
|
 |
Pulse para bajarse el lector de PDF |
|
|
|
|
|
 |
Seleccione fecha en el calendario |
 |
|
|
Fecha seleccionada =
27/01/2023
|
|
|
INFORMATIVO DIGITAL |
Las claves del mercado de trabajo tras la aplicación de la reforma laboral |
La Encuesta de Población Activa (EPA) refleja una caída de la temporalidad, máximos de ocupados desde el cierre de 2007 pero los parados siguen por encima de los 3 millones |
El pasado año fue el primer ejercicio que finalizó con la aplicación de la reforma laboral. El resultado y la combinación de todas estas medidas que recogía la nueva normativa laboral se saldó a final de año con un incremento del empleo de 278.900 personas, lo que supone un incremento del 1,38%, de los que algo más de una quinta parte, 50.700 correspondieron a empleo público, según los datos recogidos por la Encuesta de Población Activa (EPA).El número de parados en el conjunto del año se redujo en 79.900 personas, pese a lo cual el número total de parados volvió a rebasar la barrera de los 3 millones, en concreto 3.024.000 personas. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Las tecnológicas europeas se contagian: SAP despedirá a 3.000 empleados |
La firma, en medio de una caída del resultado y un aumento de costes, ha comunicado que estudia vender su participación mayoritaria de Qualtrics |
La tercera mayor tecnológica de Europa por valor de mercado se ha contagiado de la tendencia de despidos que azota al sector. Este jueves, la firma alemana de software SAP ha anunciado el cese de 3.000 trabajadores, aproximadamente el 2,5% de su plantilla. Lo ha hecho en el marco de la presentación de resultados de 2022, año en el que su resultado neto atribuido retrocedió un 56,4% hasta 2.290 millones de euros. Además de los recortes de personal, SAP ha comunicado que estudiará vender sus acciones de la firma Qualtrics, empresa valorada en 6.600 millones de dólares en la que cuenta con una participación de control. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
El Supremo reconoce la prestación por maternidad a una mujer que adoptó al hijo de su cónyuge |
La Sala de lo Social rechaza que se deniegue la ayuda porque existiera una convivencia familair previa entre el menor y la adoptante |
El Tribunal Supremo ha reconocido el derecho a recibir la prestación por maternidad a una mujer que adoptó al hijo biológico de su cónyuge, pese a que éste ya disfrutó de dicha ayuda. Para tomar esta decisión, la Sala de lo Social tiene en cuenta que existió una convivencia familiar desde el nacimiento, acaecido por gestación subrogada.En una sentencia, los magistrados estiman el recurso de la mujer contra la resolución del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) que dio la razón a la Seguridad Social, que denegó dicha solicitud de prestación. El Alto Tribunal, y con el apoyo de la Fiscalía, rechaza que se denegara el subsidio por el hecho de que cuando se solicitó ya existía una convivencia previa. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
La justicia canaria avala el despido de un trabajador a través de un correo electrónico |
El TSJ de Canarias admite como medio de prueba el uso de la comunicación telemática, incluso sin acuse de recibo |
Los trabajadores pueden ser despedidos por correo electrónico si se cumplen los requisitos legales, según el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Canarias. Una reciente sentencia del tribunal confirma el valor probatorio de un mail remitido por una empresa a uno de sus trabajadores para dar por finalizado su contrato temporal. Esta conclusión es la clave de este asunto, pues determinó que la demanda del empleado se presentó fuera de plazo.Según la sentencia, la cuestión principal es la acreditación del momento exacto en que el operario pudo conocer la extinción contractual. Este negó la existencia del correo, y adujo la fecha de la recepción de un mensaje de texto de la Tesorería General de la Seguridad Social, muy posterior a la fecha del despido. Sin embargo, el tribunal acepta la versión de la empresa y valida la certeza de la comunicación telemática. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Detectados 40.000 falsos autónomos en 2022 |
Se trata de una “cifra récord” en la regulación de falsos autónomos |
