
|
 |
Pulse para bajarse el lector de PDF |
|
|
|
|
|
 |
Seleccione fecha en el calendario |
 |
|
|
Fecha seleccionada =
25/01/2023
|
|
|
INFORMATIVO DIGITAL |
Twitter despide al 83% de su plantilla en España |
24 de los 29 empleados del gigante en España deciden acogerse a las condiciones ofrecidas por la compañía |
La red social Twitter tiene previsto despedir al 82,7% de su plantilla en España, compuesta hasta ahora por 29 personas, según han confirmado a CincoDías fuentes del sector. De esta forma, abandonarán la empresa 24 personas que han decidido acogerse a las condiciones que la empresa ha planteado para rescindir sus contratos.Las mismas fuentes han explicado que los despedidos serán indemnizados con 33 días por año trabajado, si bien no han especificado si se establecerá algún tope de anualidades. Fuentes de la compañía ya aseguraron cuando se dio a conocer su intención de reducir la plantilla a nivel global que respetarían las distintas legislaciones laborales de cada país. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Las empresas aseguran desconocer cómo gestionar el nuevo impuesto al plástico |
La Agencia Tributaria dobla la información al contribuyente en su página web |
Desde el pasado 1 de enero ya está en vigor el impuesto sobre envases de plásticos no reutilizables. Sin embargo, un buen número de empresas, que en poco más de un mes deben presentar su primera declaración por este tributo, poco o nada más conocen de cómo llevar a la práctica su obligación tributaria.Según explican a este diario expertos conocedores de esta norma tributaria, muy pocas de estas compañías cuentan en estos momentos con un precálculo de por donde podría ir su tributación, una declaración que acarrea importantes costes de gestión y que todo parece indicar que se trasladará a precios que tendrá que hacer frente el consumidor final. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Telefónica España subirá salarios un 7,8% en 2023 |
Acumula un 6,3% de la revisión salarial del periodo 2019-2022 y una subida del 1,5% acordada para este año |
Telefónica España subirá sus salarios un 7,8% en 2023. Por un lado, la teleco ha establecido finalmente una revisión salarial del 6,3% para cumplir la cláusula del convenio colectivo de empresas vinculadas (CEV) que garantiza que no haya pérdida de poder adquisitivo. El incremento se extenderá a cerca de 13.000 empleados.Por otro lado, a esta subida de las tablas salariales hay que añadirse el 1,5% de subida pactada en masa salarial para 2023 mediante la segunda prórroga del CEV, junto con un plus de 300 euros. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Anulada la sanción a un policía que fingió una migraña para irse a casa y coger un vuelo |
El TSJ de Cataluña declara que la prueba se consiguió de forma ilícita al vulnerarse la protección de datos del agente |
Las pruebas que respaldan una sanción disciplinaria no pueden conseguirse vulnerando derechos fundamentales como el de la protección de datos. Esta es la razón por la que el Tribunal Superior de Justicia (TJS) de Cataluña ha anulado un castigo de quince días de suspensión a un policía nacional que fingió una enfermedad para ausentarse del servicio y así poder coger un vuelo a Tenerife que ya tenía comprado.El fallo (cuyo texto puede leer aquí) concluye que la investigación de los hechos se apoyó en una prueba de cargo ilícita porque se accedió sin consentimiento a los datos del embarque de la compañía aérea para comprobar si el policía se encontraba entre los pasajeros del vuelo. Los jueces consideran que esa información es personal y que se ha vulnerado el derecho fundamental del sancionado a protegerla porque la actuación fue desproporcionada. El embarque, según advierten, se podía haber contratado por otras medidas alternativas menos gravosas (como, por ejemplo, mediante el visionado de las grabaciones de las cámaras de video vigilancia). |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
UGT cuantifica los fijos discontinuos en el 4% del total de los contratos indefinidos |
El sindicato observa retrasos en la aplicación de los convenios sectoriales en las empresas tras la reforma laboral |
El sindicato UGT ha presentado este martes La reforma laboral un año después: balance de situación, documento que presenta una "valoración positiva global" sobre las medidas laborales y en el que indica que, utilizando datos de la EPA, los fijos-discontinuos no llegan a representar el 4% de los contratos indefinidos en el tercer trimestre de 2022. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
La revalorización de las pensiones del 8,5% dispara su gasto mensual a cerca de 12.000 millones |
La prestación de jubilación media crece un 9,8% interanual hasta los 1.368 euros al mes |
