
|
 |
Pulse para bajarse el lector de PDF |
|
|
|
|
|
 |
Seleccione fecha en el calendario |
 |
|
|
Fecha seleccionada =
25/06/2025
|
|
|
INFORMATIVO DIGITAL |
Trabajar de sol a sol con temperaturas extremas: ¿qué derechos tienen los empleados? ¿Qué obligaciones tienen las empresas para combatir el estrés térmico? |
El empresario debe suspender, reducir o cambiar el horario de la jornada, en caso contrario, el trabajador puede negarse a trabajar sin sanción o pérdida salarial |
Con la llegada del calor, no solo suben los termómetros, también los riesgos para los trabajadores y las obligaciones legales de las empresas para cuidar la salud de los empleados. Desde adaptar horarios y reforzar la ventilación hasta facilitar pausas o, incluso, activar el teletrabajo. La exposición a altas temperaturas en el entorno laboral es un riesgo que afecta la salud y la seguridad de miles de trabajadores en España. De hecho, trabajar de sol a sol ya ha causado la primera víctima en Andalucía. Un hombre de 58 años ha fallecido este fin de semana en Córdoba mientras colocaba, en plena tarde, un cartel luminoso en la vía pública a 40 grados. |
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
La nueva propuesta de Azucarera no convence a los afectados por el ERE: «es insuficiente» |
La empresa tiene como propósito concentrar la producción en las localidades de Toro (Zamora) y Jerez de la Frontera |
Los trabajadores de Azucarera siguen luchando con el objetivo de mejorar las condiciones tras el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) anunciado para más de 200 trabajadores. En concreto, las cifras de afectados se sitúan entre los 214 y 251 empleados, todos ellos por el cierre de la fábrica de la compañía en La Bañeza, municipio de la provincia de León. |
ECONOMIA DIGITAL,Lea la noticia completa AQUí
|
La construcción acumula un 400% más de vacantes desde 2016 y busca relevo generacional |
La falta de relevo generacional y la escasa cualificación en la construcción agravan un déficit de trabajadores que amenaza con ralentizar el crecimiento |
El sector de la construcción atraviesa una crisis de mano de obra que amenaza con frenar el desarrollo urbanístico del país. Entre 2016 y 2024, el número de vacantes sin cubrir se ha multiplicado por cuatro, alcanzando el 0,5% del total de ocupados en el sector, según datos del último informe del Observatorio Inmobiliario de BBVA Research. |
ECONOMIA DIGITAL,Lea la noticia completa AQUí
|
La justicia reconoce que las secuelas de la vacuna Pfizer contra el covid-19 son accidente laboral y no enfermedad común |
|
El juzgado de lo social nº 3 de Burgos ha reconocido que las secuelas de la vacuna Pfizer contra el covid-19 son accidente laboral y no enfermedad común en el caso de una maestra de Primaria que se vacunó por mandato de la Junta de Castilla y León en marzo y agosto de 2021. |
Diario Jurídico, Lea la noticia AQUí
|
Nuevas instrucciones del RLOEX para las autorizaciones de estancia por estudios |
A través de un régimen transitorio, las personas con una autorización en vigor concedida antes del nuevo RLOEX podrán solicitar una prórroga para la finalización de sus estudios |
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha publicado ocho instrucciones relativas a las autorizaciones de estancia de larga duración por estudios, movilidad de alumnado, servicios de voluntariado o actividades formativas previstas en el nuevo Reglamento de Extranjería (RLOEX), en vigor desde el 20 de mayo. |
EL DERECHO, Lee la noticia completa AQUí
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
|
Orden VAU/653/2025, de 19 de junio, por la que se determinan los plazos y el modelo para la transmisión por parte de las plataformas en línea de alquiler de corta duración de datos a la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos, de acuerdo con el Real Decreto 1312/2024, de 23 de diciembre, por el que se regula el procedimiento de Registro Único de Arrendamientos y se crea la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos para la recogida y el intercambio de datos relativos a los servicios de alquiler de alojamientos de corta duración.
(Publicado el día 23/6/2025)
|
Situación web: Legislación Estatal/Urbanismo |
|
Orden PJC/656/2025, de 20 de junio, por la que se modifica la Orden PJC/51/2024, de 29 de enero, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional para el ejercicio 2024.
(Publicado el día 24/6/2025)
|
Situación web: Legislación Estatal/Laboral y SS/Cotización y Recaudación |
|
Orden HAC/657/2025, de 21 de junio, por la que se aprueban los modelos de declaración del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes correspondiente a establecimientos permanentes y a entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español, para los períodos impositivos iniciados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, se dictan instrucciones relativas al procedimiento de declaración e ingreso y se establecen las condiciones generales y el procedimiento para su presentación electrónica.
(Publicado el día 24/6/2025)
|
Situación web: Legislación Estatal/Fiscal y tributario/IS - IRNR |
|
Orden ITU/658/2025, de 20 de junio, por la que se modifica el Real Decreto-Ley 8/2024, de 28 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.
(Publicado el día 24/6/2025)
|
Situación web: Legislación Estatal/Medidas urgentes DANA |
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
|
Resolució JUS/2317/2025, de 18 de juny, per la qual s'implanta o s'adapta l'oficina judicial que ha de donar suport als tribunals d'instància als 33 partits judicials compresos en la primera fase de constitució dels tribunals d'instància, d'acord amb les disposicions transitòries primera i cinquena de la Llei orgànica 1/2025, de 2 de gener, de mesures en matèria d'eficiència del servei públic de justícia, i es transformen els jutjats de pau i les agrupacions de les secretaries de jutjats de pau que hi ha en aquests partits judicials en oficines de justícia en els municipis i agrupacions d'oficines de justícia en els municipis, respectivament.
(Publicado el día 23/6/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Procesal |
|
Resolució TER/2344/2025, de 19 de juny, per la qual s'obre la convocatòria per a la concessió d'ajuts en forma de préstecs, del "Fons Públic d'Emancipació”, per facilitar l'accés al primer habitatge en propietat a persones joves (ref. BDNS 841440).
(Publicado el día 25/6/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Urbanismo |
|
Resolució EMT/2320/2025, de 10 de juny, per la qual s'obre la convocatòria de subvencions per a l'any 2025 en relació amb les actuacions del programa Orienta (SOC-ORIENTA) (ref. BDNS 841054).
(Publicado el día 25/6/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones |
DIARIO OFICIAL DE GALICIA (DOG)
|
DECRETO 46/2025, de 9 de junio, por el que se determinan las fiestas de la Comunidad Autónoma de Galicia del calendario laboral para el año 2026.
(Publicado el día 20/6/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Galicia/Laboral y SS/Calendario
|
BOLETÍN OFICIAL DE CASTILLA Y LEÓN (BOCYL)
|
ORDEN IEM/644/2025, de 10 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a la consolidación del trabajo autónomo mediante el pago de las cuotas de la seguridad social, con especial atención a la reincorporación de la mujer y de sectores con especiales dificultades de acceso al empleo (Consolidacyl Autoempleo).
(Publicado el día 20/6/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Ayudas y subvenciones
|
|
|