Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 25/04/2025

INFORMATIVO DIGITAL
Freixenet anuncia un ERE para despedir hasta el 24% de su plantilla en España por la sequía
La compañía justifica la posibilidad de eliminar hasta 180 puestos de trabajo por la reducción de la producción por la falta de lluvia, que ha empujado al sector del cava “a una crisis sin precedentes”
Revés para la industria del cava. Freixenet, el gigante del sector, ha anunciado este jueves un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para recortar su plantilla en España “en un máximo de 180 empleados”, lo que supone un 24% del total de los trabajadores del grupo en el país. La empresa, que emplea a 738 personas y es un potente motor de ocupación en el Penedès, justifica la medida “para reestructurar sus operaciones de producción”, ya que la sequía ha empujado al sector del cava “a una crisis sin precedentes”, asegura en un comunicado. “Los patrones climáticos extremos y las consecuencias a largo plazo de la continua sequía de varios años en Cataluña han creado graves interrupciones en la industria”, alega la compañía, justo en un momento en que la intensidad de las últimas lluvias en Cataluña ha posibilitado levantar las restricciones de consumo de agua impuestas en usos urbanos y en el sector agrícola.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Díaz anuncia que el Consejo de Ministros del próximo martes enviará la ley de reducción de jornada al Parlamento
Con esta aprobación se iniciará en el Congreso de los Diputados la tramitación de la norma, que podría experimentar modificaciones a cambio de los votos necesarios para que prospere
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado que el Consejo de Ministros del próximo martes aprobará el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales en cómputo anual, que incluye también los cambios en el registro horario y en el derecho a la desconexión. El anuncio se ha producido en la clausura del Congreso de CC OO Industria, que se celebra este jueves en Toledo, según ha informado la agencia EFE. La titular de Trabajo ha explicado que lo que hará el Ejecutivo la próxima semana será ver este proyecto de ley en segunda vuelta, ya con la incorporación de los dictámenes preceptivos y consultivos, y lo aprobará y enviará al Congreso de los Diputados para que inicie así su tramitación parlamentaria
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
La Autoridad Fiscal estima que un 30% de los trabajadores demorará su jubilación en el 2035
El supervisor calcula que la reforma impulsada por Escrivá elevará la prestación media en más de un 25% para el 2050
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) estima que en el 2035 un 30% de los trabajadores españoles optará por demorar su jubilación tres años o hasta los 68 años. Es decir, el supervisor fiscal ha proyectado que la edad efectiva de jubilación pasará de los 65,2 años a los 66,2 años en una década. Esta conclusión forma parte de una serie de documentos técnicos realizados por el equipo dirigido por Cristina Herrero y 1que se incorporan a la opinión sobre la sostenibilidad de las administraciones públicas a largo plazo, presentada el pasado 31 de marzo.
La Airef observa en este momento una reducción del número de personas que anticipan su jubilación y un aumento de las que demoran tras la reforma aprobada entre 2021 y 2023. En concreto, el regulador aprecia un descenso de 10 puntos de las jubilaciones anticipadas, que continúa en el 2025, y un aumento de las jubilaciones demoradas desde algo menos del 5%.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
¿Es modificación sustancial trasladar el centro de trabajo a 4 horas de distancia?
El TS desestima recurso de casación interpuesto por empresa que trasladó a varias trabajadoras a un nuevo centro a 60 km, sin acreditar causas organizativas o productivas suficientes.
Una empresa comunicó a varias empleadas del departamento de atención al cliente su traslado a un nuevo centro de trabajo, situado a 60 kilómetros del centro en el que venían prestando servicios. Si bien gran parte del departamento ya trabajaba en ese nuevo centro desde hacía años, otros departamentos permanecían en la ubicación original.
EL DERECHO, Lee la noticia completa AQUí
El Supremo respalda a Hacienda y permite que investigue años prescritos sin límite temporal
El fisco podrá comprobar estos ejercicios para calcular la deuda de períodos no prescritos
El Tribunal Supremo (TS) respalda a la Agencia Tributaria y la habilita para inspeccionar años prescritos sin límite en el tiempo, si las operaciones realizadas por los contribuyentes entonces sirven para poder regularizar o calcular la deuda de ejercicios no prescritos.
El alto tribunal, en una sentencia de este 2 de abril de la que fue ponente el magistrado Francisco José Navarro Sanchís, es rotundo al afirmar que la modificación que se hizo en 2015 en la Ley General Tributaria el legislador recogió "el principio de imprescriptibilidad de las actuaciones de comprobación".
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
El Supremo exime del IRPF los salarios de los militares españoles en misiones de la ONU y OTAN
La finalidad de la exención radica en promover la movilidad y el desplazamiento de trabajadores cualificados para que desempeñen sus funciones más allá de las fronteras nacionales
El Tribunal Supremo (TS) ha establecido que los ingresos generados por militares españoles en misiones de la ONU y la OTAN en el extranjero están incluidos en la exención prevista en la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (LIRPF).
Este pronunciamiento ha sido emitido por la Sala de lo Contencioso-Administrativo en tres sentencias dictadas en abril, según comunicaron los magistrados en una nota informativa difundida este jueves.
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
La Justicia rechaza la incapacidad permanente a un gerente de tienda con una patología cardiaca: su puesto no es físico
La Sala comparte la valoración de la sentencia de instancia al relacionar dolencias y limitaciones del empleado con su actividad en la empresa
El Tribunal Superior de Justicia de La Rioja ha desestimado declarar la incapacidad permanente a un gerente de Cortefiel con una cardiopatía crónica y confirma la decisión de un juzgado Social de Logroño que la rechazó por no presentar reducciones anatómicas o funcionales que afecten a su capacidad para trabajar.
