Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 25/10/2023

INFORMATIVO DIGITAL
La Seguridad Social lanza una oferta de empleo en busca de cinco expertos para controlar el fondo público de pensiones
El Ministerio pide entre los requisitos contar con al menos cinco años de experiencia en el sector y aún no concreta cuál será la remuneración, pero el cargo será compatible con la actividad privada si no hay conflicto de intereses
El Gobierno continúa andando los pasos para hacer realidad uno de los aspectos más cruciales de la reciente reforma de pensiones: el impulso del ahorro privado a través de los planes de pensiones de empleo. Ahora, con el artefacto legal completamente aquilatado y aprobado, ya con el con el reglamento específico que regula el funcionamiento de los fondos de pensiones de promoción pública abiertos y los planes de empleo simplificados ya en marcha, son pocos los flecos que restan para dar vida al instrumento financiero con el que se pretende revolucionar el ahorro provisional en España en las próximas décadas. El principal escollo para la activación definitiva, está en la puesta en marcha la plataforma digital que servirá de molde para que empresas y trabajadores puedan consultar y maniobrar sobre el estado de los ahorros invertidos en los planes de pensiones.
ABC, Lea la noticia completa aquí
El Supremo reconoce la pensión de incapacidad permanente total a un trabajador que perdió un ojo y mantuvo el otro
El tribunal señala los riesgos de una visión monocular para el empleado de la construcción
El Tribunal Supremo ha dado la razón a un trabajador de la construcción que perdió un ojo en un accidente y mantuvo la visión en el otro, al que se le concedió una pensión por incapacidad parcial. En una sentencia del pasado 10 de octubre, el tribunal rechaza ese criterio y reconoce la incapacidad permanente total para el empleado, que sufrió un accidente laboral, perdió totalmente un ojo y mantuvo la visión normal en el otro.
CINCODIAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Así funcionó la prueba de jornada laboral de 4 días en Valencia: menos estrés, pero más alcohol
El Ayuntamiento lanzó la iniciativa durante cuatro semanas consecutivas entre el 10 de abril y el 7 de mayo
La experiencia piloto de la jornada laboral de 4 días puesta en marcha por el Ayuntamiento de Valencia ha supuesto una mejora para la salud y bienestar de los trabajadores, pero ha perjudicado al sector comercial de la ciudad, si bien el turismo y el ocio se han visto beneficiados. Estas son las principales conclusiones de esta iniciativa, desarrollada durante cuatro semanas consecutivas entre el 10 de abril y el 7 de mayo de 2023, aprovechando la existencia de varios lunes festivos.
CINCODIAS, Lea la noticia completa AQUÍ
La patronal rechaza la reducción de la jornada y la considera un "atropello constitucional"
Los sindicatos celebran el acuerdo y plantean desarrollarlo a través de la negociación colectiva
Las primeras reacciones a la reducción de la jornada laboral han llegado incluso antes de que se conozca la letra precisa del acuerdo y van en la dirección esperada. A favor de los sindicatos, y en contra la patronal.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
Reducción de la jornada a 37,5 horas, despido y subida del SMI, ejes laborales del acuerdo PSOE-Sumar
Revisión de las causas para los descuelgues y compatibilidad del subsidio por desempleo con un trabajo, otras medidas del acuerdo
El acuerdo entre el PSOE y Sumar para la constitución de un nuevo Gobierno progresista contempla la reducción, en dos fases, de la jornada laboral a 37,5 horas semanales; una nueva regulación del despido que se ajuste a la legislación europea, reforzando las causas del mismo; y la continuidad de la senda alcista del salario mínimo interprofesional (SMI), de forma que en el Estatuto de los Trabajadores quede reflejado que debe acompasarse al 60% del salario medio.
EUROPAPRESS, Lea la noticia completa AQUÍ
El CGPJ y la Abogacía firman un acuerdo para mejorar la eficacia de los juzgados
Vicente Guilarte, presidente del Poder Judicial, y Victoria Ortega, presidenta del Consejo General de la Abogación, han firmado un convenio con el fin mejorar la coordinación de las actuaciones judiciales y colegiales
Luz verde para el convenio marco que pretende mejorar la eficacia de los juzgados y tribunales y la calidad del ejercicio de la abogacía. Así, estrechando sus manos, el presidente del Consejo General de del Poder Judicial, Vicente Guilarte, y la presidenta del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), Victoria Ortega, han firmado este acuerdo de colaboración para mejorar el funcionamiento de los juzgados y tribunales y mejorar el servicio de la abogacía.
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Las jubilaciones anticipadas caen a mínimos: en veinte años pasan de ser la mitad de los nuevos jubilados a solo un 35%
El retiro temprano experimenta una notable caída tras los recortes de la cuantía de las pensiones de esta modalidad aprobados en 2021
En el mercado laboral español de hace veinte años uno de cada dos trabajadores se jubilaba de forma anticipada, antes de cumplir la edad ordinaria de jubilación, que es la que marca la ley en cada momento. De hecho, en 2004 se registró el máximo de retiros tempranos, cuando representaron el 49,6% de todas las nuevas altas de jubilación. Pero aquel año, los titulares de los periódicos aseguraban que la Seguridad Social había obtenido el mejor resultado de su historia, con un superávit superior al 1% del PIB, un porcentaje que incluso mejoraría en años posteriores.
