Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 25/02/2025

INFORMATIVO DIGITAL
Despido justificado de un recluso por participar en una pelea en prisión
El tribunal reconoce “serias dudas” sobre la carta de cese del inerno, que trabajaba en los talleres del centro, pero la valida por razones de disciplina penitenciaria
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha desestimado el recurso interpuesto por un recluso de la prisión de Soto del Real contra la decisión de extinguir el contrato por el que prestaba servicios laborales en los talleres del centro. Las instituciones penitenciarias justificaron el cese por la participación del hombre en una riña, lo que, de acuerdo con la normativa penitenciaria, es motivo de despido.
Así se desprende de una reciente sentencia del tribunal autonómico (cuyo texto puede consultar aquí). Los magistrados, a pesar de reconocer sus dudas sobre la forma usada para el cese, lo validan por razones de “disciplina y seguridad penitenciaria”. Además, el propio recluso reconoció que había participado en la pelea y describió los hechos en su escrito de demanda.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Starbucks despide a 1.100 empleados para recortar costes
El ajuste de plantilla se centra en los servicios corporativos, pero no afectará a los empleados de la cadena de cafeterías
Las acciones de Starbucks se dispararon en Bolsa cuando la compañía fichó como consejero delegado a Brian Niccol, el jefe de la exitosa cadena de restaurantes de comida mexicana Chipotle. Sin embargo, Niccol no tenía ninguna receta mágica para la multinacional de las cafeterías y meses después de aterrizar en el cargo, lo que ha decidido es despedir a parte de la plantilla de los servicios centrales para recortar costes, según ha anunciado en un mensaje a los trabajadores. Suprimirá 1.100 puestos y dejará sin cubrir cientos de vacantes más, según su mensaje. Los recortes no afectan a la red de cafeterías.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
El Instituto Nacional de Ciberseguridad cierra su sede en Madrid y traslada a sus empleados forma forzosa a León
Los servicios jurídicos de CSIF han denunciado al Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incide), empresa pública dependiente del Ministerio para la Transformación Digital, tras el cierre de su oficina en Madrid y el traslado forzoso al centro matriz de León de tres de sus trabajadores, técnicos de alta cualificación, que realizaban diversas tareas de representación institucional dentro y fuera de España. Según el organismo creado por el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero en 2006, los motivos son ahorro de costes, pero según el sindicato de funcionarios no existen causas que justifiquen el cambio. «Obedece a un simple capricho de la entidad», asegura en su denuncia el sindicato.
Según la denuncia del sindicato, el 28 de noviembre los trabajadores recibieron comunicación por parte del Incide, en la que la que hacía constar la necesidad de que abandonaran la empresa, decisión que justificaba en la necesidad de contar con los despachos para Red.es, y en abaratar costes. Motivos por los que se comunicaba que debían abandonar la sede de Madrid y que pasaban a estar adscritos al centro de León, además de ofrecerles la opción del teletrabajo.
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
El SEPE lanza una ayuda para las mujeres mayores de 45 años desempleadas
El SEPE ha anunciado una medida que aboga por la inclusión laboral de las mujeres mayores de 45 años de la mano de múltiples ayudas
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha anunciado una nueva medida para apoyar a mujeres mayores de 45 años que se encuentran en situación de desempleo. Una ayuda basada en el hecho de que este grupo demográfico enfrenta importantes dificultades para reincorporarse al mercado laboral, debido a la falta de oportunidades y a la discriminación por edad en algunos sectores.
ECONOMIA DIGITAL,Lea la noticia completa AQUí
Un empleado de Mercadona extrae 55.000 archivos con la estrategia del supermercado: Es despedido de inmediato
Mercadona despidió a un trabajador tras determinar que incumplió los requisitos registrados en los protocolos de seguridad
Mercadona ha protagonizado un escándalo empresarial tras el despido de un coordinador de limpieza acusado de sustraer 55.000 archivos con información estratégica, personal y confidencial de la compañía. Este incidente ha generado una gran preocupación sobre la seguridad de los datos en la empresa, y también ha puesto de manifiesto la importancia sobre la protección de datos empresariales en los comercios.
