
|
 |
Pulse para bajarse el lector de PDF |
|
|
|
|
|
 |
Seleccione fecha en el calendario |
 |
|
|
Fecha seleccionada =
26/01/2023
|
|
|
INFORMATIVO DIGITAL |
España cerró 2022 con 278.900 ocupados más, pero el paro subió en el cuarto trimestre |
Se destruyen 81.900 empleos entre octubre y diciembre, y la tasa de paro sube dos décimas |
La inflación ha torcido el brazo a la fortaleza del mercado laboral español, que cierra con balance positivo un año que ha ido de más a menos. España generó 278.900 empleos en 2022, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Pero entre septiembre y diciembre se destruyeron 87.900 empleos, frente a la creación de 153.900 en el mismo periodo de 2021 y el avance de 77.000 entre junio y septiembre.Hay que remontarse, de hecho, ha 2013, cuando España aún peleaba por salir de la crisis financiera, para encontrar un cierre de año tan negativo para el empleo. La inflación ya hizo mella en las cifras del tercer trimestre (tanto en términos de PIB como de empleo) y los temores se han confirmado en el cuarto. Así, el ritmo de creación de empleo ha agudizado la ralentización que empezó a mediados de año, coincidiendo con el pico de inflación. Ha pasado del 4,05% (en 12 meses) del segundo trimestre al 2,57% en el tercero y un 1,38% en el cuarto. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
CECA y sindicatos acuerdan una paga del 4,25% para 55.000 empleados de banca |
Este nuevo concepto se incorporará al convenio del sector y equivaldrá un mínimo de 1.000 euros |
La patronal de los bancos creados por las antiguas cajas, CECA, y los sindicatos han alcanzado este miércoles un acuerdo para crear una nueva paga equivalente al 4,25% del sueldo base que compense la alta inflación y la pérdida de poder adquisitivo de más de 55.000 empleados del sector.Este nuevo concepto salarial se incorporará al convenio del sector de manera recurrente y equivaldrá al 4,25% del sueldo base con un mínimo de 1.000 euros para todos los trabajadores. Además, se suma al incremento salarial pactado anteriormente del 1%. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
La subida salarial pactada en Telefónica marca un giro en su estrategia de recorte de costes |
El impacto rondará los 100 millones, según Barclays |
La subida salarial del 7,8% para 2023 acordada por Telefónica en España, motivada por el impacto de la inflación, va en la línea del pacto de rentas planteado por el Gobierno para repartir cargas entre trabajadores y empresas. Con todo, supone un importante cambio en la estrategia aplicada por la operadora en los últimos años, destinada a reducir los costes laborales, en medio de una tendencia de caída de los ingresos, como consecuencia del endurecimiento de la competencia. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Estas son las rebajas de los artistas en el IRPF y la mejora de su protección social |
El Estatuto del Artista recoge reducciones de las retenciones en el IRPF, así como modificaciones importantes en las prestaciones de desempleo y jubilación |
El Gobierno ha modificado el reglamento del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para que contenga las nuevas medidas de carácter fiscal que recoge el Estatuto del Artista en materia de retenciones.Las dos medidas, fruto del consenso llevado a cabo la Comisión Interministerial para el Desarrollo del Estatuto del Artista y destinadas a las personas con rentas más bajas de este colectivo, nacen para reducir la carga fiscal que soportan en sus ingresos, adaptándose de esta manera a las especiales condiciones de esta actividad que puede pasar por momentos de estabilidad y otros de temporalidad, lo que provoca la irregularidad en la percepción de rentas de trabajo. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Inditex anticipa una subida del 3% del sueldo a empleados con convenios provinciales vencidos |
Más de la mitad de los convenios estaban en esa situación a finales del año pasado |
Inditex ha acordado este miércoles anticipar un pago del 3% del salario anual a los trabajadores ubicados en provincias con convenios provinciales vencidos, y que no tengan pactada una subida salarial para este año. Así lo ha fijado en la primera reunión mantenida con los dos principales sindicatos a nivel nacional, CC OO y UGT, dentro de la mesa estatal a la que las tres partes han dado forma para abordar las relaciones laborales en el grupo.Hay que tener en cuenta que aproximadamente el 57% de la plantilla de tienda del grupo textil trabaja en provincias con convenios sin renovar, según datos hechos públicos por CC OO en noviembre. Entonces, en plena rebelión de sus dependientas de A Coruña, el gigante textil llegó a un acuerdo con estos sindicatos una batería de medidas, como la recuperación de un incentivo de 1.000 euros para su personal de tienda de todo el país, que abonará en febrero.Una medida que repetirá en enero de 2024, según se ha sellado hoy, tal y como informan fuentes sindicales. En vísperas de Navidad, Inditex también se comprometió a una subida de 322 euros mensuales para sus empleadas de tienda de A Coruña. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Las cuatro oposiciones con más futuro laboral para 2023 |