En enero se consolida la subida de las pensiones al 8,5% por encima de la inflación anual, que finalizó diciembre en el 8,4%. El aumento del desembolso en pensiones consolida casi 1.000 millones de euros más de gasto público entre diciembre y enero. El monto de las prestaciones se eleva hasta los 11.902 millones de euros en enero, el máximo histórico, y un 10,76% más en términos interanuales. El gasto en pensiones contributivas en porcentaje del PIB se situó en el 11,7%, porcentaje menor al de 2020 (12,4% del PIB) y 2021 (12,1% del PIB). |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
La indemnización media por despido se reduce un 25% en Catalunya en siete años |
Las reformas laborales, las bajadas de suelo y de días de contratación explican el descenso |
Cada año que pasa la indemnización por despido individual se reduce en Catalunya. Es una tendencia que arranca en el 2010 con los cambios legislativos del Gobierno del PSOE pero que parece no tener freno. El año pasado la indemnización media se situó en 10.217 euros. Es un 25% menos de lo que las empresas pagaban siete años atrás, en el 2015. Pero si se compara con las cifras abonadas en el 2008, las cantidades que se pactan actualmente son la mitad de las de entonces cuandos se situaban por encima de los 20.000 euros por persona. |
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
|
Real Decreto 31/2023, de 24 de enero, por el que se modifica el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, para dar cumplimiento a las medidas contenidas en el Estatuto del Artista en materia de retenciones.
(Publicado el día 25/1/2023)
|
Situación web: Legislación Estatal/Fiscal y tributario/IRPF |
BOLETÍN OFICIAL DE NAVARRA (BON)
|
RESOLUCIÓN 25027E/2022, de 14 de diciembre, de la directora gerente del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare, por la que se aprueban las bases reguladoras y la convocatoria para la subvención en 2023 de acciones formativas dirigidas a personas desempleadas. Identificación BDNS: 664312.
(Publicado el día 24/1/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Navarra/Ayudas y subvenciones
|
|
RESOLUCIÓN 25095E/2022, de 14 de diciembre, de la directora gerente del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare, por la que se aprueban las bases reguladoras y la convocatoria para la subvención en 2023 de programas de formación dirigidos a personas ocupadas y orientados hacia un nuevo modelo asistencial centrado en la persona. Identificación BDNS: 664412.
(Publicado el día 24/1/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Navarra/Ayudas y subvenciones
|
|
RESOLUCIÓN 25170E/2022, de 15 de diciembre, de la directora gerente del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare, por la que se modifica la Resolución 4513E/2020, de 21 de diciembre, que aprobó las bases reguladoras de subvenciones para la ejecución de acciones formativas con compromiso de contratación dirigidas a personas desempleadas y se autoriza el gasto para 2023. Identificación BDNS: 664281.
(Publicado el día 24/1/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Navarra/Ayudas y subvenciones
|
BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO (BOPV)
|
RESOLUCIÓN de 20 de diciembre de 2022, del Director de Trabajo y Seguridad Social, por la que se dispone el registro, depósito y publicación del acuerdo de la Comisión Paritaria del convenio colectivo entre las empresas concesionarias de limpieza y las/los trabajadores que prestan sus servicios en los centros del Gobierno Vasco (código de convenio núm. 86100053012013).
(Publicado el día 24/1/2023)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (BOPA)
|
Resolución de 11 de enero de 2023, de la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica, por la que se ordena la inscripción del Calendario Laboral para el año 2023 del convenio colectivo del sector Derivados del Cemento, en el Registro de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y planes de igualdad de la Dirección General de Empleo y Formación. Código 33000335011980.
(Publicado el día 24/1/2023)
|
|
DIARIO OFICIAL DE GALICIA (DOG)
|
EXTRACTO de la Orden de 9 de enero de 2023 por la que se establecen las bases reguladoras del Programa del bono de las personas autónomas y se procede a su convocatoria para el año 2023 (código de procedimiento TR341Q).
(Publicado el día 24/1/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Galicia/Ayudas y subvenciones
|
|
EXTRACTO de la Orden de 9 de enero de 2023 por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas Xempre autónomo para la promoción del empleo autónomo, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo Plus en el marco del Programa FSE+ Galicia 2021-2027, y se realiza su convocatoria para el año 2023 (código de procedimiento TR341D).
(Publicado el día 24/1/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Galicia/Ayudas y subvenciones
|
|
|