El Ministerio de Trabajo ha detectado en 2022 unos 40.000 falsos autónomos, una cifra que asciende a 80.000 si se toman como referencia los últimos tres años. La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha informado de que se ha alcanzado una “cifra récord” en la regulación de los falsos autónomos.Según Díaz, dichas prácticas “encubren relaciones laborales ordinarias a costa de personas trabajadoras, en muchos casos jóvenes”. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Airbus contratará a 13.000 personas en 2023 y más de la mitad serán puestos de nueva creación |
Más de 9.000 de estos puestos estarán en Europa |
Airbus tiene previsto contratar a más de 13.000 personas en todo el mundo en 2023 y alrededor de 7.000 de ellos serán puestos de nueva creación en la empresa, según ha informado la multinacional aeronáutica en un comunicado.La firma ha indicado que las nuevas contrataciones serán "fundamentales" para apoyar su aceleración industrial y la "ambiciosa" hoja de ruta de descarbonización de Airbus, así como para preparar el futuro de la aviación.En 2022, la compañía contrató a 13.000 nuevos empleados, ha recordado el director de Recursos Humanos y Lugar de Trabajo de Airbus, Thierry Baril. El fabricante emplea actualmente a más de 130.000 personas en todas sus actividades de todo el mundo. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Los empleados de las antiguas cajas tendrán una paga del 4,25% del salario para compensar la inflación |
La patronal CECA y los sindicatos llegan a un acuerdo para paliar los efectos del alza del nivel general de los precios |
La patronal de las antiguas cajas, CECA, ha pactado con los sindicatos incluir un nuevo concepto salarial para reducir el impacto de la subida de la inflación, que equivale a un alza del 4,25%. en realidad se trata de una especie de paga para compensar los efectos del alza del nivel general de precios. Este incremento se sumará al pactado con anterioridad del 1%. El acuerdo laboral se aplicará a los más de 55.000 empleados de CaixaBank, Abanca, Unicaja Banco, Ibercaja Banco, Caixa Ontinyent, Colonya Pollença y Cecabank. |
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Profesora despedida por poner una película violenta y sexual a sus alumnos de 13 años |
Debió haber interrumpido la película, en vista de los contenidos claramente dirigidos a un público adulto que tienen lugar dentro de los 7 primeros minutos de reproducción |
El Tribunal superior de Justicia de Cataluña confirma el despido disciplinario de una profesora por proyectar en clase, a sus alumnos de 13 y 14 años, una película con escenas de drogas, sexo y violencia. El centro educativo fundamentó su despido en que su deber como profesora era asegurarse que el material que utiliza es adecuado para lo que pretende transmitir, además, una vez empezada la visualización, permitió que la cinta siguiera durante más de 25 minutos a pesar de constatar su temática inapropiada, lo que conlleva una falta muy grave, según el convenio, sancionable por el grave incumplimiento de las obligaciones laborales. |
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (BOCM)
|
Corrección de errores de la Resolución de 12 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Trabajo, por la que se declaran las fiestas laborales de ámbito local en la Comunidad de Madrid para el año 2023.
(Publicado el día 26/1/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Comunidad de Madrid/Laboral y SS/Calendario
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEVILLA (BOP)
|
Acuerdo de la Comisión Negociadora del Convenio Colectio del Sector de la Construcción y Obras Públicas de Sevilla y Provincia (cod. 41000915011982).
(Publicado el día 25/1/2023)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA (BOP)
|
RESOLUCIÓN DE LA DELEGADA TERRITORIAL DE EMPLEO, EMPRESA Y TRABAJO AUTÓNOMO, SOBRE LA INSCRIPCIÓN Y PUBLICACIÓN DEL ACUERDO PARCIAL DEL CONVENIO COLECTIVO DE LA CONSTRUCCIÓN, OBRAS PÚBLICAS Y OFICIOS AUXILIARES. Código: 29000095011982.
(Publicado el día 26/1/2023)
|
|
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA (DOGV)
|
Extracto de la Resolución de 12 de enero de 2023, del conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, por la que se efectúa la convocatoria anticipada, para el ejercicio 2023, de las ayudas a las cooperativas, sociedades laborales y empresas de inserción, reguladas en los artículos 15, 16, 17 y 18 de la Orden 11/2019, de 2 de diciembre, de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo.
(Publicado el día 26/1/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Comunitat Valenciana/Ayudas y subvenciones
|
|
|