El demandante, de 58 años y con una antigüedad en la empresa desde 2003, desempeña el puesto de jefe de tienda. En febrero de 2020 sufrió un infarto de miocardio que le tuvo de baja hasta el mes de agosto. A principios de diciembre fue despedido pero la empresa reconoció la improcedencia del cese y durante ese mes fue readmitido. En febrero de 2021 inició una nueva baja laboral y al mismo tiempo la tramitación de la incapacidad, pero fue denegada por el INSS. Fue dado de alta médica en febrero de 2022. En octubre presentó una nueva solicitud de incapacidad permanente que volvió a ser rechazada, decisión que posteriormente fue ratificada por el juzgado.
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
Resolución de 9 de abril de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el II Convenio colectivo para las futbolistas que prestan sus servicios en clubes de la primera división femenina de fútbol. (Código de convenio n.º 99100255012020). (Publicado el día 25/4/2025)
Resolución de 9 de abril de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registran y publican las tablas salariales definitivas para 2024 del Convenio colectivo estatal de granjas avícolas y otros animales. (Código de convenio n.º 99002415011982). (Publicado el día 25/4/2025)
BOLETÍN OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA (BORM)
Extracto de la Resolución de 7 de abril de 2025 del Director del Instituto de Fomento de la Región de Murcia, por delegación, de convocatoria plurianual de ayudas para incentivar la contratación de servicios de innovación y competitividad por las PYMES regionales. Cheque inversión. (Publicado el día 24/4/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Murcia/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL ILLES BALEARS (BOIB)
Resolución del consejero de Empresa, Empleo y Energía por la que se dispone la inscripción y depósito en el Registro de Convenios Colectivos, Acuerdos Colectivos y Planes de Igualdad de las Illes Balears del Acta de la Comisión Negociadora del Convenio colectivo del sector del comercio de les Illes Balears y su publicación en el Butlletí Oficial de les Illes Balears (código de convenio 07000195011981). (Publicado el día 24/4/2025)
BOLETÍN OFICIAL DE NAVARRA (BON)
ORDEN FORAL 29/2025, de 3 de marzo, de la consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas para la adquisición de productos de apoyo para el fomento de la autonomía personal y prevención de la dependencia a las personas mayores y/o a las personas con discapacidad para el año 2025. Identificación BDNS: 819116. (Publicado el día 24/4/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Navarra/Ayudas y subvenciones
RESOLUCIÓN 64C/2025, de 9 de abril, del director general de Economía Social y Trabajo, por la que se acuerda el registro, depósito y publicación en el Boletín Oficial de Navarra del Acuerdo de revisión salarial para el año 2025 del Convenio Colectivo de la industria Siderometalúrgica de Navarra. (Código número 31006805011981). (Publicado el día 24/4/2025)
BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO (BOPV)
RESOLUCIÓN de 10 de abril de 2025, del Director General de Lanbide-Servicio Vasco de Empleo, por la que se procede a la publicación del Acuerdo del Consejo de Administración de Lanbide-Servicio Vasco de Empleo, por el que se asignan recursos económicos destinados a la financiación, en el año 2025, de las subvenciones previstas en la Orden del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, de 13 de abril de 1994, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de las subvenciones consistentes en el abono de cuotas a la Seguridad Social, según lo dispuesto en el artículo 4.2 del Real Decreto 1044/1985, a las personas perceptoras de la prestación por desempleo en su modalidad de pago único. (Publicado el día 24/4/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/País Vasco/Ayudas y subvenciones
RESOLUCIÓN de 10 de abril de 2025, del Director General de Lanbide-Servicio Vasco de Empleo, por la que se procede a la publicación del Acuerdo del Consejo de Administración de Lanbide-Servicio Vasco de Empleo, por el que se asignan recursos económicos destinados a la financiación, en el año 2025, de las ayudas al fomento del empleo de personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo previstas en el Decreto 152/2023, de 17 de octubre, por el que se regulan los programas y servicios relacionados con la empleabilidad de las personas con discapacidad de la Comunidad Autónoma de Euskadi y el Registro Vasco de centros especiales de empleo. (Publicado el día 24/4/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/País Vasco/Ayudas y subvenciones
RESOLUCIÓN de 10 de abril de 2025, del Director General de Lanbide-Servicio Vasco de Empleo, por la que se procede a la publicación de la convocatoria de subvenciones destinadas a proyectos de itinerarios integrales para la inclusión sociolaboral de las personas migrantes mediante la obtención de autorizaciones de residencia y trabajo por motivos de arraigo social (sociolaboral). (Publicado el día 24/4/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/País Vasco/Ayudas y subvenciones
RESOLUCIÓN de 10 de abril de 2025, del Director General de Lanbide-Servicio Vasco de Empleo, por la que se procede a la publicación de la convocatoria, para el año 2025, de las ayudas para el desarrollo de proyectos singulares de inserción e innovación socio-laboral para personas trabajadoras ocupadas y desempleadas con dificultades de acceso al empleo o mantenimiento del mismo. (Publicado el día 24/4/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/País Vasco/Ayudas y subvenciones
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA (DOGV)
RESOLUCIÓN de 17 de abril 2025, de la Dirección, por la cual se amplía el plazo de presentación de la solicitud única para el año 2025. (Publicado el día 24/4/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Comunitat Valenciana/Ayudas y subvenciones