ECONOMIA DIGITAL,Lea la noticia completa AQUí
Díaz presiona ahora para que los funcionarios del Estado trabajen media hora menos al día que los empleados del sector privado
Sumar aprovecha la Ley de Función Pública para rebajar a 35 horas semanales la jornada de más de medio millón de trabajadores de la Administración
"La jornada general de trabajo de la Administración del Estado no superará las 35 horas semanales". Así arranca el borrador de la enmienda a la Ley de Función Pública que ha registrado Sumar en el Congreso de los Diputados y a través de la cual, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, busca presionar al PSOE para recortar la jornada laboral de los funcionarios por debajo incluso de lo que pretende imponer en el sector privado.
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
El Gobierno apura los plazos para rescatar la moratoria contable con varias de las grandes empresas rescatadas por el COVID y miles de pymes en vilo
La medida que permite no contar las pérdidas causadas por el coronavirus cayó con el decreto omnibus y aún no ha vuelto a ser aprobada
Los efectos de la sorpresiva caída del decreto omnibus impulsado por el Gobierno a final del pasado año se siguen palpando en varias capas de la economía, una de las más afectadas es la de las empresas en problemas financieros o que siguen arrastrando las pérdidas sufridas durante el coronavirus.
Una de las medidas sorpresa del texto legislativo fue la extensión de la moratoria contable que evita que las empresas tengan que tener en cuenta las pérdidas que sufrieron por el coronavirus en 2020 y 2021 de cara a calcular si entran o no en caso de disolución.
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
Correos afronta una huelga en mitad de la división sindical: "La empresa dice que no es posible que Amazon reparta en sábados y domingos, y nosotros sólo de lunes a viernes"
Los trabajadores y sindicatos protestan ante lo que consideran una amazonización: adaptar la empresa estatal al modelo privado
"Es una deshumanización de los carteros", denuncia Ana María (55 años), empleada de Correos en Aranjuez (Madrid), "no tienen en cuenta que cada uno tiene sus capacidades". Esta cartera se refiere a las últimas condiciones que la empresa de Pedro Saura ha puesto sobre la mesa en la negociación de su último acuerdo marco. El documento plantea una serie de medidas, como horarios flexibles en función de la carga de trabajo, con las que la empresa quiere afrontar su "delicada situación", y adecuarse a los tiempos actuales (y a la competencia).
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
Una juez reconoce por primera vez en sentencia firme en España el derecho al permiso parental retribuido de ocho semanas
El juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Cuenca ha reconocido a una trabajadora el derecho recogido en una Directiva europea
El juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Cuenca ha reconocido a una trabajadora su derecho al permiso parental retribuido de ocho semanas, pendiente de trasponer de manera íntegra por parte del Estado Español.
La sentencia, ganada por los servicios jurídicos de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), es la primera firme en España por la que se reconoce el derecho a una trabajadora a disfrutar el permiso parental de ocho semanas retribuido.
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
Las empresas tendrán que registrar las pausas que se realicen durante la jornada
Las firmas deberán concretar si el momento del café o el bocadillo es parte del tiempo de trabajo
El Consejo de Ministros impulsó hace tres semanas el anteproyecto de ley con el que busca reducir la jornada laboral a 37,5 horas y cambiar el modelo de registro horario que está en vigor desde el año 2019. El objetivo es que la Inspección de Trabajo tenga acceso en remoto a estas anotaciones, pero también conseguir un registro real del tiempo de trabajo por lo que el acuerdo firmado con los sindicatos incluye la obligación de anotar las pausas. La normativa actual solo forzaba a dar cuenta del inicio y el fin de la jornada, por lo que la mayoría de empresas tendrán que decidir como califican cada interrupción y adaptar los sistemas de registro.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
El TSJ de Cataluña pide al CGPJ «aprovechar la flexibilidad territorial» para mejorar el sistema judicial
La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha dirigido una serie de valoraciones al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sobre la Ley 1/2025 de Eficiencia Judicial y considera «imprescindible aprovechar la flexibilidad territorial, la especialización de los tribunales y la unificación de los criterios y las prácticas para ofrecer mejorar un sistema judicial más eficiente, más eficaz y más predecible».