Correos, Tropa y Marinería, Auxiliar Administrativo y Policía Nacional encabezan las ofertas de empleo público con más número de vacantes |
El año ha arrancado con la publicación de 509 convocatorias de empleo público. En total, el Gobierno oferta 6.600 plazas para trabajar como funcionario del Estado, entre las que destacan Tropa y Marinería, Auxiliar Administrativo y Policía Nacional. Su alto número de vacantes las hace una buena opción para quienes buscan un trabajo para toda la vida, al igual que Correos, que ha lanzado una convocatoria para cubrir 7.757 puestos. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
La empresa no puede imponer a sus empleados el uso de sus propios teléfonos móviles para teletrabajar |
El TSJ de Galicia recuerda que los medios para el trabajo en remoto han de ser facilitados por la organización |
El Tribunal Superior de Justicia de Galicia considera “modificación sustancial de las condiciones de trabajo” la decisión de una empresa de imponer la instalación de una app en los teléfonos móviles de sus trabajadores, como requisito imprescindible para que estos puedan desarrollar su trabajo a distancia.Según un reciente fallo del tribunal, toda organización debe aportar al empleado los medios oportunos para el desarrollo de su actividad, pero de forma proporcionada al caso y sin perjudicar sus derechos. Por tanto, y a pesar del carácter preferente del teletrabajo durante el periodo de tiempo al que se refieren los hechos, el empresario no debió exigir la instalación de programas o aplicaciones en dispositivos privados, ni el uso de estos mecanismos en el desarrollo del trabajo en remoto. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
|
Resolución de 24 de enero de 2023, de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de diciembre de 2022, por el que se establecen los términos y condiciones del segundo tramo de la línea de avales a financiación concedida a empresas y autónomos establecida por el Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, dirigido a la industria gas intensiva.
(Publicado el día 26/1/2023)
|
Situación web: Legislación Estatal/Ayudas y subvenciones |
|
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acuerdo de modificación parcial del IV Convenio colectivo único para el personal de la Administración General del Estado. (Código de convenio n.º 90012022011999).
(Publicado el día 26/1/2023)
|
|
|
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acuerdo parcial del VI Convenio colectivo del sector de la construcción. (Código de convenio número 99005585011900).
(Publicado el día 26/1/2023)
|
|
|
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo nacional de las empresas y personas trabajadoras de perfumería y afines. (Código de convenio n.º 99004015011984).
(Publicado el día 26/1/2023)
|
|
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
|
ORDRE EMT/8/2023, de 20 de gener, de modificació de l'Ordre EMT/278/2022, de 20 de desembre, per la qual s'estableix el calendari de festes locals a Catalunya per a l'any 2023.
(Publicado el día 26/1/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Laboral y SS/Calendario |
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CASTELLÓN (BOP)
|
Resolución y Acta de acuerdo del calendario laboral 2023 para el Convenio Colectivo de Construcción, Obras Públicase Industrias Auxiliares de la provincia de Castellón, Código 000525011973.
(Publicado el día 21/1/2023)
|
|
DIARIO OFICIAL DE EXTREMADURA (DOE)
|
Extracto del Decreto 1/2023, de 11 de enero, por el que se establece un régimen de incentivos autonómicos a la inversión empresarial en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria.
(Publicado el día 25/1/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Extremadura/Ayudas y subvenciones
|
|
Extracto de la convocatoria correspondiente al ejercicio 2023, establecida en el Decreto 167/2022, de 30 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para el fomento de la contratación para la obtención de práctica profesional en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
(Publicado el día 25/1/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Extremadura/Ayudas y subvenciones
|
BOLETÍN OFICIAL DE ARAGÓN (BOA)
|
ORDEN EPE/23/2023, de 16 de enero, por la que se establecen las bases reguladoras del programa de inclusión laboral de personas con discapacidad en el mercado de trabajo protegido mediante la concesión de subvenciones dirigidas a fomentar la creación y mantenimiento de puestos de trabajo en los centros especiales de empleo.
(Publicado el día 25/1/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Aragón/Ayudas y subvenciones
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEVILLA (BOP)
|
Convenio Colectivo del Sector Mayoristas y Minoristas de Alimentación de Sevilla. (Código 41000105011982).
(Publicado el día 23/1/2023)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LUGO (BOP)
|
Acordo sobre días inhábiles para o ano 2023 do Convenio Colectivo Provincial para a Industria de Ebanistería e afíns de Lugo (Código número 27000245011982).
(Publicado el día 24/1/2023)
|
|
|
Acordo polo que se aproba a modificación do Convenio Colectivo Provincial da Primeira Transformación da Madeira de Lugo (Código número 27000445011982).
(Publicado el día 24/1/2023)
|
|
|
|