EL PAÍS, Lea la noticia completa AQUÍ
El gasto en pensiones alcanza la cifra récord de 12.075 millones en octubre, un 10,9% más
La pensión media de jubilación sube un 9,5%, hasta los 1.377,2 euros mensuales
La Seguridad Social destinó en el presente mes de octubre la cifra récord de 12.075,3 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de pensiones contributivas, un 10,9% más que en igual mes de 2022, según ha informado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
EUROPAPRESS, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
Resolución de 5 de octubre de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el II Convenio colectivo de centros y servicios veterinarios. (Código de convenio número 99100235012020). (Publicado el día 25/10/2023)
Resolución de 5 de octubre de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica la modificación del Convenio colectivo nacional para las empresas dedicadas a los servicios de campo para actividades de reposición y servicios de marketing operacional. (Código de convenio n.º 99016925012009). (Publicado el día 25/10/2023)
Resolución de 10 de octubre de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica la revisión salarial para el año 2023 del IX Convenio colectivo de enseñanza y formación no reglada. (Código convenio: 99008825011994). (Publicado el día 25/10/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE GIRONA (BOP)
RESOLUCIÓ de 17 d’octubre de 2023, per la qual es disposa la inscripció i la publicació del Conveni col·lectiu de treball del sector de transports de viatgers per carretera de la província de Girona, per als anys 2020 - 2025 (codi de conveni núm. 17000465011994). (Publicado el día 25/10/2023)
RESOLUCIÓ de 17 d’octubre de 2023, per la qual es disposa la inscripció i la publicació de l’Acord de la Comissió Negociadora del Conveni col·lectiu de treball del sector de la construcció i les obres públiques de la província de Girona de 6 d’octubre de 2023, relatiu als imports de les quotes del pla de pensions vigents des de l’01/06/2022 fins al 31/05/2024 (codi de conveni núm. 17000055011994). (Publicado el día 25/10/2023)
RESOLUCIÓ de 17 d’octubre de 2023, per la qual es disposa la inscripció i la publicació del Conveni col·lectiu de treball del sector de confiteria, pastisseria i brioixeria de la província de Girona, per als anys 2020 - 2023 (codi de conveni núm. 17000045011994). (Publicado el día 25/10/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE LA CIUDAD DE CEUTA (BOCCE)
Texto del acta del Convenio Colectivo del Sector del Metal de Ceuta. (Publicado el día 24/10/2023)
BOLETÍN OFICIAL ILLES BALEARS (BOIB)
Resolución del consejero de Empresa, Empleo y Energía por la cual se dispone la inscripción y depósito en el Registro de Convenios Colectivos de las Islas Baleares del Acta de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo sectorial de Hosteleria, de 12 de julio de 2023 y su publicación en el Boletín Oficial de las Islas Baleares (código de convenio 07000435011982). (Publicado el día 24/10/2023)
Resolución del consejero de Empresa, Empleo y Energía por la cual se dispone la inscripción y depósito en el Registro de Convenios Colectivos de las Islas Baleares del Acta de la Comisión Paritaria del Convenio Colectivo sectorial de establecimientos sanitarios hospitalizacion consulta y asistencia de Baleares, de 16 de mayo de 2023 y su publicación en el Boletín Oficial de las Islas Baleares (código de convenio 07000345011982). (Publicado el día 24/10/2023)
Resolución del consejero de Empresa, Empleo y Energía por la cual se dispone la inscripción y depósito en el Registro de Convenios Colectivos de las Islas Baleares del Acta de la Comisión Paritaria del Convenio Colectivo del sector de Arrendamiento de Vehículos con Conductor, de 28 de julio de 2023 y su publicación en el Boletín Oficial de las Islas Baleares (código de convenio 07100935012023). (Publicado el día 24/10/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BURGOS (BOP)
Corrección de errores de la resolución de 16 de mayo de 2023, de la Oficina Territorial de Trabajo de Burgos, por la que se dispone la inscripción en el registro de convenios y acuerdos colectivos de trabajo y publicación del acuerdo de modificación del convenio colectivo de comercio de alimentación-mayoristas de coloniales, detallistas de ultramarinos, supermercados y autoservicios de Burgos. (C.C. 09000075011982). (Publicado el día 24/10/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE HUESCA (BOP)
RESOLUCIÓN de la Subdirección Provincial de Trabajo del Departamento de Economía, Empleo e Industria en Huesca por la que se dispone la inscripción en el registro y publicación de las Tablas Salariales del CONVENIO COLECTIVO DEL SECTOR AGRÍCOLA DE LA PROVINCIA DE HUESCA (código de convenio número: 22000015012004). (Publicado el día 24/10/2023)
RESOLUCIÓN de la Subdirección Provincial de Trabajo del Departamento de Economía, Empleo e Industria en Huesca por la que se dispone la inscripción en el registro y publicación del acuerdo de aprobación del calendario laboral para el año 2024 del CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO PARA LAS INDUSTRIAS DE LA CONSTRUCCIÓN Y OBRAS PÚBLICAS DE LA PROVINCIA DE HUESCA (código de convenio número: 22000105012002). (Publicado el día 24/10/2023)
RESOLUCIÓN de la Subdirección Provincial de Trabajo del Departamento de Economía, Empleo e Industria en Huesca por la que se dispone la inscripción en el registro y publicación del acuerdo de aprobación del calendario laboral para el año 2024 del CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO PARA LA ACTIVIDAD DE DERIVADOS DEL CEMENTO DE LA PROVINCIA DE HUESCA (código de convenio número 22000115012003). (Publicado el día 24/10/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN (BOP)
Resolución, de la oficina Territorial de Trabajo de la Delegación Territorial de León de la Junta de castilla y León, por la que se dispone la inscripción en el registro y Depósito de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y Planes de igualdad con funcionamiento a través de medios electrónicos de castilla y León (rEGcoN) y la publicación del convenio colectivo de trabajo, ámbito provincial, del sector industria y comercio de la vid de León 2023-2026 (n.º convenio 24005105011982). (Publicado el día 24/10/2023)