En el documento consultado, se interesa que se propicie la participación de las Salas de Gobierno en los trabajos preparatorios que serán necesarios para llevar a cabo la reforma orgánica y pide que se explore «la colegiación de la primera instancia en ciertos asuntos novedosos o comunes» para unificar la interpretación de las normas, aunque respetando el criterio personal de cada juez.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
Resolución de 21 de febrero de 2025, de la Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril, por la que se modifica la de 18 de marzo de 2022, por la que se establecen los controles mínimos sobre las jornadas de trabajo de los conductores en el transporte por carretera. (Publicado el día 25/2/2025)
Situación web: Legislación Estatal/Varios
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
Resolució EMT/492/2025, de 17 de febrer, per la qual es disposen la inscripció i la publicació de l'Acta de la reunió de la Comissió Paritària del Conveni col·lectiu d'oficines i despatxos de Catalunya 2022-2024 (codi núm. 79000375011994). (Publicado el día 25/2/2025)
Resolució EMT/493/2025, de 17 de febrer, per la qual es disposen la inscripció i la publicació de l'Acta de la Comissió Negociadora del Conveni col·lectiu de treball de preparats alimentaris i productes dietètics de la Comunitat Autònoma de Catalunya relativa a les taules salarials per a l'any 2025 (codi de conveni núm. 79000625011994). (Publicado el día 25/2/2025)
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (BOCM)
Resolución de 11 de febrero de 2025, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación del I Convenio Colectivo del Sector Empresas de Servicios Funerarios de la Comunidad de Madrid suscrito por la Asociación Nacional de Servicios Funerarios (PANASEF) y por la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO, Confederación Sindical Independiente FETICO (FETICO) y Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) (Código número 28103995012025). (Publicado el día 22/2/2025)
BOLETÍN OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA (BORM)
Resolución de la Dirección General de Trabajo por la que se modifica la Resolución de 2 de agosto de 2024, por la que se publica el calendario de fiestas laborales en el ámbito de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para el año 2025. (Publicado el día 22/2/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Murcia/Laboral y SS/Calendario
BOLETÍN OFICIAL DE NAVARRA (BON)
RESOLUCIÓN 9C/2025, de 14 de enero, del director general de Economía Social y Trabajo, por la que se acuerda el registro, depósito y publicación en el Boletín Oficial de Navarra del Convenio Colectivo de la empresa Obradores y Fábricas de Confitería, Pastelería y Repostería de Navarra. (Código número: 31002705011981). (Publicado el día 24/2/2025)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA (BOP)
II CONVENIO COLECTIVO DE LA SANIDAD PRIVADA DE SALAMANCA Y SU PROVINCIA, Código 37101315012020. (Publicado el día 24/2/2025)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALENCIA (BOP)
Anuncio de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo sobre el acta de la comisión negociadora del convenio colectivo sectorial del sector de Canteros, Marmolistas y Granitos Naturales de la Provincia de Valencia. Código: 46000125011982. (Publicado el día 24/2/2025)
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA (DOGV)
RESOLUCIÓN de 29 de enero de 2025, de la Dirección General de Trabajo, Cooperativismo y Seguridad Laboral, por la que se disponen el registro y la publicación del texto del acta de la Comisión negociadora del IV Convenio colectivo de la madera, carpintería, mueble y afines de la Comunitat Valenciana, al objeto de proceder a la actualización de las tablas salariales. (Código de Convenio 80100085012017). (Publicado el día 24/2/2025)