros Independientes y Familiares de la Enseñanza (Acife) había impugnado el Convenio Colectivo Nacional de centros de enseñanza privada de régimen general o enseñanza reglada sin ningún nivel concertado o subvencionado (los privados puros) a finales del año pasado por entender que “es lesivo para las empresas del sector” no poder utilizar esta figura laboral, según recoge la sentencia.
el Diario, Lea la noticia completa AQUí
Laura Carnicero: “Habrá muchas más mujeres en la alta dirección”
La vicepresidenta de Personas y Organización de Seat asegura que la compañía facilitará los traslados a Sagunt como hacen con otras plantas
Laura Carnicero (Barcelona, 1976) es la primera mujer que se sienta en el comité ejecutivo de Seat con el cargo de vicepresidenta. Lleva más de 22 años en Seat –“casi la mitad de mi vida”, explica– y está convencida de que después de ella habrá muchas más mujeres en la alta dirección de la empresa.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
Los trabajadores tienen prioridad para adoptar su horario en jornada reducida
El empleado podrá pedir una modificación laboral cuando afecte a su derecho de conciliación
Los trabajadores tienen el derecho a solicitar, con prioridad, la adaptación del régimen de turnos de jornada reducida cuando las condiciones laborales afecten a la conciliación de la vida familiar y personal, presentando las oportunas justificaciones que avalen el cambio, según la jurisprudencia del Tribunal Supremo (TS), en la Sala de lo Social Sección Primera, en una sentencia con fecha a 3 de febrero de 2023. En virtud del artículo 34.8 del Estatuto de los Trabajadores (ET), los trabajadores tienen derecho a "solicitar las adaptaciones de la duración y distribución de la jornada de trabajo, en la ordenación del tiempo de trabajo y en la forma de prestación, incluida la prestación de su trabajo a distancia, para hacer efectivo su derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral".
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
Cómo decide el tribunal médico el grado de una pensión de incapacidad permanente: estos son los criterios
El tribunal elabora una propuesta que después eleva al organismo
El grado de una incapacidad permanente es clave porque determina no solo la forma en la que se percibe la pensión, sino también la posibilidad de compatibilizar el cobro de la misma con el desempeño de un trabajo o el abono de cantidades extra para pagar a terceros cuando sea preciso en casos de dependencia.No es lo mismo percibir una incapacidad permanente en su grado parcial (que solo reconoce el derecho a un pago único) que una pensión de incapacidad por grados superiores, así como no es igual cobrar una pensión de incapacidad permanente en su grado total (que tiene una compatibilidad con trabajos en otras funciones) que una absoluta en la que no es posible compatibilizar con un trabajo.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
Hacienda persigue a los residentes no habituales que se mudan a Portugal para pagar menos impuestos
La Agencia Tributaria interpreta que ese atractivo régimen fiscal no exime de tributar en España
Las atractivas condiciones fiscales que ofrece Portugal, unidas al creciente endurecimiento tributario del Gobierno de Pedro Sánchez, han desatado un sensible movimiento de contribuyentes españoles hacia el otro país de la península Ibérica. Comenzó hace dos o tres años, como constatan los despachos de abogados tributarios, y la tendencia se ha acentuado con medidas como el nuevo impuesto de Solidaridad a las Grandes Fortunas. La forma predilecta para hacerlo es empleando la figura de residente no habitual que ofrece Portugal, que incluye exenciones fiscales y que, en principio, eximiría al contribuyente español de tener que pagar impuesto en España. Pero la Agencia Tributaria opina otra cosa.
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
Resolución de 14 de febrero de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acta relativa a la tasa de ocupación de empleadas en el ámbito del Convenio colectivo general del sector de la construcción. (Código de convenio n.º 99005585011900). (Publicado el día 24/2/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CIUDAD REAL (BOP)
Texto del Convenio Colectivo, para el periodo 2021-2025, del sector de Madera y Corcho, de la provincia de Ciudad Real. Código 13000455011985. (Publicado el día 23/2/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE NAVARRA (BON)
ORDEN FORAL 2E/2023, de 15 de febrero, de la consejera de Economía y Hacienda, por la que se regula el procedimiento para la gestión y pago de la ayuda a personas físicas de bajo nivel de ingresos y patrimonio prevista en el Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre. (Publicado el día 23/2/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Navarra/Ayudas y subvenciones
ORDEN FORAL 3/2022, de 30 de diciembre, de la consejera de Relaciones Ciudadanas, por la que se aprueba la convocatoria de "Ayudas, en régimen de evaluación individualizada, destinada al retorno a Navarra de navarros y navarras emigrantes y de sus familiares" 2023. BDNS: 668011. (Publicado el día 23/2/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Navarra/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DE GIPUZKOA (BOG)
Corrección de errores: Revisión salarial para 2023 del Convenio Colectivo de Estaciones de Servicio de Gipuzkoa (código 20001615011992). (Publicado el día 23/2/2023)