Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 24/04/2023

INFORMATIVO DIGITAL
Los trabajadores que retrasan su jubilación apenas superan 5%
Escrivá asegura que la Seguridad Social ha llegado a abonar 200.000 de un solo pago por retiros demorados
Los planes del ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones es que haya cada vez más trabajadores que decidan voluntariamente retrasar su edad de jubilación. Para ello, la primera parte de la reforma de pensiones aprobada a finales de 2021 incluyó un aumento de los incentivos para esta modalidad de retiro. Sin embargo, tras un año completo con estos nuevos incentivos disponibles, el porcentaje de trabajadores que demora su jubilación es solo del 5,4%.Este porcentaje ha sido facilitado este viernes por el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, quien, sin embargo, ha destacado que pese al bajo volumen de trabajadores que se acogen a este retraso de la jubilación, dicha modalidad ha crecido un 65%, ya que con anterioridad a la reforma era prácticamente testimonial y era utilizada casi en su práctica totalidad por autónomos. “No son grandes cifras, pero vamos mejorando”, dijo Escrivá durante un acto de la organización de trabajadores senior 65 y Más. No obstante, esta pequeña cantidad de personas que retrasan su jubilación choca de frente con los planes de Escrivá, quien para cuadrar sus cuentas de la reforma de pensiones, confía en que más de la mitad de los trabajadores lleguen a retrasar voluntariamente su jubilación tres años.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Tras la nulidad de un despido, se debe reponer la prestación por cuidado de menor enfermo
El TSJ de Madrid condena a la Mutua, al INNS y a la TGSS a que se reintegre la ayuda por cuidar al hijo enfermo
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha dado la razón a una trabajadora y ha ordenado reponer la prestación por cuidado de menor enfermo a la que tenía derecho, después de declararse la nulidad de su despido.La demandante se le había concedido una prestación para cuidar de su hijo, pues tenía una enfermedad grave. La empresa despidió a la trabajadora, pero luego la readmitió al realizar una conciliación donde el despido se declaraba nulo. La mutua en ese período decide quitarle la prestación alegando que “ya no tenía una jornada que cumplir ni un trabajo efectivo”; sin embargo, la trabajadora recurre.
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Es improcedente el despido por embriaguez si a otro compañero no le han despedido por los mismos hechos
La empresa había notificado al trabajador el despido disciplinario por beber alcohol en horas de trabajo. Sin embargo, otro compañero solo fue sancionado. La Sala del TSJM declara el despido como improcedente y anula la sentencia que declaraba lo contrario
El trabajador fuera de sus horas de trabajo decidió ir con un compañero a consumir alcohol, no se dieron cuenta de que estaban siendo vigilados por un investigador privado que la propia empresa había contratado. Este investigador declaró que bebieron ingentes cantidades de alcohol, por ello la compañía decidió despedir al demandante, pero a su otro compañero solo se le puso una sanción. El trabajador reclama al Juzgado de lo Social de Murcia, pero en su sentencia da la razón a la empresa, por lo que el trabajador interpone recurso al Tribunal Superior de Justicia de Murcia (TSJMur).
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
Orden APA/397/2023, de 17 de abril, por la que se establece, para la campaña 2022, el límite máximo presupuestario del régimen simplificado para pequeños agricultores. (Publicado el día 22/4/2023)
Situación web: Legislación Estatal/Ayudas y subvenciones
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
ORDRE ACC/88/2023, de 19 d'abril, per la qual es modifica l'Ordre ARP/69/2021, de 23 de març, per la qual s'aproven les bases reguladores dels ajuts associats al contracte global d'explotació. (Publicado el día 24/4/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones