
|
 |
Pulse para bajarse el lector de PDF |
|
|
|
|
|
 |
Seleccione fecha en el calendario |
 |
|
|
Fecha seleccionada =
26/06/2023
|
|
|
INFORMATIVO DIGITAL |
Las pymes asumen su papel protagonista en una economía sostenible |
Un informe del Pacto Mundial de la ONU España constata el compromiso de las pequeñas y medianas empresas para contribuir a la transformación económica |
El Día Internacional de las Pymes, que se celebra cada 27 de junio, es un reconocimiento a la importancia de las pequeñas y medianas empresas como motor de la economía –en España constituyen más del 98% del tejido empresarial y suman el 65% del PIB–. Y es ese empuje económico el que convierte a las pymes en una pieza fundamental para la transformación hacia una economía más sostenible. Un papel en el que se sienten cada vez más protagonistas, pues estas empresas están demostrando un compromiso firme con el desarrollo sostenible, como muestra el último estudio del Pacto Mundial de la ONU España, Comunicando el progreso 2022. Renovando las reglas del reporte empresarial. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Los sindicatos extienden la huelga en H&M a dos jornadas más en julio |
CC OO cifra en un 80% el seguimiento de la plantilla en las concentraciones y la primera jornada de huelga de esta semana |
El conflicto laboral abierto en H&M suma nuevas fechas de huelga. Los sindicatos de la compañía han convocado a la plantilla a dos jornadas adicionales de paros de 24 horas, que se suman a las dos anunciadas esta semana. La primera se celebró este jueves, y la segunda tendrá lugar el próximo lunes 26, coincidiendo además con el inicio de las rebajas de verano. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Acabas de contratar un trabajador: debes saber que tiene derecho a estos permisos retribuidos |
Los trabajadores tienen derecho a permiso por hospitalización, por cumplir funciones sindicales o para acudir a hacer exámenes |
Cuando se contrata a un nuevo empleado, es esencial comprender los derechos y beneficios que le corresponden. Entre estos derechos, se encuentran los permisos retribuidos, que garantizan a los trabajadores el tiempo libre remunerado para enfrentar situaciones específicas de la vida personal. Estos permisos son una parte fundamental de las normativas laborales y deben ser respetados tanto por los empleadores como por los empleados. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Los datos de la siniestralidad laboral de los autónomos hasta abril son preocupantes |
Los accidentes mortales subieron un 40% |
El número de accidentes mortales sufridos por trabajadores autónomos hasta el mes de abril subió un 40%. Durante los cuatro primeros meses del año 29 trabajadores autónomos perdieron la vida.Según la Estadística de Accidentes de Trabajo publicada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, de los 193.231 accidentes de trabajo registrados de enero a abril, 10.852 fueron de autónomos y 182.379 de trabajadores asalariados. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
La empresa debe facilitar la implantación de un tablón digital para las comunicaciones sindicales |
|
El hecho de que algunos centros ya cuenten con tablón digital porque la gran mayoría presta sus servicios en régimen de teletrabajo, no excluye que otros centros que cuenten con menos teletrabajadores puedan disponer de tablón digital |
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Huelga indefinida en la Inspección de Trabajo desde hoy |
Los sindicatos que conforman la Inspección de Trabajo y Seguridad Social comenzarán este lunes 26 de junio una huelga indefinida para pedir al Gobierno de España "soluciones urgentes" ante la situación que está viviendo la organización. |
Los sindicatos fueron convocados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social para que valoraran la última propuesta de Hacienda para modificar la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del organismo.Desde el ministerio dirigido por Yolanda Díaz aseguraron que la propuesta de Función Pública no cumplía con los compromisos que el Gobierno adquirió en el Plan estratégico de la Inspección que pasaban, según han citado, "por reforzar la estructura territorial", además de que inspectores y subinspectores "tuvieran una mejora de sus condiciones para mejorar el cumplimiento de la vigilancia de la legislación laboral". |
EL DERECHO, Lee la noticia completa AQUí
|
La caída sufrida por un interino en las pruebas para obtener la plaza es accidente de trabajo |
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha confirmado que la caída sufrida por un trabajador interino del Gobierno de Cantabria durante la realización de las pruebas de oposición para obtener la plaza es accidente de trabajo. |
De este modo, el tribunal respalda la decisión del Juzgado de lo Social número 5 de Santander, que estimó las pretensiones del trabajador, rescatador de helicóptero de protección civil, y desestima el recurso de suplicación presentado por la mutua contra la sentencia de instancia.En su sentencia, explica la Sala que el actor “al ser funcionario/trabajador, es decir, por motivo de trabajo, se presenta a las pruebas que le habilitan como fijo, y tal accidente se produce con ocasión de mejorar en su trabajo”. |
EL DERECHO, Lee la noticia completa AQUí
|
El Supremo libera a los bancos de resarcir a los empleados por traslados |
Si el desplazamiento implica cambio de vivienda, solo cubrirá el coste de mudanza |
El Tribunal Supremo libera a los bancos de tener que compensar económicamente a sus empleados cuando son trasladados a otros centros de trabajo por necesidades del servicio. El Alto Tribunal, en una sentencia del 16 de mayo, se ajusta al Convenio Colectivo de Bancos, del que dice que es claro y no deja lugar a dudas, para determinar que para los traslados que supongan una distancia superior a los 25 kilómetros y con ello un cambio de residencia, no habrá compensación económica más allá que la de cubrir el coste de este cambio de residencia como la mudanza. Sin embargo, si no implica cambio de vivienda, el fallo de la ponente y magistrada María Luz García Paredes señala que la empresa "está liberada de cualquier actuación que pudiera paliar las dificultades que pudieran surgir". |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Bruselas detecta 985.000 parados 'ocultos' en España y más de 1 millón de infraempleados |
La 'holgura' laboral marca mínimo histórico tras la reforma laboral |
Los datos de la Oficina Europea de Estadísticas arrojan luz sobre una de las principales polémicas de la recta final de la Legislatura: la fiabilidad de los datos de desempleo. Las cifras publicadas por Eurostat confirman que España suma a sus 3,02 millones de parados registrados otras 985.000 personas que no trabajan, pero no se cuentan como tal y 1,1 millones de infraempleados, obligados a trabajar a tiempo parcial por no encontrar un puesto a tiempo completo. Suman 2,09 millones de personas, la cifra más baja desde 2009, pero sigue dejando a nuestro país como el que peor aprovecha su fuerza de trabajo en toda la Unión Europea. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Inquietud en cientos de empresas ante la posibilidad de quedarse sin subvenciones ni fondos europeos |
Pimec alerta de que 5 pymes cierran cada día mientras el Ibex dispara un 35% sus beneficios |
La inquietud se ha apoderado de cientos de empresas ante la posibilidad de quedarse sin cobrar subvenciones ni recibir fondos europeos 'Next Generation'. En el Congreso se aprovechó la tramitación de la ley de la autoridad de defensa del cliente financiero para incluir una norma para que las compañías intensivas en consumo de gas (cerámica, azulejos, papel, vidrio, hierro, acero, aluminio, fibras sintéticas a los productos alimenticios, entre otras) pudieran acceder a estos recursos aunque no estuvieran al día en el pago a proveedores en el plazo legal (máximo de 60 días), como establece la ley crea y crece, en vigor desde septiembre pasado. |
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
|
ORDRE ACC/165/2023, de 21 de juny, per la qual es flexibilitzen determinats requisits, condicions de subvencionabilitat i compromisos dels ajuts de la Política agrària comuna per a la campanya 2023 davant la situació de sequera a Catalunya.
(Publicado el día 26/6/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones |
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BARCELONA (BOP)
|
RESOLUCIÓ de 19 de juny de 2023, per la qual es disposa la inscripció i la publicació del Conveni col·lectiu de treball del sector de xocolates de la província de Barcelona per als anys 2022-2024 (codi de conveni núm. 08100015012014).
(Publicado el día 26/6/2023)
|
|
|
|